242
1 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF 2012

Mof Ugel Julio 2012-Paginas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

1

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Page 2: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

2

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Page 3: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

3

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Page 4: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

4

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

INTRODUCCIÓN

El presente Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba (UGEL Utcubamba), es un documento formal normativo donde se describen las funciones, los requisitos, la dependencia, la autoridad y las responsabilidades de los diferentes cargos asignados en su estructura organizacional, así también un conocimiento integral de éste, permitiendo un mejor desarrollo de la UGEL Utcubamba en el ámbito jurisdiccional de la provincia de Utcubamba, región Amazonas.

Es un instrumento normativo básico de gestión institucional, que proporciona información a los servidores, directivos y funcionarios sobre sus funciones y ubicación, su dependencia jerárquica y coordinación para el cumplimiento de sus funciones. Facilita el proceso de inducción del personal y permite el perfeccionamiento y/o orientación de las funciones y responsabilidades del cargo al que han sido asignados, así como aplicar programas de capacitación. Asimismo, determina las funciones específicas, responsabilidad y autoridad de los cargos dentro de la estructura orgánica de cada dependencia u órgano.

Como parte de la forma de organización que ha adoptado, y que sirve como guía para todo el personal de la UGEL Utcubamba; el presente MOF ha sido formulado teniendo en cuenta, el Decreto Supremo N° 015-2002-ED, aprueban el Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa; el Decreto Supremo Nº043-2004-PCM, aprueban los Lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de las Entidades de la Administración Publica; la Resolución Ministerial Nº 0298-2007-ED, aprueban las Normas Complementarias para la Elaboración y Aprobación del Cuadro para Asignación de Personal de las Instancias de Gestión Educativa Descentralizadas; la Ley Nº 28044, Ley General de Educación y sus Reglamentos, así como el Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, Reglamento de Gestión del Sistema Educativo.

El contenido del presente MOF, se materializa en la perspectiva de desarrollar las actividades institucionales con eficiencia, eficacia y calidad, por lo que se invoca a los trabajadores de la UGEL Utcubamba, el cumplimiento de sus funciones en el ejercicio diario que realizan, brindando una atención amable, eficiente, eficaz y transparente a los administrados o usuarios de la Sede, con resultados satisfactorios que reflejen un servicio educativo de calidad, mejora y cambio.

Page 5: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

5

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

LA DIRECCIÓNBagua Grande, julio de 2012

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………4

TÍTULO I GENERALIDADES………………………………………………………………………...8

1.1. FINALIDAD………………………………………………………………………………………..8

1.2. ALCANCE………………………………………………………………………………………….8

1.3. BASE LEGAL………………………………………………………………………………………8

1.4. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………...9

1.5. APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN…………………………………………………………..10

TÍTULO II DE LA NATURALEZA Y FINES, DISEÑO ORGÁNICO Y FUNCIONES DE LA UGEL UTCUBAMBA…………………………………………………………………….......10

2.1. DE LA NATURALEZA…………………………………………………………………………..10

2.2. DE LOS FINES…………………………………………………………………………………...11

2.3. ESTRUCTURA ORGÁNICA……………………………………………………………………11

2.4. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL…………………………………………………………….12

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA UGEL UTCUBAMBA…………………………..12

2.5. CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS DE LA UGEL UTCUBAMBA…………………………13

2.6. DE LAS FUNCIONES DE LA UGEL UTCUBAMBA………………………………………….15

TÍTULO III DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS…………………………….17

3.1. ÓRGANO DE DIRECCIÓN-ÁREA DE DIRECCIÓN…………………………………………..17

DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL III (DIRECTOR DE LA UGEL UTCUBAMBA)..............................................................................................................................18

ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO III (TRÁMITE DOCUMENTARIO)…………………..22

Page 6: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

6

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (MESA DE PARTES DE TRÁMITE DOCUMENTARIO)……………………………………………………………………………...25

SECRETARIA V (SECRETARIA DE ÁREA DE DIRECCIÓN DE LA UGEL UTCUBAMBA)…………………………………………………………………………………..27

CHOFER II………….……………………………………………………………………………29

3.2. ÓRGANO DE LÍNEA…………………………………………………………………………….31

3.2.1. ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA…………………………………………………………31

DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL II (DIRECTOR DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA)…………………………………………………………….....33

ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN (ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN INICIAL Y EN EDUCACIÓN ESPECIAL)…………………………………………………………37

ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN (EDUCACIÓN PRIMARIA)………………………40

ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN (EDUCACIÓN SECUNDARIA)…………………..43

ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN (ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA Y EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA……………….46

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (ACTAS Y CERTIFICADOS)……………………..49

SECRETARIA IV (SECRETARIA DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA)………53

3.2.2. ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL……………………………………………………...55

DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL II (DIRECTOR DEL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL)……………………………………………………………….59

PLANIFICADOR IV………………………………………………………………………….63

ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO III (INGENIERO)…………………………………..66

ESTADÍSTICO II……………………………………………………………………………..69

ESPECIALISTA EN FINANZAS II………………………………………………………….71

ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIÓN III……………………………………………...74

SECRETARIA IV (SECRETARIA DEL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL)………77

3.3. ÓRGANO DE APÓYO-ÁREA DE ADMINISTRACIÓN…………………………………….…77

DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL II (DIRECTOR DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN)……………………………………………………………………………79

Page 7: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

7

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

SECRETARIA IV (SECRETARIA DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN)……………………83

CONTADOR III………………………………………………………………………………….84

TESORERO I……………………………………………………………………………………..88

CAJERO II………………………………………………………………………………………..91

ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO III (ESPECIALISTA ABASTECIMIENTOS)………...94

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (ALMACÉN)……………………………………………...97

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (CONTROL PATRIMONIAL)…………………………..101

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (ARCHIVO GENERAL)………………………………...104

TRABAJADOR DE SERVICIO III…………………………………………………………….106

ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO III (ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO EN PERSONAL)…………………………………………………………………………………….109

SECRETARIA IV (SECRETARIA DE LA OFICINA DE PERSONAL)……………………...112

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (MOVIMIENTO DE PERSONAL)……………………...112

TÉCNICO ADMINISTRATIVO II (ESCALAFÓN)…………………………………………...115

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (PROYECTISTA/NEXUS)……………………………...117

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (PROYECTISTA/ASISTENCIA Y PERMANENCIA DE PERSONAL)……………………………………………………………119

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (PLANILLAS/REMUNERACIONES, PENSIONES E INCENTIVOS)………………………………………………………………………………….121

TÉCNICO ADMINISTRATIVO III (PLANILLAS/OBLIGACIONES, SUBSIDIOS, BENEFICIOS, BONIFICACIONES Y OTROS DE ACUERDO A LEY)……………………..123

OPERADOR PAD III……………………………………………………………………….…..125

3.4. ÓRGANO DE ASESORAMIENTO-ÁREA DE ASESORÍA JURÍDICA……………………...129

DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL II (DIRECTOR DEL ÁREA DE ASESORÍA JURÍDICA)……………………………………………………………………………………...130

ABOGADO III…………………………………………………………………………………..133

SECRETARIA IV (SECRETARIA DEL ÁREA DE ASESORÍA JURÍDICA)………………..135

3.5. ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI) - ÁREA DE CONTROL INSTITUCIONAL………………………………………………………………………………135

Page 8: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

8

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL II (DIRECTOR DEL ÁREA DE CONTROL INSTITUCIONAL)……………………………………………………………………………...136

ESPECIALISTA EN INSPECTORÍA IV………………………………………………………141

AUDITOR III…………………………………………………………………………………...144

SECRETARIA IV (SECRETARIA DEL ÁREA DE CONTROL INTERNO)………………...147

TÍTULO IV ÓRGANOS DE EJECUCIÓN DESCENTRALIZADOS………………………………147

TÍTULO V ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN………………………………………………………148

TÍTULO IGENERALIDADES

1.1. FINALIDADEl presente Manual se constituye en un instrumento de gestión institucional que permite mejorar los canales de comunicación, coordinación y toma de decisiones, en aras de un servicio de calidad. Es un documento que orienta a los trabajadores en el conocimiento y ejecución de las funciones específicas y responsabilidades, que define las competencias básicas y transversales necesarias para cada cargo. Asimismo, ubica al funcionario, directivo y servidor actual en relación a los requisitos mínimos y, a los futuros ingresantes a partir de una base mínima, pudiendo exigirse mayores requisitos al momento de la convocatoria.

1.2. ALCANCE.El ámbito de aplicación del presente Manual alcanza a todos los órganos que conforman la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

1.3. BASE LEGAL Constitución Política del Perú. Ley Nº 27680, Aprueban la Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV dela

Constitución Política del Perú, sobre Descentralización, determina que los Gobiernos Regionales tienen Autonomía Política, Económica, y Administrativa, en los asuntos de su competencia.

Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, regula la estructura, y organización del Estado en forma democrática, descentralizada y desconcentrada correspondiente al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

Ley Nº 27867, Ley de los Gobiernos Regionales, establece y norma la estructura organización, competencias y funciones de los Gobiernos Regionales, así como define la organización democrática, descentralizada y desconcentrada del Gobierno Regional conforme a la Constitución y a la Ley de Bases de la Descentralización.

Page 9: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

9

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Ley Nº 27902, que Modifica la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867, a fin de fortalecer el proceso de descentralización y garantizar su desarrollo ordenado y progresivo, de acuerdo como lo señalado en el Art. 188º de la Constitución Política del Perú.

Ley Nº 27658, Ley de Marco de la Modernización de la Gestión del Estado. Ley Nº 28175 Ley Marco del Empleado Público. Ley General de Educación Nº 28044. Ley Nº 29062 Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública

Magisterial. Ley Nº 24029, Ley del Profesorado y su modificatoria Ley N° 25212. Decreto Supremo Nº 019-90-ED. Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación y su modificatoria Ley

Nº 26510. Ley N° 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado. Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de

Remuneraciones del Sector Público. D.S. Nº 005-90-PCM. Decreto de Urgencia N° 067-2009, Decreto de Urgencia que modifica el Art. 10 de la Ley

N° 28716. D.S. Nº 030-2002-PCM, Aprueban Reglamento de la Ley Marco de la Modernización de la

Gestión del Estado. D.S.Nº 006-2006-E.D - Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de

Educación. D.S. Nº 015-2002-ED - Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones de las

Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa. D.S. Nº 003-2008-ED - Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 29062, Ley que modifica la

Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial. R.S. Nº 205-2002-ED; Aprueban ámbito jurisdiccional, organización interna y CAP de

diversas Direcciones Regionales de Educación y sus respectivas Unidades de Gestión Educativa.

Resolución Viceministerial Nº 081-2002-ED; que aprueba la Directiva Nº 009-2002-VMGI-OAAE: “Orientaciones para la Reestructuración de los Órganos Intermedios Regionalizados del Ministerio de Educación.

Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública. Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública. Ley Nº 28044, Ley General de Educación. Ley Nº 28302, Ley que modifica el Art. 73 de la Ley 28044. R. S. Nº 203-2002-ED, Aprueba sus ámbitos, organización y CAP, de las Direcciones

Regionales de Educación y sus Unidades de Gestión Educativa Locales. Resolución Presidencial Nº 075-98-CTAR Amazonas/PE.

Page 10: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

10

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

D.S.Nº 009-2005-ED, Aprueba Reglamento de Gestión del Sistema Educativo Descentralizado.

Ordenanza Regional N° 304-Gobierno Regional Amazonas/CR, dado el 19 de marzo de 2012., Aprueba el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) actualizado de la Unidad Ejecutora 301- Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de Utcubamba.

1.4. OBJETIVOS Servir de fuente de información para conocer la organización formal de la UGEL

Utcubamba. Describir las funciones que le compete a cada cargo y delimitar su responsabilidad y

campo de acción. Precisar las interrelaciones jerárquicas y funcionales internas y externas de los cargos con

responsabilidad dentro de la organización de la UGEL Utcubamba. Implementar e institucionalizar procesos de simplificación administrativa, proporcionando

información sobre las funciones que le corresponde desempeñar al personal que ocupa cargos en puestos específicos dentro del flujo de los procedimientos.

Facilitar el proceso de adecuación e inducción del personal nuevo y el de adiestramiento y orientación del personal en servicio, permitiéndose conocer con claridad sus funciones y responsabilidades, así como aplicar programas de capacitación.

Constituir un instrumento de gestión eficaz para organizar, dirigir, supervisar y controlar las actividades en general.

1.5. APROBACIÓN y ACTUALIZACIÓN Este Manual será aprobado por Resolución Directoral de la UGEL Utcubamba, con la

opinión de la Dirección del Área de Gestión Institucional a través del Equipo de Planificación.

El MOF se evaluará y revisará por lo menos una vez al año. También podrá ser actualizado en los siguientes casos:

- Por disposición del Titular de la Dirección del Programa Sectorial III de la UGEL Utcubamba, cuando se afecte las funciones generales y atribuciones de los órganos comprendidos en el MOF.

- A solicitud del Director del órgano interesado en la Sede de la UGEL Utcubamba.

TÍTULO IIDE LA NATURALEZA Y FINES, DISEÑO ORGÁNICO Y FUNCIONES DE LA UGEL UTCUBAMBA

2.1. DE LA NATURALEZA

Page 11: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

11

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

La Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba, es una instancia de ejecución descentralizada del Gobierno Regional Amazonas con autonomía en el ámbito de su competencia. Proporciona el apoyo pedagógico, institucional y administrativo a las instituciones educativas, centros y programas educativos de su jurisdicción, para asegurar un servicio de calidad con equidad, en cooperación con los gobiernos locales y estableciendo alianzas estratégicas con la sociedad civil.La UGEL Utcubamba, es la responsable del logro de la educación, garantiza la calidad de los servicios, supervisa, monitorea y evalúa el cumplimiento de las acciones desarrolladas por las instituciones educativas y programas educativos de la jurisdicción y depende de la Dirección Regional de Educación Amazonas.La Unidad de Gestión Educativa Local de Utcubamba en su jurisdicción territorial comprende siete (7) distritos: Bagua Grande, Cajaruro, Jamalca, El Milagro, Cumba, Lonya Grande y Yamón. 2.2. DE LOS FINES Desarrollar o fortalecer las capacidades de gestión pedagógica, institucional y

administrativa de las instituciones educativas y programas educativos para lograr su autonomía, promover y asegurar estrategias para que éstas formen niños, adolescentes y jóvenes en el contexto de una inclusiva e integral para su desarrollo personal, social y económico sustentado en valores, en concordancia el avance científico-tecnológico y con las exigencias del desarrollo económico y social del país.

Impulsar la cohesión social; articular acciones entre instituciones públicas y las privadas alrededor del Proyecto Educativo Local; contribuir a generar un ambiente favorable para la formación integral de las personas, el desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales y propiciar la organización de comunidades educadoras. Sensibilizar la prestación de servicios educativos en el manejo y cumplimiento de los instrumentos de Gestión, orientándolos en la planificación, organización, coordinación, dirección y evaluación hacia el logro de la calidad educativa satisfaciendo las necesidades de la población que lo demande.

Promover el aporte de los gobiernos municipales, las instituciones de educación superior, las universidades públicas y privadas, así como otras entidades especializadas de la sociedad civil para mejorar la calidad del servicio educativo. La modernización y descentralización de las instituciones educativas y programas educativos.

Promover planes, programas y proyectos de formación contínua e innovación pedagógica para el personal de la Sede.

Asumir y adecuar a su realidad las políticas educativas y pedagógicas establecidas por el Ministerio de Educación y Dirección Regional de Educación de Amazonas.

2.3. ESTRUCTURA ORGÁNICALa Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba, para el cumplimiento de sus funciones tiene la Estructura Orgánica siguiente:

Page 12: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

12

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

ÓRGANO DE DIRECCIÓN Área de Dirección ÓRGANO DE LÍNEA Área de Gestión Pedagógica Área de Gestión Institucional ÓRGANO DE APOYO Área de Administración ÓRGANO DE ASESORAMIENTO Área de Asesoría Jurídica ÓRGANO DE CONTROL Área de Control Institucional ÓRGANOS DE EJECUCIÓN ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN 2.4. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA UGEL UTCUBAMBA

ÁREA DE DIRECCIÓN

ÁREA DE CONTROL INSTITUCIONAL

CONSEJO PARTICIPATIVO LOCAL DE EDUCACION

ÁREA DE ASESORÍA JURÍDICA

ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

I.E.I.

I.E.P.

Programas

Centro Base

I.E.S

Page 13: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

13

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Page 14: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

14

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

2.5. CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS DE LA UGEL UTCUBAMBA ORDENANZA REGIONAL N° 304-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/CR, DADO EL 19 DE MARZO DE 2012

ENTIDAD : GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

SECTOR : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA

DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA : ÁREA DE DIRECCIÓN

Nº DE ORDEN

CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO CLASIFICACIÓN TOTAL

SITUACIÓN DEL CARGO CATEGORÍA

CARGO DE CONFIANZA

O P

1 Director de Programa Sectorial III D5-05-290-3 EC 1 1 F-4 1

2 Especialista Administrativo III P5-05-338-3 SP-ES 1 1 SPB

3 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STE

4 Secretaria V T5-05-675-5 SP-AP 1 1 STA

5 Chofer II T3-60-245-2 SP-AP 1 1 STE

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 5 5 0 1

DENOMINACION DEL ORGANO : UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - UTCUBAMBA

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGÁNICA : ÁREA DE GESTION PEDAGOGICA

Nº DE ORDEN

CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL

SITUACION DEL CARGO CATEGORÍA

CARGO DE CONFIANZA

O P

6 Director de Programa Sectorial II D4-05-295-2 EC 1 1 F-3 1

7 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

8 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

9 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

10 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

11 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

12 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

13 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

14 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

15 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

16 Especialista en Educación P4-25-355-2 SP-ES 1 1 V-40

17 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STE

18 Secretaria IV T4-05-675-4 SP-AP 1 1 STE

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 13 13 0 1

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL- UTCUBAMBA

DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA : ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

Nº DE ORDEN

CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO CLASIFICACIÓN TOTAL

SITUACIÓN DEL CARGO CATEGORÍA

CARGO DE CONFIANZA

O P

19 Director de Programa Sectorial II D4-05-295-2 EC 1 1 F-3 1

20 Planificador IV P6-05-610-4 SP-ES 1 1 V-40

21 Especialista Administrativo III P5-35-435-3 SP-ES 1 1 SPE

22 Estadístico II P4-05-405-2 SP-ES 1 1 SPE

23 Especialista en Finanzas II P4-20-360-2 SP-ES 1 1 SPB

24 Especialista en Racionalización III P5-05-380-3 SP-ES 1 1 III-40

25 Secretaria IV T4-05-675-4 SP-AP 1 1 STE

Page 15: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

15

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 7 7 0 1

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - UTCUBAMBA

DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA : ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

Nº DE ORDEN

CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO CLASIFICACIÓN TOTAL

SITUACIÓN DEL CARGO CATEGORÍA

CARGO DE CONFIANZA

O P

26 Director de Programa Sectorial II D4-05-295-2 EC 1 1 F-3 1

27 Secretaria IV T4-05-675-4 SP-AP 1 1 STE

CONTABILIDAD

28 Contador III P5-05-225-3 SP-ES 1 1 SPE

TESORERÍA

29 Tesorero I P3-05-860-1 SP-ES 1 1 SPB

30 Cajero II T5-05-195-2 SP-AP 1 1 STE

ABASTECIMIENTO

31 Especialista Administrativo III P5-05-338-3 SP-AP 1 1 SPE

32 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STE

33 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STA

34 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STA

35 Trabajador de Servicio III A3-05-870-3 SP-AP 1 1 SAE

36 Trabajador de Servicio III A3-05-870-3 SP-AP 1 1 SAE

PERSONAL

37 Especialista Administrativo III P5-05-338-3 SP-ES 1 1 V-40

38 Secretaria IV T4-05-675-4 SP-AP 1 1 STE

39 Técnico Administrativo II T4-05-707-2 SP-AP 1 1 STB

40 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STA

41 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STA

42 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STE

43 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STE

44 Técnico Administrativo III T5-05-707-3 SP-AP 1 1 STE

45 Operador PAD III T4-05-595-3 SP-AP 1 1 STE

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 20 19 1 1

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - UTCUBAMBA

DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA : ÁREA DE ASESORÍA JURÍDICA

Nº DE ORDEN

CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO CLASIFICACIÓN TOTAL

SITUACIÓN DEL CARGO CATEGORÍA

CARGO DE CONFIANZA

O P

46 Director de Programa Sectorial II D4-05-295-2 EC 1 1 F3 1

47 Abogado III P4-40-005-2 SP-ES 1 1 SPE

48 Secretaria IV T4-05-675-4 SP-AP 1 1 STE

TOTAL UNIDAD ORGÀNICA 3 2 1 1

DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - UTCUBAMBA

DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA : ÁREA DE CONTROL INSTITUCIONAL

Nº DE ORDEN

CARGO ESTRUCTURAL CÓDIGO CLASIFICACIÓN TOTAL

SITUACIÓN DEL CARGO CATEGORÍA

CARGO DE CONFIANZA

O P

49 Director de Programa Sectorial II D4-05-295-2 EC 1 1 F-3 1

Page 16: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

16

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

50 Especialista en Inspectoría IV P6-05-365-4 SP-ES 1 1 V-40

51 Auditor III P5-05-080-3 SP-ES 1 1 SPE

52 Secretaria IV T4-05-675-4 SP-AP 1 1 STE

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 4 4 0 1

TOTAL GENERAL 52 50 2 6

2.6. DE LAS FUNCIONES DE LA UGEL UTCUBAMBA Política y normatividad Dirigir, difundir, coordinar, orientar y supervisar la aplicación de la política y

normatividad educativa nacional, regional y local así como evaluar sus resultados. Formular, ejecutar, evaluar y administrar las políticas locales de educación, cultura,

ciencia, tecnología, deporte y recreación de su jurisdicción y contribuir en la formulación de la política educativa regional y nacional.

