15

Click here to load reader

Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo el curso de comunicacion interpersonal de un semestre, demasiados conceptos y clasificaciones sobre la comunicacion interpersonal

Citation preview

Page 1: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Tarea 1:Definiciones:1:Persona: Ser racional y concsitente de si mismo poseedor de una idetidad propia. Ser social dotado de posibilidad junto con la inteligencia y la voluntad propiamente humanos.www.wikipedia.com2:Personalidad: Conjunto de características a patrón de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento actitudes y habitos y la conducta de cada individuo que persiste a lo largo del tiempo frente a situaciones.www.wordreference.com3:Carácter: Conjunto de cualidades psíquicas y afectivas que condicionan la conducta de cada individuo o de un pueblowww.wordreference.com4:Comunicación: proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra o entre al menos dos gentes que comparten un mismo repertorio.www.wikipedia.com5:Comunicación Interpersonal: Relacion intercambio por medio de la cual dos o mas personas comparten su percepción de la realidad con la finalidad de influir en el estado de cosaswww.psicopedagogia.com6:Temperamento: es la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación.www.wikipedia.com

-Existen 4 tipos de temperamentos: extrovertidos, colerico y sanguíneo, temperamento introvertido melancolico y flemático.

Tarea2:Tipos de Temperamentos.Tipos de temperamento Colerico:Fortalezas: es caluroso agil activo practico voluntarioso autosuficiente y muy independientes es decidido de opinión firme tanto para el como para otros y trata de imponerlo es dominante .Debilidades: Enojon de carácter fuerte violenta y agresivo en ocasiones cruel cortante y sarcástico insensible, desonsiderado y terco.Temperamento Sanguineo:Fortalezas: Es una persona muy cariñosa y disfruta de la vida recentivo por naturaleza tiende a tomar decisiones por los sentimientos es muy comunicativo considerado y extrovertido.Debilidades: Es de consiencia flexible, inquieta desorganizada inestable emocionalmente indisciplinado y falta de voluntad.Temperamento melancolico:Fortalezas: posee alta sensibilidad alto nivel de autoridad y alta concentración abnegado y perfeccionista puede adquirir una variedad de talentos detallistas.

Page 2: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Debilidades: Es negativo, pesimista, criticon, egocéntrica, inaceptable, rigido, realista y muy teorica.Temperamento flemático:Fortalezas: es una persona tranquila, calmada. Se involucra mucho en la vida y en la de los demás puede llegar a ser líder muy capaz es equilibrado, muy frio y tarda en decidir.Debilidades: desinterezado se autoprotege, mezquino, indeciso, temeroso es infalible por otro temperamentos.www.blogdecristo.comTarea 3: Importancia de la comunicación interpersonalIntroduccion: Desde su aparacion la humanidad utilize formas simples y primitivas de comunicación que fueron ampliando desarollando y mejorando y que se emplean todavía hoy en todas las sociedades a la aparición constante de nuevas técnicas y a la complejidad creciente de las relaciones sociales.Importancia de la comunicación Interpersonal:A lo largo de la historia del ser humano ha procurdado mejorar su capacidad de recibir y asimilar mensajes sobre el medio circundante y de aumentar al mismo tiempo la rapidez claridad y diversidad de esos propios métodos de transmicion de información.El ser humano ha extendido y diversificado progresivamente toda una serie de medios no verbales de transmicion de mensajes música y danza, señales de humo de mensajes y a lo que explica la posición predominante del hombre en el mundo animal es el desarrollo del lenguaje.Elementos de la comunicación interpersonal:Emisor, código, mensaje, canal, contexto, receptor.

