3
Condusef Nuestro nombre oficial es: Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Somos una institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Nos dedicamos a dos tipos de acciones: Preventivas (orientar, informar, promover la Educación Financiera), y Correctivas(atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros). Nuestro compromiso: -Fomentar la Educación Financiera entre la población. -Continuar con el desarrollo de productos y herramientas que apoyen, asesoren y orienten a los usuarios deservicios financieros. -Buscar siempre una relación justa y equitativa entre los usuarios y las instituciones financieras. INSTITUTO PARA A PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO CREACIÓN El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario fue creado por la Ley de Protección al Ahorro bancario publicada en el DOF del 19 de enero de 1999. El mismo debía iniciar operaciones a mas tardar en quince días posteriores a aquel en que la Junta de Gobierno haya quedado instalada, lo cual ocurrió el 6 de mayo de 1999 UBICACIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA El IPAB se ubica dentro de la Administración Publica Paraestatal NATURALEZA JURÍDICA

Condusef e IPAB

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Condusef e IPAB

Condusef

Nuestro nombre oficial es:

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

Somos una institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Nos dedicamos a dos tipos de acciones:

Preventivas (orientar, informar, promover la Educación Financiera), y

Correctivas(atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros).

Nuestro compromiso:

-Fomentar la Educación Financiera entre la población.-Continuar con el desarrollo de productos y herramientas que apoyen, asesoren y orienten a los usuarios deservicios financieros.-Buscar siempre una relación justa y equitativa entre los usuarios y las instituciones financieras.

INSTITUTO PARA A PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO CREACIÓN

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario fue creado por la Ley de Protección al Ahorro bancario publicada en el DOF del 19 de enero de 1999. El mismo debía iniciar operaciones a mas tardar en quince días posteriores a aquel en que la Junta de Gobierno haya quedado instalada, lo cual ocurrió el 6 de mayo de 1999

UBICACIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA

El IPAB se ubica dentro de la Administración Publica Paraestatal

NATURALEZA JURÍDICA

El instituto conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario es un organismo Descentralizado de la Administración Publica Federa;, con personalidad jurídica y patrimonio propio y con domicilio en el DF. El instituto tiene plena capacidad para el desarrollo de sus fines con sujeción a las normas reguladas para entidades paraestatales.

El instituto tiene por objeto

Page 2: Condusef e IPAB

Proteger el ahorro. Proporcionar a las instituciones en beneficio de los intereses de las personas a que se refiere el art 1 de esta ley, un sistema para la protección del ahorro bancario que garantice el pago, a través de la Asunción por parte del Instituto, en forma subsidiaria y limitada de las obligaciones establecidas en la presente ley, a cargo de dichas instituciones.

MARCO JURÍDICO

Se integra por

· Marco primario. Ley de protección al ahorro bancario y el estatus orgánico del Instituto · Marco supletorio. Ley de instituciones de crédito, ley federal de entidades paraestatales, código de comercio y la ley federal de procedimientos administrativo. · Marco jurídico en su carácter de órgano de la Administración publica paraestatal. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, ley orgánica de la Administración Publica federal, ley federal de responsabilidad de los servidores públicos, ley federal de derechos, ley de instituto de seguridad y servicios sociales para los trabajadores del Edo. ATRIBUCIONES

· Asumir Y pagar en su caso obligaciones garantizadas · Recibir y aplicar recursos autorizados para pago de obligaciones · Suscribir y adquirir valores y títulos · Actividades en beneficio de la instituciones · Celebrar contratos · Adquirir bienes · Otorgar financiamiento a bancos multiples · Administración cautelar · Liquidador o sindico · Obtener financiamientos · Participar en capital social o patrimonio de sociedades · Participar en administración en administración de sociedades o empresas · Realizar subastas, concursos y licitaciones · Contratar servicios de personas · Coordinar y participar · Defender derechos · Comunicar a la procuraduría fiscal de la federación irregularidades · Denunciar o formular querella · Realizar evaluaciones · Otras ESTRUCTURA ORGANICA

Para el cumplimiento de sus funciones el Instituto para la protección al ahorro bancario cuenta con la siguiente estructura · Junta de Gobierno · Secretario Ejecutivo · Servidores publicos que se;ale el Estatuto Organico del Instituto