55
CIENCI A

epistemologia-ciencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: epistemologia-ciencia

CIENCIA

Page 2: epistemologia-ciencia

ETIMOLOGÍA

Etimológicamente viene del latín scientia, de scire, “conocer”.

Es la observación, descripción y explicación de fenómenos naturales.

Es el conjunto sistemático de conocimientos, métodos y conceptos con que el hombre describe y explica los fenómenos que observa.

Es la explicación racional y objetiva del universo.

(Herrera, 2006)

Page 3: epistemologia-ciencia

En cuanto cuerpo de conocimientos teóricos, no es otra cosa que el resultado de la investigación científica realizada con el método científico. En este sentido es claro que la investigación científica es la fuente de la ciencia.

LA CIENCIA

Page 4: epistemologia-ciencia

LA REALIDAD ES EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA CIENCIA.

La realidad es todo lo que existe.

La realidad es todo lo que el ser humano puede conocer.

La realidad es todo lo que los seres humanos podemos percibir.

Page 5: epistemologia-ciencia

ALGUNOS USOS DEL TERMINO CIENCIA

Ciencia Pura: Ciencia independiente de toda aplicación técnica.

Ciencias Exactas: Las matemáticas y las ciencias cuyo método conjuga las matemáticas con la experimentación.

Ciencias Humanas : Ciencias que estudian los diferentes aspectos del hombre y de la sociedad, como la Historia y la Psicología, etc.

Ciencia Aplicada: Aplicación del conocimiento científico teórico a las necesidades humanas y al desarrollo tecnológico. Por eso es muy común encontrar, como término la expresión “Ciencia y Tecnología”.

Page 6: epistemologia-ciencia

MÉTODO CIENTÍFICO

1. Hacerse una pregunta o tener una idea (hipótesis).

2. Hacer un experimento para comprobar si la realidad concuerda con nuestra idea.

3. En caso de que lo haga, formular una Teoría.

Page 7: epistemologia-ciencia

DEMARCACIÓN DE LA CIENCIA:

El problema de la demarcación se refiere, dentro de la filosofía de la ciencia, a la cuestión de definir los límites que deben configurar el concepto "ciencia". Las fronteras suelen establecerse entre lo que es conocimiento científico y no científico, entre ciencia y metafísica, entre ciencia y seudociencia, y entre ciencia y religión.

Page 8: epistemologia-ciencia

ESTRUCTURA DE LA CIENCIA

Elemento descriptivo

ELEMENTOS DE LA CIENCIA

a) Elementosb) Definicionesc) Contenidosd) Clasificacióne) Fundamentación.

La descripción científica se caracteriza por:1. Debe ser exacta.2. Debe ser precisa.3. Debe ser organizada.

Page 9: epistemologia-ciencia

CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

a) Es un conocimiento razonado.b) Es un conocimiento sistemático (ordenado y

jerarquizado).c) Es un conocimiento metódico (va de lo simple

a lo complejo).d) Es parcializada (se ocupa de ciertos aspectos

de la realidad).e) Es objetiva (capta y explica el dinamismo de

los objetos).f) Aspira llegar a la verdad.

Page 10: epistemologia-ciencia

Es verificable Es metódica Es explicativa

Sus resultados deben de aprobar el examen de contestar las hipótesis con la realidad.

Sabe qué es lo que busca y cómo encontrarlo mediante la aplicación del método científico.

Todo el conocimiento que descubre es el resultado de un proceso sistemático y ordenado.

Rasgos…

Page 11: epistemologia-ciencia

Rasgos característicos de la Ciencia

Trasciende los hechos

Es analítica

Es clara y precisa

Crea su propia forma de expresión

Es rigurosa en sus registros y en la forma de medición de los fenómenos

Comunica sus descubrimientos porque requiere verificar sus resultados

No se conforma con explicaciones superficiales

Revisa el fenómeno y sus causas

Explica directamente el fenómeno sin “rodeos”

Terminología, “tecnicismos”, o simbolismos propios

Sistematiza avances, resultados y define cómo medir si los resultados son deseables

Dado el contexto de cada país, algunos se conservan en privacidad.

Page 12: epistemologia-ciencia

CONTENIDOS DE LA CIENCIA

Principios: Es decir las bases, fundamentos y razones sobre las cuales se proceden a discurrir cualquier materia de estudio o discusión. Ej. Matemática: Él todo es mayor que las partes.