Diseñar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo Local y los programas de desarrollo de la cultura, ciencia y tecnología, deporte y recreación de su jurisdicción, en concordancia con los proyectos educativos regionales y nacionales y con el aporte, en lo que corresponda, de los gobiernos locales e instituciones de la sociedad civil.

Orientar y evaluar los proyectos educativos institucionales de las instituciones educativas de su jurisdicción.

Definir las políticas sectoriales de personal para administrar y evaluar los procesos técnicos y acciones de personal del ámbito jurisdiccional de la provincia de Utcubamba.

Formular proyectos para el desarrollo educativo local y gestionarlos ante las instituciones de cooperación nacional e internacional.

Servicios Asegurar y supervisar los servicios educativos que brindan las instituciones educativas

en su jurisdicción, preservando su autonomía institucional. Coordinar con la Dirección Regional de Educación de Amazonas la autorización de

funcionamiento de instituciones educativas públicas y privadas de educación básica. Promover y ejecutar estrategias y programas de alfabetización y otros planes o

programas estratégicos en el marco de las políticas y programas nacionales y regionales, de acuerdo con las características socio- cultural y lingüísticas de cada localidad.

Promover centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte así como de deporte y recreación y brindar apoyo sobre la materia a los gobiernos locales que lo requieran. Esta acción la realiza en coordinación con los organismos públicos descentralizados de su localidad.

Coordinar con los gobiernos locales, institutos, universidades y otras instituciones especializadas, públicas y privadas, el establecimiento de programas de prevención y atención integral; así como, programas de inclusión social o de bienestar social dirigidos especialmente a la población escolar en situación de pobreza y extrema pobreza.

Desarrollo pedagógico Promover y asesorar los procesos de diversificación y desarrollo curricular en las

instituciones educativas de educación básica.

Page 17: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

17

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Asesorar la gestión pedagógica en las instituciones educativas de su jurisdicción, fortaleciendo su autonomía institucional.

Participar en las acciones de evaluación y medición de la calidad educativa que ejecuta la Dirección Regional de Educación Amazonas y el Ministerio de Educación.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación de proyectos, planes o programas de investigación, experimentación e innovación pedagógica que aporten al mejoramiento de la calidad del servicio educativo local.

Participar en la ejecución y evaluación de planes de experimentación e innovación pedagógica generados por el Ministerio de Educación o Gobierno Regional de Amazonas, que aporten al mejoramiento de la calidad del servicio educativo local, regional y nacional.

Incentivar la creación de centros de recursos educativos y tecnológicos que contribuyan a mejorar los aprendizajes en las instituciones educativas.

Promover permanentemente la educación inclusiva y la educación intercultural. Desarrollo institucional Promover, asesorar y evaluar la formación y funcionamiento de redes educativas como

forma de cooperación, intercambio de experiencias exitosas y ayuda mutua entre centros y programas educativos de su jurisdicción.

Fortalecer a las instituciones educativas, promoviendo su autonomía, capacidad de innovación y funcionamiento democrático y la pertenencia a redes con la participación de la sociedad.

Apoyar y modernizar el desarrollo y la adaptación de nuevas tecnologías de comunicación y de la información para conseguir el mejoramiento del sistema educativo con una orientación intersectorial.

Impulsar, organizar e implementar el Consejo Participativo Local de Educación, a fin de generar acuerdos y promover la vigilancia ciudadana.

Determinar las necesidades de infraestructura y equipamiento, así como participar en su construcción y mantenimiento, en coordinación con el gobierno local, regional e instituciones especializadas.

Promover para el personal docente y administrativo, planes, programas y/o proyectos de formación continua y/o de investigación e innovación educativa.

Suscribir convenios y contratos para lograr el apoyo y cooperación de la comunidad nacional e internacional que sirvan al mejoramiento de la calidad educativa en su jurisdicción, de acuerdo a las normas establecidas sobre la materia.

Formular, programar y evaluar el presupuesto de la Unidad de Gestión Educativa Local, con participación del Consejo Participativo Local de Educación y las instituciones educativas y, gestionar su financiamiento, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y Ministerio de Educación.

Administración de personal y recursos Brindar apoyo administrativo y logístico a la Sede administrativa y a las instituciones

educativas públicas de su jurisdicción.

Page 18: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

18

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Ejecutar el presupuesto de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba, con participación de las instituciones educativas.

Asesorar en el proceso de ejecución del presupuesto anual de las instituciones educativas.

Administrar los recursos humanos, materiales, financieros y patrimoniales a su cargo, en concordancia con la normatividad establecida por los respectivos sistemas administrativos.

Conducir el proceso de evaluación, ingreso y permanencia del personal docente y administrativo de la Sede administrativa e instituciones educativas, atendiendo los requerimientos y con la participación de éstas.

Actuar como instancia administrativa en los asuntos de su competencia. Clima organizacional Elaborar, incrementar y ejecutar programas para el mejoramiento del Clima

organizacional, con la intención de proveer herramientas básicas para la buena práctica de un clima favorable y buenas relaciones interpersonales a todos los integrantes de la sede administrativa de la UGEL Utcubamba.

Comprender las relaciones interpersonales y el grado de satisfacción material y emocional de las personas en el trabajo para lograr mejores resultados en la gestión.

Dotar de herramientas necesarias a los directores o jefes de las diversas áreas, como estilos gerenciales sobre los principios, valores, creencias del clima organizacional, establecidas como punto de referencia sobre el equilibrio de estos factores.

Facilitar la relación entre los diferentes niveles, funciones y permita la rápida adaptación al cambio, la innovación; así como buscar el desarrollo administrativo eficiente, armónico y democrático, de acuerdo a propósitos, funciones, competencias y compromisos de cada uno de los miembros de la institución administrativa.

Brindar charlas de capacitación para todo el personal administrativo de la sede, que conlleven a elevar un ambiente cordial del buen rato y respeto con la práctica de valores fundamentales y promover las buenas relaciones humanas, formando equipos de trabajo y toma de decisiones en forma compartida, orientadas por una comunicación horizontal fomentando el respeto mutuo y considerando los valores de equidad, libertad y criticidad entre el personal directivo, especialistas, administrativo y personal de servicio de la sede.

TÍTULO IIIDE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS CARGOS

3.1. ÓRGANO DE DIRECCIÓN – ÁREA DE DIRECCIÓNEl Órgano de Dirección es la máxima instancia de dirección administrativa y de coordinación de la UGEL Utcubamba. Supervisa al órgano de línea, órgano de apoyo,

Page 19: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

19

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

órgano de control, órgano de asesoramiento, órgano de control, órgano participación y órgano de participación; así como a las comisiones técnicas.El Área de Dirección está conformada orgánicamente por cinco (5) cargos administrativos: Director del Programa Sectorial III (Director de la UGEL Utcubamba) Especialista Administrativo III (Especialista Trámite Documentario) Técnico Administrativo III (Técnico Trámite Documentario-Mesa de Partes) Secretaria V (Secretaria del Área de Dirección de la UGEL Utcubamba) Chofer II (Chofer de la UGEL Utcubamba)

CARGO: DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL IIICÓDIGO: D5-05-290-3

(DIRECTOR DE LA UGEL UTCUBAMBA)

Definición del CargoEl Director del Programa Sectorial III es el Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba. Es el funcionario con el mayor nivel jerárquico en su ámbito, con autoridad y facultad para adoptar decisiones resolutivas y administrativas de acuerdo a Ley. El cargo es de confianza y es designado por el Director Regional de Amazonas. Su permanencia o remoción está sujeta a evaluación por parte de la Dirección Regional de Educación Amazonas con participación del Gobierno Regional de Amazonas.

Requisitos Mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario relacionado con la gestión y

administración educativa. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados con la gestión y administración

educativa. Experiencia en labores relacionadas con el área o cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

AutoridadTiene autoridad sobre todos los órganos de la estructura orgánica y comisiones técnicas de la Sede administrativa, así como de las instituciones educativas y programas educativos de la UGEL Utcubamba.

Page 20: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

20

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

DependenciaDepende como Órgano Superior Inmediato Administrativo al Director Regional de Educación Amazonas, Presupuestalmente a la Presidencia del Gobierno Regional de Amazonas y Técnico Normativo al Ministerio de Educación. En su ausencia deja encargado la Dirección a uno de los Directores del Órgano de Línea.Responsabilidad Es responsable de la conducción, desarrollo y acreditación de la UGEL Utcubamba. Es el titular de la Unidad Ejecutora 301, responsable de las funciones, programas,

subprogramas, actividades, planes y/o proyectos a su cargo, que conllevan al logro de los objetivos institucionales y, en lo específico, definir las políticas sectoriales de personal y el cumplimiento de las metas establecidas en el presupuesto institucional.

Debe conducir a la Institución en forma adecuada y con transparencia, en el marco de la Política Sectorial Nacional y Regional, con sujeción al Código de Ética de la Función Pública y los Dispositivos legales vigentes. Para el mejor logro de su gestión, se apoya en el Consejo Participativo Local de Educación (COPALE), en los Consejos Educativos Institucionales (CONEI) y otros órganos de participación y de gestión.

Funciones Orientar, dirigir y supervisar la aplicación de la política y la normatividad educativa

e implementar el proceso de mejoramiento continuo de la calidad, equidad y democratización del servicio educativo; en armonía con los planes o programas educativos de desarrollo e inclusión social.

Formular y contribuir en los lineamientos de la política educativa local y asistir a la formulación de la política educativa regional y nacional.

Conducir y concertar la aplicación de la normatividad educativa nacional, regional y local y emitir normas complementarias.

Conducir e incrementar la productividad y eficiencia de los procesos de gestión pedagógica, institucional y administrativa de la Sede administrativa y de las instituciones educativas públicas a su cargo.

Suscribir convenios de cooperación y/o contratos con las entidades públicas o privadas locales, nacionales o internacionales, encaminados a mejorar la calidad de la educación.

Concertar con las entidades públicas y privadas de su ámbito, para ejecutar programas de acción conjunta, en beneficio de la educación, la ciencia y tecnología, la cultura, la recreación y el deporte en su jurisdicción.

Conducir la formulación, ejecución, aprobación, difusión y evaluación de los documentos de gestión, de la UGEL Utcubamba (Proyecto Educativo Local, Plan Operativo Institucional, Reglamento Interno de Trabajo, Reglamento de Organización y Funciones, Manual de Organización y Funciones. Manual de

Page 21: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

21

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Procedimientos Administrativos, Cuadro de Asignación de Personal, Presupuesto Analítico de Personal, Informe Trimestral de Gestión, Memoria Anual, etc. ).

Conducir la formulación, elaboración y presentación de los planes de trabajo, reporte de actividades mensuales e informe trimestral de gestión de cada uno de los trabajadores a su cargo. Asimismo, del Área de Dirección el Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo, el Consolidado del Reporte de Actividades Mensuales y el Informe Trimestral de Gestión.

Evaluar permanentemente la gestión educativa de su ámbito, adoptando oportunamente las acciones preventivas y correctivas pertinentes y presentar los informes de su gestión a las instancias correspondientes.

Representar a la UGEL Utcubamba, ante organismos públicos y privados y entidades representativas de la comunidad.

Impulsar el proceso de descentralización de la gestión en las instituciones educativas o programas educativos, fortaleciendo su autonomía y participación.

Delinear estrategias para disminuir el analfabetismo y promover la ejecución de los programas estratégicos multisectoriales.

Promover para el personal docente y administrativo, planes o programas de formación continua y/o proyectos de investigación e innovación educativa.

Establecer alianzas estratégicas con entidades o asociaciones públicas y privadas, locales, nacionales e internacionales, encaminadas a mejorar la calidad de la educación, la cultura, el deporte, la recreación, la ciencia y la tecnología.

Impulsar el funcionamiento del Consejo Participativo Local de Educación en coordinación con el gobierno local, a fin de generar acuerdos concertados y promover la vigilancia y el control ciudadano.

Orientar la formulación, ejecución y evaluación del presupuesto participativo de la sede institucional y las instituciones educativas de su jurisdicción.

Definir las políticas sectoriales de personal para administrar y evaluar los procesos técnicos y acciones de personal de la Sede administrativa y de las instituciones educativas del ámbito jurisdiccional de la provincia de Utcubamba.

Gestionar ante el Gobierno Regional y Nacional, el financiamiento de plazas docentes, administrativas y de auxiliares de educación; de bienes y servicios, infraestructura y otros según corresponda.

Administrar adecuadamente los recursos materiales, humanos y financieros disponibles; priorizando las necesidades de las instituciones educativas, evitando que no permanezcan cerradas o aulas desatendidas.

Elevar proyecto de resolución directoral a la Dirección Regional de Educación Amazonas o autorizar mediante resolución directoral la creación, ampliación, fusión, reubicación, supresión, receso o reorganización de instituciones educativas de gestión estatal y no estatal con excepción de educación superior no universitaria.

Page 22: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

22

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Coordinar la formulación, ejecución y evaluación del Presupuesto y sus Modificaciones en coordinación con las áreas de Gestión Institucional y de Administración.

Dirigir las acciones de supervisión y monitoreo a las instituciones educativas y programas educativos.

Conducir el proceso de racionalización a efectuarse en las instituciones educativas públicas, de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba; teniendo en cuenta la normatividad vigente.

Delegar funciones administrativas y técnico-pedagógicas a los Directores de las áreas de la Sede; Directores de las instituciones educativas y programas educativos.

Incentivar la ejecución de investigaciones educativas, para mejorar la calidad y eficiencia de la educación en la jurisdicción.

Promover planes de actualización, capacitación y estudios profesionales del personal administrativo de la Sede.

Designar a los representantes de las comisiones técnicas de la Sede administrativa y resolver reclamos o casos de apelación.

Emitir resoluciones sobre acciones de administración de personal, así como de bienes y servicios educativos.

Visar y/o firmar todas las resoluciones directorales derivadas de las distintas áreas o jefaturas, así como de todos los diversos tipos de documentos dirigidos a destinatarios externos y de la Sede.

Presidir el Comité de Coordinación Interna y el Comité de Participación Local de Educación, dando las facilidades para el cumplimiento de las funciones de estos a fin de generar acuerdos concertados y promover la vigilancia y el control ciudadano.

Supervisar y evaluar el cumplimiento de las funciones y actividades que ejecutan los equipos que pertenecen a la Dirección como órgano estructurado.

Autorizar acciones de contratos, nombramientos, rotaciones, destaques, reasignaciones y permutas de personal docente y administrativo, de acuerdo a Ley o sus Normas Específicas.

Velar por el ejercicio responsable del Principio de Autoridad y un Comportamiento Ético, en la Entidad e Instituciones y Programas Educativos.

Generar mecanismos de probidad y transparencia. Presidir las juntas del SUBCAFAE. Diseñar estrategias para disminuir el analfabetismo y promover la ejecución de los

programas estratégicos multisectoriales.

Page 23: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

23

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Designar a uno de los jefes de área de los órganos de línea, que lo reemplace en casos de ausencia temporal

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

CARGO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: P5 – 05 – 338 – 3

(ESPECIALISTA TRÁMITE DOCUMENTARIO)

Definición del cargoEl Especialista Administrativo III-Trámite Documentario, es el profesional responsable de la organización, dirección y control de la oficina de Trámite Documentario, así como del asesoramiento de los servicios y equipos. Se interrelaciona y coordina acciones con todas las áreas de la Sede.

Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario relacionado con el cargo. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Experiencia en labores de administración de recursos o de personal. Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

AutoridadEl Especialista Administrativo III-Trámite Documentario tiene autoridad sobre el Técnico Administrativo III-Mesa de Partes. Coordina con el Técnico Administrativo III-Archivo General.

DependenciaEl Especialista Administrativo III-Trámite Documentario, depende jerárquica y administrativamente del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

Page 24: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

24

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Responsabilidad. El Especialista Administrativo III-Trámite Documentario, es responsable de asesorar al Director de la Entidad en asuntos técnico-administrativo y normativos; además de revisar, verificar y observar minuciosamente éstos de acuerdo a Ley.

Funciones Proponer alternativas para la organización y control de los equipos o servicios de

Trámite Documentario y de Actas y Certificados. Dirigir el servicio de Mesa de Partes y Archivo, teniendo en cuenta los procesos:

- Recepción, registro, foliación, clasificación y distribución, de los documentos que ingresan o son derivados.

- Registro, codificación y distribución de las Resoluciones y otros documentos. Atender y orientar oportunamente al usuario referente a la gestión de sus solicitudes

o peticiones. Organizar, conservar, depurar y custodiar el archivo que corresponde a Trámite

Documentario (Resoluciones, Informes, proyectos) y de Actas y Certificados. Coordinar con Asesoría Jurídica la revisión de proyectos de resoluciones, directivas,

instructivos y otros, antes de emitir oficialmente éstos. Coordinar con Secretaría el procesamiento de expedientes que llegan a Dirección de

la entidad. Preparar documentos por encargo y emitir opinión sobre asuntos que le derivan. Brindar asesoramiento y absolver consultas en asuntos de su competencia. Expedir, visar, autenticar, documentos preparados por los equipos a su cargo o que

obran en el archivo general como:- Informes técnicos sobre casos específicos.- Copias de documentos del archivo como: Resoluciones, expedientes evaluados,

etc. Orientar y controlar la certificación y autenticación de copias de documentos

originales que obran en el archivo general de la UGEL Utcubamba. Participar en reuniones de trabajo y otras en representación del Director o por su

cargo. Adecuar y difundir las normas de Trámite Documentario, Actas y Certificados,

Títulos, etc. Mantenerse actualizado respecto a información normativa emitidas por el Ministerio

de Educación y sus instancias descentralizadas, y coordinar con el Director de la Entidad sobre las acciones a realizar.

Page 25: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

25

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Expedir a solicitud del usuario copias certificadas de las Resoluciones Directorales de la UGEL Utcubamba y otros documentos que obran como antecedentes en el archivo.

Despachar las comunicaciones oficiales (reservadas y confidenciales) o particulares requeridas para su decisión o informe específico.

Elevar los recursos administrativos y sus recaudos hacia las instancias superiores previo Dictamen Legal del Órgano de Asesoría Jurídica.

Proporcionar la información y documentación a los usuarios en el marco de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública.

Promover y participar en coordinación con el Área de Gestión Institucional en la racionalización de procedimientos y trámites.

Coordinar con la Dirección y los Órganos de Línea el trámite oportuno y la conservación de los expedientes que se generen.

Difundir y capacitar al personal de la UGEL Utcubamba y de las Instituciones Educativas en materia de trámite documentario y archivo.

Preparar documentos por encargo y emitir opinión sobre asuntos que le derivan. Verificar y/o observar las resoluciones antes de enumerarlas y registrarlas.

Coordinando para ello con la dirección del área inmersa. Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de

Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Preparar e informar de manera consolidada y oportuna sus documentos de gestión y

de cada trabajador a su cargo: Plan Anual de Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo de Área de Dirección.

Coordinar sobre la gestión de la documentación del Archivo General de la UGEL Utcubamba.

Elaborar e informar al Órgano de Control Institucional los formatos de cumplimiento de la normativa relacionada al TUPA y a la ley del silencio administrativo-Ley N° 29060, y de seguimiento de declaraciones juradas (DJ) para acogimiento al Silencio Administrativo Positivo (SAP). Es decir, hacer el seguimiento y control de: documentos recibidos, derivarlos al área o comisión correspondiente, atención o respuesta de éstas, y contestar o entregar a los usuarios sobre su trámite.