Unidad2:Caracteristicas de la comunicación:La comunicación tiene unas características escenciales sin las cuales no podríamos afirmar su existencia son características no solo de la comunicación en abstracto, sino de cualquiera situación de comunicación osea la que se da en la vida cotidiana.Sus características: es humana, social, referencial, compleja, se da en presento vivido.La comunicación es:Omnipresente: todo el mundo se comunica siempreIrreversible: No se puede invertir sin producir cambiosContinua: Establece un mismo tema y lo sobrelleva estableciendo continuidad de lo tratado.Dinamica: Esta en continuo cambio dependiendo de varios factores.Transaccional: Se intercambia opiniones entre personas de algún tema.Caracteristicas del mensaje:Simple, emocional, relevante, repetición, disciplinado, continuidad, consitencia, pertinencia, persistencia.

Fuentes: www.conipyrc.orgLibro: Comunicación humana.

Unidad2Importancia de la comunicación Interpersonal.

Page 3: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Es el tipo de información en la cual se da un intercambio de información, sentimientos, etc.El ser humano ha procurado mejorar su capacidad de recibir y de asimilar la información sobre el medio.Los elementos de la comunicación son el emisor, el mensaje el receptor, el código, el canal y el contexto.Existen 5 caracteristicas de la comunicación social, referencial, compleja se da en presente.La comunicación es omnipresente irreversible continua dinámica y transacional, simple y emocional.Tarea4: Caracteristicas del mensajeContinuidad: proseguir lo comenzado, durar, permanecer, seguir, extenderse.Consistencia: duración, estabilidad solidez, coherencia entre los elementos.Pertinencia: perteneciente o corresponde a alguna oportunidad adecuación.Diccionario de Encarta.

Tarea5:Funcionamiento del Cerebro Masculino y Femenino.Masculino: El cerebro masculino secreta una menor cantidad de la sustancia química oxitocina que establece vínculos emocionales y menos cantidad derrocha minima sustancia química tranquiizante.El cerebro del hombre percibe menos detales que el de la mujer por lo que no se ve ni se siente el polvo o el desorden en casa de la misma manera posee mejor identidad.Cerebro Femenino: es mas apto para la empatía y captación de matices emocionales las mujeres desde niñas se interprentan en función de las interacciones con los demás que aprenden a leer caras. Tienen mayor comunicación emocional.Cuando existe un conflicto se desencadenan reacciones hormonales.www.blogsertb.com

Unidad3: Fidelidad de la Comunicación:Fidelidad : Se refiere al grado que el comunicador afecta según su propósito.Fidelidad en el mensaje se ve afectado por los elementos relacionados con el mensaje código, contenido y tratamiento.Como se debe mejorar la fidelidad.Hacia uno mismo, hacia el receptor, hacia el tema.Existen factores que influyen en la fidelidad: habilidades comunicativas Actitudes: existen 2 tipos : hacia una misma percepción y hacia el receptor.Conocimientos y tratamiento del mensaje:Nivel del conociemiento.Sistema cultural: ubicación de la fuente en un contexto social y cultural determinado.Receptor: no es posible hablar de la comunicación si el mensaje Tipos de ruido : comunicación: interferir en la comunicación.Principales Ruidos en la Comunicación:Canal: distracción Semantico:funciones equivocadas del mensaje.Ruidos físicos distractores.Ruidos ideologicos mensuals contrarios al receptor.

Page 4: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Codigo: se refiere a cualquiera conjunto de simbolos que pueden ser estructurados de manera que poseen significado.Contenido del mensaje: Se refiere al material del mensaje que es seleccionado por la fuente para expresar su propósito.Tratamiento del mensaje: Corresponde a las decisiones que toma la fuente al seleccionar y estructura del código el contenido de una manera determinada. Factores que determinan la fidelidad: son en teoría de la comunicación de la información que elementos que intervienen en la transmicion de un mensaje.La fidelidad de la comunicación aumentaría en la medida en la que la fuente posee las habilidades comunicatvas para codificar con exactitud sus mensajes y expresar sus propósitos.

