Upload
carlos-buenano
View
233
Download
4
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos.
Revista digital se considera a una
publicación diseñada en algún medio
digital o magnético como CD, DVD, o
en un archivo digital que se lo
trasfiere entre personas o empresas
mediante correo electrónico.
También puede denominarse así a
publicaciones en Internet , en un
formato similar o parecido a una
revista impresa.
Las primeras revistas digitales
nacieron en las universidades,
tratando de llevar información del
papel a las computadoras. Hoy en día
muchos publicaciones en Internet
tienen su Blog o CMS para el manejo
de su información y la reproducción
de su Revista impresa en formato
digital.
REVISTA DIGITAL PLANETA FATLA
LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTA - SQL
Por: Carlos Buenaño Pesántez
EN BUSCA DEL CONOCIMIENTO
Por: Marcelo Allauca Peñafiel
LAS TICS ENTRE LO PRESENCIAL Y LO VIRTUAL
Por: Angela Sánchez
PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO
Por: Yelitza Dun
EDITORIAL
Un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) ó Virtual learning
environment (VLE) es un sistema de software diseñado para
facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus
estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y
desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el
progreso de los principiantes, puede ser controlado por los
profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados
para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados
como suplementos para cursos presenciales.
Estos Ambientes Virtuales se basan en el principio de
aprendizaje colaborativo donde se permite a los estudiantes
realizar sus aportes y expresar sus inquietudes en los foros,
además van apoyados de herramientas multimedia que hagan
mas agradable el aprendizaje pasando de ser simplemente un
texto en línea, a un entorno interactivo de construcción de
conocimiento.
Además, un Ambiente Virtual de Aprendizaje es una
organización que apoya y permite el aprendizaje por medios
digitales en una escala más amplia. De hecho una lectura algo
pedante del término AVA (VLE en Inglés)se podría extender para
abarcar el ambiente físico en el cual el aprendizaje ocurre (es
decir una escuela). En inglés se usan las siglas VLE para evitar la
confusión de usar LMS (Learning Management System), del
inglés Sistema de Gestión del Aprendizaje con la otra deficición
de LMS (Library Management System), del inglés Sistema de
Gestión Bibliotecario; que se refiere más comúnmente como
sistema bibliotecario integrado, o ILS, en los Estados Unidos.
Planeta FATLA Programa de Expertos en E-learning
Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Carlos Volter Buenaño Pesántez
Clase Blearning de: "Lenguaje Estructurado de Consulta - SQL".
ESQUEMA DE ACTIVIDADES
OBJETIVOS Información que debes conocer
Guia para iniciar el curso Recurso
Presentación y Contenido del Curso Libro
Silabo de Base de Datos II documento PDF
Información sobre el Tutor Recurso
Bitacora del Curso Recurso
Aprendamos Bases de Datos Recurso
Lugar que siempre debes visitar ...
Control Master de Exploración Foro
Espacio para interactuar ...
Convivamos en el ciberespacio Foro
Centro de Apoyo Foro
Aprender Compartiendo
Información que debes observar
RECUPERACION AVANZADA DE DATOS archivo
Repaso de Base de Datos Recurso
Instalación de AppServ. PHP + Apache + MySQL+ phpMyAdmin Recurso
Administrar MySQL desde PhpMyAdmin Recurso
Presentación SQL Recurso
Actividades que debes realizar
En qué radica la importancia del Lenguaje SQL ? Consulta
Lenguaje Estructurado de Consulta - SQL Foro
Ejercicio Práctico SQL Tarea
Prueba SQL Básico Cuestionario
Recursos adicionales que te pueden interesar
Manual SQL Avanzado documento PDF
Manual de Referencia MYSQL
Detalles para finalizar
Estudiantes aprobados Recurso
Actividades complementarias despues de terminar el curso
Tu opinión es muy importante Encuesta
La satisfacción del deber cumplido Foro
Cuando algo aprendemos más desconocemos ....
Puedes Llegar más lejos si te lo propones ... Recurso
La Motivación Secreto del Exito ...
Incluir en el proceso de aprendizaje, la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en este curso.
Aplicar la modalidad de Blearning como recurso tecnológico para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de “Base de Datos II”, diseñando y desarrollando un entorno virtual de aprendizaje interactivo, destinado a brindar acceso sincrónico y asincrónico a los recursos y actividades contenidos que forman parte del silabo de esta asignatura.
