2

Click here to load reader

Escuela nueva vs escuela tradicional

  • Upload
    albiaam

  • View
    42

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela nueva vs escuela tradicional

Tendencias contemporáneas de la educación, ALBA ARCE MORÁN

ESCUELA NUEVA ESCUELA TRADICIONAL

Surge en el S.XIX, aunque se encuentran algunos elementos de este movimiento desde el Renacimiento

Surge en el S.XVII

Movimiento de renovación pedagógica

Significado: Método y orden

Características:

o El niño: base de la Psicología del desarrollo infantil. La educación debe garantizar al niño la posibilidad de vivir felizmente. Relación maestro y alumno basada en el afecto y camaradería. La autodisciplina se incorpora a esta escuela nueva. o El contenido: La función del educador será descubrir las necesidades o el interés de sus alumnos y los objetos que son capaces de satisfacerlos. o Métodos de Enseñanza: Se introducen una serie de actividades libres para desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa, y la creatividad. El niño se inicie en el proceso de conocer a través de la búsqueda, respetando su individualidad. Se propone la individualización de la enseñanza. o Orientación de la Escuela Nueva

Características:

o Magistrocentrismo: El maestro es la base y condición del éxito de la educación. El maestro es el modelo y el guía, al que se debe imitar y obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales, la disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar las virtudes humanas en los alumnos. o Enciclopedismo: La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas. o Verbalismo y pasividad: El método de enseñanza será el mismo para todos los niños y en todas las ocasiones

Representó un cambio importante en el estilo y la orientación de la enseñanza, pero con el tiempo se convirtió en un sistema rígido, poco dinámico y nada propicio para la innovación.

La enseñanza en la escuela debe facilitar los medios y los recursos para el crecimiento y desarrollo del niño. El crecimiento del niño se rige por sus propias reglas y su desarrollo es espontáneo, por lo tanto, esto no se puede dar en el marco de unas relaciones directivistas y autoritarias. Proponen la libertad como principio y fin.

Page 2: Escuela nueva vs escuela tradicional

Tendencias contemporáneas de la educación, ALBA ARCE MORÁN

Teorías pedagógicas conocidas como antiautoritarias, autogestionarias, y libertarias.

Teorías psicoterapéuticas y anarquismo.