Conocimientos y tratamientos del mensaje:Es el nivel de conocimiento que posee la fuente tanto con respecto al tema de su mensaje como al proceso de comunicación es el mismo a mayor de nivel de conocimiento mayor a nivel de fidelidad.Tarea:Ruido psicológico: se produce cuando el estado psicológico del receptor no esta dispuesto para producir una decodificación imprecindible en el mensaje.Ruido Semantico:Consiste en la interpretación errónea de los mensajes.Ruidos fisiológicos es cuando el emisor receptor padece alguna enfermedad o alguna discapacidad.Ruido físico: son los mensajes transmitidos en voz bajo sonido eterno.Unidad4 Tarea7:Habilidades del comportamiento elementos clave de la comunicación interpersonal.Comunicación visual: Es un proceso de elaboración difusión y recepción de mensajes visuales.Tips, intimidad intimidación solo cinco asuntos para mayor efectividad cuidar, disparar, la vista.La comunicación visual y la televisión incidencial del angulo o del ojo.Postura movimiento: provienen del latin acción figura situación modo en que esta puesta.Movimiento se refiere con el que el propósito de crecer procesos de aprendizaje al esquema corporal construir una propia imagen.Tips: mantenerse derechoObservar la parte inferior de nuestro cuerpo.Utilizar una posición preparada moverse.Gestos y expresiones de la cara:Un gesto es una forma de comunicación no verbal ejecutando con alguna parte del cuerpo utilizar una posición preparada,Con la expresión facial expresas muchos mas estados de animos y emociones básicas.Atencion mostrar disgusto reprochar no forzar la comunicación no verbal.Vestir y aspecto: las tendencias de moda pueden seguir nuestra vestimenta de cada temporada para imponerlo puesto que siempre utilizaremos el sentido común.Voz variedad y local:

Page 5: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Voz humana consiste en sonidos, hechos por el humano el usar dobleces vocales para el hablar en cantar el reir etc.Lenguaje muletillas:Se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos principalmente lo hacemos utilizando el signo linguistico aun ai hay diversos tipos de lenguajes.www.slidsherre.netTarea8 Muletillas:Ok, osea, tipo, y asi, ummPosturas: mano en la mejilla, se esta pensando o meditando.Llevarse la manos a la boca tiene seguridad de lo que dice.Tallarse el cuello cuando estas frustrado o enojado, preocupado.Mano en la frente, cuando haces alguna torpeza.Manos en la cadera estas esperando descanso o tienes dominio.Brazos cruzados: tienes agresividad.Mano entre la nuca que necesitas tiempos.Mecer la pierna: desinteres aburrimientoMovimientos de un lado a otro: movimientos intraquildad.Libro: sobre todo la imagen del éxito.Tarea 9:Oburo, bueno, entonces, esque, este, no me digas, osea, si, vale, y eso, típico, esta claro, lose, aja, umm, lo cual, orale, pues no.

Tarea 10:Caracteristicas de la voz:A travez de las características de la voz y los gestos corporales nuestro interlocutor expresa sus sentimientos la forma cual expresa sus sentimientos la forma cual comprenderemos el significado del mensaje esta la forma en la cual relacionado con las diferentes modulaciones de la voz una evaluación del tono una pausa aclarar una palabra tono o pausa.Altura: sonido, grave, agudo medio.Intensidad: puede expresar intimidad sorpresa o impulso.Timbre: se define como la calidad del sonido.Duracion o cantidad de resistencia.Tono: timbre o tono de sus necesitemosRitmo: Rapido, lento deliberados.Calidad: voz clara, calidad estética.Alcanse: voces fuertes y voces bajas.Claridad: deben escucharse todas las palabras.Pureza:Flexibilidad: naturalmentewww.wikipedia.orgTarea 11:Definicion de Lenguaje: sistema para la comunicación de conceptos que utiliza sonidos hablados o representados con un sistema de simbolos usualmente estructurados con gramatica y sistema de escritura.Ejercicio 1:Habilidades y Destrezas actitudes que favorecen la comunicación:

Page 6: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Soy de mente equilibrada comprensiva me gusta mucho escuchar a los demás mas si me piden consejos, me gusta decir lo que siento cuando lo siento y como lo siento.Razones por las que me favorecen esas habilidades:Porque soy de mente abierta, no me cierro solo a mis opiniones soy muy perceptiva no me da pena preguntar soy una persona extrovertida .Debilidades:No hablo siempre correctamente, aveces digo cosas o me quiero dar a entender y nadie me entiende.