Coordinar con las áreas de la UGEL Utcubamba para que actúen de acuerdo al TUPA y otras normas específicas de procedimientos administrativos, pues todo documento recepcionado por Trámite Documentario, debe ser respondido o contestado por el mismo trámite documentario.

Page 26: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

26

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Depurar anualmente los archivos con sus documentos sustentatorios y entregar a Archivo General de la UGEL Utcubamba.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Elaborar de manera coordinada proyectos de resoluciones de su competencia, así

como de otros tipos de documentos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III CÓDIGO: T5-05-707-3

(MESA DE PARTES-TRÁMITE DOCUMENTARIO)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Mesa de Partes, es el profesional técnico responsable de la recepción de documentos, codificación, registro y despacho a las respectivas áreas, administrado o usuario.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior relacionado con el cargo. Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados con el cargo o en gestión y

administración educativa. Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Técnico Administrativo III, depende funcionalmente del Especialista Administrativo III; jerárquica y administrativamente del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

Responsabilidad.El Técnico Administrativo III, es responsable de la recepción, registro, organización, revisión y despacho de los documentos. Asimismo, de mantener, custodiar y depurar los

Page 27: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

27

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

documentos que obran en Trámite Documentario, para su archivo, Asimismo, debe informar y orientar al usuario sobre los requisitos y procedimientos que implica cada trámite administrativo, según el TUPA.

Funciones Atender, informar y orientar al usuario sobre los requisitos y procedimientos en la

presentación, gestión y estado de sus expedientes o documentos en trámite. Contando para ello con los documentos de gestión de la Sede, como son el: Texto Único de Trámite Administrativo (TUPA), Manual de Procedimientos Administrativos (MAPRO), Manual de Organización y Funciones (MOF), Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Reglamento Interno (RI) y otros de carácter normativo legal.

Coordinar actividades administrativas sencillas mutuas. Colaborar en la programación de actividades técnico-administrativas y en reuniones

de trabajo inherentes a su función. Alcanzar y/o devolver los documentos remitidos por las áreas, comisiones y/o

equipos a los usuarios. Derivar expedientes a las diferentes áreas de la sede administrativa. Preparar copias fedateadas de documentos solicitados por otras instancias o

sectores. Orientar a los directores de las instituciones educativas, centros o programas

educativos sobre aspectos de trámite documentario y archivo. Elaborar información estadística de los expedientes y documentos en forma mensual

y efectúa las acciones correctivas que tuviera lugar. Recepcionar, folear, registrar, clasificar, distribuir y realizar el seguimiento y

control de los documentos o expedientes que ingresan a la UGEL Utcubamba, previa verificación de los requisitos y los procedimientos administrativos.

Organizar, conservar, depurar y custodiar el archivo que corresponde a Trámite Documentario.

Informar oportunamente al Especialista Administrativo III-Trámite Documentario sobre aquellos documentos que se encuentren paralizados o que no se hayan dado trámite y/o archivados por falta de algún requisito.

Dar a conocer oportunamente a los usuarios sobre la situación de los documentos de su gestión administrativa. Publicando en los paneles o periódicos murales de la Sede u oficiando al usuario.

Mantener en buen estado los documentos que ingresan y salen de la oficina.

Page 28: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

28

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Depurar los documentos de acuerdo al plazo establecido y entregar al responsable del archivo general de toda la documentación de la UGEL Utcubamba.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos

Prepara anualmente el inventario de documentos archivados y elabora la relación de documentos para su depuración.

Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración del Plan Anual de Trabajo del Área de Dirección.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

CARGO: SECRETARIA VCÓDIGO: T5– 05 – 675 – 5

(SECRETARIA DEL ÁREA DE DIRECCIÓN DE LA UGEL UTCUBAMBA)

Definición del cargoLa Secretaria V, es la profesional técnica encargada de preparar y administrar la documentación generada en su respectiva dependencia.

Requisitos mínimos para el cargo Título Profesional Técnico Superior en Secretariado Ejecutivo. Capacitación en el cargo y área. Haber desempeñado cargo de Secretaria IV por un período mínimo de cuatro (4) años. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaLa Secretaria V, depende jerárquica y administrativamente del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

Responsabilidad La Secretaria V, es la persona responsable de la elaboración, registro, expedición, archivo y control de la documentación generada y firmada por su jefe inmediato. También es

Page 29: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

29

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

responsable de la recepción, registro, distribución y control de la documentación que ingresa para el despacho directoral.

Funciones Recepcionar, registrar, clasificar, distribuir y realizar el seguimiento y control de los

documentos que ingresan al despacho de la Dirección. Elaborar, registrar, clasificar, distribuir y realizar el seguimiento y control de los

tipos de documentos generados por el despacho de la Dirección. Elaborar coordinadamente resoluciones directorales y otros tipos de documentos de

competencia del área o jefatura. Tomar dictado, redactar según las indicaciones del Director, digitar la

correspondencia, preparar la documentación para el despacho y firma de la Dirección.

Emitir, registrar y cursar al personal de las áreas de la Sede, instituciones educativas, centros o programas de Educación Básica y CETPROS, a las instancias superiores, los memorandos, oficios, solicitudes y otros documentos, con la aprobación del Director de la UGEL Utcubamba.

Gestionar el estampado de los sellos con el visto bueno o firmas del personal autorizado de la Sede, en las resoluciones directorales, directivas, instructivos u otros documentos, generados por el Área de Dirección. Obtener las fotocopias requeridas y hacer llegar todo lo actuado a la instancia respectiva.

Organizar y mantener actualizado el archivo de acuerdo a las normas vigentes, cuidando y estableciendo la seguridad, conservación y confidencialidad.

Registrar y tener actualizado en físico y virtual los documentos de trámite ingresados al Área, para su seguimiento y control de acuerdo al TUPA y otras normas de procedimientos administrativos. Asimismo, requerir e informar de ello.

Preparar los pedidos de materiales y útiles de oficina para la Dirección. Los recepciona, distribuye y cuida de su seguridad y control.

Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento del mobiliario, equipo y acervo documentario y mantiene actualizado el margesí de bienes.

Gestionar la producción, impresión y fotocopiado de los documentos que sean requeridos por el despacho.

Atender y efectuar llamadas telefónicas, remite y recepciona documentos vía fax. Registrar el control de asistencia, inasistencia, permisos, licencias, vacaciones,

desplazamiento interno y externo y hojas de producción del personal de la Dirección.

Page 30: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

30

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Organizar a solicitud del Director la agenda de actividades del día, concertar citas y reuniones previstas en la agenda.

Elaborar el consolidado de producción estadística de los documentos ingresados al despacho, así como de los egresados.

Transcribir las resoluciones, memorandos, oficios, solicitudes y demás documentos directorales de la UGEL Utcubamba.

Tomar nota mediante la taquigrafía y escrita en acta, sobre los diálogos o reuniones autorizadas por el Director.

Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión.

Solicitar los documentos de gestión de cada uno de los trabajadores del Órgano de Dirección (Plan Anual de Trabajo o, Reporte de Actividades Mensuales, Informe Trimestral de Gestión y otros documentos afines). Consolidarlos adecuadamente y remitirlos oportunamente.

Participar en la formulación y elaboración de los documentos de gestión del Área como: Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo, Reporte de Actividades Mensuales, Informe Trimestral de Gestión y otros documentos afines. Consolidar éstos, informar y remitirlos al Área de Gestión Institucional con el visto bueno del Director de la UGEL Utcubamba.

Tener un archivo por separado de los documentos inherentes a las acciones de cada uno de los trabajadores del área respectiva. Asimismo, realizar el seguimiento y control de los documentos generados o emitidos por el área respectiva para ser entregados al usuario.

Transferir anualmente de manera coordinada, el consolidado de los documentos de archivo generados en el área u oficina al Archivo General de la UGEL Utcubamba.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Así, como del Director del área.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

CARGO: CHOFER IICÓDIGO: T3 – 60 – 245 – 2

Page 31: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

31

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Definición del cargoEl Chofer II, es la persona encargada de preparar, conducir y mantener en buenas condiciones las unidades móviles oficiales de la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Licencia de conducir profesional. Estudios conluídos de educación secundaria. Experiencia de dos años (2) como conductor profesional. Manejo de computadora a nivel de usuario.

DependenciaEl Chofer II, es el profesional que depende jerárquica y administrativamente del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

Responsabilidad.El Chofer II, es responsable de la conducción, conservación y mantenimiento de los vehículos oficiales de la UGEL Utcubamba.

Funciones Conducir con responsabilidad, el vehículo que se le asigne, con estricto

cumplimiento de las normas institucionales y normas de tránsito, responsabilizándose por el uso del vehículo.

Transportar cuando se le autorice, al Director de la UGEL Utcubamba y personal a su cargo, para el cumplimiento de las comisiones encomendadas.

Realizar labores simples de mensajería en momentos que no se desempeñe como chofer.

Presentar a la Dirección de la UGEL Utcubamba, un programa de mantenimiento del vehículo a su cargo, a fin de que sea evaluado y consolidado en el programa anual de mantenimiento y reparaciones de vehículos de la institución.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación.

Efectuar mantenimiento y reparaciones sencillas del vehículo a su cargo, cuando sea necesario y la ocasión lo amerite.

Verificar permanentemente los niveles de aceite, combustible, situación de la batería y presión de llantas del vehículo, previa a toda salida en comisión de servicios.

Efectuar reparaciones eléctricas del vehículo asignado, cuando sea el caso.

Page 32: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

32

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Consignar diariamente en la Libreta de Control Diario (Bitácora), sobre el estado operativo del vehículo a su cargo, las ocurrencias sucedidas durante el servicio, recorrido, kilometraje, etc.

Informar en su oportunidad, sobre la ocurrencia de accidentes y de cualquier otra dificultad presentada, durante la comisión de servicios.

Permanecer en su puesto de trabajo y con el vehículo asignado, para encontrarse dispuesto a cubrir las comisiones de servicio que requiera el Director de la UGEL Utcubamba y/o su personal.

Portar al momento del servicio, su documento de identidad, licencia de conducir vigente, tarjeta de propiedad del vehículo, credencial de la entidad y tarjeta del seguro SOAT.

Cumplir bajo responsabilidad, lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Tránsito. Presentar a Guardianía o Portería, la papeleta de salida de la unidad vehicular

asignada, debidamente autorizada, para el abandono de las instalaciones de la UGEL Utcubamba.

Ingresar el vehículo oficial, al término de la comisión de servicios, depositando la llave en Guardianía o Portería.

En caso de accidentes en perjuicio de terceros, solicitar la ayuda de emergencia y/o conducir al (los) herido (s) al centro asistencial de salud más cercano.

Apoyar en las labores de carga, descarga y almacenamiento de los materiales portados en el vehículo.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

3.2. ÓRGANO DE LÍNEA 3.2.1. ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

Definición del ÁreaEs un Órgano de Línea que tiene la responsabilidad de planificar, organizar, dirigir, coordinar y evaluar las acciones pedagógicas y las relacionadas con el desarrollo de la cultura, la ciencia y la tecnología, el deporte y la recreación en el ámbito local. Su propósito es asegurar la formulación y propuesta articulada de la política, objetivos, estrategias pedagógicas, normas y orientaciones de alcance nacional y regional para las instituciones educativas, centros o programas educativos en el ámbito de la provincia de Utcubamba.

Page 33: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

33

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

El Área de Gestión Pedagógica está conformada orgánicamente por trece (13) cargos administrativos: Director del Programa Sectorial II (Director del Área de Gestión Pedagógica) Especialista en Educación (Educación Inicial de EBR y Educación Básica Especial) Especialista en Educación (Educación Primaria de EBR) Especialista en Educación (Educación Primaria de EBR) Especialista en Educación (Educación Primaria de EBR) Especialista en Educación (Educación Secundaria de EBR) Especialista en Educación (Educación Secundaria de EBR) Especialista en Educación (Educación Secundaria de EBR) Especialista en Educación (Educación Secundaria de EBR) Especialista en Educación (Educación Secundaria de EBR) Especialista en Educación (Educación Básica Alternativa y Educación Técnico

Productiva) Técnico Administrativo III Secretaria IV

Funciones del Área Planificar, orientar, supervisar, monitorear y evaluar las acciones pedagógicas, y las

relacionadas con el desarrollo de la cultura, la ciencia y la tecnología, el deporte y la recreación en el ámbito local.

Difundir, orientar y supervisar la aplicación de la política normativa educativa nacional y regional en materia de gestión pedagógica, así como evaluar sus resultados.

Promover y facilitar los procesos de diversificación y desarrollo curricular, así como el uso de materiales y equipos educativos.

Ejecutar planes o programas de actualización, capacitación o formación continua del personal directivo, docente, auxiliar de educación y administrativo de las instituciones educativas.

Formular planes de actualización, capacitación o formación continua para el personal administrativo de la Sede de su dependencia.

Dirigir la organización de la capacitación y actualización del personal directivo, docente y auxiliar de educación de las instituciones educativas y programas educativos.

Desarrollar y adoptar nuevas tecnologías de comunicación e información para fortalecer el sistema educativo con una orientación intersectorial.

Page 34: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

34

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Formular y ejecutar planes o programas y proyectos de investigación, experimentación e innovación pedagógica y evaluar su impacto en la comunidad.

Participar en las acciones de evaluación y medición de la calidad de la educativa que ejecuta la Dirección Regional de Educación de Amazonas y el Ministerio de Educación.

Incentivar la creación e implementación de centros de recursos educativos y tecnológicos que apoyen el proceso de aprendizaje.

Promover y ejecutar en coordinación con las instituciones educativas, estrategias de alfabetización, la educación intercultural y programas estratégicos acordes con las características socio-culturales y lingüísticas de cada localidad.

Desarrollar programas de prevención y atención integral de bienestar social para los estudiantes en coordinación con los gobiernos locales e instituciones públicas y privadas especializadas, dirigidos a la población en situación de pobreza y extrema pobreza.

Formular proyectos de desarrollo educativo para captar recursos de cooperación técnica y financiera de la comunidad local, regional, nacional e internacional.

Promover y fortalecer centros culturales, bibliotecas, teatros, talleres de arte, deporte y recreación en coordinación con los gobiernos locales y los organismos descentralizados, propiciando la participación de la comunidad.

Orientar, promover y supervisar que los centros de educación técnico productiva oferten servicios que tengan relación con los requerimientos del mercado y el desarrollo regional.

Cumplir en lo que corresponda con la aplicación de los reglamentos de los niveles y modalidades educativas teniendo como marco orientados la mejora permanente del servicio educativo.

Realizar las coordinaciones y las subsanaciones de acuerdo a lo establecido por los niveles de educación básica y la educación comunitaria.

Cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas en concordancia con las normas legales vigentes.

Brindar asesoramiento y asistencia técnico–pedagógica  a las instituciones  educativas  de educación básica, promoviendo un trabajo centrado  en el aprendizaje de tal forma que ello coadyuve a la optimización de la calidad del servicio que brindan.

Monitorear, supervisar y evaluar la calidad del servicio educativo que brindan  las  instituciones  educativas  de Educación Básica.

Aplicar acciones de medición de la calidad educativa en su ámbito jurisdiccional. Promover, asesorar y evaluar el desarrollo curricular y la producción de materiales

educativos, adecuados a las características locales, así como impulsar el uso de programas informáticos en aplicaciones pedagógicas.

Page 35: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

35

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Monitorear, supervisar y asesorar la diversificación curricular, así como la propuesta curricular a nivel de  instituciones educativas.

Gestionar los recursos y presupuesto adecuado para el cumplimiento de las diversas actividades  educativas de movilización por los aprendizajes, en coordinación con todas las áreas de la Sede.

Proponer y promover la suscripción de convenios a través de alianzas estratégicas para lograr el apoyo y cooperación de la comunidad en materia de gestión pedagógica.

Emitir opinión técnica en aspectos de su competencia.

CARGO: DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL IICÓDIGO: D4-05-295-2

(DIRECTOR DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA)

Definición del cargoEl Director del Programa Sectorial II-Área de Gestión Pedagógica, es el profesional encargado de proponer, planificar, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar las políticas y acciones técnico - pedagógicas relacionadas con el desarrollo de la cultura, la ciencia, tecnología, el deporte y la recreación en el ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Profesional relacionado con el cargo. Estudios especializados y/o capacitaciones en gestión y administración educativa o

investigación educativa. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

Autoridad El Director del Programa Sectorial II-Área de Gestión Pedagógica, ejerce autoridad sobre los Especialistas de Educación, Técnico Administrativo III, y Secretaria IV.

Dependencia

Page 36: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

36

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

El Director del Programa Sectorial II-Área de Gestión Pedagógica, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Director del Programa Sectorial II-Área de Gestión Pedagógica, es responsable de conducir el área con transparencia y en el marco normativo de la Ley, además participa e integra comisiones de trabajo o técnicas por función, encargo o norma expresa.

Funciones Cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas al Área de Gestión Pedagógica

establecida en la normatividad vigente. Asesorar al Director de la UGEL Utcubamba en asuntos de su competencia.

Asimismo, a los directores de las instituciones, centros o programas educativos. Coordinar con todas la áreas de la sede institucional para la conformación y

conducción del equipo o equipos de trabajo de análisis, asesoramiento, formulación, ejecución y evaluación de la Política Educativa Institucional, Presupuesto, el Proyecto Educativo Local, el Plan Estratégico o Plan Operativo Institucional, Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo de Área, Manuales, Cuadro de Asignación de Personal, Presupuesto Analítico de Personal, Memoria Anual, Reglamentos, Plan de Capacitación, Plan de Supervisión y Monitoreo, Informe de Actividades Mensuales, Informe Trimestral de Gestión; otros documentos de gestión.

Programar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones ejecutadas por el personal del área a su cargo.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación de todos los documentos de gestión de la Sede administrativa.

Participar en la formulación de la Política Educativa Institucional y el Proyecto Educativo Local, así como en la evaluación de sus objetivos y metas.

Analizar, promover y asesorar a las instituciones, centros y programas de Educación Básica y CETPROS, la formulación, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, Proyectos Institucionales, el Plan Anual de Trabajo, Manuales, Memoria Anual, Reglamentos, Plan de Capacitación, Plan de Supervisión y Monitoreo e Informe Trimestral y Final de Gestión. Asimismo, la conformación de organizaciones estudiantiles como el Municipio Escolar y la Asociación de Padres de familia; otros documentos de gestión.

Dirigir la formulación, ejecución y evaluación de planes o programas de formación contínua y/o proyectos de investigación e innovación pedagógica.

Page 37: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

37

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Participar en comisiones técnicas de su competencia o por encargo del Director de la UGEL Utcubamba.

Formular documentos normativos de carácter técnico pedagógico que orienten la conducción gerencial del servicio educativo en el ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Visar y/o firmar las resoluciones, directivas, instructivos u otros documentos vinculados con el Área a su cargo.

Participar coordinadamente y recomendar la autorización de funcionamiento o creación, ampliación, fusión, suspensión, receso y clausura de las instituciones educativas, centros o programas educativos del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Participar coordinadamente y recomendar al Proceso de Racionalización. Emitir opinión sobre la designación del Director o ubicación de docentes, auxiliares

de educación, coordinadoras, promotoras y administrativos en las instituciones educativas, centros o programas educativos del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Solicitar al Director de la UGEL Utcubamba, a través del Área de Administración, la provisión de recursos para el cumplimiento de las actividades programadas en el Plan Operativo de Área y otras actividades generadas por la Dirección Regional de Amazonas y el Ministerio de Educación.

Impulsar el mejoramiento y ampliación de los servicios culturales, deportivos y recreacionales que se imparten en las instituciones educativas y programas educativos.

Apoyar en el desarrollo de eventos relacionados con la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura llevados a cabo por la sociedad civil.

Promover y ejecutar, en coordinación con las instituciones educativas, estrategias de alfabetización, educación intercultural y programas estratégicos, acordes con las características socio cultural y lingüísticas de cada localidad.

Desarrollar programas de prevención y atención integral de bienestar social para los estudiantes en coordinación con los gobiernos locales e instituciones públicas y privadas especializadas, dirigidos a la población en situación de pobreza.

Formular planes o proyectos de desarrollo educativo para establecer alianzas estratégicas y captar recursos de cooperación técnica y financiera de la comunidad local, regional, nacional e internacional.

Promover y ejecutar planes o programas del Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación o el Gobierno Regional de Amazonas.

Page 38: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

38

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Incentivar y asesorar la creación e implementación de centros de recursos educativos y tecnológicos que apoyen el proceso de aprendizaje.

Promover, asesorar y evaluar el desarrollo curricular y la producción de materiales educativos, adecuados a las características locales, así como impulsar el uso de programas informáticos en aplicaciones pedagógicas.