JUSTIFICACION
Como complemento a la educación presencial se ha implementado aulas virtuales, donde se ha considerado el papel de la tecnología educativa en el proceso de aprendizaje, donde la informática en la enseñanza es indispensable, porque proporciona a los educadores y estudiantes instrumentos de trabajo destinados a fomentar la creación de actitudes intelectuales y nuevos métodos de aprendizaje, para reforzar la autonomía de los dicentes y facilitar la evaluación y el auto-aprendizaje significativo, acogiendo las recomendaciones para no cometer los errores como: la obligación de las aulas virtuales, aportes creativos individuales conservando la imagen corporativa, acumulación de esfuerzo docente, duplicidad de contenidos en la red y falta de apertura de casos si aplicables. De igual manera se ha considerado los 5 elementos fundamentales como son: creación del entorno b-learning mediante una propuesta educativa creativa, basada en la Metodología PACIE para que facilite el esquema de creación de un Entorno Virtual de aprendizaje, incluyendo la validación y ponderación mediante rubricas del aprendizaje presencial y virtual, teniendo en cuenta los regímenes y reglamentos académicos institucionales.
CONSIDERACIONES
La URL del aula vitual es:
http://www.educlic.net/pyxis/course/view.php?id=181.
Las actividades académicas contenidas en el Silabo se van a desarrollar
de forma Presencial y virtual, de acuerdo al esquema a continuación
presentado.
Planeta FATLA Programa de Expertos en E-learning
Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Marcelo Allauca Peñafiel
Clase B-learning de: "En busca del Conocimiento".
METODOLOGIA PACIE (ESQUEMA DE ACTIVIDADES)
OBJETIVO 1.1. LO QUE SIEMPRE DEBE VISITAR...
Aplicar la modalidad de b-learning como alternativa de dictado de la asignatura “TIC´s”, de la carrera Informática aplicada de la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías (Ecuador)
Diseñar y desarrollar un entorno interactivo destinado a brindar acceso asincrónico y asincrónico a los recursos y actividades contenidos que constan en el silabo de esta asignatura
Favorecer la difusión de nuevas alternativas de mediatización en el proceso de enseñanza-aprendizaje
(V) [FORO] Centro de Información Foro
1.2. LO QUE DEBE CONOCER....
(V) [WEB] Guía de inicialización Recurso
(P) [PDF] Rúbrica de calificaciones Recurso
(V) [PDF] Acerca del Tutor Recurso
(P) [PDF] Sílabo 1.3. LUGAR DONDE PUEDE COMPARTIR...
(V) [FORO] Cafetería Virtual
(V) [FORO] Conocimiento Colaborativo - Centro de apoyo
JUSTIFICACION 2.1. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN Para la implementación de las aulas virtuales a la educación presencial se ha considerado el papel de la tecnología educativa en el proceso de aprendizaje que resulta favorable en cuanto proporciona grandes oportunidades para alcanzar aprendizajes significativos. Por ello se ha considerado los 5 elementos como son: creación del entorno b-learning mediante una propuesta educativa creativa, basada en la Metodología PACIE para que facilite un esquema de la creación de un Entorno Virtual de aprendizaje, incluyendo la validación y ponderación mediante rubricas del aprendizaje presencial y virtual, teniendo en cuenta los regímenes y reglamentos académicos y sin cometer los errores como: la obligación de las aulas virtuales, aportes creativos individuales conservando la imagen corporativa, acumulación de esfuerzo docente, duplicidad de contenidos en la red y falta de de apertura de casos si aplicables.
(P) [PDF] Recursos Web2 - Microsoft Excel (P) [PDF] Hipervínculos documento (P) [PDF] Formato condicional
(P) [PDF] Referencias documento (P) [PDF] Configuración de Excel Recurso 2.2. SECCIÓN DE REBOTE
(V) [Consulta] Uso de Microsoft Excel
(V) [Chat] Comparte los conocimientos adquiridos
2.3. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
(V) [Foro] Qué es lo que aprendiste
(V) [Tarea] Tarea 1 - Unidad 1
2.4. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN
(V) [Cuestionario] Evaluación 1 - Unidad 1
CONSIDERACIONES 3.1. SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN
Las actividades académicas contenidas en el Silabo se van a desarrollar de forma Presencial (P) y virtual (V), como consta en el esquema según la metodología PACIE. En el esquema están distribuidos recursos y actividades que los estudiantes tendrán acceso mediante un Gestor de contenidos en la web, cuya administración estará a cargo del DEL.
(V) [Foro] La despedida...
3.2. SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN
(V) [Consulta] Evaluación del curso
URL: http://www.educlic.net/pyxis/course/view.php?id=183
Planeta FATLA
Programa de Expertos en Elearning
Módulo 9: Educación con Soporte Virtual
Yelitza Dun
Clase B-learning: Proyecto Canaima Educativo.
Objetivo: Concienciar a los docentes para el buen uso de las TIC, específicamente con el Proyecto Canaima Educativo; equipo de computación que fue donado a cada uno de los estudiantes de Primaria y Educación Básica.
Clase Presencial: -Se dictara una charla de inicio donde con apoyo de una presentación sobre que es Proyecto Canaima Educativo, objetivos, su importancia en la Educación Venezolana y el buen uso de los equipos de computación.
Actividades virtuales: -El participante realizara un video en cuanto a, consecuencias del mal uso de las TIC y lo montará en el espacio destinado para el mismo en el aula virtual. -El participante realizara una sistematización de las actividades en Procesador de texto o Presentación, y colgarlas en el espacio asignado para el mismo. - Análisis y reflexión de las experiencias a través de una video conferencia grupal.