Que me impide desarollarme en la comunicación:Que soy muy distraída aveces, cuando no me interesa el tema.Unidad5: Comunicación no verbal.Es la comunicación que se da mediante indicios signos y carecen de estructura sinteticada verbal.Postura: la posición del cuerpo los hombros de cabeza brazos cruzados su perdida de le cabeza.Movimientos Corporales: movimientos de caraLa expresión del rostro: parpadeosCaracteristicas de la voz: volumen, velocidad, tono, ritmo, cambio en la intensidad.

Los sistemas de la Comunicación básico:Lenguaje paralenguaje kinesico, proxemica, cronemica.El lenguaje esencialmente las expresiones faciales de felicidad tristeza cólera repudio y medios.El Paralenguaje: se refiere como se dice a algo que se dice cualidad de la voz vocalizaciones, características.Cualidad de la voz: registro de la voz, con tono de la altura, control de ritmo, el tiempo, control de articulación, control de la voz.Vocalizaciones, características, risa, el llanto, el suspiro, el bostezo, el estornudo, el ronquido.Cualificadores vocales.La intensidad de la voz, la altura, la estación agudo

Sobreciones vocal Excalamaciones, pausas, sonidos intrusos, errores al hablar, estado de la tenciaProxemica y quinésica: se refiere al empleo y a la percepción que el ser humano hace de su espacio físico.Distancia intima de la distancia que se queda entre 15 y 4cm en la zona de los de los sonidos pareja familiar.Distancia personal:40 y 120 cm relaciones.Tarea 16:Madurez, y como se desarolla:¿Qué es la madurez humana? Consiste en la coherencia entre lo que se es y lo que proteja y que tiene lo que es proteja y aquel tiene su expresión externa mas convi ncente de la fidelidad y responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos contraídos y a la toma de decisiones correctas.Desarrollo de la madurez:

Page 7: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Se forma o nuestros experimentos en la vida la manera como nuestros padres nos crearon son los que forman nuestro carácter se controlan emociones pensar bien antes de tomar acciones. Se presenta la autoconfianza conexión de manera positiva con lo personal.Tener balance demuestres enormes por secuencia en metas al enfocar ideales.Capacidad de tomar decisiones no convienen y las que no.Unidad 6:Barreras de la comunicación:Barrera: factor que interfiere bloquea, distorciona o diluye el mensaje o el proceso de la comunicación.Tipos de Barreras:Personales, fisiológicas, semántica, físicas, psicológicas.Barreras personales; consiste en como percibes a las personas.Barreras fisiológicas; deficiencias físicas que encontramos en personas (voz baja, sordera)Barreas psicológicas: rechaza al emisor o receptor estado de animo con que te encuentras (emisor y receptor) temor, odio, tristeza.Barrera semántica: cuando el emisor emplea una palabra en que el receptor conoce como otro concepto influyen al grado de educación, nivel socioeconómica, etc. También el idioma o la nacionalidad.No se pueden ignorar, avadir o desaparecer pero se atienden para distinguir.Barreras físicas: son interferencias que ocurren en el ambiente física donde se desarolla la comunicación.Barreras semánticas:Tarea 17:Unidad6:Las barreras son factores de diferente naturaleza que crean dificultades para lograr una comunicación exitosa.Entre las principales barreras se identifican Personales: Como tu percibes la situación de las personasFisiologicas:Deficiencias físicas que tienen las personasPsicologicas:Agrado o rechazo del receptor , las emociones: estados de animo; temor, odio , tristeza y alegría.Semanticas:Significado diferente de una palabraFisicas:Interferencias que ocurren en el medio donde se desarrolla la comunicación-Las barreras no se pueden ignorar , evadir o desaparecer pero si las puedes atender.Tarea 18:Bibliografia: http://tinyurl.com/4psknskEl ruido:Es cualquier factor que perturba , interfiere , o crea una situación confusa en la comunicación y puede presentarse en cualquier etapa del proceso de comunicación.Las barreras:

