View
4
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Innovación
1
Qu es la Innovacin Educativa?
TIPOS Y MODELOS DE LA
INNOVACIN EDUCATIVA
Innovacin Pedaggica
Aprendizaje
Significativo
Aprendizaje Corporativo
Aprendizaje
Inmersivo
2
3
ARTCULOS 3
Qu es la Innovacin Educativa? Con-
ceptos de Innovacin Educativa
5 Tipos y Mtodos de la Innovacin Edu-
cativa
7 Resistencia a la Innovacin Educativa
8 Elementos Restrictores de la Innova-
cin Educativa
9 Negacin de los Docentes a Innovar
10 Innovacin Pedaggica
11 Impacto tecnolgico que representa el
Proyecto Educativo Canaima en el Sis-
12 Aprendizaje Significativo
14 Aprendizaje Corporativo
15 Aprendizaje Inmersivo
16 Qu es aprender entre todos?
3
Qu es la Innovacin
Educativa? Muchos son los autores que
han trabajado la definicin de In-
novacin Educativa, entre ellos,
Jaume Carbonell (Caal de Len,
2002: 11-12), quien entiende la
innovacin educativa como un
conjunto de ideas, procesos y
estrategias, ms o menos siste-
matizados, mediante las cuales
se trata de introducir y provocar
cambios en las prcticas educati-
vas vigentes. Carbonell dice que
La innovacin no es una activi-
dad puntual sino un proceso, un
largo viaje o trayecto que se de-
tiene a contemplar la vida en las
aulas, la organizacin de los cen-
tros, la dinmica de la comunidad
educativa y la cultura profesional
del profesorado. Su propsito es
alterar la realidad vigente, modifi-
cando concepciones y actitudes,
alterando mtodos e intervencio-
nes y mejorando o transforman-
do, segn los casos, los procesos
de enseanza y aprendizaje. La
innovacin, por tanto, va asocia-
da al cambio y tiene un compo-
nente explcito u oculto- ideol-
gico, cognitivo, tico y afectivo.
Francisco Imbernn (1996:
64) por su parte afirma que la in-
novacin educativa es la actitud y
el proceso de indagacin de nue-
vas ideas, propuestas y aporta-
ciones, efectuadas de manera co-
lectiva, para la solucin de situa-
ciones problemticas de la prcti-
ca, lo que comportar un cambio
en los contextos y en la prctica
institucional de la educacin.
De otro lado, Juan Escudero
(Pascual, 1988: 86) afirma que
Innovacin educativa significa
una batalla a la realidad tal cual
es, a lo mecnico, rutinario y
usual, a la fuerza de los hechos y
al peso de la inercia. Supone,
pues, una apuesta por lo colecti-
vamente construido como desea-
ble, por la imaginacin creadora,
por la transformacin de lo exis-
tente. Reclama, en suma, la aper-
tura de una rendija utpica en el
seno de un sistema que, como el
educativo, disfruta de un exceso
de tradicin, perpetuacin y con-
servacin del pasado. (...) innova-
cin equivale, ha de equivaler, a
un determinado clima en todo el
sistema educativo que, desde la
Administracin a los profesores y
Las innovacio-
nes deben in-
troducirse po-
co a poco, casi
insensible-
mente.
Don Bosco
4
alumnos, propicie la disposicin a in-
dagar, descubrir, reflexionar, criticar...
cambiar.
Por nuestra parte, entendemos la
innovacin educativa como los proce-
sos de cambio que realizan los docen-
tes en sus prcticas pedaggicas, en
las reas del currculum, la didctica,
los materiales educativos, la evalua-
cin, el clima escolar, la gestin y
otros, con la finalidad de lograr mejo-
rar cualitativas y cuantitativas, para lo
cual comprometen la participacin ac-
tiva de alumnos/as y padres de familia.
Todo proceso de innovacin nace del
inconformismo docente y del espritu
innovador y creativo que vibra en su
interior.
5
Tipos y Modelos de
Innovacin Educativa Tipologa de las innovaciones segn los componentes
Ms comn es que se intente la innovacin de
determinados componentes, estructuras o proce-
sos, particularmente de aquellos que son ms ac-
cesibles y de mayor susceptibilidad al cambio, por
su posicin en la estructura escolar o en la se-
cuencia de las operaciones. Por su valor estratgi-
co, ciertos componentes se toman como punto de
apoyo, estructural o funcional, para iniciar la in-
novacin educativa, que luego se irradiar progre-
sivamente a los restantes componentes del siste-
ma, segn el denominado fac-
tor de eslabonamiento. Cabe
mencionar, como ejemplo, la
implantacin de una autntica
evaluacin continua, con sus
aspectos diagnstico, correcti-
vo y formativo, con sus irradia-
ciones a la individualizacin
del aprendizaje, adaptacin cu-
rricular, recuperacin discente,
tutora-orientacin, etc.