Clase Presencial: -Revisión de material digital en la Canaima sobre: las herramientas ofimáticas y procedimiento para elaboración de textos, presentaciones, micros, vídeos, entre otros. - Prácticas dirigidas sobre las herramientas ofimáticas: Procesador de textos, Presentaciones entre otros.
Actividad Presencial: -Promoción del buen uso de las TIC apoyado en la Radio, prensa, tv, entre otros. - Elaboración de murales, trípticos, carteleras informativas, dramatizaciones, entre otros en las instituciones educativas contextualizados con los contenidos abordados en la clase presencial. .
Evaluación: -Trabajo de campo: Elaboración de propuestas sobre el buen uso de Proyecto Canaima a ejecutar en la comunidad o planteles educativos en el foro dispuesto para el mismo
PLANETA FATLA
PROGRAMA EN EXPERTO EN ELEARNING
MÓDULO 9. EDUCACIÓN CON SOPORTE VIRTUAL
NOMBRE Y APELLIDO: ÁNGELA SÁNCHEZ
CLASE BLEARNING: LAS TICS, ENTRE LO PRESENCIAL Y LO VIRTUAL.
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Considerar las tecnologías de la información y comunicación como un concepto y uso
dinámico/práctico, bajo la modalidad del blearning, a través de lo presencial y virtual que conlleve a
un aprendizaje significativo, eficaz y rápido de aprender.
Aprendizaje presencial
Aprendizaje en línea
Modalidad Blearning
Objetivo de la unidad:
Considerar las tecnologías de la información y la comunicación
como un concepto y uso dinámico/ práctico, bajo la modalidad
del blearning, a través de lo presencial y lo virtual que conlleve
a un aprendizaje significativo y eficaz.
EN LO PRESENCIAL
En lo presencial se dará una
introducción del tema con respeto
al uso de las Tics. Luego se deberá
conocer conceptos básicos sobre las
mismas, que ayuden a los
estudiantes a entender sobre esta
modalidad usada actualmente como
parte de un proceso de aprendizaje.
Igualmente, el tutor va a exponer
cómo se van a ir desarrollando las
diferentes actividad que se van a ir
ejecutando, ya sea de forma
presencial y virtual.
Las clases presenciales, serán
explicadas de forma dinámica por
medio de recursos que faciliten la
interacción entre el
docente/estudiante, a través de
herramientas audiovisuales, para
que se cumpla dicho objetivo.
Se evaluará de forma continua por
medio de debates y evaluaciones
que comprueben lo aprendido
durante las clases.
EN LO VIRTUAL
Con respecto a lo virtual, ya el
estudiante trae conocimientos
previos adquiridos en lo presencial,
siendo también explicada la
modalidad a utilizar (blearning).
Aquí se empleará un aula virtual, el
cual tendrá contenidos que
favorezcan al uso correcto de las
Tics. El tutor habilitará vídeos de
presentación donde se explique
cómo utilizar las Tics y bajo que
herramientas y modalidades.
Asimismo, se realizarán foros,
intercambios de ideas y vídeo
conferencias que permitan la
interacción y conocimientos de
temas entre compañeros. El tutor en
este espacio, pretende reforzar
temáticas que le facilite a los
estudiantes adquirir aprendizajes y
construir su propio conocimiento.
Se pretende evaluar, a través de
cuestionarios que involucren
preguntas adquiridas durante el
proceso blearning
(presencial/virtual).
SQL: El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés Structured
Query Language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales
que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas
DBMS: Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes
a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
CONOCIMIENTO: No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo
existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento,
siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la
reflexión filosófica y de la ciencia
PACIE: PACIE, es una metodología de trabajo en línea, a través del campus virtual que
facilita la introducción del elearning en los procesos educativos evitando el fracaso
clásico de la preocupación tecnológica y el descuido pedagógico en el uso de los
recursos, además de permitir un desarrollo tecnoeducativo, que de forma paulatina,
evitará golpes académicos de gran impacto, que causarían resistencia en cualquiera de
las áreas de la comunidad del aprendizaje.
AUTOAPRENDIZAJE: El término autoaprendizaje estrictamente hace referencia a
aprender uno mismo en un acto autoreflexivo, de la misma manera en que automóvil
es el que se mueve a sí mismo, y autodidacta es quien se enseña a sí mismo. De allí
que para referirse al aprendizaje llevado a cabo por uno mismo, sea más adecuado
utilizar el término aprendizaje autónomo.
BLEARNING: El aprendizaje semipresencial (de sus siglas en inglés: Blended Learning
o B-Learning) es el aprendizaje facilitado a través de la combinación eficiente de
diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, y
basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en el curso
CANAIMA: Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido
de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos
productivos basados en las Tecnologías de Información
TICS: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy
asociado al de informática.
2014