Page 8: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Son factores de diferente naturaleza que crean dificultades para logar una comunicación exitosa. Los principales barreras que existen; percepciones diferentes , diferencias culturales y de lenguaje , emociones , relaciones interpersonales , prejuicios de percepciones y atribución , filtración o manipulación.Ruidos y barrerasEn el emisor:-falta de claridad , ausencia de empatía con el receptor , asumir actitudes que bloquean , inoportuno.En la transmicion:Ruidos en el ambiente , interferencias , contexto , intermediarios , canal inadecuado En el receptor:Falta de atención , percepción errónea , evaluación prematica , falta de empatía con el emisor.

Efecto HaloSe refiere a la evaluación que hacemos de una persona ,esta influenciada por juicios previos de los que aveces nisiquiera tenemos noticia.Es difícil de modificar aun cuando se presenta evidencia contraria al juicio realizado.Bibliografia: depsicologia.com/el-efecto-halo-cuando-esmisterioso/

Unidad 7: habilidades para escucharEscuchar: involucra entender lo que dicen las demás personasOir: percibir ruido con el sentido del oído

oir EscucharPercibir palabras y sonidos, distinguir sonidos

-percibir y comprender las palabras , notar el tono de voz , la inflexión el volumen.-percibir el estado de animo del que habla.-mantener la mente clara de distracciones.-percibir las señalesno verbales , como el lenguaje corporal, expresiones faciales, la distancia.

oigo Entiendo

Proceso de escucharProceso psicológico partiendo de la audición ; implica observar y usar la mirada para escuchar. Atender , interesarse , estar disponible para el otro.Estrategias de comprensión :Reconocer: todos los sonidos que te llegan durante la conversación .Seleccionar: escoger lo mas relevante Interpretar: comprender desde el contenido del discurso y atribuirle un sentido ala forma que seleccionamosAnticiparse: prever instintivamente lo que el emisor nos va diciendo .activamos la información que tenemos en nuestra memoriaInferir: saber interpretar tanto los gestos como la situación.

Page 9: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Retener: guardamos los datos en la memoria de corto plazo, y en la de largo plazo lo que mas nos convieneEscuchar activa:Escuchar y entender lo que comunicacn desde el punto de vista del que habla.

Elementos que facilitan la escucha activa:Disposición psicológica , observar al otro , expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal y no verbalElementos a evitar en la escucha activa:No distraernos , no juzgar , no interrumpir ,no ofrecer ayuda , no rechazar lo que el otro dice.Empatía:Destreza básica que permite el entendimiento solido entre 2 personas para establecer un grafico.Características de una persona empática:Saber escuchar , abierta y flexible a ideas diferentes , se ajusta a la situación , orienta y enseña , apoyo y ayuda. Se comunica abiertamente.

Definicion de percepción:Función que permite al organismo recibir , elaborar e interpretar la información que llega desde el entorno a través de los sentidos.Bibliografía: definición.de/percepción/

Unidad 8 Relaciones InterpersonalesRelacion objeto-sujeto versus encuentro-forma especialde relación entre 2 personas-comunicación entre personas perfectamente acabada.Encuentro interpersonal:-el encuentro comienza cuando reconoces a otra persona como distinta a ti .-cuando identificamos ala persona como objeto:a)el otro como un don nadie; como si no existieseb)el otro como un instrumentoc)elotro como un rivald)el otro como objeto de contemplacióne)el otro como objeto de transformación

5 niveles de comunicaciónNivel5: conversación cliché , no existe comunicación a menos que sea por accidenteNivel4: reportar los hechos acerca de los otrosNivel3: mis ideas y mis juicios , se empieza a abrir comunicando tus formas de pensarNivel2: mis sentimientos , puede existir mas que compartir ideasNivel1: comunicación máxima, esta basada en apertura y honestidad absoluta. 9 habilidades del comportamiento1.-comunicación visual2.-postura y movimiento3.-gestos y expresión facial4.-vestir y el aspecto

