B Planeacion de Educacion Fisica BLOQUE I

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 B Planeacion de Educacion Fisica BLOQUE I

    1/3

    .ESCUELA: TELESECUNDARIA NIOS HEROES CLAVE: 12ETV0250F

    GRADO:PRIMER AO GRUPO: A

    ASIGNATURA: EDUCACION FISICA

    BLOQUE: 1 CONOCIMIENTO DE MI MISMO NOMBRE DE LA SECUENCIA: RECONOCIMIENTO DEL CUERPO

    COMPETENCIAS INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD EJE: ELSIGNIFICADO DELCUERPO

    SESIONES: 5 MBITO: SALUD Y VIDA SANA Y COMPETENCIA MOTRIZ.

    APRENDIZAJES ESPERADOS:

    Describe caractersticas fsicas, corporales y afectivas para reconocersus lmites y posibilidades dentro de la diversidad.

    Emplea variadas manifestaciones de movimiento para comunicarse,conocer su potencial expresivo y mantener su condicin fsica.

    PRODUCTOS

    SESIONES: ACTIVIDADES

    LA DESCRIPCION DE LOSALUMNOS DE MANERAESCRITA.

    DIBUJO DE CAMBIOSFISICOS DEL CUERPO

    1 -6 1.-realizar unas dinmicas para conocernos(la queconsideren o las sugeridas en el libro)2.- que los alumnos expresen como son ellos oral y demanera escrita.3.-dibujar los cambios que han observado en ellos desde queeran NIOS hasta la actualidad.4.- mediante una lluvia de ideas comentar de que maneraexpresan sus sentimientos.

    5.-lectura y comentario del texto sabes cmo seproducen los movimientos en nuestro cuerpo?6- preguntar en que ayuda la educacin fsica al cuerpohumano.7.-cuestionar sobre las actividades que hacan antes y ahoraya no las realizan.8.-realizar diversas actividades fsicas para conocer sushabilidades y dificultades que tiene su cuerpo.

    RECURSOS LIBRO DEL ALUMNOS EN DIGITAL, HOJAS BLANCAS, COLORES.RASGOS A EVALUAR:PARTICIPACION,ASISTENCIA YDISPOSICIN.

  • 8/14/2019 B Planeacion de Educacion Fisica BLOQUE I

    2/3

    SECUENCIA: 2

    SESIONES: DE LA 6-10 MBITO: SALUD Y VIDA SANA Y COMPETENCIA MOTRIZ

    APRENDIZAJES ESPERADOS: Emplea variadas manifestaciones de movimientopara comunicarse, conocer su potencial expresivo y mantener su condicinfsica.

    PRODUCTOS

    SESIONES: ACTIVIDADESComentario

    Las preguntas de lasesin.

    La evaluacin.

    6

    7-8

    9

    10

    1.- Mediante lluvia de idea peguntar las diferentes maneras decomunicarse que conocen.2.-formar equipos para jugar zorros, gallinas y lombrices.3.-comentar de manera oral y escrita las diferentes formas decomunicacin que desarrollaron en el juego.

    1.-Se iniciara comentado las diferentes formas de comunicarse.2.-se realizar la actividad sealada en el libro mensajeros enmovimiento3.- se puedes realizar la actividad dictar dibujo que se encuentra en el

    libro de F.C.E. de segundo grado. Vol. 1. Pg. 15.Contestar las interrogantes de la sesin.

    En esta sesin se jugara el juego llamado los pases (stop) sugerido en ellibro.1.-Formar dos equipos mixtos para jugar al bateado se colocaran basesconsiderando el nmero que se requieran segn el espacio y ganara elequipo que realice ms carreras.2.- se realizara la autoevaluacin.

    RECURSOS Libro los alumnos, can, computadora, gis, y pelota.RASGOS A EVALUAR:Participacin,

    disposicin y laautoevaluacin.

  • 8/14/2019 B Planeacion de Educacion Fisica BLOQUE I

    3/3

    SECUENCIA: 3

    COMPETENCIAS INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD

    SESIONES: 5 MBITO: SALUD Y VIDA SANA, COMPETENCIA MOTRIZ

    APRENDIZAJES ESPERADOS: Opina en torno a quin es y cmo se percibepara favorecer el reconocimiento de su cuerpo, la comunicacin y el trato

    con sus compaeros por medio de la realizacin de juegos y actividadesfsicas.

    PRODUCTOS

    SESIONES: ACTIVIDADES

    Dibujo de susilueta.Participacin.La evaluacin.

    11 a la 13

    14

    15

    1.- comentar como han utilizado su cuerpo para trasmitir un mensaje y sisaban todo lo que podan hacer con el.2.- comentar si saben que es un trabajo colaborativo y mencionar comolo han trabajado.3.- se iniciara haciendo un dibujo de su silueta en la cual le van a anotarsus cualidades que consideren que poseen y van a drselos a su maestro.4.-l los revolver, se los dar para pegarlos en el saln y cada alumnoanotara debajo del dibujo el nombre de quien crea que es el dueo segn

    como perciba a su compaero.5.-para finalizar comentaran como se perciben y como los perciben losdems y reflexionaran el porqu.

    1.- se iniciara con la pregunta que es un circuito de accin motriz y sihan hecho uno y se explicara en que consiste.2.- en equipo se llevaran acabo las 5 estaciones y los ejerciciospropuestos en el libro (otros si as lo consideran).3-tarea: investigar aspectos significativos de su vida para elaborar un

    collage.

    1.- Explicaran por equipo su collage.6.- realizar la autoevaluacin y la evaluacin.

    RECURSOS Hojas blancas, marcadores, pegamento , recortes, cuerdas, pelotas,conos, costales, aros y libro del alumnos

    RASGOS A EVALUAR:Participacin,disponibilidad yexpresin

    PROFR. DE GRUPO VO.BO.DIRECTOR DE LA ESCUELA

    PROFR.VIRGINIO SOTELO B. PROFR. ERVI CESAR GALEANA MEJIA