9
4.8.2 Desempeño Psicomotriz

Desempeño psicomotriz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desempeño psicomotriz

4.8.2 Desempeño Psicomotriz

Page 2: Desempeño psicomotriz

Carateristicas Psicomotrizes

• Psicomotricidad: interiorización del movimiento. • - Características generales del desarrollo: • o El desarrollo es un proceso que está sometido a la influencia de

múltiples factores. • o El desarrollo es una sucesión ordenada de cambios. • o Los patrones de desarrollo son similares en todos los individuos. • o Una característica esencial del desarrollo es su carácter

integrativo. Ej., para que un niño • aprenda a comer solo, ha de aprender a coger los objetos. • A mayor nivel de desarrollo, hay mayor diversidad de capacidades

del individuo.

Page 3: Desempeño psicomotriz

Valoración Del Trabajo

• La Psicomotricidad Es Un Aspecto Relevante En El Desarrollo Integral De Los Niños. Su Importancia Este Reconocida Fundamentada & Recogida En Nuestro Currículo. Pero Quizá No Este En Circulación Escolar El Conocimiento De Valoraciones O Evaluaciones Del Desarrollo Psicomotriz, Aptos Para La Detección De Posibles Dificultades Del Desarrollo O Del Aprendizaje. Una Detección Precoz De Una Alteración Del Aprendizaje Es Fundamental Para Su Corrección & Éxito De Recaudación

Page 4: Desempeño psicomotriz

Desarrollo Motor

Aunque el desarrollo motor es una evolución continua de muchos aprendizajes, podemos considerar dos actividades básicas: la prensión y la marcha.

Desarrollo De La Presion El niño posee desde el nacimiento un reflejo de prensión, que de algún modo puede considerarse como la prensión verdadera, ya que ésta necesita una coordinación óculo-manual y un dominio de los músculos óculo-motores, además de la voluntariedad del acto motor.

Page 5: Desempeño psicomotriz

Desarrollo De La Marcha

Los primeros desplazamientos del niño se efectúan por reptación, después por marcha cuadrupédica, cuando el tono axial es suficientemente elevado. La marcha bípeda, sin embargo, necesita del control del equilibrio en posición vertical asociado a la coordinación de movimientos alternos de los miembros inferiores y a la adquisición de fuerza suficiente para mantener temporalmente el proceso del cuerpo sobre una pierna.

Page 6: Desempeño psicomotriz

Desarrollo Social-AfectivoSentimientos Yoicos: Egocentrismo Deseo De Posesión & Dominio

Disidente

La Posición Mas Que Agresiva Es Auto Conservadora

Negatividad

Rabietas

Control De Esfínteres

Grandes Conflictos Entre Su Deseo De Dependencia (Yo Solo) Y Su Necesidad De Adulto

Comienza A Jugar Con Otros Niños & A Simular Situaciones Con Juguetes Anuqué Predomine El Juego De Forma Paralela Puede Esperar & Anticipar

Page 7: Desempeño psicomotriz

Psicomotricidad

• Se entiende como psicomotricidad a la intervención educativa o terapéutica que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, lo cual significa que este enfoque se centra en el uso del movimiento para el logro de este objetivo.

Page 8: Desempeño psicomotriz

Motricidad Fina

La motricidad fina influye movimientos controlados y deliberados que requieren el desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central. Aunque los recien nacidos pueden mover sus manos y brazos, estos movimientos son el reflejo de que su cuerpo no controla conscientemente sus movimientos.

Page 9: Desempeño psicomotriz

Motricidad Gruesa

• La motricidad gruesa es aquella relativa a todas las acciones que implican grandes grupos musculares, en general, se refiere a movimientos de partes grandes del cuerpo del niño o de todo el cuerpo.

• Así pues, la motricidad gruesa incluye movimientos musculares de: piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda. Permitiendo de este modo: subir la cabeza, gatear, incorporarse, voltear, andar, mantener el equilibrio…etc