Promover y fortalecer aulas de innovación pedagógica, aula del plan lector, centros culturales, bibliotecas, teatros, talleres de arte, deporte y recreación en coordinación con los Gobiernos Locales y los organismos descentralizados, propiciando la participación de la comunidad.

Formular, promover, ejecutar y evaluar planes o programas o de formación continua y/o proyectos de investigación e innovación pedagógica, dirigido al personal del área a su cargo y de las instituciones educativas, centro o programas educativos.

Supervisar y monitorear a las instituciones educativas, centros o programas educativos de educación básica del ámbito de la UGEL Utcubamba e implementar el informe técnico.

Brindar asesoramiento y asistencia técnico–pedagógica a las instituciones educativas de educación básica, centros o programas educativos.

Supervisar y garantizar el cumplimiento de las horas efectivas pedagógicas y la calendarización escolar.

Aplicar acciones de medición de la calidad educativa en su ámbito jurisdiccional. Emitir opinión técnica en aspectos de su competencia y participar en las reuniones

del comité de coordinación interna de la UGEL Utcubamba. Promover documento normativo de estímulo al personal involucrado en el

mejoramiento de la educación y la cultura, que amerite. Comunicar al Área de Gestión Institucional, Área de Administración o Área de

Control Institucional cuando una institución educativa, centro o programa educativo amerita investigación especializada.

Promover en coordinación con las demás áreas de la Sede, la elaboración del Padrón de las Instituciones Educativas y de la Carta Educativa.

Promover el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE).

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

CARGO: ESPECIALISTA EN EDUCACIÓNCÓDIGO: P4-25-355-2

Page 39: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

39

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

(ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN INICIAL Y EN EDUCACIÓN ESPECIAL)

Definición del cargoEl Especialista en Educación Inicial de Educación Básica Regular y en Educación Básica Especial, es el profesional encargado de planificar, monitorear,  supervisar, evaluar, asesorar, efectuar el seguimiento y control de los aspectos técnicos pedagógicos de las instituciones educativas, programas o centros de educación especial.

EL cargo es uno, a ocupar por un especialista en educación inicial, y está relacionado con la Especialidad Inicial, estudios y/o capacitaciones en educación especial.

Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario relacionado con la

especialidad. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados con la especialidad, la gestión y

administración educativa o investigación educativa. Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

AutoridadEl Especialista en Educación Inicial y Educación Básica Especial, no ejerce autoridad sobre los demás especialistas en educación, pero sí en las coordinadoras y promotoras de los Programas, directores, docentes y auxiliares de educación de las instituciones educativas de educación inicial, Programas y de los centros de educación básica especial.

DependenciaEl Especialista en Educación Inicial y Educación Básica Especial, depende del Director del Programa Sectorial II del Área de Gestión Pedagógica, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista en Educación Inicial y Educación Básica Especial, tiene la responsabilidad de coordinar con todos los directores, docentes y auxiliar de educación del nivel inicial y de educación especial.

Page 40: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

40

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de

Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Pedagógica.

Planificar, supervisar y monitorear, asesorar y evaluar los aspectos técnicos pedagógicos del Nivel Inicial, Programas y Educación Especial.

Formular, desarrollar y evaluar planes de supervisión, monitoreo y asesoramiento, así como de capacitación a las instituciones educativas, Programas y centros de educación especial.

Identificar e informar sobre la problemática de las instituciones educativas del Nivel Inicial, Programas y Centros de Educación Especial de la jurisdicción, proponiendo alternativas de solución.

Promover, asesorar, supervisar y monitorear proyectos de investigación y/o innovación pedagógica del Nivel Inicial, Programas y Educación Especial.

Participar como ponente o coordinador en acciones de capacitación y actualización del personal directivo, docente, auxiliar de educación, administrativo, coordinadora y promotora de las instituciones educativas, Programas y centros de educación especial.

Asesorar a las APAFAs, y Consejos Educativos Institucionales en asuntos de su competencia.

Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en asuntos de su competencia sobre la autorización de funcionamiento o creación, ampliación, fusión, suspensión, receso y clausura de las instituciones educativas, Programas y centros de educación especial, del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en el Proceso de Racionalización, en asuntos de su competencia.

Participar y emitir opinión técnica en asuntos de su competencia sobre la designación del Director o ubicación de docentes, auxiliares de educación, coordinadoras y promotoras de programas, y administrativos, en las instituciones educativas, Programas o centros de educación básica especial., del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Promover y asesorar las formas de organización estudiantil y de padres de familia, que contribuyan a garantizar los aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, orienta y capacita a las mismas.

Page 41: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

41

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Participar en la consecución de alianzas estratégicas para ampliar la cobertura en el ámbito rural y urbano que garanticen el acceso al Nivel Inicial, Programas y a Educación Especial.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Operativo del Área. Participar, si es requerido, en la formulación, desarrollo, asesoramiento y evaluación

de los programas, planes o actividades de carácter educativo regional y/o nacional. Participar y/o dirigir, según su competencia, en las actividades de la Movilización

por los Aprendizajes y Promoción de la Cultura y el Deporte. Promover, reconocer, capacitar, asesorar y supervisar redes educativas. Analizar la problemática educativa, realizando las observaciones y planteando

sugerencias y/o soluciones, elaborando informes técnicos pedagógicos. Coordina, asesora, y apoya acciones en diferentes tipos de excepcionalidad,

deficiencia auditiva y/o problemas de lenguaje, retardo mental, ceguera ,y visión sub.-normal, desajuste de conducta social, impedimentos físicos y facultades sobresalientes.

Orientar, y asesorar en aspectos pedagógicos a los directores, docentes y auxiliares de educación, en planes, programación curricular, métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje, evaluación, material educativo y otros.

Velar por el fomento del talento y la superdotación en las instituciones educativas de Educación Especial, a través del enriquecimiento curricular en un marco de aula.

Promover la creación y funcionamiento de programas no escolarizados y/o módulos para el desarrollo de habilidades superiores.

Difundir, promover, asesorar y hacer el seguimiento de la propuesta de educación inclusiva.

Identificar la problemática de las instituciones educativas del Nivel Inicial, Programas y centros de educación especial, de la jurisdicción, proponiendo alternativas de solución.

Elaborar la Diversificación Curricular del Nivel Inicial y Educación Especial. Supervisar, registrar, controlar e informar el cumplimiento de las horas efectivas

pedagógicas. Participar y apoyar en la elaboración del Padrón de las instituciones educativas,

centros o programas educativos, y de la Carta Educativa. Usar como soporte permanente el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de

la Institución Educativa (SIAGIE) en lo que a nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes, certificados oficiales de estudios y datos estadísticos educativos, se refiere. Asimismo, asesorar en el uso del SIAGIE.

Page 42: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

42

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Elaborar coordinadamente proyectos de resoluciones, así como otros tipos de documentos de su competencia.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Elaborar coordinadamente la estadística anual de rendimiento académico y logros

de aprendizaje de los estudiantes por niveles educativos o modalidad, áreas, grados o ciclos e institucional.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

CARGO: ESPECIALISTA EN EDUCACIÓNCÓDIGO: P4-25-355-2

(EDUCACIÓN PRIMARIA)

Definición del cargoEl Especialista en Educación Primaria de Educación Básica Regular, es el profesional encargado de planificar, monitorear, supervisar, evaluar, asesorar, efectuar el seguimiento y control de los aspectos técnicos pedagógicos de las instituciones educativas.

Los cargos son tres (3), de igual código y a ocupar por tres (3) especialistas en educación primaria, relacionados con la Especialidad Primaria. Los cargos, requisitos y funciones son similares a los tres especialistas.

Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario relacionado con la

especialidad. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados con la especialidad, la gestión y

administración educativa o investigación educativa. Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

Autoridad

Page 43: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

43

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

El Especialista en Educación Primaria, no ejerce autoridad sobre los demás especialistas en educación, pero sí en los directores, docentes y auxiliares de educación de las instituciones educativas.

DependenciaEl Especialista en Educación Primaria, depende del Director del Programa Sectorial II del Área de Gestión Pedagógica, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista en Educación Primaria, tiene la responsabilidad de coordinar con todos los directores, docentes y auxiliares de educación de las instituciones educativas.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de

Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Pedagógica.

Planificar, supervisar y monitorear, asesorar y evaluar los aspectos técnicos pedagógicos del Nivel Primaria de la Educación Básica Regular.

Formular, desarrollar y evaluar planes de supervisión, monitoreo y asesoramiento, así como de capacitación a las instituciones educativas del Nivel Primaria

Identificar e informar sobre la problemática de las instituciones educativas del Nivel Primaria de la jurisdicción, proponiendo alternativas de solución.

Asumir responsabilidades locales por encargo de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE).

Promover, asesorar, supervisar y monitorear proyectos de investigación y/o innovación pedagógica del Nivel Primaria.

Promover, reconocer, capacitar, asesorar y supervisar redes educativas. Participar como ponente o coordinador en acciones de capacitación y actualización

del personal directivo, docente y auxiliar de educación de las instituciones educativas el Nivel Primaria.

Asesorar a las APAFAs, y Consejos Educativos Institucionales en asuntos de su competencia.

Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en asuntos de su competencia sobre la autorización de funcionamiento o creación, ampliación, fusión, suspensión,

Page 44: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

44

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

receso y clausura de las instituciones educativas, centros o programas educativos del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en el Proceso de Racionalización, en asuntos de su competencia.

Participar y emitir opinión técnica en asuntos de su competencia sobre la designación del Director o ubicación de docentes y auxiliares de educación en las instituciones educativas del Nivel Primaria del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Promover y asesorar las formas de organización estudiantil y de padres de familia, que contribuyan a garantizar los aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, orientar y capacitar a las mismas.

Participar en la consecución de alianzas estratégicas para ampliar la cobertura en el ámbito rural y urbano que garanticen el acceso al Nivel Primaria de la Educación Básica Regular.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Operativo del Área. Participar y/o dirigir según su competencia, en las actividades de la Movilización

por los Aprendizajes y Promoción de la Cultura y el Deporte. Participar, si es requerido, en la formulación, desarrollo, asesoramiento y evaluación

de los programas, planes o actividades de carácter educativo regional y/o nacional. Difundir, promover, asesorar y hacer el seguimiento de la propuesta de educación

inclusiva. Analizar la problemática educativa, realizando las observaciones y planteando

sugerencias y/o soluciones, elaborando informes técnicos pedagógicos. Orientar y asesorar en aspectos pedagógicos a los docentes, auxiliares de educación

y directores en planes, programación curricular, métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje, evaluación, material educativo y otros

Identificar la problemática de las instituciones educativas del Nivel Primaria de la jurisdicción, proponiendo alternativas de solución.

Elaborar la Diversificación Curricular del Nivel Primaria de la Educación Básica Regular.

Supervisar, registrar, controlar e informar el cumplimiento de las horas efectivas pedagógicas.

Participar y apoyar en la elaboración del Padrón de las instituciones educativas, centros o programas educativos, y de la Carta Educativa.

Usar como soporte permanente el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) en lo que a nóminas de matrícula, actas de

Page 45: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

45

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

evaluación de los aprendizajes, certificados oficiales de estudios y datos estadísticos educativos, se refiere. Asimismo, asesorar en el uso del SIAGIE.

Elaborar coordinadamente proyectos de resoluciones, así como otros tipos de documentos de su competencia.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Elaborar coordinadamente la estadística anual de rendimiento académico y logros

de aprendizaje de los estudiantes por niveles educativos o modalidad, áreas, grados o ciclos e institucional.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o jefe inmediato.

CARGO: ESPECIALISTA EN EDUCACIÓNCÓDIGO: P4-25-355-2

(EDUCACIÓN SECUNDARIA)

Definición del cargoEl Especialista en Educación Secundaria de Educación Básica Regular es el profesional encargado de planificar, monitorear, supervisar, evaluar, asesorar, efectuar el seguimiento y control de los aspectos técnicos pedagógicos de las instituciones educativas.

Los cargos son cinco (5), de igual código y a ocupar por cinco (5) especialistas en educación secundaria, y están relacionados preferentemente con las siguientes especialidades o áreas respectivas:- Comunicación.- Matemática.- Ciencia, Tecnología y Ambiente.- Historia, Geografía y Economía – Formación Ciudadana y Cívica – Persona, Familia y

Relaciones Humanas.- Educación Física.Los cargos, requisitos y funciones son similares a los tres especialistas.

Page 46: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

46

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario relacionado con la

especialidad. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados con la especialidad, la gestión y

administración educativa o investigación educativa. Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

AutoridadEl Especialista en Educación Secundaria, no ejerce autoridad sobre los demás especialistas en educación, pero sí en los directores, docentes y auxiliares de educación de las instituciones educativas.

DependenciaEl Especialista en Educación Secundaria, depende del Director del Programa Sectorial II del Área de Gestión Pedagógica, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista en Educación Secundaria, tiene la responsabilidad de coordinar con todos los directores, docentes y auxiliares de educación de las instituciones educativas.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de

Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Pedagógica.

Planificar, supervisar y monitorear, asesorar y evaluar los aspectos técnicos pedagógicos de Educación Secundaria de Educación Básica Regular.

Formular, desarrollar y evaluar planes de supervisión, monitoreo y asesoramiento, así como de capacitación a las instituciones educativas del Nivel Secundaria.

Identificar e informar sobre la problemática de las instituciones educativas del Nivel Secundaria de la jurisdicción, proponiendo alternativas de solución.

Page 47: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

47

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Promover, asesorar, supervisar y monitorear proyectos de investigación y/o innovación pedagógica del Nivel Secundaria.

Promover, reconocer, capacitar, asesorar y supervisar redes educativas. Participar como ponente o coordinador en acciones de capacitación y actualización

del personal directivo, docente y auxiliar de educación de las instituciones educativas del Nivel Secundaria.

Asesorar a las APAFAs, y Consejos Educativos Institucionales en asuntos de su competencia.

Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en asuntos de su competencia sobre la autorización de funcionamiento o creación, ampliación, fusión, suspensión, receso y clausura de las instituciones educativas, del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en el Proceso de Racionalización, en asuntos de su competencia.

Participar y emitir opinión técnica en asuntos de su competencia sobre la designación del Director o ubicación de docentes y auxiliares de educación en las instituciones educativas del Nivel Secundaria del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Promover y asesorar las formas de organización estudiantil y de padres de familia, que contribuyan a garantizar los aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, orientar y capacitar a las mismas.

Participar en la consecución de alianzas estratégicas para ampliar la cobertura en el ámbito rural y urbano que garanticen el acceso al Nivel Secundaria Educación Básica Regular.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Operativo del Área. Participar y/o dirigir según su competencia, en las actividades de la Movilización

por los Aprendizajes y Promoción de la Cultura y el Deporte. Participar, si es requerido, en la formulación, desarrollo, asesoramiento y evaluación

de los programas, planes o actividades de carácter educativo regional y/o nacional. Difundir, promover, asesorar y hacer el seguimiento de la propuesta de educación

inclusiva. Analizar la problemática educativa, realizando las observaciones y planteando

sugerencias y/o soluciones, elaborando informes técnicos pedagógicos. Orientar y asesorar en aspectos pedagógicos a los docentes, auxiliares de educación

y directores en planes, programación curricular, métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje, evaluación, material educativo y otros

Identificar la problemática de las instituciones educativas del Nivel Secundaria de la jurisdicción, proponiendo alternativas de solución.

Page 48: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

48

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Elaborar la Diversificación Curricular del Nivel Secundaria de Educación Básica Regular.

Supervisar, registrar, controlar e informar el cumplimiento de las horas efectivas pedagógicas.

Participar en coordinación con el equipo de gestión institucional en la elaboración del Padrón de las Instituciones Educativas y de la Carta Educativa.

Usar como soporte permanente el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) en lo que a nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes, certificados oficiales de estudios y datos estadísticos educativos, se refiere. Asimismo, asesorar en el uso del SIAGIE.

Elaborar coordinadamente proyectos de resoluciones, así como otros tipos de documentos de su competencia.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Elaborar coordinadamente la estadística anual de rendimiento académico y logros

de aprendizaje de los estudiantes por niveles educativos o modalidad, áreas, grados o ciclos e institucional.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

CARGO: ESPECIALISTA EN EDUCACIÓNCÓDIGO: P4-25-355-2

(ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA Y EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA)

Definición del cargoEl Especialista en Educación Básica Alternativa (CEBA) y en Educación Técnico Productiva-CETPRO, es el profesional encargado de planificar, monitorear, supervisar, evaluar, asesorar, efectuar el seguimiento y control de los aspectos técnicos pedagógicos de los centros y programas educativos.

Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario relacionado con la

especialidad. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación.

Page 49: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

49

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones en Educación Básica Alternativa y en

Educación Técnico Productiva, en gestión y administración educativa o investigación educativa.

Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

AutoridadEl Especialista en Educación Básica Alternativa y en Educación Técnico Productiva, no ejerce autoridad sobre los demás especialistas en educación, pero sí en los directores, docentes y facilitadores de los centros y programas educativos.

DependenciaEl Especialista en Educación Básica Alternativa y en Educación Técnico Productiva, depende del Director del Programa Sectorial II del Área de Gestión Pedagógica, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista en Educación Básica Alternativa y en Educación Técnico Productiva, tiene la responsabilidad de coordinar con todos los directores, docentes y facilitadores de los centros y programas educativos.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de

Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Pedagógica.

Planificar, supervisar y monitorear, asesorar y evaluar los aspectos técnicos pedagógicos de Educación Básica Alternativa y de Educación Técnico Productiva.

Formular, desarrollar y evaluar planes de supervisión, monitoreo y asesoramiento, así como de capacitación a los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.

Identificar e informar sobre la problemática de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba, proponiendo alternativas de solución.

Page 50: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

50

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Promover, asesorar, supervisar y monitorear proyectos de investigación y/o innovación pedagógica de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.

Promover, reconocer, capacitar, asesorar y supervisar redes educativas. Participar como ponente o coordinador en acciones de capacitación y actualización

del personal directivo, docente y facilitadores de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.

Asesorar a las APAFAs, y Consejos Educativos Institucionales en asuntos de su competencia.

Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en asuntos de su competencia sobre la autorización de funcionamiento o creación, ampliación, fusión, suspensión, receso y clausura de los CEBA y CETPRO, del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Participar en el estudio técnico, opinar y recomendar en el Proceso de Racionalización, en asuntos de su competencia.

Participar y emitir opinión técnica en asuntos de su competencia sobre la designación o ubicación de directores, facilitadores y docentes de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.

Promover y asesorar las formas de organización estudiantil y de padres de familia, que contribuyan a garantizar los aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes. Asimismo, orientar y capacitar a las mismas.

Participar en la consecución de alianzas estratégicas para ampliar la cobertura en el ámbito rural y urbano que garanticen el acceso a los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Operativo del Área. Participar y/o dirigir según su competencia, en las actividades de la Movilización

por los Aprendizajes y Promoción de la Cultura y el Deporte. Participar, si es requerido, en la formulación, desarrollo, asesoramiento y evaluación

de los programas, planes o actividades de carácter educativo regional y/o nacional. Difundir, promover, asesorar y hacer el seguimiento de la propuesta de educación

inclusiva. Analizar la problemática educativa, realizando las observaciones y planteando

sugerencias y/o soluciones, elaborando informes técnicos pedagógicos. Orientar y asesorar en aspectos pedagógicos a los directores, docentes y

facilitadores de los CEBA. Programas de EBA y CETPRO, en planes, programación curricular, métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje, evaluación, material educativo y otros

Identificar la problemática de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO de la jurisdicción, proponiendo alternativas de solución.

Page 51: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

51

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Promover y orientar la elaboración de perfiles laborales. Organizar mediante convocatorias en su ámbito las acciones de alfabetización que

se desarrollan en los Centros de Educación Básica Alternativa seleccionados como experimentales y en los Círculos de Alfabetización.

Coordinar con los centros y programas de educación de jóvenes y adultos y con la Dirección Regional de Educación medidas que permitan mejorar su funcionamiento y su conversión a CEBA.

Promover, coordinar y organizar la recreación de Programas No Escolarizados principalmente en las zonas urbano-marginales.

Elaborar informe y presentarlo a la Dirección Regional de Educación para que puedan ser  autorizados los actuales Centros de Educación Ocupacional y Programas de Educación Ocupacional a convertirse en Centro de Educación Técnico Productiva, para desarrollar el Ciclo Básico y el Ciclo Medio.

Elaborar la Diversificación Curricular de las especialidades o áreas de los CEBA, Programas de EBA y CETPRO.

Supervisar, registrar, controlar e informar el cumplimiento de las horas efectivas pedagógicas.

Usar como soporte permanente el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) en lo que a nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes, certificados oficiales de estudios y datos estadísticos educativos, se refiere. Asimismo, asesorar en el uso del SIAGIE.