Page 10: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

5.-vos y variedad vocal6.-lenguaje , pausas y muletillas7.-atraer la atención del que lo escucha8.-usar el humor9.-ser uno mismo

Tarea:1.-comunicacio visual:Cuando estas llevando a cabo una platica sincera es muy importante las miradas2.-postura y movimiento:Un expositor necesita tener buena postura y movimiento para provocar confianza3.- gestos y expresión facial:Los gestos de un comediante ayudan mucho a comprender el chiste4.-vestir y el aspecto:Cuando vas a preentarte a una entrevista de trabajo5.-voz y variedad vocal:Un conductor de un noticiero necesita variedad vocal para darle énfasis a varias palabras6.-lenguaje , pausas y muletillasUn presidente en un discurso debe utilizar bien el lenguaje y saber cuando hacer pausas y evitar muletillas7.- atraer la atención del que lo escuchaUn maestro debe tener sus técnicas para atraer la atención de sus alumnos con técnicas como el silencio8.-usar el humorEn una relación amorosa es importante utilizar el humor para sentirse mejor9.- ser uno mismoUn cantante debe ser el mismo para que la gente lo admire como es

Estilos de comunicación:Pasiva:Conducta enhibida , lleva a no valorar los derechos propios, actua con esperanza de que los demás adivinen sus deseos , aparenta inseguridad .Verbalmente se anta con rodeos y no dice lo que quiere decir: voz débil , mirada; evita contacto visual. Postura relajada , agachada.

Agresiva:-pensamos que nuestras ideas y deseos están por encima de los demás , sobrevaloración de las opiniones y sentimientos personales despreciando a los demás.Respuesta del agresivo: realizarse o demasiado pronto provocando tensión.Conducta: mirada fija y penetrante , voz alta , habla rápido , postura intimidante , gestos de amenaza. Enfrentamientos frecuentes.

Asertiva:Afirmación de la certeza de una cosa/decir lo que piensas , lo que sientes , quieres y opinas , sin perjudicar el derecho de los demás.-se encuentra abierto a las opiniones ajenas.

Page 11: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)

Sus fundamentos:La autoconfianza : expresar sentimientos, dar y recibir cumplidos , hacer peticiones , expresar amor y afecto, iniciar y mantener conversaciones.Autoconfirmarse: expresar derechos legitimo, saber decir no , expresar opiniones-

Consecuencias de la asertividad:Respuesta pasiva: insatisfacción , culpabilidad , frustacion , coraje , otros deciden.Respuesta agresiva: culpabilidad , humillación , violencia , pobres relaciones , amenazas.Respuesta asertiva:Satisfacción propia , mejora de autoestima , buenas relaciones , aumenta la comprensión.

Efectividad en la comunicación (tema extra)Se trata de desplazamientos que se realizan , la presentación personal y el vestuario que se utiliza.habilidades vocales , visuales , y orales.Habilidades visuales Desplazamientos físicos , movimientos gestos , postura ,etc.Habilidades vocales:Entonación , velocidad , volumen énfasis o fuerza , ritmo etc.Habilidades orales:Todas las palabras que se utilizan para hablarTécnicas fonéticas: elocución , dicción , tono , intensidad , timbre.Equilibrio y consistecia entre los elementosComportamientos inefectivos:juzgar , control , neutralidad , superioridad , certeza.Comportamientos efectivos: descriptivo , orientado al problema , empatía , igualdad.

Relación interpersonal eficiente: satisfacción , autenticidad , empatía , camaradería , efectividad.Relación interpersonal ineficiente: frustacion , ansiedad , enojo , agresividad , actitud negativa .Relacion interpersonal insatisfactoriaAislamiento , ignora a la otra persona física , y mentalmente Reparacion de rupturas:Compartir necesidades , reconocimiento de la existencia del problema. Reconocimiento de la responsabilidad en la situación , descripción de sentimientos sin victimizarse su culpa.

Page 12: Comunicacion Interpersonal(todo lo que quieres saber)