Las hipótesis: Son suposiciones pre - científicas que se elaboran con la idea de poderlas constatar.

Las Leyes: Forman el cuerpo de la ciencia, contienen todos los conocimientos que se han constatado y verificado en experiencia sistemática.

Page 13: epistemologia-ciencia

El problema de la clasificación tiene que ver con lo siguiente:

Cada pensador o investigador tiene un enfoque o interpretación para clasificar las Ciencias.

Está clasificación está relacionada con la forma de comprender el método científico.

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Page 14: epistemologia-ciencia

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Por el objeto de estudio

01. Matemática: Ciencia que se ocupa de las Relaciones Abstractas, siendo esta:

02. Naturales: Se ocupa de la realidad concreta del mundo físico y material; y son de dos clases:

03. Humanas: Estudian la vida espiritual. Tratan de conocer el mundo interior y la estructura de los grupos sociales, instituciones, etc.; se dividen en:

Page 15: epistemologia-ciencia

Según Aristóteles, primer filósofo que intenta clasificar las ciencias:

Ciencias teoréticas

FísicaMatemáticas

Metafísica

Ciencias prácticas

LógicaMoral

Ciencias productivas

ArteTécnicaRetóric

a

Page 16: epistemologia-ciencia

Clasificación según Mario BungeCiencia

Formal

Factual

Lógica

Matemáticas

Natural

Física

Química

BiologíaPsicología

Individual

Cultural

Sociología

EconomíaCiencia

s Política

sHistoria

Page 17: epistemologia-ciencia

Clasificación de Pabol Tillic, presenta lo que denomina el sistema de ciencias.

Ciencias

Del pensamiento

(ideales)

Reales(existenciales)

Espirituales(normativas)

LógicaMatemátic

as

De las formas

De las consecuencias

HistoriaBiología

Formativas y evolutiva

Teóricas Aplicadas

Epistemología

Derecho

Page 18: epistemologia-ciencia

Clasificación de M.B. Kédrov y A. Spirkin, clasifica la ciencia por su objetivo, pero con

mayor amplitud.Ciencia

Ciencias filosófic

as:

Dialéctica

Lógica

Ciencias matemátic

as:

Matemáticas

prácticas lógica

matemática.

Ciencias naturales

y técnicas:

Ciencias sociales: Historia

Arqueología

Etnografía Geografía Económica Estadística

Social Política

Jurisprudencia

Lingüística Psicología

Geografía Geología Geografía Bioquímic

a Biología

Fisiología Antropolo

gía

Mecánica

Astronomía

Astrofísica

Física Química

Page 19: epistemologia-ciencia

FUNCIONES DE LA CIENCIA:

Permite aumentar nuestros conocimientos y conocer mejor los objetos.

Permite esclarecer los conocimientos y conocer nuevos objetivos.

Page 20: epistemologia-ciencia

EPISTEMOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA

Page 21: epistemologia-ciencia

ETIMOLOGÍA

Estudio/tratadoEstudio/tratado

LogosLogos

EPISTEMOLOGIA

Etimología:

Dos vocablos griegas

Etimología:

Dos vocablos griegas

EpistemeEpistemeConocimientoConocimiento

CONCEPTUALIZACÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA

Page 22: epistemologia-ciencia

TEORÍAS DE LA EPISTEMOLOGÍA

Correspondencia: Una idea tiene que ser verdad si corresponde a la realidad.

Coherente: Una idea tiene que ser verdad si coincide con otras ideas que son verdaderas.

Pragmático: Una idea tiene que ser verdad si soluciona algún problema.

Page 23: epistemologia-ciencia

es una

EPISTEMLOGIA

RAMA DE LA FILOSOFIA

Estudia la

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Estudia el

Producto de

DEFINICIÓN DE LA EPISTEMOLOGÍA

Page 24: epistemologia-ciencia

Según M. BungePeríodo clásico epistémico: desde Platón a Bertrand Russell, con autores intermidios como John Herschel, Augusto Comtye, Alexander von Humbuold, Friedrich Engels, Ernest Cassirer.

CRRIENTES EPISTEMOLOGÍA

Profesionalización de la epistemología: fundación del Círculo de Viena (Wiener Kreis), 1927, que se ocupa del empirismo lógico. Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Hans Reichenbach, Viktor Kraft, Herbert Feigl y tangnecialmente Karl Popper y Ferdinand Gonseth.