Participar en coordinación con el equipo de gestión institucional en la elaboración del Padrón de las Instituciones Educativas y de la Carta Educativa.

Elaborar coordinadamente proyectos de resoluciones, así como otros tipos de documentos de su competencia.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Elaborar coordinadamente la estadística anual de rendimiento académico y logros

de aprendizaje de los estudiantes por niveles educativos o modalidad, áreas, grados o ciclos e institucional.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

Page 52: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

52

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5 – 05 – 707 – 3

(ACTAS y CERTIFICADOS)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Actas y Certificados, es el profesional técnico encargado de recepcionar, revisar, verificar, archivar, controlar y visar las nóminas de matrícula, actas de evaluación de los Aprendizajes y otros documentos administrativos que se tramitan. Así, como de verificar, visar, expedir y controlar los certificados oficiales de estudio.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior relacionado con el cargo. Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados con el cargo, con la gestión y

administración educativa. Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

Dependencia El Técnico Administrativo III, encargado de Actas y Certificados, depende del Director del Programa Sectorial II – Área de Gestión Pedagógica y, jerárquica y administrativamente del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo III-Actas y Certificados, es responsable de la tenencia, control y expedición de la documentación referida a nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes, certificados oficiales de estudio y otros documentos administrativos de Educación Básica y CETPRO, que son de competencia y se tramitan en la UGEL Utcubamba.Coordina acciones con el Director del Programa Sectorial II – Área de Gestión Pedagógica y los Especialistas en Educación, sin ejercer autoridad sobre ellos.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de

Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Pedagógica.

Page 53: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

53

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Coordinar acciones con el Director del Programa Sectorial II – Área de Gestión Pedagógica y los Especialistas en Educación, respecto al trámite administrativo de la documentación de Educación Básica y CETPRO, como las nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes, certificados oficiales de estudio y otros.

Dirigir, coordinar y supervisar las actividades que le competen y se realizan en equipo.

Recepcionar, verificar, visar, clasificar, archivar, conservar y custodiar las nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes y otros documentos administrativos que se tramitan.

Verificar, visar y expedir certificados oficiales de estudio y otros documentos administrativos que se tramitan.

Expedir, visar los Certificados Oficiales de Estudios de las Instituciones Educativas, Centros y Programas Educativos de la Jurisdicción, que no se encuentran en funcionamiento.

Controlar, verificar y registrar los certificados oficiales de estudios de los estudiantes que han obtenido los Primeros Puestos.

Certificar las copias de documentos originales relacionados con Actas y Certificados, que obran en el Archivo de la UGEL Utcubamba.

Visar los Títulos de Auxiliar Técnico y Certificados Oficiales de estudios, emitidos en el ámbito jurisdiccional.

Elaborar cuadros, gráficos resúmenes y otros documentos que indique el Director del Área de Gestión Pedagógica y/o en coordinación con las secretarias de las Áreas de la UGEL Utcubamba.

Implementar el control de nóminas y actas de evaluación de las instituciones educativas, centros o programas educativos. Asimismo, realizar la verificación de éstas.

Usar como soporte permanente el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) en lo que a recepción, verificación y visación de nóminas y actas de evaluación de los aprendizajes, expedición y visación de certificados oficiales de estudios y datos estadísticos, se refiere. Asimismo, asesorar en el uso del SIAGIE.

Verificar y/o rectificar los errores en los nombres y apellidos que se hubieran producido en nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes y certificados oficiales de estudios.

Certificar y autenticar copias de documentos originales relacionados con actas de evaluación de los aprendizajes y certificados oficiales de estudio, que obran en el archivo.

Page 54: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

54

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Organizar, clasificar, codificar y mantener en condiciones de seguridad las actas de evaluación de los aprendizajes, nóminas de matrícula y otros documentos administrativos que se tramitan en el ámbito provincial de la UGEL Utcubamba.

Asesorar a las entidades educativas, en la elaboración de la documentación para la presentación adecuada de nóminas de matrícula y actas de evaluación de los aprendizajes, expedición de los certificados oficiales de estudio y de primeros puestos y, otros documentos administrativos que se tramitan.

Emitir informes sobre presentación de nóminas de matrícula, actas de evaluación de los aprendizajes y certificados oficiales de estudio para su verificación y visado; asimismo informar al órgano de dirección la no presentación oportuna de éstas dentro de los plazos establecidos en las normas vigentes.

Colaborar en la programación de actividades técnico-administrativas y en reuniones de trabajo inherentes a su función.

Alcanzar los documentos solicitados por las áreas, comisiones y/o equipos de la UGEL Utcubamba.

Elaborar información estadística de los documentos o expedientes tramitados o pendientes, de forma mensual y efectúa las acciones correctivas que tuviera lugar.

Organizar, conservar, depurar y custodiar el archivo que corresponde a Actas y Certificados.

Informar oportunamente al Director del Área de gestión Pedagógica sobre aquellos documentos que se encuentren paralizados o que no se hayan dado trámite y/o archivados por falta de algún requisito.

Dar a conocer oportunamente a los usuarios sobre la situación de los documentos de su gestión administrativa. Publicando en los paneles o periódicos murales de la Sede u oficiando al usuario.

Mantener en buen estado los documentos que ingresan y salen de la oficina. Preparar anualmente el inventario de documentos archivados y elabora la relación

de documentos para su depuración. Elaborar coordinadamente proyectos de resoluciones, así como otros tipos de

documentación de su competencia. Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Elaborar coordinadamente la estadística anual de rendimiento académico y logros

de aprendizaje de los estudiantes por niveles educativos o modalidad, áreas, grados o ciclos e institucional.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos.

Page 55: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

55

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

CARGO: SECRETARIA IVCÓDIGO: T4-05-675-4

Definición del cargoLa Secretaria IV, es la profesional técnica encargada de preparar y administrar la documentación generada en su respectiva dependencia.

Los cargos son seis (6), de igual código y a ocupar por seis (6) secretarias IV en las áreas o jefaturas de:

- 1 Área de Gestión Pedagógica.- 1 Área de Gestión Institucional.- 2 Área de Administración.- 1 Área de Asesoría Jurídica.- 1 Área de Control Institucional.

Los cargos, requisitos y funciones son similares a las seis secretarias IV de cada una de las áreas de la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior en Secretariado Ejecutivo. Capacitación en el cargo y área. Haber desempeñado cargo de Secretaria III por un período mínimo de tres (3) años. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.DependenciaLa Secretaria IV, depende jerárquica y administrativamente del Director o Jefe del Área respectiva o competente. Asimismo, coordina y brinda atención oportuna y adecuada a los trabajadores que dependen del Área.

Responsabilidad

Page 56: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

56

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

La Secretaria IV, es la persona responsable de la elaboración, registro, expedición, archivo y control de la documentación generada y firmada por su jefe inmediato. También es responsable de la recepción, registro, distribución y control de la documentación que ingresa al despacho directoral del Área o Jefatura respectiva.

Funciones Recepcionar, registrar, clasificar, distribuir y realizar el seguimiento y control de los

documentos que ingresan al despacho de la Dirección del Área o Jefatura respectiva.

Elaborar, registrar, clasificar, distribuir y realizar el seguimiento y control de los documentos generados por el despacho de la Dirección del Área o Jefatura respectiva.

Tomar dictado, redactar según las indicaciones del Director, digitar la correspondencia, preparar la documentación para el despacho y firma de la Dirección del Área o Jefatura respectiva.

Emitir, registrar y cursar al personal del Área o Jefatura respectiva, los memorandos, oficios, solicitudes y otros documentos, con la aprobación del Director del Área o Jefatura respectiva.

Gestionar el estampado de los sellos con el visto bueno o firmas del personal autorizado de la Sede, en las resoluciones directorales, directivas, instructivos u otros documentos, generados por el Área o Jefatura respectiva.

Obtener las fotocopias requeridas y hacer llegar todo lo actuado a la instancia respectiva.

Organizar y mantener actualizado el archivo de acuerdo a las normas vigentes, cuidando y estableciendo la seguridad, conservación y confidencialidad.

Registrar y tener actualizado en físico y virtual los documentos de trámite ingresados al Área, para su seguimiento y control de acuerdo al TUPA y otras normas de procedimientos administrativos. Asimismo, requerir e informar de ello.

Preparar los pedidos de materiales y útiles de oficina para el Área o Jefatura respectiva. Los recepciona, distribuye y cuida de su seguridad y control.

Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento del mobiliario, equipo y acervo documentario y mantiene actualizado el margesí de bienes.

Gestionar la producción, impresión y fotocopiado de los documentos que sean requeridos por el personal del Área o Jefatura respectiva.

Atender y efectuar llamadas telefónicas, remitir y recepcionar documentos vía fax. Registrar el control de asistencia, inasistencia, permisos, licencias, vacaciones,

desplazamiento interno y externo y hojas de producción del personal del Área.

Page 57: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

57

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Organizar a solicitud del Director del Área o Jefatura respectiva, la agenda de actividades del día, concertar citas y reuniones previstas en la agenda.

Elaborar el consolidado de producción estadística de los documentos ingresados al despacho, así como de los egresados.

Transcribir las resoluciones, memorandos, oficios, solicitudes y demás documentos directorales generados en el Área o Jefatura respectiva.

Tomar nota mediante la taquigrafía y escrita en acta, sobre los diálogos o reuniones autorizadas por el Director del Área o Jefatura respectiva.

Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión.

Solicitar los documentos de gestión de cada uno de los trabajadores del Área o Jefatura respectiva (Plan Anual de Trabajo o, Reporte de Actividades Mensuales, Informe Trimestral de Gestión y otros documentos afines). Consolidarlos adecuadamente y remitirlos oportunamente.

Participar en la formulación y elaboración de los documentos de gestión del Área o Jefatura respectiva como: Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo, Reporte de Actividades Mensuales, Informe Trimestral de Gestión y otros documentos afines. Consolidar éstos, informar y remitirlos al Órgano de Dirección, con el visto bueno del Director del Área o Jefatura respectiva.

Elaborar coordinadamente resoluciones directorales y otros tipos de documentos de competencia del área o jefatura.

Tener un archivo por separado de los documentos inherentes a las acciones de cada uno de los trabajadores del área respectiva. Asimismo, realizar el seguimiento y control de los documentos generados o emitidos por el área respectiva para ser entregados al usuario.

Transferir anualmente de manera coordinada, el consolidado de los documentos de archivo generados por cada uno de los trabajadores del área, oficina o cargo al Archivo General de la UGEL Utcubamba.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Así, como del Director del área.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue su Director o Jefe inmediato.

Page 58: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

58

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

3.2.2. ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

Definición del ÁreaEs el órgano de línea que tiene la responsabilidad de planificar, conducir y evaluar los asuntos relacionados con la formulación de proyectos, planes estratégicos, y presupuesto de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba. Asimismo, tiene como propósito brindar asesoramiento, potenciar el funcionamiento y autonomía de las instituciones, centros y programas de Educación Básica y CETPROS, brindándoles y permitiéndoles ofrecer a los educandos un servicio adecuado y oportuno que les asegure la calidad de sus aprendizajes.El Área de Gestión Institucional comprende los procesos administrativos de Planeamiento, Presupuesto, Racionalización, Estadística e Infraestructura Educativa. En este marco dirige la formulación, consolidación y evaluación de los instrumentos: Proyecto Educativo Local o Plan Estratégico Institucional (PEL o PEI). Plan Operativo Institucional o planes operativos de área (POI o POA). Presupuesto Anual o de Apertura y sus Complementos (PA). Cuadro de Asignación de Personal (CAP). Presupuesto Analítico de Personal (PAP). Reglamento de Organización y Funciones (ROF) Manual de Organización y Funciones (MOF) Reglamento Interno (RI) Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA). Manual de Procedimientos Administrativos (MAPRO) Plan de Capacitación de gestión administrativa e institucional. Plan de Supervisión y Monitoreo a la gestión institucional y administrativa. Inscripción y registro de los Consejos Educativos Institucionales. Inscripción y registro de los Consejos Directivos y Concejos de Vigilancia de las

APAFA. Proyectos de Innovación en Gestión Institucional. OtrosEl Área de Gestión Institucional está conformada orgánicamente por siete (7) cargos administrativos: Director del Programa Sectorial II (Director del Área de Gestión Institucional) Planificador IV. Especialista Administrativo III (Ingeniero) Estadístico II. Especialista en Finanzas II. Especialista en racionalización III.

Page 59: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

59

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Secretaria IV.

Funciones del Área Orientar y supervisar la aplicación de la política y normatividad educativa nacional y

regional, en materia de gestión institucional, en las instituciones, centros y programas de Educación Básica y CETPROS, de su ámbito territorial

Adecuar la política y normatividad de gestión institucional del Sector Educación a las características y necesidades locales y a los objetivos de desarrollo educativo en el ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba, y supervisando su aplicación.

Elaborar o gestionar el Plan Estratégico Institucional Local, el Plan Operativo Institucional, el Cuadro de Asignación de Personal, el Presupuesto Analítico de Personal, el Reglamento de Organización y Funciones, el Manual de Organización y Funciones, el Reglamento Interno, el Texto Único de Procedimientos Administrativos, el Manual de Procedimientos Administrativos, el Plan de Capacitación de la Gestión Administrativa e Institucional, el Plan de Supervisión y Monitoreo de la Gestión Administrativa e Institucional, y otros instrumentos de gestión institucional, que orienten el desarrollo integral de la educación fomentando su inclusión, equidad y calidad.

Asesorar a las instituciones educativas, centros o programas de Educación Básica y CETPROS, en la elaboración y aplicación de los documentos o instrumentos de gestión institucional, planes, programas, proyectos, presupuestos, reglamentos y otros que impulsen el proceso de modernización y descentralización de la gestión educativa.

Diseñar y organizar, ejecutar y supervisar programas de actualización y capacitación continua en gestión institucional, del personal directivo, profesional y técnico que cumple funciones en esta Área. Así, como también para las instituciones educativas, centros o programas de Educación Básica y CETPROS.

Evaluar y medir la eficacia de la gestión institucional y participar en las acciones de evaluación y mejoramiento de la gestión de las instituciones educativas.

Elaborar proyectos de modernización de la gestión y equipamiento; captar recursos de cooperación técnica y financiera a nivel local, regional, nacional e internacional.

Orientar y asesorar la elaboración, ejecución y evaluación del plan anual de trabajo, proyecto educativo institucional, reglamento interno, plan de capacitación, plan de supervisión y monitoreo, concejo directivo y concejo de vigilancia de la APAFA, concejo educativo institucional y otros documentos de gestión de las instituciones educativas, centros o programas de Educación Básica o CETPROS.

Elaborar, ejecutar y evaluar el Presupuesto Anual (Presupuesto por Resultados), de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba y realizar sus modificaciones, sobre la

Page 60: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

60

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

base de los objetivos y metas con participación de las instituciones educativas, a través de las unidades de costeo.

Identificar la necesidad real de plazas docentes y administrativas, en función a la demanda de la población escolar y sustentarla ante el órgano regional competente.

Racionalizar en forma efectiva los recursos materiales, físicos y financieros y de personal, utilizados en la prestación de los servicios educativos a fin de lograr mayor equidad en su distribución.

Elaborar las estadísticas educativas y construir los indicadores que definan la calidad y oportunidad del servicio, utilizando los modernos sistemas de información.

Dotar progresivamente de tecnología y capacitación en el manejo de los equipos de cómputo, a las diversas áreas de la sede institucional; así como a las instituciones educativas de su ámbito, a fin de mejorar su desempeño institucional.

Identificar y sistematizar las necesidades de infraestructura, mobiliario y equipamiento de las instituciones educativas, especialmente en las zonas más desatendidas y solicitar su atención a la Gerencia Regional de Educación de Amazonas.

Mantener actualizado el margesí de bienes inmuebles de su ámbito, a fin de mejorar su desempeño institucional.

Elaborar y difundir normas técnicas para el adecuado mantenimiento de los locales escolares, en coordinación con la comunidad, con la Gerencia Regional de Educación y el órgano competente de la Sede Central del Ministerio de Educación.

Supervisar el mantenimiento de las instalaciones de las instituciones educativas, centros y programas de Educación Básica y CETPROS, comunicar a la Gerencia Regional de Educación de Amazonas el estado de la infraestructura.

Elaborar estudios técnicos para dictaminar la autorización de funcionamiento o creación, ampliación, fusión, suspensión, receso, clausura, traslados, designación o cambio de nombre, de las instituciones educativas, centros o programas educativos del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba. Así, como la designación del Director o ubicación de docentes, auxiliares de educación, coordinadoras, promotoras y administrativos en las instituciones educativas, centros o programas de Educación Básica y CETPROS, según corresponda de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Legislativo N° 882.

Identificar las necesidades de incremento y de control de las plazas docentes y administrativas y realizar las acciones de racionalización pertinentes.

Promover y apoyar la capacitación en gestión institucional del personal directivo y administrativo de los Centros y Programas Educativos.

Promover y proponer la suscripción de convenios y contratos en materia de gestión institucional, estableciendo alianzas estratégicas.

Page 61: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

61

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Apoyar las acciones de medición de la calidad educativa que ejecuta la Sede Central del Ministerio de Educación y el Gobierno regional.

CARGO: DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL IICÓDIGO: D4-05-295-2

(DIRECTOR DEL ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL)

Definición del cargoEl Director del Programa Sectorial II-Área de Gestión Institucional, es el profesional encargado de proponer, planificar, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar las políticas y acciones técnicas relacionadas con la formulación de proyectos, planes estratégicos, manuales, reglamentos y presupuestos, así como adecuar la política y normatividad de la gestión institucional del sector educación a las necesidades de su ámbito jurisdiccional. Brinda respecto a ello, asesoramiento a las instituciones, centros o programas de educación y afines a ésta.

Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario relacionado con el cargo. Estudios especializados y/o capacitaciones en gestión y administración educativa o

investigación educativa. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

Autoridad El Director del Programa Sectorial II-Área de Gestión Institucional, ejerce autoridad sobre el Planificador IV, Especialista Administrativo III, Estadístico II, Especialista en Finanzas II, Especialista en Racionalización III y la Secretaria IV.

Dependencia

Page 62: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

62

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

El Director del Programa Sectorial II-Área de Gestión Institucional, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Director del Programa Sectorial II-Área de Gestión Institucional, es responsable de conducir el área con transparencia y en el marco normativo de la Ley, además participa e integra comisiones de trabajo o técnicas por función, encargo o norma expresa.

Funciones

Cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas al Área de Gestión Institucional establecida en la normatividad vigente.

Asesorar al Director de la UGEL Utcubamba en asuntos de su competencia. Asimismo, a los directores de las instituciones, centros o programas de Educación Básica y CETPROS.

Coordinar con todas la áreas de la sede institucional para la conformación y conducción del equipo o equipos de trabajo de análisis, asesoramiento, formulación, ejecución y evaluación de la Política Educativa Institucional, Presupuesto, el Proyecto Educativo Local, el Plan Estratégico o Plan Operativo Institucional, Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo de Área, Manuales, Cuadro de Asignación de Personal, Presupuesto Analítico de Personal, Memoria Anual, Reglamentos, Plan de Capacitación, Plan de Supervisión y Monitoreo, Informe de Actividades Mensuales, Informe Trimestral de Gestión; otros documentos de gestión.

Programar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones ejecutadas por el personal del área a su cargo.

Participar coordinadamente en la actualización del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación de todos los documentos de gestión de la Sede administrativa.

Participar en la formulación de la Política Educativa Institucional y el Proyecto Educativo Local, así como en la evaluación de sus objetivos y metas.

Analizar, promover y asesorar a las instituciones, centros y programas de Educación Básica y CETPROS, la formulación, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, Proyectos Institucionales, el Plan Anual de Trabajo, Manuales, Memoria Anual, Reglamentos, Plan de Capacitación, Plan de Supervisión y

Page 63: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

63

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Monitoreo e Informe de Gestión. Asimismo, la conformación de la Asociación de Padres de Familia, Concejos Directivos y Concejos de Vigilancia, Concejos Educativos Institucionales; otros documentos de gestión.

Promover y participar en la formulación, ejecución y evaluación de acciones de capacitación, planes o programas de formación continua y/o proyectos de investigación e innovación institucional del personal administrativo de la Sede.

Promover la formulación, ejecución y evaluación de acciones de capacitación, planes o programas de formación continua y/o proyectos de investigación e innovación del personal administrativo de las instituciones, centros o programas de Educación Básica y CETPROS.

Participar en la coordinación, formulación, ejecución, conducción y evaluación de acciones de capacitación, planes o programas de formación continua y/o proyectos de investigación e innovación, inherentes al sector educación.

Revisar, y visar los informes técnicos y proyectos de normas y demás documentos que se procesan en el Área a su cargo.

Coordinar y orientar la formulación y evaluación del Plan y Presupuesto de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba.

