1
APLICACION DEL TEOREMA DE BERNOULLI La aplicación del teorema de Bernoulli debe hacerse de forma racional y sistemática. El procedimiento sugerido es el siguiente: (1) Dibujar un esquema del sistema, seleccionando y marcando cada una de las secciones rectas bajo consideración. (2) Aplicar la ecuación de Bernoulli en la dirección del flujo. Seleccionar el plano de referencia para cada una de las ecuaciones escritas. Se escoge para esto el punto de menor elevación para que no existan signos negativos, reduciendo así el número de errores. (3) Calcular la energía corriente arriba en la sección 1. La energía se mide en MLM -1 que se reducen en definitiva a L unidades de fluido. En los líquidos, la altura de presión puede expresarse en unidades manométricas o absolutas, manteniendo las mismas unidades para la altura de presión en la sección 2. Para los líquidos resulta más sencillo utilizar unidades manométricas. Deben utilizarse alturas de presión absoluta cuando no es constante el peso específico. Como en la ecuación de continuidad, v , es la velocidad media en la sección, sin apreciable pérdida de precisión. (4) Añadir, en L unidades de fluido, toda energía adicionada al fluido mediante cualquier dispositivo mecánico, tal como bombas. (5) Restar, en L unidades de fluido, cualquier energía perdida durante el flujo. (6) Restar, en L unidades de fluido, cualquier energía extraída mediante dispositivos mecánicos, tal como turbinas. (7) Igualar la anterior suma algebraica a la suma de las alturas de presión, de velocidad y topográfica o elevación en la sección 2. (8) Si las dos alturas de velocidad son desconocidas, relacionarlas mediante la ecuación de continuidad.

Aplicacion Del Teorema de Bernoulli

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pasos de elaboracion de un balance de energía mecanica Bernoulli en un sistema de flujo.

Citation preview

  • APLICACION DEL TEOREMA DE BERNOULLI La aplicacin del teorema de Bernoulli debe hacerse de forma racional y sistemtica. El procedimiento sugerido es el

    siguiente: (1) Dibujar un esquema del sistema, seleccionando y marcando cada una de las secciones rectas bajo consideracin. (2) Aplicar la ecuacin de Bernoulli en la direccin del flujo. Seleccionar el plano de referencia para cada una de las

    ecuaciones escritas. Se escoge para esto el punto de menor elevacin para que no existan signos negativos, reduciendo as el nmero de errores.

    (3) Calcular la energa corriente arriba en la seccin 1. La energa se mide en MLM-1 que se reducen en definitiva a L unidades de fluido. En los lquidos, la altura de presin puede expresarse en unidades manomtricas o absolutas, manteniendo las mismas unidades para la altura de presin en la seccin 2. Para los lquidos resulta ms sencillo utilizar unidades manomtricas. Deben utilizarse alturas de presin absoluta cuando no es constante el peso especfico. Como en la ecuacin de continuidad, v , es la velocidad media en la seccin, sin apreciable prdida de precisin.

    (4) Aadir, en L unidades de fluido, toda energa adicionada al fluido mediante cualquier dispositivo mecnico, tal como bombas.

    (5) Restar, en L unidades de fluido, cualquier energa perdida durante el flujo. (6) Restar, en L unidades de fluido, cualquier energa extrada mediante dispositivos mecnicos, tal como turbinas. (7) Igualar la anterior suma algebraica a la suma de las alturas de presin, de velocidad y topogrfica o elevacin en la

    seccin 2. (8) Si las dos alturas de velocidad son desconocidas, relacionarlas mediante la ecuacin de continuidad.

    APLICACION DEL TEOREMA DE BERNOULLI