Epistemología artificial: Ledwig Wittgenstein – la gente dejó de hablar de ciencia para hablar del lenguaje de la ciencia, dejó de interesarse por los problemas auténticos planteados por las

teorías científicas para formularse cuestiones triviales acerca del uso de expresiones.

Page 25: epistemologia-ciencia

IMPORTANCIA DE LA EPISTEMOLOGÍA

Ayudar a resolver problemas científico-filosóficos

Reconstruir teorías científicas de manera axiomática

Participar en las discusiones sobre la naturaleza y el valor de la ciencia pura y aplicada.

Servir de modelo a otras ramas de la filosofía.

Page 26: epistemologia-ciencia

OBJETIVO DE LA EPISTEMOLOGÍA

Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los límites dentro de los cuales puede darse; en otras palabras, juzga sobre su validez y sobre su alcance.

Page 27: epistemologia-ciencia

CLASES O CATEGORÍAS DE EPISTEMOLOGÍA

1. as que parten de una reflexión sobre las ciencias y tienden a prolongarla en una teoría general del conocimiento;

2. Las que apoyándose en una crítica de las ciencias procuran alcanzar un modo de conocimiento distinto al conocimiento científico ( en oposición con este, y no ya como prolongación de él);

3. Las que permanecen en el interior de una reflexión sobre las ciencias.

SEGÚN PIAGET

Page 28: epistemologia-ciencia

LAS EPISTEMOLOGÍAS META CIENTÍFICAS:

Han consistido, en todos los casos, en una reflexión sobre las ciencias ya en parte construidas e inventadas por los mismos autores de las subsiguientes reflexiones.

Page 29: epistemologia-ciencia

LAS EPISTEMOLOGÍAS PARACIENTÍFICAS

No consisten ya en reflexión acerca de las condiciones del pensamiento científico para alcanzar una teoría más general del conocimiento, sino se esfuerzan a partir de una crítica ante todo restrictiva de la ciencia para fundamentar, al margen de sus fronteras, un conocimiento de diferente forma.

Page 30: epistemologia-ciencia

LAS EPISTEMOLOGÍAS CIENTÍFICAS

No se denominan así, por que estas sean mas ciertas que las anteriores, sino porque su fundamento es la explicación del conocimiento científico y no pretenden el conocimiento general. Esta categoría de epistemología surge del interés de las ciencias como consecuencia de crisis propias de las ciencias en evolución, que puede llevar a una constante revisión de sus principios e instrumentos de conocimiento.

Page 31: epistemologia-ciencia

Para Blanché, en la época actual la epistemología se aleja cada vez más de los filósofos para pasar a manos de los sabios, ya que una de las características de la epistemología moderna es la progresiva aceptación de sus problemas por los sabios especializados.

Page 32: epistemologia-ciencia

FILOSOFÌA DE LA

LÓGICA

¿Qué es una proposición, a

diferencia de los enunciados que las

designan?

¿Basta en las ciencias fàcticas el concepto de

cuantificador existencial para caracterizar la existencia física?

Page 33: epistemologia-ciencia

estudio filosófico sobre las construcciones hechas por las matemáticas, qué son los números cual es la naturaleza y los orígenes de nuestro conocimiento matemático

FILOSOFÌA DE LA

MATEMÀTICA

¿En qué consiste la existencia de un

objeto matemático?

¿Qué relación hay entre la matemática y

la realidad?

Page 34: epistemologia-ciencia

estudio filosófico de algunosconceptos básicos de la física,incluyendo espacio, tiempo, yla energía

FILOSOFÌA DE LA FÌSICA

¿De qué tratan las teorías relativistas: de metros y relojes, o de

sistemas físicos en general?

La mecánica cuàntica ¿robustece el

determinismo?

Page 35: epistemologia-ciencia

FILOSOFÌA DE LA

QUÌMICA

La química ¿posee leyes propias o son

todas ellas reductibles a la física?

Lo químico ¿constituye un nivel de la realidad destinto de lo físico?

Page 36: epistemologia-ciencia

Estudio filosófico de algunosconceptos básicos de la biología, incluyendo la nociónde una especie

FILOSOFÌA DE LA

BILOGÌA

La biología ¿se distingue de las demás ciencias por sus técnicas peculiares o por la manera misma de enfocar y entender los

fenómenos vitales?

Los biosistemas ¿no son sino sistemas químicos heterogéneos, o tienen

propiedades emergentes que la química no

estudia?