Innovaciones en las operaciones para el mantenimiento de los lmites del sistema.
Innovaciones concernientes al tamao y la extensin. Innovaciones en las instalaciones escolares. Innovaciones concernientes al tiempo escolar. Innovaciones en los objetivos instructivo-formativos Innovaciones concernientes a los procedimientos. Innovaciones en la definicin de los roles. Innovaciones que afectan a los valores, concepciones y
creencias.
Innovaciones concernientes a la estructura y relaciones en-
6
Tipologa de las innovaciones segn el modo de realizacin
En funcin del modo en que se producen las innova-
ciones pueden distinguirse seis tipos:
1. Adicin. Este tipo de innovaciones educativas
consiste en agregar algo nuevo al sistema educati-
vo, sin que sean alteradas las restantes partes o
estructuras.
2. Reforzamiento. Este tipo de innovaciones consis-
te en la intensificacin o consolidacin de algo ya
existente, en la misma lnea de lo ya vigente, con
la pretensin de mejora de determinados aspectos
docentes o discentes.
3. Eliminacin. En mayor o menor medida se produ-
ce una innovacin que mejora el sistema, cuando
se elimina cierto elemento, modelo de comporta-
miento o viejo hbito.
4. Sustitucin. Este tipo de innovacin se produce
cuando, en el sistema o institucin escolar, uno de
sus elementos es reemplazado por otro.
5. Alteracin. Es la sucesiva modificacin de una
estructura o modo de operar existente, que se
convierte en una nueva forma dentro de su propia
especie, sin perder su existencia.
6. Reestructuracin. Son reorganizaciones que
afectan a la estructura del sistema. Comportan la
modificacin en los roles, las relaciones interper-
sonales y ciertas operaciones.
Tipologa segn la amplitud de las innovaciones Determinado docente puede llevar a cabo cierta innovacin que
afecte directa y nicamente a su propio comportamiento indivi-
dual, en el mbito de su propia clase, cuyos efectos se extien-
den a sus propios alumnos. Por el contrario, una innovacin
puede ser de gran envergadura, en el orden cuantitativo y cuali-
tativo, implicando al conjunto de los que integran la institucin
escolar. Lleva consigo alteraciones del comportamiento docen-
te, individual, grupal e institucional, con nuevos patrones de re-
laciones interpersonales, formales e informales, nuevos mode-
los de cooperacin, tal vez la redefinicin de los roles y funciones.
Tipologa segn la intensidad del cambio
Ciertas tipologas de la innovacin edu-
cativa se fundan en la intensidad del cam-
bio o grado de alteracin que produce la
innovacin.
De considerable productividad concep-
tual y notorio valor operativo es la tipologa
de la innovacin educativa formulada por
el britnico McMullen. Con una amplia ex-
periencia como director de! Countesthorpe
College, Leicestershire, donde llev a ca-
bo una fecunda tarea de innovacin edu-
cativa, utiliza como criterio la intensidad
del cambio producido en e! comportamien-
to docente. Dicho autor distingue tres
tipos de innovaciones: marginales, adi-
cionales y fundamentales.
7
Diversas variables impiden, obstaculizan o condicionan los procesos de
cambio e innovacin en el mbito pedaggico, algunas tienen que ver
con la actitud, la conciencia y la cultura docente. Otras, se relacionan
con las condiciones en que el profesorado ejerce su oficio.
Carbonell (Caal de Len, 2002) agrupa estos factores contrarios de la
innovacin educativa en los siguientes:
La inercia institucional: Existe una predisposicin a continuar traba-jando tal como se hace y se ha hecho toda la vida. Lo nuevo asusta e
inquieta al profesorado porque pone en cuestin la acomodacin a lo ya
conocido y el mantenimiento de intereses y rutinas personales y profe-
sionales muy arraigados. La docencia gusta, en su versin ms aliena-
da y funcionarial, de la estabilidad, la comodidad y la previsibilidad. Ade-
ms, histricamente, las instituciones se han basado ms en la continui-
dad que en el cambio .
El individualismo: La cultura del individualismo docente se relaciona
con metforas del aula como caja de
huevos. Su sea de identidad es la ex-
cusa de la autonoma o la independen-
cia, entendida en clave de aislamiento y
soledad absolutos. Se tra
Recommended
View more >