17
Programa de Experto en Procesos Elearning Bloque Cero –PACIE Glenys Victoria Linares Batista Glenys Victoria Linares Batista Asesora Asesora

Bloque cero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bloque cero

Programa de Experto en Procesos Elearning

Bloque Cero –PACIE

Glenys Victoria Linares BatistaGlenys Victoria Linares BatistaAsesora Asesora

Page 2: Bloque cero

……Metodología PACIE. Metodología PACIE. ¿¿ Qué es?Qué es?

Se considera una metodología que permite el uso de las Tics como un soporte a los procesos de enseñanza-aprendizaje dando realce al esquema

pedagógico de la educación real.

Page 3: Bloque cero

Esta metodología se centra bajo la premisa de aprender haciendo y construcción del conocimiento de forma colaborativo.

Page 4: Bloque cero

La Metodología PACIE se La Metodología PACIE se desarrolla de acuerdo a las desarrolla de acuerdo a las

siguientes fasessiguientes fases : :

Page 5: Bloque cero

Primera fase de la metodología, la misma se basa en la configuración del EVA bajo interfaz gráfica atractiva con la posibilidad de mostrar contenidos variados de forma eficiente.

P • Presencia

Page 6: Bloque cero

Esta fase está más vinculada con el aspecto pedagógico de los entornos virtuales de aprendizaje, no sólo se enmarca en el tutor sino en la institución.

Establece como se deben planificar objetivos que permitan resultados acordes con las realidades actuales, que estén dirigidos más a la adquisición de habilidades y destrezas contextualizadas con el ambiente real.

Una de las características más relevantes de esta fase es el hecho de que impulsa el constructivismo de conocimientos por parte del estudiante o participante.

A • Alcance

Page 7: Bloque cero

Esta fase está enfocada en los tutores y la preparación tecnológica y pedagógica requerida para diseñar e implementar Ambientes Virtuales de Aprendizajes.

C • Capacitación

Page 8: Bloque cero

En la fase Capacitación se lleva a cabo el ciclo de diseño, que abarca:

Page 9: Bloque cero

Centrada en la comunicación entre estudiantes y tutor-estudiantes para producir el aprendizaje colaborativo.

Esta fase refuerza lo aprendido en las fases anteriores.

I • Interacción

Page 10: Bloque cero

Esta fase es considerada como tipo macro curricular, inherente al Campus Virtual a diferencia de las 4 fases anteriores.

Resalta que a través del elearning se puede enseñar cualquier actividad humana.

E • Elearning

Page 11: Bloque cero

Importancia Importancia Bloque Cero Bloque Cero

Es el más importante dentro de este proceso metodológico, se ha convertido en el eje de la interacción dentro de un aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo generado en una experiencia común y enriquecedora de los miembros de un grupo estudiantil.

Page 12: Bloque cero

Bloque Cero está Bloque Cero está compuesto por: compuesto por:

Page 13: Bloque cero

Sección de Información: Sección de Información:

Sobre el curso, el tutor y la evaluación.

En este espacio se expone la guía de guía de aprendizaje aprendizaje del curso, la cual mostrará cómo está dividida el aula, la presentación del curso presentación del curso que indica los contenidos del curso y la rúbrica rúbrica de evaluación de evaluación que le permite a los estudiantes saber la forma en que serán evaluados y quién te quién te acompañará en la travesía, acompañará en la travesía, que a través de un video generalmente, presenta una reseña del tutor del curso.

Page 14: Bloque cero

Sección de Comunicación: Sección de Comunicación:

Sobre proceso y operatividad del aula.

En este espacio se produce el proceso de comunicación entre los estudiantes y su tutor. Los estudiantes aprovechan el espacio para enterarse de lo que hay que hacer: cómo? cuándo? y dónde?

Aquí se colocan todos los anuncios relativos a los procesos operativos, administrativos y académicos del módulo.

Page 15: Bloque cero

Sección de Interacción: Sección de Interacción:

Social, de apoyo y de aprendizaje cooperativo.

Este es el espacio ideal para establecer una interacción entre el tutor y los estudiantes o entre los mismos estudiantes sobre sus experiencias o recreación.

Page 16: Bloque cero

…….Para concluir: .Para concluir:

Tanto el bloque Cero como el bloque académico y el bloque de cierre son fundamentales para una buena estructura de un Ambiente Virtual de Aprendizaje.

La importancia del Bloque Cero radica en que el mismo es la entrada al aula, de este bloque depende la acogida o no de los estudiantes. El mismo es ¨la primera impresión¨ de lo que sería el curso a desarrollarse.

Page 17: Bloque cero

REFERENCIASREFERENCIAS

• Metodología PACIE-Bloque Cero. Mirerva Bueno Metodología PACIE-Bloque Cero. Mirerva Bueno http://www.slideshare.net/minervabuenor/bloque-0-pacie-4288184

• FATLA, Metodología P.A.C.I.E.FATLA, Metodología P.A.C.I.E.http://www.fatla.org

• El Secreto de la Interacción está en el Bloque Cero. Ing. Pedro El Secreto de la Interacción está en el Bloque Cero. Ing. Pedro CamachoCamachohttp://www.slideshare.net/acostanp/bloque-pacie

•Metodología PACIE. Ing. Luis OñateMetodología PACIE. Ing. Luis Oñatehttp://www.iutai.aulaexperta.com/usuarios/OLIVERSAN/La-Metodologia-Pacie.pdf