Analizar el avance de la ejecución presupuestaria y evaluar el cumplimiento de las metas.

Participar en comisiones técnicas de su competencia o por encargo del Director de la UGEL Utcubamba.

Promover el diseño de nuevas tendencias al mejoramiento de las estructuras y funciones, simplificación de procedimientos y métodos de trabajo.

Formular documentos normativos de carácter técnico en gestión educativa institucional, que orienten la conducción gerencial del servicio educativo en el ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Firmar y/o visar oficios, solicitudes, memorandos, cartas, resoluciones, directivas, instructivos u otros documentos vinculados con el Área a su cargo.

Evaluar los proyectos de autorización de apertura o creación, fusión, ampliación, receso, clausura, reapertura, traslados, designación o cambio de nombre, de las instituciones, centros o programas de Educación Básica y CETPROS.

Evaluar en coordinación con otras áreas la designación del Director o ubicación de docentes, auxiliares de educación, coordinadoras, promotoras y administrativos en las instituciones educativas, centros o programas educativos del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Revisar y visar las acciones sustentatorias del Proceso de Racionalización.

Page 64: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

64

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Promover y orienta  el diseño y la racionalización de funciones, estructuras, cargos y procedimientos.

Canalizar, orientar, visar y supervisar la ubicación de plazas directivas, docentes, auxiliares de educación y administrativas de acuerdo a las demandas, necesidades e intereses de las comunidades y la gestión institucional.

Orientar la planificación, ejecución, supervisión y evaluación de proyectos de infraestructura educativa, equipamiento y otros afines.

Solicitar al Director de la UGEL Utcubamba, a través del Área de Administración, la provisión de recursos para el cumplimiento de las actividades programadas en el Plan Operativo de Área y otras actividades generadas por la Dirección Regional de Amazonas y el Ministerio de Educación.

Visar  los proyectos de Resoluciones Directorales y otros documentos que implican afectación presupuestal.

Revisar y consolidar el calendario de compromisos trimestral y la solicitud de ampliación de calendario mensual.

Dirigir y difundir la estadística oficial; así como los indicadores necesarios para el mejoramiento de la gestión educativa.

Informar trimestralmente a los órganos inmediatos del sector sobre el avance del Plan Operativo de la UGEL Utcubamba.

Participar en las reuniones del COPALE y en otras. Impulsar el mejoramiento y ampliación de los servicios culturales, deportivos y

recreacionales que se imparten en las instituciones educativas y programas educativos.

Apoyar en el desarrollo de eventos relacionados con la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura llevados a cabo por la sociedad civil.

Promover y ejecutar, en coordinación con las instituciones educativas, estrategias de alfabetización, educación intercultural y programas estratégicos, acordes con las características socio cultural y lingüísticas de cada localidad.

Desarrollar programas de prevención y atención integral de bienestar social para los estudiantes en coordinación con los gobiernos locales e instituciones públicas y privadas especializadas, dirigidos a la población en situación de pobreza.

Formular planes o proyectos de desarrollo educativo para establecer alianzas estratégicas y captar recursos de cooperación técnica y financiera de la comunidad local, regional, nacional e internacional.

Promover y ejecutar planes o programas del Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación o el Gobierno Regional de Amazonas.

Page 65: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

65

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Incentivar la creación e implementación de centros de recursos educativos y tecnológicos que apoyen el proceso de aprendizaje.

Promover desarrollo curricular y la producción de materiales educativos, adecuados a las características locales, así como impulsar el uso de programas informáticos en aplicaciones pedagógicas.

Promover las aulas de innovación pedagógica, aula del plan lector, centros culturales, bibliotecas, teatros, talleres de arte, deporte y recreación en coordinación con los Gobiernos Locales y los organismos descentralizados, propiciando la participación de la comunidad.

Coordinar el cumplimiento de las horas efectivas pedagógicas y la calendarización escolar.

Aplicar acciones de medición de la calidad educativa en su ámbito jurisdiccional. Emitir opinión técnica en aspectos de su competencia y participar en las reuniones

del comité de coordinación interna de la UGEL Utcubamba. Promover documento normativo de estímulo al personal involucrado en el

mejoramiento de la gestión institucional y administrativa. Coordinar con las demás áreas respecto a cuándo una institución educativa, centro o

programa de educación básica o CETPRO, amerita investigación especializada. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Difundir la Carta Educativa de la UGEL Utcubamba. Gestionar en coordinación con los demás directores de área la conformación del

equipo de formulación, consolidación, seguimiento y/o evaluación del Proyecto Educativo Local (PEL).Asimismo, convoca y dirige a dicho equipo.

Participar e integrar comisiones técnicas por función, encargo o por norma expresa. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el jefe inmediato.

CARGO: PLANIFICADOR IVCÓDIGO: P6-05-610-4

Definición del cargoEl Planificador IV, es el profesional responsable de las actividades de planeamiento educativo del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba. Requisitos mínimos

Page 66: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

66

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario que incluya estudios relacionados al cargo.

Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados al cargo y, en gestión y

administración educativa. Tener experiencia en el cargo y, en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Planificador IV, depende del Director del Programa Sectorial II – Área de Gestión Institucional, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Planificador IV, tiene la responsabilidad de participar y proponer actividades de planeamiento educativo de gestión institucional.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: Plan Anual de

Trabajo, Reporte de Actividades Mensuales e Informe Trimestral de Gestión. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Institucional.

Gestionar, conducir y consolidar la formulación de los siguientes documentos de gestión, en coordinación con las demás áreas, como son el Proyecto Educativo Local o Plan Estratégico, Plan Operativo Institucional y/o planes de trabajo específicos; Plan General de Capacitación en Gestión Institucional; Proyectos Innovadores en Gestión Institucional y otros afines.

Conducir el trabajo en equipo la formulación, ejecución, revisión, evaluación y adecuación de los documentos de gestión de la Sede, como : el Plan Operativo Institucional, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral y Final de Gestión, la Memoria Anual, el Manual de Organización y Funciones (MOF), el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el Reglamento Interno (RIF), el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), el Manual de Procedimientos Administrativos (MAPRO), los Proyectos Innovadores en Gestión

Page 67: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

67

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Institucional, el Plan Anual de Capacitación en Gestión Institucional, el Plan Anual de Supervisión y Monitoreo de la Gestión Institucional; otros afines.

Participar y proponer sugerencias en la formulación del Presupuesto de la Entidad, el Presupuesto Analítico de Personal y el Cuadro para Asignación de Personal, y otros documentos afines.

Asesorar a las distintas áreas de la Sede en la formulación, ejecución y evaluación de los documentos de gestión, como: el Proyecto Operativo Institucional, el Plan Anual de Trabajo de Área o Plan Operativo de Área, Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral e Informe Final de Gestión del Área, la Memoria Anual, el Plan de Capacitación de Área, el Plan de Supervisión y Monitoreo del Área; otros afines.

Asesorar, supervisar y monitorear a los directores de las instituciones educativas en la formulación, ejecución y evaluación de los documentos de gestión como: el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Reglamento Interno, el Plan Anual de Trabajo, el Plan de capacitación, el Plan de Supervisión y Monitoreo, los Proyectos Innovadores en Gestión Institucional, el Concejos Directivo y el Concejo de Vigilancia de la APAFA, el Concejo Educativo Institucional; otros documentos de gestión de la Institución Educativa.

Participar en la Comisión de Racionalización, sobre las propuestas de ampliación del Servicio Educativo, como la ubicación de plazas directivas, docentes, auxiliares de educación y administrativas; teniendo en cuenta el estudio de necesidades. Asimismo, en la aprobación del número de secciones en las instituciones educativas en función de las metas de atención.

Participar en la elaboración de la Carta Educativa de la UGEL Utcubamba, en coordinación con los especialistas en infraestructura y equipamiento, racionalización, estadística y en educación.

Participar en el análisis, elaboración e informe de las acciones de la medición de la calidad de la educación que realiza el equipo de estadística, racionalización y especialistas en educación.

Emitir opinión técnica, brindar asesoramiento, absolver consultas y preparar información sobre asuntos del cargo y funciones que desempeña.

Difundir coordinadamente el cumplimiento de los objetivos, metas, y el avance de la ejecución presupuestal.

Promover y participar en la formulación y evaluación de proyectos de cooperación, convenios y contratos con fines educativos de acuerdo a las normas legales vigentes.

Page 68: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

68

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Participar en estudios de investigación sobre oferta y demanda educativa, en coordinación con los especialistas de estadística, racionalización y en educación. Asimismo, en la elaboración y evaluación de metas educativas.

Participar en acciones de capacitación, supervisión y monitoreo al personal de la Sede y a las instituciones educativas, centros y programas educativos.

Preparar documentos de orientación como: Directivas, instructivos, separatas, trípticos, Guías, etc; afines al cargo.

Participar en coordinación con los especialistas de Estadística y racionalización en la elaboración y actualización del Padrón de instituciones educativas, centros o programas educativos de la UGEL Utcubamba.

Elaborar, en coordinación con los especialistas en personal, finanzas, racionalización y de educación, la Directiva de Estímulos del personal de la Sede de la UGEL Utcubamba.

Participar en coordinación con el ingeniero en la formulación de proyectos de infraestructura y equipamiento educativo.

Informar y/o verificar los procedimientos y requisitos respecto a los documentos de gestión para la autorización de funcionamiento, apertura o creación, cobertura, anexos, ampliación, fusión, suspensión, receso, clausura, traslado, designación o cambio de nombre de las instituciones educativas, centros o programas de Educación Básica y CETPROS. Asimismo, participar de la opinión técnica en coordinación con los especialistas de racionalización, estadística, finanzas, el ingeniero, y los especialistas en educación.

Promover y asesorar la conformación del Consejo Directivo y del Consejo de Vigilancia de la APAFA, y del CONEI. La inscripción y registro de los mismos en los libros respectivos.

Elaborar el proyecto de resolución de inscripción y registro del Consejo Directivo y del Consejo de Vigilancia de la APAFA, y del Consejo Educativo Institucional.

Participar en la elaboración de proyectos de resoluciones sobre su competencia. Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

Page 69: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

69

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

CARGO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: P5-35-435-3

(INGENIERO)

Definición del cargoEl Especialista Administrativo III-Ingeniero, es el profesional encargado de verificar, proponer, asesorar y evaluar sobre la infraestructura y equipamiento de las instituciones, centros y programas de Educación Básica y CETPROS. Requisitos mínimos Título Profesional Universitario de Ingeniero Civil o Arquitecto. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados al cargo y, en gestión y

administración educativa. Tener experiencia en el cargo y, en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Especialista Administrativo III-Ingeniero, depende del Director del Programa Sectorial II – Área de Gestión Institucional, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista Administrativo III-Ingeniero, tiene la responsabilidad de programar y realizar estudios técnicos en base a datos estadísticos y visitas in situ, para determinar necesidades y demandas de infraestructura y/o equipamiento de las instituciones, centros y programas de Educación Básica y CETPROS.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: el Plan Anual

de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Institucional.

Page 70: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

70

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Realizar estudios para determinar las necesidades de infraestructura y equipamiento educativo en su jurisdicción.

Participar, coordinar y supervisar los programas de mantenimiento y construcción de locales escolares en su jurisdicción.

Emitir opinión técnica sobre creación, apertura, traslado, ampliación, fusión, receso o reapertura de instituciones educativas, centros o programas educativos.

Coordinar y/o participar como expositor en los eventos de capacitación del personal directivo y administrativo de las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Elaborar la Carta Educativa de la UGEL Utcubamba con el apoyo del Estadístico y especialistas en educación de la UGEL Utcubamba.

Elaborar reportes e informes a los órganos superiores de la UGEL sobre necesidades de construcción, reparación y mantenimiento de locales escolares de la jurisdicción.

Realizar el seguimiento y control del saneamiento físico legal de los locales escolares de su jurisdicción.

Orientar y asesorar a los directores de las instituciones educativas, las APAFAS y autoridades sobre las “Normas para la ejecución del mantenimiento de las instituciones educativas públicas a nivel nacional”. Asimismo, en la gestión, construcción y/o reparación de locales escolares.

Orientar y asesorar a las instituciones educativas para establecer las necesidades y condiciones de riesgo a la seguridad de los usuarios y para no usar instalaciones que constituyan un riesgo.

Analizar y determinar acciones que permitan definir las prioridades de atención infraestructura de acuerdo al estado que presenten los locales de las instituciones educativas.

Elaborar la Ficha Técnica de Infraestructura que tendrá cada una de las instituciones educativas de su jurisdicción.

Mantener actualizada la información sobre costos unitarios de mano de obra, materiales y equipamiento de obras.

Elaborar y verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas que demanda la realidad geográfica de su localidad en los proyectos de infraestructura educativa y/o equipamiento.

Realizar inspecciones en los locales escolares para verificar el estado físico de la infraestructura y equipamiento, así como su correcto uso y funcionamiento.

Promover y orientar la captación de bienes inmuebles para uso educativo y apoyar la gestión de donaciones, adjudicaciones, permutas, expropiaciones y compra venta de terrenos y/o locales escolares.

Page 71: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

71

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Verificar las tasaciones de los bienes inmuebles de uso educativo de la jurisdicción y da su conformidad.

Estudiar y verificar la titulación de las propiedades del Ministerio de Educación y preparar los antecedentes para la defensa judicial del patrimonio inmobiliario de su jurisdicción.

Participar en la gestión e implementación de programas de financiamiento interno y externo, que apoyen los planes de desarrollo de infraestructura educativa.

Elaborar los presupuestos de obra y expedientes técnicos para construcción y mantenimiento de locales escolares de las instituciones educativas públicas. Asimismo, para la Sede.

Gestionar ante el Gobierno Regional las solicitudes presentadas por las instituciones educativas para el mejoramiento de la planta física o dotación de mobiliario.

Emitir opinión técnica y proporcionar información y asesoramiento en aspectos de su competencia.

Verificar e informar sobre las obras de infraestructura y/o equipamiento que el Gobierno Regional o el Estado, a través de sus entidades como FONCODES, Municipalidades, OINFE, etc; ejecuten en las instituciones educativas, centros o programas educativos del ámbito jurisdiccional educativo de la provincia de Utcubamba. Asimismo, participar en la recepción y entrega de la ejecución de dichas obras.

Participar en la formulación del diagnóstico educativo y en acciones de investigación sobre planificación educativa.

Generar espacios para las acciones y actividades del Consejo Participativo Local Educativo (COPALE).

Actualizar permanentemente el Margesí de Bienes de las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Participar en la elaboración de proyectos de resoluciones sobre su competencia. Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: ESTADÍSTICO IICÓDIGO: P4-05-405-2

Page 72: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

72

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Definición del cargoEl Estadístico II, es el profesional cuya labor consiste en la producción de la estadística educativa, entre otros diseña formatos para recopilar y propone métodos de procesamiento, análisis e interpretación de información estadística. Requisitos mínimos Título Profesional Universitario en Estadística u Otro Título Profesional Universitario o

Título Pedagógico, que incluya estudios relacionados con la especialidad o cargo. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados al cargo y, en gestión y

administración educativa. Experiencia en conducción de programas estadísticos o en el cargo, así como en gestión

y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Estadístico II, depende del Director del Programa Sectorial II – Área de Gestión Institucional, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Estadístico II, es responsable de realizar estudios estadísticos, elaborar instrumentos y proveer de información actualizada sobre la realidad educativa de la localidad para la toma de decisiones.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: el Plan Anual

de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Institucional.

Page 73: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

73

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Recopilar, procesar, analizar, mantener actualizada y difundir la información estadística de su jurisdicción, garantizando su validez y oportunidad de acuerdo a las normas vigentes.

Recibir y procesar la información estadística de inicio, durante y fin de año escolar que reportan las instituciones educativas, centros o programas educativos. Y, a partir de ello estimar y difundir resultados confiables.

Elaborar y mantener actualizado el registro y/o padrón de las instituciones educativas de Educación Básica y CETPROS de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba.

Diseñar instrumentos de captación informáticos y elaborar dispositivos que orienten la producción de información estadística.

Elaborar y difundir boletines, cuadros y otros documentos con información estadística necesaria para la toma de decisiones.

Elaborar, actualizar, procesar y consolidar la estadística básica, censo escolar y estadística de finalización de año de las Instituciones Educativas en forma continua en el ámbito de la UGEL Tarma.

Realizar el proceso de producción de la estadística educativa: recopilación, crítica. Codificación, procesamiento, análisis, edición, distribución y difusión de los resultados.

Participar y ejecutar acciones de su competencia sobre creación, apertura, traslado, ampliación, fusión, receso o reapertura de instituciones educativas, centros o programas educativos.

Participar en la formulación y evaluación de metas educacionales. Elaborar la Carta Educativa de la UGEL Utcubamba con el apoyo del Ingeniero y

especialistas en educación de la UGEL Utcubamba. Participar en las acciones de medición de la calidad de la educación. Asesorar y monitorear a las instituciones educativas, centros o programas

educativos en lo que se refiere a la aplicación y uso del SIAGIE. Actualizar en forma permanente la estadística del Sistema de Información para la

Racionalización (SIRA) en coordinación con el especialista en racionalización y el encargado del Sistema de Administración y Control de Plazas-Sistema Nexus.

Proponer, diseñar y adecuar instrumentos escritos o informáticos de captación de información. Estadística.

Capacitar sobre la utilización de diversos programas o software aplicativos de estadística educativa. Así, como de la interpretación y análisis de la producción estadística.

Page 74: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

74

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Procesar, actualizar y consolidar la información estadística diferenciando los aspectos cuantitativos y cualitativos del Sistema Educativo.

Supervisar la preparación información o datos para realizar cuestionarios, encuestas y cálculos de tendencias y proyecciones.

Interpretar cálculos estadísticos para su diagramación, diagnóstico y/o tratamiento de estudio.

Integrar equipos multisectoriales de trabajo en estadística especializada. Participar en la elaboración de proyectos de resoluciones sobre su competencia. Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad.

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: ESPECIALISTA EN FINANZAS IICÓDIGO: P4-20-360-3

Definición del cargoEl Especialista en Finanzas II, es el profesional cuya labor consiste en formular el proyecto de presupuesto de la Sede Institucional y de las Instituciones Educativas, proponiendo oportunamente los reajustes necesarios, además de realizar un  trabajo en equipo en la UGEL Utcubamba. Requisitos mínimos Título profesional Universitario en Contabilidad, Administración o Economía. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados al cargo y, en gestión y

administración educativa. Tener experiencia en el cargo y, en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

Dependencia

Page 75: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

75

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

El Especialista en Finanzas II, depende del Director del Programa Sectorial II – Área de Gestión Institucional, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista en Finanzas II, es responsable de realizar el análisis y la evaluación presupuestal, previniendo el buen uso de los recursos financieros de forma equitativa y efectiva.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: el Plan Anual

de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Institucional.

Formular el Proyecto de Presupuesto de la UGEL Utcubamba. Elaborar, analizar y evaluar el Proyecto de Presupuesto Analítico de Personal (PAP)

de la sede institucional y de las instituciones educativas, centros y programas educativos públicos, en coordinación con el Área de Gestión Institucional.

Elaborar los calendarios mensuales y trimestrales de compromisos y remitirlos a la Unidad de Presupuesto del Ministerio de Educación.

Revisar los Proyectos de Resoluciones que impliquen afectación presupuestal. Revisar la planilla de remuneraciones y realizar el control y distribución de plazas

presupuestadas y de incremento. Asesorar a las instituciones educativas, centros y programas educativos en la

elaboración y ejecución presupuestal. Proponer y revisar proyectos sobre modificaciones presupuestarias en coordinación

con el Área de Gestión Administrativa. Elaborar e interpretar la estadística presupuestaria y realizar el control y distribución

de plazas presupuestadas y de incremento en las instituciones educativas, centros o programas educativos, en coordinación con los especialistas de planificación, racionalización y estadística.

Revisar y procesar el Calendario de Compromiso propuesto por el Área de Gestión Administrativa.

Realizar el análisis y evaluación de ejecución presupuestal. Emitir opinión técnica sobre asuntos de índole presupuestal y afines, conforme a las

normas y dispositivos legales vigentes.

Page 76: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

76

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Analizar y evaluar el presupuesto analítico del personal (PAP) de las instituciones educativas para su aprobación.

Participar en la aprobación del Cuadro de Horas de las instituciones educativas. Convocar e integrar la Unidad de Costeo de las instituciones educativas y llevar

actualizado el Libro de Actas. Asesorar a los responsables de las unidades de costeo en los ámbitos de su

competencia. Promover, coordinar y/o participar como expositor en los eventos de capacitación

del personal de las instituciones educativas, centros y programas educativos. Controlar el número de plazas presupuestadas a nivel de las instituciones

educativas, centros y programas educativos de la UGEL Utcubamba, coordinando con la Sede Central del Ministerio de Educación ( Unidad de Presupuesto-Circulo e Mejora de Calidad del Gasto ) y Gobierno Regional de Amazonas.