Page 37: epistemologia-ciencia

FILOSOFÌA DE LA

PSICOLOGIA

¿Qué es la mente: una sustancia sui generis, o

un conjunto de funciones cerebrales?

¿Qué relación hay entre los sucesos mentales y sus indicadores fisiológicos y

conductuales?

Page 38: epistemologia-ciencia

estudio filosófico de algunosconceptos básicos, métodos,y suposiciones de las cienciassociales tales como la psicología,la sociología y la antropología.

FILOSOFÌA DE LAS

CIENCIAS SOCIALES

¿Qué es una sociedad: un conjunto de individuos, una totalidad opaca al análisis o

un sistema de personas interactuantes?

Lo social ¿se reduce a lo biológico, y por

consiguiente la sociología puede explicarse por la

biología?

Page 39: epistemologia-ciencia

FILOSOFÌA DE LA

TECNOLOGÌA

¿Cuáles son los rasgos peculiares del objeto técnico a diferencia

del natural?

¿En qué se diferencia el conocimiento

tecnológico respecto del científico?

Page 40: epistemologia-ciencia

FILOSOFÌA DE LAS

TEORÌAS DE SISTEMAS

¿en qué se distinguen las teorías generales del

sistema de las teorías científicas especiales?

¿Bastan estas teorías para entender y

controlar sistemas reales?

Page 41: epistemologia-ciencia

SUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS

¿cuáles son las relaciones

entre Epistemología

y ciencia?

¿cuáles son las relaciones

entre Epistemología

y ciencia?

¿De qué manera lo epistemológico

define lo metodológico?

¿De qué manera lo epistemológico

define lo metodológico?

¿Qué es lo determinante en el conocimiento?

¿Qué es lo determinante en el conocimiento?

¿Cuál es el papel de sujeto en el conocimiento?

¿Cuál es el papel de sujeto en el conocimiento?

¿Afecta la concepción del

mundo el enfoque

investigativo?

¿Afecta la concepción del

mundo el enfoque

investigativo?

Page 42: epistemologia-ciencia

Dice:

Cómo y por qué avanza,se estanca o retrocedeel conocimiento

DESCRIPTIVO

Dice:

Qué debe hacerse o Cómo resolver problemasepistémicos

NORMATIVO

Page 43: epistemologia-ciencia

Lógica de la ciencia

Teoría del conoc.científico

Estética de la ciencia

Ética de la ciencia

Semántica de la ciencia

Axiología de la cienciaR

AM

AS

RA

MA

SOntología de la ciencia

Metodología de la ciencia

FIL

OS

OF

IA D

E L

A C

IEN

CIA

Page 44: epistemologia-ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGIA

LÓGICA DE LA

CIENCIA

¿Qué relaciones formales (lógicas y algebraicas) hay entre dos teorías dadas?

¿Qué cambios son dables esperar en una teoría científica dada si se modifica de cierta manera su lógica subyacente?

¿Es verdad que la experiencia científica puede forzarnos a cambiar la lógica subyacente a una teoría fáctica?

Investiga los problema lógicos y metodológicos concernientes a la lógica requerida por la ciencia, así como la estructura lógica de las teorías científicas

Page 45: epistemologia-ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGIA

SEMANTICA DE LA

CIENCIA

¿En qué consiste la interpretación fàctica de una teoría matemática?

¿Cuál es el contenido fàctico de una teoría dada?

¿A qué cálculo obedece el concepto de verdad aproximada?

Investiga los conceptos de referencia, representación, contenido, interpretación, verdad y aines, que se presentan en la investigación científica o metacientìfica

Page 46: epistemologia-ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGIA

TEORIA DEL CONOCIMIENTO

CIENTIFICO

¿Qué relación hay entre los conceptos empírico como el calor y los teóricos como el de temperatura

¿Qué relación hay entre la observación de un hecho y las proposiciones que lo representan?

Es verdad que se impone el uso del concepto de probabilidad sólo cuando se dispone de información suficiente?

Investiga el conocimiento científica a diferencia de otros tipos de conocimiento (técnico, tecnológico, artístico, moral filosófico, etc).

Page 47: epistemologia-ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA

MEODOLOGIA DE LA

CIENCIA¿Qué es un indicador social?

¿En qué consiste la relación de confirmación incluida en las proposiciones de la forma “e confirma a h”?

¿Cómo puede medirse el grado de confirmación de una hipótesis, y cómo el de una teoría (o sistema de hipótesis)?

