21

Click here to load reader

Encefalopatía hepática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encefalopatía hepática

ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

Presenta:

Dr. José Humberto Pichardo Hernández

Medico Residente en Medicina Familiar

Page 2: Encefalopatía hepática

encefalopatía hepática

Conjunto de sintomas neuropsiquiátricos originados por la acumulación sanguínea de sustancias nitrogenadas que no pueden metabolizarse en el hígado por insuficiencia hepatocelular o por comunicaciones portosistémicas

Page 3: Encefalopatía hepática

Casi siempre reversible

Puede ocurrir tanto en enfermedad hepática aguda como crónica

Puede ser de instauración aguda, crónica recurrente, crónica permanente o subclínica

Page 4: Encefalopatía hepática

Sustancias neurotóxicas implicadas:

amoniaco, manganeso, endorfinas, aminoácidos aromáticos, falsos neurotransmisores, sistema inhibidor GABA, etc.

Page 5: Encefalopatía hepática
Page 6: Encefalopatía hepática

Epidemiologiaresponsable de la muerte por enclavamiento en el 25% de las Insuficiencia Hepática Aguda Grave

Se presenta en alrededor del 28% pe los pacientes con cirrosis o insuficiencia hepática crónica

Sin embargo hasta el 84 % de los casos en algún momento de la enfermedad presentan alteraciones neuropsiquiatrícas

Con una sobrevida a un año de 40%, siendo su presencia un factor de mal pronostico

Page 7: Encefalopatía hepática

El Paciente con encefalopatía Hepática presenta:

Cambio en el estado de alerta:

Euforia, Apatía, letargia, somnolencia y confusión

Alteración del ciclo sueño/vigilia

Asterixis (aleteo Hepático), Estupor y Coma

Sin embargo este diagnostico se realiza por exclusión

Page 8: Encefalopatía hepática
Page 9: Encefalopatía hepática

Los diagnósticos diferenciales se pueden dividir en 5 grupos

Encefalopatía Metabólica

Medicamentos/ Toxinas / venenos

Alcohol, sedantes, opiodes, Salicilatos

Daño estructural al SNC

Infeciones

Varias

Epilepsia, Transtornos Psiquiatricos, encefalopatia de Wernicke

Page 10: Encefalopatía hepática
Page 11: Encefalopatía hepática
Page 12: Encefalopatía hepática

Cuadro Clinico

Paciente con antecedente de hepatopatia o no con:

Cambio en el estado de alerta:Euforia, Apatía, letargia, somnolencia y confusión, Alteración del ciclo sueño/vigilia, Asterixis (aleteo Hepático), Estupor y Coma

Page 13: Encefalopatía hepática

Además de las alteraciones del estado mental y la asterixis podemos encontrar: fetor hepático, estigmas de hepatopatía crónica, ictericia, esplenomegalia, ascitis.

La asterixis puede aparecer en encefalopatías secundarias a otras etiologías.

Se estratifica con los criterios de WestHaven

Page 14: Encefalopatía hepática
Page 15: Encefalopatía hepática
Page 16: Encefalopatía hepática

Diagnostico

Clinico;

Por descarte de otra patología

Estadificando el grado de encefalopatía

Page 17: Encefalopatía hepática

Laboratorio y Gabinete

BH:

Pancitopenia

Leucocitosis en caso de infeccion

QS Y PFH

Urea y cretinina para ver estado de riñon

PFH asi como Bilis, si no existe antecedente de hepatopatia

Gases Venosos, Electrolitos sericos

Page 18: Encefalopatía hepática

Laboratorio y gabinete

EGO

Paracentesis diagnostica ( descarta peritonitis)

TAC (solo en casos de duda sobre antecedente de TCE o masas)

Punción Lumbar en los casos de leucocitosis sin origen

Page 19: Encefalopatía hepática

Dudas????

Page 20: Encefalopatía hepática
Page 21: Encefalopatía hepática

Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias Tercera Edición (2010) Coordinador Agustín Julián Jiménez Asociación Científica MURGEMTOLEDO Medicina de Urgencias y Emergencias de Toledo COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO

GPC de diagnostico y tratamiento de insuficiencia cronica