Convocar e integrar  la Unidad de Costeo de las instituciones educativas. Participar en la elaboración de proyectos de resoluciones sobre su competencia. Formular las solicitudes de ampliación presupuestaria por gastos ocasionales. Realizar en forma mensual las conciliaciones y cruces de información entre los

sistemas NEXUS, SIRA, PAP.SUP, en coordinación con el personal responsable del manejo de cada uno de los sistemas.

Evaluar mensualmente la ejecución del presupuesto institucional a nivel de planilla de remuneraciones, bienes y servicios, evacuando el correspondiente informe técnico considerando las conclusiones y recomendaciones de medidas correctivas.

Visar Proyectos de Resolución Directoral sobre acciones técnicas del sistema de personal, previo registro y verificación en el Presupuesto Analítico de Personal-PAP de la existencia de plaza orgánica vacante o disponible con respaldo presupuestal, código de plaza, centro de trabajo, cargo, jornada laboral, nivel y/o categoría remunerativa y motivo de vacancia, así como la cadena funcional programática de afectación presupuestal.

Formular, actualizar y producir los siguientes documentos de gestión del Área de Ejecución de la UGEL Utcubamba, por Unidad de Costeo:• Población Educativa Activa-PEA.• Presupuesto Analítico de Personal-PAP.

Observar o denegar proyectos de resolución que no cuenten con respaldo presupuestal ni fundamento legal.

Conciliar y cerrar el Presupuesto del año fenecido, en Formatos que disponga el Ministerio de Economía y Finanzas.

Page 77: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

77

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Programar las asignaciones Trimestrales en el Software del Proceso Presupuestario y/o Módulo del SIAF y en formato Excel, dentro del marco presupuestario autorizado por el Pliego.

Supervisar coordinadamente la actualización de la información del Aplicativo para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

Programar y remitir al Pliego los Calendarios de Compromisos mensuales en el Software del Proceso Presupuestario y/o Módulo del SIAF y en formato Excel, para la aprobación mensual del Calendario de Compromisos en el Ministerio de Economía y Finanzas.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIÓN IIICÓDIGO: P5-05-380-3

Definición del cargoEl Especialista en Racionalización III, es el profesional cuya labor consiste en proponer normas y alternativas que orienten la racionalización de recursos humanos y materiales priorizando las necesidades de las instituciones educativas de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba, en coordinación con  el  Área de Gestión Administrativa, además de realizar un  trabajo en equipo en la UGEL Utcubamba. Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario que incluya estudios

relacionados al cargo. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados al cargo y, en gestión y

administración educativa. Tener experiencia en el cargo y, en gestión y administración educativa.

Page 78: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

78

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad.

DependenciaEl Especialista en racionalización III, depende del Director del Programa Sectorial II – Área de Gestión Institucional, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista en racionalización III, es responsable de proveer instrumentos que normen las funciones del personal, así como realizar estudios de procedimientos administrativos, reestructuración y distribución de cargos, plazas docentes, auxiliares de educación y administrativas; así como la creación, cierre, fusión, ampliación, traslado, reapertura fusión, designación o cambio de nombre de las instituciones educativas, centros o programas educativos. Es responsable de realizar el análisis y la evaluación presupuestal, previniendo el buen uso de los recursos financieros de forma equitativa y efectiva.

Funciones Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: el Plan Anual

de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área de Gestión Institucional.

Proponer y formular normas y documentos de organización y gestión institucional y asesorar a las instituciones educativas, centros o programas educativos en su elaboración y aplicación.

Proponer normas y alternativas que orienten la racionalización de recursos humanos y materiales, tanto de la sede institucional, como de las instituciones educativas, centros o programas educativos de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba.

Realizar talleres, jornadas de capacitación dirigida a los trabajadores de la Sede Institucional, directores y trabajadores de las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Participar en el diseño de nuevas formas organizacionales para modernizar y fortalecer el funcionamiento de la sede institucional; así como de las instituciones educativas, centros o programas educativos de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba.

Participar en la formulación de la estructura orgánica, manuales de funciones, estructura y niveles de cargos y cuadros de asignación de personal.

Page 79: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

79

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Analizar y proponer la simplificación de procedimientos y métodos de trabajo y brindar orientaciones para su implementación.

Estudiar, proponer y realizar acciones para la racionalización de estructuras, funciones, cargos, procedimientos y métodos de trabajo de acuerdo a las normas del sistema vigentes.

Racionalizar en forma equitativa y efectiva los recursos presupuestales, humanos, materiales físicos y financieros, utilizados en la prestación de servicios educativos.

Efectuar estudios de oferta y demanda educativa, mercado ocupacional a nivel local. Participar en la formulación del Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de la

UGEL Utcubamba y de las instituciones educativas, centros o programas educativos de su jurisdicción, en coordinación con la oficina de personal, NEXUS y presupuesto.

Asesorar, supervisar y evaluar la organización y funcionamiento de las instituciones educativas, centros o programas educativos, proponiendo soluciones mediatas.

Emitir opinión técnica, brindar asesoramiento técnico, absolver consultas y proporcionar información en asuntos relacionados sobre su competencia.

Realizar estudios, asesorar y emitir opiniones técnicas sobre el funcionamiento, apertura o creación, reapertura, cobertura, anexos, ampliación, fusión, suspensión, receso, clausura, traslado, designación o cambio de nombre de las instituciones educativas, centros y programas educativos.

Elaborar los informes técnicos y proyectos de resoluciones sobre el proceso de racionalización de plazas de personal docente y administrativo de las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Identificar la necesidad real de plazas docentes, auxiliares de educación y administrativas en función a la demanda de la población escolar y sustentarla ante el órgano regional competente.

Formular, elaborar y difundir directivas, instructivos, manuales, guías, cartillas y otros afines normativos, para orientar a los usuarios de los servicios que brindan la sede, instituciones educativas, centros o programas educativos.

Coordinar con el Especialista en Finanzas II y NEXUS, para la formulación del Presupuesto Analítico de Personal, el Cuadro para Asignación de Personal y el Cuadro de Plazas de la Sede como de las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Orientar y realizar trabajos en materia de clasificación de cargos y formulación del CAP.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad.

Page 80: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

80

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: SECRETARIA IVCÓDIGO: T4-05-675-4

Ver al respecto en la página 53; 54 y 55 del presente MOF.

3.3. ÓRGANO DE APOYO – ÁREA DE ADMINISTRACIÓN El Área de Administración, es el órgano de apoyo encargado de la ejecución del presupuesto institucional y de la asignación o distribución de los recursos materiales, humanos y financieros, así como de controlar su adecuado uso y conservación en la sede institucional, las instituciones educativas, centros o programas educativos del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba. Desarrollará su labor de acuerdo a la política de austeridad del Sector, en base al cual priorizará la atención de las necesidades o demandas que incidan mayormente en estimular al sistema educativo en general para que alcance mejores resultados en lo académico e institucional para dar un aporte más positivo al desarrollo nacional.El Área de Administración comprende los procesos administrativos de Contabilidad, Tesorería, Abastecimiento y Personal. Y, está conformada orgánicamente por veinte (20) cargos administrativos: Director del Programa Sectorial II (Director del Área de Administración). Secretaria IV (Secretaria del Área de Administración). Contabilidad: Contador III. Tesorería: Tesorero I. Cajero II. Abastecimiento: Especialista Administrativo III. Técnico Administrativo III. Técnico Administrativo III.

Page 81: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

81

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Técnico Administrativo III. Trabajador de Servicio III. Trabajador de Servicio III. Personal: Especialista Administrativo III. Secretaria IV. Técnico Administrativo II. Técnico Administrativo III. Técnico Administrativo III. Técnico Administrativo III. Técnico Administrativo III. Técnico Administrativo III. Operador PAD III.

Funciones del Área Administrar y evaluar el potencial humano o personal, los recursos materiales,

financieros y patrimoniales de la UGEL Utcubamba, así como cumplir con los procesos técnicos de los sistemas de abastecimiento, contabilidad y tesorería; y asesorar la aplicación de los mismos en las instituciones educativas, centros y programas educativos.

Administrar los servicios de publicación, transporte, mantenimiento, seguridad y atención a los usuarios.

Elaborar y mantener actualizado el registro escalafonario, el inventario de bienes patrimoniales y el acervo documental de los sistemas administrativos.

Administrar y evaluar al personal, los recursos materiales, financieros y patrimoniales de la sede.

Ejecutar el presupuesto de la UGEL Utcubamba y proporcionar los recursos económicos, bienes y servicios que demanda la prestación del servicio educativo en las instituciones educativas, centros y programas educativos, en un marco de equidad y transparencia.

Controlar la ejecución del Presupuesto asignado a la UGEL Utcubamba, en concordancia con la normatividad vigente.

Proponer las modificaciones presupuéstales necesarias, a fin de lograr un mejor cumplimiento de las metas presupuestarias.

Proyectar la ampliación de Calendario de Compromiso de la UGEL Utcubamba.

Page 82: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

82

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Cumplir, monitorear y supervisar los procesos técnicos de los Sistemas de Personal, Abastecimiento, Contabilidad y Tesorería en la Sede, las instituciones educativas, centros y programas educativos.

Emitir opinión técnica en aspectos de su competencia. Elaborar proyectos de resoluciones, así como de otros tipos de documentos de su

competencia. Asesorar a los órganos dependientes en la elaboración y aplicación de sus

presupuestos. Promover y proponer la suscripción de convenios y/o contratos en materia de

gestión administrativa. Mejorar permanentemente los procesos técnicos de la gestión administrativa,

simplificando su ejecución. Conciliar, la información contable, administrativa y presupuestal del ejercicio fiscal,

en los niveles administrativos y plazos correspondientes. Coordinar con el Área de Gestión Institucional y poner de conocimiento sobre:

contratos, orden de compra, orden de servicio, planilla de única de remuneraciones y pensiones, planilla de viáticos, sentencia judicial u otros documentos afines a la gestión administrativa e institucional.

CARGO: DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL IICÓDIGO: D4-05-295-2

(DIRECTOR DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN)

Definición del cargoEl Director del Programa Sectorial II – Área de Administrativa, es el profesional cuya labor consiste en Planificar, dirigir y coordinar actividades propias de un sistema administrativo de conformidad a la normatividad emanada del órgano rector correspondiente, coordinar y evaluar las actividades que realiza la Dirección a su cargo en la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Título profesional Universitario en Contabilidad, Administración o Economía. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados al cargo y, en gestión y

administración educativa. Tener experiencia en el cargo y, en gestión y administración educativa.

Page 83: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

83

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad.

Autoridad El Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, ejerce autoridad sobre los trabajadores de Contabilidad, Tesorería, Abastecimiento y Personal.

DependenciaEl Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, es responsable de la Administración y Desarrollo del Potencial Humano y de la Administración Financiera, así como de los Bienes y Servicios de la UGEL Utcubamba.

Funciones Cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas al Área de Administración

establecida en la normatividad vigente. Asesorar al Director de la UGEL Utcubamba en asuntos de su competencia.

Asimismo, a los directores de las instituciones, centros o programas educativos. Coordinar con todas la áreas de la sede institucional para la conformación y

conducción del equipo o equipos de trabajo de análisis, asesoramiento, formulación, ejecución y evaluación de la Política Educativa Institucional, Presupuesto, el Proyecto Educativo Local, el Plan Estratégico o Plan Operativo Institucional, Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo de Área, Manuales, Cuadro de Asignación de Personal, Presupuesto Analítico de Personal, Memoria Anual, Reglamentos, Plan de Capacitación, Plan de Supervisión y Monitoreo, Informe de Actividades Mensuales, Informe Trimestral de Gestión; otros documentos de gestión.

Asesorar a las instituciones educativas, centros o programas educativos en la elaboración y ejecución de sus presupuestos.

Programar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones ejecutadas por el personal del área a su cargo.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación de todos los documentos de gestión de la Sede administrativa.

Dirigir la formulación de la Rendición de Cuentas y reportar al ente superior el respectivo informe.

Page 84: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

84

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Participar en la formulación de la Política Educativa Institucional y el Proyecto Educativo Local, así como en la evaluación de sus objetivos y metas.

Asesorar a las instituciones educativas, centros y programas educativos sobre recursos y presupuesto para la formulación, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, Proyectos Institucionales, el Plan Anual de Trabajo, Manuales, Memoria Anual, Reglamentos, Plan de Capacitación, Plan de Supervisión y Monitoreo e Informe de Trimestral y Final de Gestión..

Planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, hacer cumplir y evaluar las actividades que realiza el Área a su cargo; articulado al Plan Operativo o Estratégico de la UGEL Utcubamba.

Coordinar con el Área de Gestión Institucional sobre la formulación del Presupuesto de Bienes y Servicios de  la Sede Institucional, instituciones educativas, centros o programas educativos.

Revisar y firmar los informes de ejecución presupuestaria y propuestas de modificación de los calendarios de pagos, las solicitudes de giros, las cartas orden electrónicas, firmar en el sistema SIAF – SP los giros sin cheque, la relación de retenciones, la relación de cheques anulados, los compromisos de pago, los cheques y las constancias. Así como el Cuadro de Adquisiciones de Suministros y el Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles.

Disponer la formulación y visar los proyectos de resoluciones sobre aspectos financieros, contables y las relacionadas con las acciones de personal del ámbito de la UGEL Utcubamba.

Autorizar los pagos, a cuenta de los Fondos Para Pagos en Efectivo. Participar en la estructuración y actualización del Presupuesto Analítico de Personal

(PAP) de la Sede Administrativa e instituciones educativas en coordinación con el encargado de Finanzas del Área de Gestión Institucional.

Participar en la estructuración y actualización del Presupuesto Analítico de Personal (PAP) de la Sede Administrativa e instituciones educativas en coordinación con el encargado de Finanzas del Área de Gestión Institucional.

Supervisar las conciliaciones bancarias y extractos bancarios. Supervisar los estados documentados de deudas, devengados y otros afines, a los

administrados y terceros del ámbito de la UGEL Utcubamba. Estudiar y calificar expedientes con el especialista o técnico correspondiente. Llevar la información actualizada de plazas vacantes de las instituciones educativas,

centros o programas educativos del ámbito la UGEL Utcubamba. Asimismo, del personal de la sede.

Organizar e implementar las acciones de seguridad, mantenimiento y conservación de la infraestructura, las instalaciones, equipos, vehículos y materiales de la sede de la UGEL Utcubamba.

Page 85: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

85

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Administrar al personal, los recursos materiales, financieros y patrimoniales de la sede; cumplir con los procesos técnicos de los sistemas de personal, abastecimiento, contabilidad y tesorería y asesorar la aplicación de los mismos en las instituciones educativas, centros o programas educativos, de acuerdo a las normas establecidas.

Participar en las Comisiones de Licitación Pública y Concurso Público de Precios y supervisar las adquisiciones directas.

Revisar y firmar los informes mensuales, sobre Control de Asistencia y Puntualidad, del personal de la sede de la UGEL

Firmar y visar las planillas únicas de remuneraciones. Autorizar las Adquisiciones Directas de menor cuantía. Solicitar a las demás direcciones de las áreas de UGEL Utcubamba los avances y

resultados después de hacer uso de los recursos del estado. Velar por el cumplimiento de la actualización de la base de datos del registro

escalafonario, el inventario de bienes patrimoniales y el acervo documental, de la sede institucional, de las instituciones educativas, centros o programas educativos a su cargo.

Supervisar la conciliación de la información contable, administrativa y presupuestal del ejercicio fiscal, en los niveles administrativos y plazos correspondientes.

Efectuar todos los meses en coordinación con los responsables de planillas, el especialista y el técnico en personal, el tesorero, el responsable del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público, las revisiones minuciosas, integrales respecto a las planillas de remuneraciones, pensiones y retribuciones a su cargo.

Supervisar, dar el visto bueno y firmar en forma mensual el sustento de los movimientos efectuados en el SUP, (Sistema Único de Planillas) del personal activo.

Programar, coordinar, ejecutar y evaluar las acciones de capacitación y actualización del personal directivo y administrativo de la sede de la UGEL Utcubamba y de las instituciones educativas, centros y programas educativos de la jurisdicción.

Revisar y firmar los informes periódicos sobre el control de asistencia y puntualidad del personal de la UGEL Utcubamba.

Revisar y refrendar el Cuadro de adquisiciones y de suministro de bienes muebles y los inventarios de los bienes inmuebles de la UGEL Utcubamba.

Disponer la formulación y visar y/o firmar proyectos de resoluciones sobre aspectos de carácter financieros, contables y movimiento de personal que se procesan  en el área.

Coordinar, supervisar, controlar y evaluar las acciones relativas a la elaboración, proceso y emisión de planillas de remuneraciones, pensiones, incentivos, beneficios, bonificaciones, provisiones

Page 86: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

86

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Conformar y dirigir el equipo de verificación y control de pago de planillas de remuneraciones y pensiones.

Coordinar con los directores de las  instituciones  educativas, centros o programas educativos, la distribución de recursos, materiales, bienes y servicios, así como el pago de las remuneraciones.

Coordinar para la dirección técnica de las acciones de mejoramiento del local de la Sede, con el Área de Gestión Institucional, a través del responsable de infraestructura y equipamiento.

Revisar y aprobar las inventarios generales de bienes en uso, por lo menos una vez al año.

Emitir opiniones técnicas sobre normas y dispositivos legales referentes al sistema de su competencia.

Administrar y controlar los fondos provenientes de diversas fuentes tales como: donaciones, regalías y diversas actividades como externas e internas en las que se obtengan ingresos producto de inscripciones u otras modalidades.

Entregar los vehículos a los usuarios que disponga el Director de la UGEL Utcubamba, previo inventario detallado de las partes y el estado del vehículo. Acción a efectuarse en coordinación con el Especialista Administrativo III-Abastecimiento

Dotar mensualmente de combustible por vehículo, tomando en cuenta las necesidades existentes y la disponibilidad presupuestal, de acuerdo a una medida de consumo mensual del vehículo y en concordancia con las funciones que cumplen los usuarios de las áreas de la UGEL Utcubamba. Acción a efectuarse en coordinación con el Especialista Administrativo III-Abastecimiento

Formular directivas, reglamentos respecto a bienes y servicios para darles un buen uso y trato a los recursos del Estado. Asimismo solicitar informes de pérdidas y deterioros de bienes y acervos documentarios para su esclarecimiento y reposición según sea el caso.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: SECRETARIA IVCÓDIGO: T4-05-675-4

Page 87: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

87

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Ver al respecto en la página 53; 54 y 55 del presente MOF.

CARGO: CONTADOR IIICÓDIGO: P5-05-225-3

Definición del cargoEl Contador III, es un profesional dedicado a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de la UGEL Utcubamba, las instituciones educativas, centros o programas educativos, con la finalidad de diseñar mecanismos de apoyo a la Dirección para la toma de decisiones. También debe preparar los Estados Contables que exigen las autoridades a la Sede.

Requisitos mínimos Título Profesional Universitario en Contabilidad. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Capacitación especializada en el cargo y, en gestión y administración educativa. Experiencia en actividades variadas de contabilidad y en programas de contabilidad

gubernamental. Experiencia en conducción de personal. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

AutoridadEl Contador III, ejerce autoridad sobre el Técnico Administrativo III-Control Patrimonial, en coordinación con el Especialista Administrativo III-Abastecimiento y el Técnico Administrativo III-Almacén.

DependenciaEl Contador III, depende funcionalmente del Director del Programa Sectorial II – Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadTiene la responsabilidad de planificar, organizar, coordinar, ejecutar, controlar y evaluar los procedimientos técnicos del sistema de contabilidad gubernamental del sector en el ámbito de la UGEL Utcubamba.

Page 88: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

88

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Funciones

Elaborar e informar oportunamente sus documentos de gestión como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Controlar gastos y/o ingresos presupuestales, verificando la correcta aplicación de partidas genéricas y específicas.

Efectuar análisis de costos por naturaleza del gasto y centro de responsabilidad. Preparar informes técnicos sobre el movimiento contable y conciliaciones bancarias. Formular balances del movimiento contable. Revisar y liquidar documentos contables: partes diarias de fondos, notas de

contabilidad, liquidación de préstamos administrativos, recibos, cupones, asientos de ajustes y otros.