Estudia el método general de la investigación científica así como de los métodos o técnicas particulares de las ciencias particulares

Page 48: epistemologia-ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGIA

ONTOLOGIA DE LA

CIENCIA

¿Qué es una ley social o natural?

¿Qué es una propiedad a diferencia de un atributo o predicado?

¿Qué teoría del espacio tiempo es convalidada por la física actual?

Analiza y sistematiza los supuestos y resultados ontològicos (metafísicos) de la investigación científica.

Page 49: epistemologia-ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGIA

AXIOLOGIA DE LA

CIENCIA

¿Cómo se definen los conceptos del valor cognoscitivo y de valor práctico?

¿Qué papel desempeñan la valuación y la preferencia en la actividad científica?

¿Es posible reconstruir la teoría de la decisión empleando solamente probabilidades objetivas y valores objetivos?

Estudia el sistema de valores de la comunidad científica

Page 50: epistemologia-ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGIA

ETICA DE LA

CIENCIA

¿La ciencia ¿es éticamente neutral?

¿Qué relación hay entre los valores cognoscitivos de la ciencia y los valores morales?

¿Cuál sería un código moral mínimo para la comunidad científica?

Investiga las normas morales que cumplen o quiebran los investigadores científicos

Page 51: epistemologia-ciencia

RAMAS DE LA EPISTEMOLOGIA

ESTETICA DE LA

CIENCIA

¿Cuándo se dice de una teoría que es bellas?

La investigación científica ¿tiene valores estéticos?

¿En qué consiste el estilo de un investigador?

Estudia los valores y cánones estéticos de la investigación científica

Page 52: epistemologia-ciencia

Describir cómo es el conocimiento realmente:* ¿Cuál es la significación de los conceptos usados en el conocimiento?.* ¿Cuáles son los presupuestos contenidos en el método científico?* ¿Cómo sabemos si un enunciado es verdadero y si lo sabemos absolutamente?

Describir cómo es el conocimiento realmente:* ¿Cuál es la significación de los conceptos usados en el conocimiento?.* ¿Cuáles son los presupuestos contenidos en el método científico?* ¿Cómo sabemos si un enunciado es verdadero y si lo sabemos absolutamente?

*El sistema del conocimiento es criticado; es juzgado con respecto a su validez y confiabilidad procurando demostraciones o comprobaciones*Es llamado frecuentemente análisis de la ciencia*Se trata de la lógica de la ciencia, a ellas pertenece la teoría del silogismo y la teoría del carácter tautológico de la fórmulas lógicas

*El sistema del conocimiento es criticado; es juzgado con respecto a su validez y confiabilidad procurando demostraciones o comprobaciones*Es llamado frecuentemente análisis de la ciencia*Se trata de la lógica de la ciencia, a ellas pertenece la teoría del silogismo y la teoría del carácter tautológico de la fórmulas lógicas

* De gran valor práctico que sugiere propuestas en relación con la decisión* Se señala las ventajas de una decisión pero sólo es una propuesta y no una determinación de carácter veritativa

* De gran valor práctico que sugiere propuestas en relación con la decisión* Se señala las ventajas de una decisión pero sólo es una propuesta y no una determinación de carácter veritativa

DESCRIPTI

VA

DESCRIPTI

VA

CRÍTICACRÍTICA

DE ORIENTACIÓ

N

DE ORIENTACIÓ

N

Page 53: epistemologia-ciencia

UTILIDAD DE LA ESPISTEMOLOGÍA

Page 54: epistemologia-ciencia

Según J. PiagetEpistemología griega que nació desde la reflexión matemática de Platón como doctrina metacientífica, seguida de Aristóteles con la lógica, dando los lineamientos de las epistemologías del sentido común, realismo y empirismo.

SINTESIS DE LA HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGÍA

El racionalismo de Descartes que sintetiza el álgebra y la geometría y genera la geometría analítica, descubre al sujeto cognoscente constructor de conocimientos.

Leibniz con su análisis infinitesimal

Kant con su revolución en el cual el sujeto cognoscente construye la objetividad superando el realismo de las apariencias

Hegel con su lógica dialéctica.

La positivista desde Comte al neopositivismo vienés y anglosajón

La escuela de Marburgo con Cassirer, Cournot o Brunschvigt

Instrumentos del conocimiento de cada ciencia.

Page 55: epistemologia-ciencia

Muchas Gracias Muchas Gracias