Realizar análisis de cuentas y establecer saldos y/o preparar ajustes. Interpretar cuadros estadísticos del movimiento contable y cuadros de costos. Supervisar el registro de asientos, documentos de ingresos y salida de fondos, saldo

de operaciones y bienes patrimoniales. Coordinar actividades contables con otras dependencias para visualizar el

cumplimiento de las metas. Formular los presupuestos en función del análisis de costos de la entidad. Elaborar y consolidar informes contables sobre estudios de inversión, operación,

ingresos propios y compromisos presupuestales. Analizar balances y analizar liquidaciones de ejercicios presupuestales Realizar talleres, jornadas de capacitación dirigida a los trabajadores de la sede

institucional, directores y trabajadores de las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Organizar y supervisar el proceso de control patrimonial y/o sistemas de pagos. Proponer transferencias de partidas presupuestales. Participar en la formulación de políticas, ejecución, evaluación y control de los

procesos técnicos del sistema de contabilidad. Coordinar, supervisar y evaluar el sistema contable y la ejecución presupuestal a

nivel global. Analizar e interpretar, estados financieros, contables, balances e informes técnicos. Conciliar los resultados de los inventarios con los registros contables. Conducir y supervisar la programación presupuestal en base al análisis de costos.

Page 89: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

89

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Establecer el sistema de costos para ser aplicado en la programación presupuestal. Proponer normas y procedimientos tendientes a la mayor operatividad y

funcionalidad del sistema contable. Revisar y firmar balances, anexos y otros documentos del sistema contable así como

las transferencias presupuestales. Supervisar actividades de cuenta corriente, consolidaciones, cuadros de costos y

otros documentos similares. Coordinar y evaluar el desarrollo de las actividades contables y presupuestales. Organizar reuniones de trabajo internas e interáreas para tratar asuntos relacionados

al sistema de contabilidad. Elaborar los asientos contables con las PECOSAS, pólizas de entrada y salidas de

almacén, libros de caja y formatos contables de acuerdo con los dispositivos legales vigentes.

Coordinar con el Director del Área sobre el avance de la ejecución presupuestal. Revisar y firmar los anexos y formatos presupuestales y verifica al momento de la

afectación presupuestal que los diversos pagos estén enmarcados dentro de la Ley General de Presupuesto.

Revisar e integrar los partes diarios de fondos de almacén y presupuesto. Visar los comprobantes de pago, previa revisión de la documentación sustentatoria. Ingresar información contable proveniente de  las instituciones educativas, centros o

programas educativos por recursos propios y de los recursos de la APAFA. Brindar apoyo y asesoramiento en el manejo de información contable a las

instituciones educativas, centros o programas educativos, y APAFA. Coordinar con el Área de Gestión Institucional-Especialista en Finanzas, sobre la

ejecución del gasto mensual y que éstos cumplan con las Metas Presupuestarias de la UGEL Utcubamba.

Controlar y verificar la actualización permanente del Registro Contable de las transacciones financieras de conformidad con el Sistema de Contabilidad Integrada.

Mantener actualizado en un archivo exclusivo la documentación sustentatoria de los pagos realizados a EsSalud, ONP, SUNAT, AFPs y otros afines.

Revisar y firmar las informaciones de Recursos Directamente Recaudados por los Centros de Producción.

Llevar el control de los estados documentados de deudas, devengados y otros afines, de los administrados y terceros del ámbito de la UGEL Utcubamba, en coordinación el Tesorero.

Page 90: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

90

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Elaborar el Balance General, Estado de Gestión, Estado de cambios en patrimonio neto, estado de flujo de Efectivo, Balance Constructivo y Estados Presupuestarios como balance de ejecución, Presupuesto Estados de fuentes y usos de fondos.

Realizar sorpresivamente el arqueo de caja de fondos y valores. Visar y firmar la rendición de cuenta documentado. Elaborar el avance de gastos por partidas específicas de fondos del Tesoro Público y

Recursos Directamente Recaudados en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas si se tiene modificaciones por ampliación presupuestal.

Revisar y visar el control interno previo y concurrente de la formulación de comprobantes de pago, cheques por girar y pago del presupuesto de operación, tesoro público, inversiones, proyectos especiales recursos propios y otros encargos.

Revisar, firmar la información Contable de Tesorería, Abastecimiento y Presupuesto de la UGEL Utcubamba.

Legalizar libros auxiliares de las instituciones educativas, centros o programas educativos del ámbito de la UGEL Utcubamba.

Realizar el asesoramiento técnico a los especialistas y técnicos de la Sede en la parte financiera y presupuestal.

Presentar balance general, Estado de Gestión, notas explicativas a los estados financieros cédulas a los estados financieros, balance de ejecución de presupuesto, estado de fuente y uso de fondos.

Procesar los documentos contables en el SIAF y emitir informes o reportes a las unidades respectivas.

Realizar la fase de devengados de los documentos contables. Coordinar con la Jefatura el registro del devengado en el SIAF. Cuidando que

cumplan con los requisitos y cuente con la firma del Administrador. Revisar y firmar los comprobantes de pago, estados de compromisos y ejecución

presupuestal, órdenes de compra y servicios. Realizar la conciliación de la información contable, administrativa y presupuestal

del ejercicio fiscal correspondiente. Difundir los Balances y los documentos normativos de interés público. Coordinar con Gestión Pedagógica e Institucional el avance de la ejecución

presupuestal, transferencias, y otros por Asignaciones Genéricas, Programas y Actividades.

Participar en la elaboración de la Memoria Anual. Asumir en coordinación con el Director del Área de Administración y la oficina de

Control Patrimonial la responsabilidad del control previo y concurrente de los procesos de recepción y verificación de los bienes patrimoniales adquiridos, así

Page 91: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

91

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

como del registro, asignación, distribución y control de su estado de uso y conservación.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el jefe inmediato.

CARGO: TESORERO ICÓDIGO: P3-05-860-1

Definición del cargoEl tesorero coordina las actividades financieras, tales como: planeación financiera y percepción de fondos, administración del efectivo, desembolsos de capital, manejo de créditos y administración de los activos y pasivos financieros. Requisitos mínimos Título Profesional Universitario en Contabilidad. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Capacitación especializada en el cargo y, en gestión y administración educativa. Experiencia en actividades de administración de fondos, conducción de personal y de

programas relacionados con tesorería. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Tesorero I, depende funcionalmente del Director del Programa Sectorial II – Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Tesorero I, tiene la responsabilidad de garantizar la eficiencia y seguridad en la custodia del efectivo, títulos valores y de los documentos que por su condición representen derechos para la UGEL Utcubamba.

Page 92: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

92

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

AutoridadEl Tesorero I ejerce autoridad sobre el Cajero II.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Revisar la documentación en general para su pago y disponer depósitos en las correspondientes cuentas corrientes de bancos.

Asegurar y controlar el desarrollo de las actividades de caja y pagaduría, presentando la información contable correspondiente.

Conciliar estados de cuentas bancarias en coordinación con contabilidad. Controlar y supervisar la utilización de los fondos para pagos en efectivo. Verificar los montos de las autorizaciones de giro. Elaborar y visar informes del movimiento de fondos. Ejecutar liquidaciones, retenciones a favor del Tesoro Público y terceros. Expedir constancias de pagos y descuento de haberes. Procesar la información del movimiento de fondos, hojas de ingresos y egresos y

presentar el parte diario respectivo. Coordinar actividades sobre la formulación del calendario de pagos. Conducir, supervisar y coordinar las actividades de control de egresos, información

contable y pagaduría. Programar, conducir y controlar el pago de remuneraciones, pensiones, proveedores

y contratos de la entidad. Coordinar y controlar la ejecución de pagos autorizados. Controlar el registro de finanzas, garantías, póliza de seguros, fondos y valores

dejados en custodia. Ejecutar el reporte diario de saldos de autorizaciones de giro. Revisar y firmar el Parte diario de Fondos, con documentos sustentatorios. Analizar y ejecutar el cierre de operaciones al término del ejercicio. Coordinar, conducir y supervisar la ejecución de programas del sistema de tesorería. Coordinar la implementación, ejecución y evaluación de las normas y

procedimientos, así como las normas técnicas de control que le competen.

Page 93: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

93

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Revisar y dar el visto bueno en forma mensual al sustento de los movimientos efectuados en el SUP, (Sistema Único de Planillas), enviado por el encargado de planillas con visto bueno del especialista en personal.

Emitir informes de evaluación técnica del sistema. Presentar la información contable a las instancias correspondientes. Controlar y verificar la actualización permanente del registro contable de las

transacciones financieras de conformidad con el sistema de contabilidad integrada. Visar y firmar los comprobantes de pago y cheques emitidos. Integrar comisiones sobre asuntos especializados de tesorería y representar a la

entidad. Asesorar y absolver consultas sobre normas y metodología del sistema. Dictar charlas y cursos de capacitación relacionados al sistema. Participar coordinadamente en la actualización del Aplicativo Informático para el

Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

Elaborar el Libro de Caja de Fondos con documentos sustentatorios. Realizar mensualmente el arqueo de caja y cheques en cartera. Revisar y firmar los documentos referentes a relación de giros, retenciones, cheques

acumulados, comprobantes de pago, constancia de pago, conciliaciones bancarias, recibos de ingresos y comprobantes de ingreso.

Controlar el movimiento de los fondos en efectivo de acuerdo a las normas legales vigentes.

Controlar, preparar y efectuar el pago de proveedores por las obligaciones y compromisos contraídos por la entidad.

Controlar, y efectuar el pago de remuneraciones, a los servidores de la UGEL Utcubamba, que no tienen cuenta de ahorros en el banco y pago de viáticos a los trabajadores de la sede institucional.

Elaborar y presentar oportunamente la información para la Dirección General del Tesoro Público y/o Tesorería Regional, según corresponda.

Efectuar el depósito de los ingresos de fondos en las Cuentas Corrientes Bancarias. Elaborar las Papeletas de Depósitos a favor del Tesoro Público, por las reversiones

de saldos no ejecutados. Registrar y controlar los estados documentados de deudas, devengados y otros

afines, a los administrados y terceros del ámbito de la UGEL Utcubamba. Administrar y/o realizar acciones de su competencia en el Sistema Integrado de

Administración Financiera-SIAF.

Page 94: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

94

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Efectuar el trámite ante el Gobierno Regional y tesoro público para el cambio de firmas de titulares y suplementes o responsables autorizados en firmar cartas, órdenes electrónicos, y cheques manuales de las cuentas bancarias que maneja la entidad.

Solicitar al Banco de la Nación, apertura de Cuentas de ahorros de los trabajadores activos de la jurisdicción, para el pago de sus remuneraciones; bloqueos, levantamientos de bloqueos, transferencias de fondos, anulaciones y modificaciones de datos.

Pago de Tributos a la SUNAT, dentro del plazo establecido. Pago de aportes provisionales a las AFP., dentro del plazo programado Girar cheques de remuneraciones, de planillas manuales, bienes y servicios de

capital, devoluciones, reprogramaciones, judiciales y otras obligaciones. Visar los cheques de descuentos judiciales para ser remitidos a su destino. Efectuar la conciliación bancaria de las cuentas del tesoro, remuneraciones,

transferencias corrientes, pensiones, bienes y servicios, recursos directamente recaudados.

Revisar la elaboración y firma la ejecución mensual del gasto. Revisar  el informe de los recursos directamente recaudados. Realizar arqueos de caja sorpresivos. Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el jefe inmediato.

CARGO: CAJERO IICÓDIGO: T5-05-195-2

Definición del cargoEl Cajero II, es el profesional técnico cuya labor consiste en garantizar las operaciones de la unidad de caja, efectuando actividades de recepción, entrega y custodia de dinero en efectivo, cheques, giros y demás documentos de valor, a fin de lograr la recaudación de ingresos a la UGEL Utcubamba y la cancelación de los pagos que correspondan a través de caja.

Requisitos mínimos

Page 95: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

95

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Título Profesional No Universitario que incluya estudios relacionados con el cargo o especialidad.

Capacitación especializada en el cargo. Experiencia de dos (2) años en la conducción de un sistema administrativo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Cajero II, depende del Tesorero I, funcionalmente del Director del Programa Sectorial II-Área de Administrativa, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEs responsable por los actos administrativos y/o técnicos que efectúe, así como por la custodia, uso y conservación de los bienes a su cargo.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Elaborar informes diarios y periódicos sobre el movimiento de fondos. Ejecutar y/o supervisar labores de contabilidad de fondos. Así, como mantenerla

actualizada. Verificar el monto de los cheques y otros documentos valorados con las planillas

respectivas. Realizar pagos por remuneraciones y por otros conceptos. Efectuar cálculos sobre deducciones y realizar arqueos de caja, elaborando cuadros

demostrativos. Llevar libros auxiliares de contabilidad referente al movimiento de fondos: libros de

caja, bancos y otros registros de fondos. Seleccionar, codificar y archivar documentos valorados. Ejecutar actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de

documentos técnicos.

Page 96: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

96

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Verificar y dar el apoyo para el cumplimiento de disposiciones y procedimientos en los documentos que se tramitan por la oficina de tesorería (carta orden, confirmación de pagos, etc.).

Recepcionar los ingresos en efectivo por fuente de financiamiento, ingresos propios y encargos.

Recaudar los ingresos de la UGEL Utcubamba, por diferentes conceptos. Realizar depósitos de recaudación diaria al Banco de la Nación. Realizar pagos de los servicios básicos de la UGEL Utcubamba. Efectuar pagos de las planillas de subvención y entrega de Boletas de Pago. Hacer la clasificación y pago de fondos de caja chica. Efectuar depósitos por diferentes conceptos en la banca privada.. Orientar y hacer conocer a los usuarios de los trámites administrativos contenidos

en el TUPA. Llevar el registro manual de comprobantes de pago de las diferentes cuentas

corrientes de la UGEL Utcubamba. Elaborar la relación de retenciones de cheques anulados. Efectuar el pago de remuneraciones del personal activo, cesante, descuentos

judiciales, alquiler de locales, bienes, servicios, encargos y otros. Elaborar cuadro de liquidación de planillas de activos, pensiones de haberes de

acuerdo al resumen de la oficina de informática. Efectuar compromisos para girar los cheques de fondo para pagos en efectivo. Elaborar las constancias de pago de informes sobre pagos de remuneraciones,

descuentos, pagos de sepelio, pagos de devengados, últimas remuneraciones cobradas, reconocimientos, pagos a la AFP, bonos de reconocimiento y otros.

Efectuar pagos con cargo a la cuenta  de fondos para pagos en efectivo velando por su correcta utilización y efectuando la rendición respectiva.

Consolidar la información de capacitación de recursos propios de las instituciones educativas, centros, programas educativos  y de la sede institucional.

Recepcionar y archivar las planillas y los cheques devueltos por las instituciones educativas, centros y programas educativos.

Preparar la documentación fuente del sistema de tesorería en cada una de las fases y la firma.

Entregar los talones de cheques al personal activo y pensionista. Recabar los cheques de Gerencia del Banco de la Nación y el empoce respectivo a

favor del Tesoro Público. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos.

Page 97: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

97

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Custodiar los títulos valores que se reciben y/o aquellos que se hacen efectivo mediante cobro de cheques que cuente la entidad en la Caja Fuerte.

Pagar gastos menudos de rápida cancelación como papeleta de movilidad, facturas, boletas, recibos por honorarios, con su correspondiente requerimiento y conformidad si así lo amerita el pago.

Efectuar compras menudas cuando el Director del Área de Administración lo disponga por necesidad de la institución.

Recepcionar y custodiar el dinero en efectivo por concepto de Reversiones al Tesoro Público (por pagos indebidos al personal docente, administrativo activos y cesantes), para luego ser depositados a favor del Tesoro Público, ingresados por el Tesorero y registrados en un cuaderno de control exclusivamente de Reversiones al Tesoro Público.

Cobrar Cheque y pagar la planilla de Unidad de Costeo del Comité de Gestión Presupuestal, previa presentación de la planilla.

Cobrar Cheque y Pagar Incentivos y Estímulos Laborales al personal del CAP de la UGEL Utcubamba, en forma mensual, en calidad de encargo

Cobrar cheques y pagar al personal de la UGEL Utcubamba de otros tipos de beneficios laborales como movilidad, etc.

Pagos de cheques a terceros y proveedores (Cooperativas, Empresas) y reprogramaciones.

Entrega de comprobantes de retenciones a los proveedores. Mantener el archivo permanente de Comprobantes de Pagos, que estén pagados

debidamente sellados con el sello “Pagado” con tinta roja. Recepcionar, desglosar, clasificar y entregar al usuario las Planillas de

Remuneraciones remitidas por la Oficina de Informática mensualmente. Asimismo, archivarlas adecuadamente.

Recepcionar, desglosar, clasificar y entregar al usuario los Cheques por Remuneraciones, descuentos judiciales y otros, remitidos por el Tesorero. Asimismo archivarlos adecuadamente y remitirlos con un informe al Tesorero.

Anular los Cheques a los 30 días de conformidad con la Directiva de Tesorería y por Unidad de Costeo.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

Page 98: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

98

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

CARGO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: P5-05-338-3

(ESPECIALISTA ABASTECIMIENTOS)

Definición del cargoEl Especialista Administrativo III-Abastecimiento, programa, dirige, coordina, evalúa y controla el sistema administrativo de abastecimiento; es decir realiza el abastecimiento de los bienes y servicios para la ejecución de actividades de las áreas de la Sede y de las instituciones educativas, centros o programas educativos de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba. Requisitos mínimos Título profesional universitario en administración de empresas u otro título profesional

universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad o cargo. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Capacitación especializada en el cargo y, en gestión y administración educativa. Experiencia en labores relacionadas con el cargo. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Especialista Administrativo III-Abastecimiento, funcionalmente depende del Director del Programa Sectorial II- Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista Administrativo III-Abastecimiento, es responsable de la conducción, supervisión y control de abastecimiento de la UGEL Utcubamba ante el Director del Área de Administración.

AutoridadEjerce autoridad sobre el Técnico Administrativo III-Archivo General.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar

Page 99: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

99

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Dirigir y coordinar la formulación, consolidación y reajuste de los cuadros de necesidades de las instituciones educativas, centros o programas educativos y de la sede institucional.

Revisar y autorizar la tramitación de las solicitudes de cotización, cuadro comparativo de cotizaciones, órdenes de compra y servicios, guías de internamiento, pedidos de comprobantes de salida, y otros documentos relacionados a su área o cargo.

Formular los presupuestos de compras y el calendario de entrega. Revisar y refrendar el parte diario de almacén. Revisar y controlar la calidad de los bienes que se adquieren. Supervisar el inventario de bienes muebles é inmuebles de las instituciones

educativas, centros o programas educativos y de la sede institucional. Supervisar y asesorar a las instituciones educativas, centros o programas educativos

en asuntos relacionados con el Sistema de Abastecimiento. Controlar las entradas y salidas de los vehículos, dando cuenta al Director o Jefe de

Área. Visar la documentación administrativa contable que se genera en el Sistema de

Abastecimiento. Formular la Ampliación de Calendario de Compromiso de Bienes y Servicios. Supervisar la conservación y mantenimiento de la infraestructura, instalaciones y

equipamiento de la Sede. Visar las órdenes de compra y servicios emitidas. Elaborar y revisar las pólizas de entrada y salida de bienes. Efectuar exposiciones y participar en comisiones y reuniones especializadas. Controlar la recepción, registro, distribución y archivo de documentos que ingresan

o salen del área. Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar la aplicación de los

procesos técnicos y acciones de un sistema administrativo. Coordinar y conducir la elaboración de normas, procedimientos, reglamentos,

directivas y otros relacionados con el área. Proponer, coordinar y supervisar la ejecución de convenios y auspicios desde el

punto de vista técnico-legal. Asesorar y absolver consultas técnico-administrativas sobre la normatividad y

procedimientos del área.

Page 100: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

100

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Conducir estudios e investigaciones sobre métodos, procedimientos, normas, directivas y otros relacionados con el área.

Efectuar labores de capacitación y adiestramiento relacionados a su área. Representar a la entidad en reuniones y comisiones sectoriales. Participar en la formulación de políticas y brindar asesoramiento especializado en el

campo de su competencia. Participar en la formulación del Presupuesto Anual. Formular y analizar Proyectos de Inversión Pública. Intervenir en análisis de estudios sobre información financiera y en la programación

del presupuesto de la UGEL Utcubamba. Supervisar la distribución de combustibles para las diferentes unidades móviles de

la sede institucional. Elaborar el Plan Anual de Adquisiciones de la UGEL Utcubamba para cada

período, priorizando de acuerdo a las necesidades solicitadas por las instituciones educativas, centros o programas educativos  y de la Sede Institucional.

Participar en las comisiones de licitación pública y de concurso de precios, para adquirir bienes muebles y otros que se le asigne.

Mantener actualizado el registro de proveedores, bienes y servicios de la Sede Institucional y que éstos estén debidamente acreditados para contratar con el Estado.

Mantener actualizado el inventario de bienes muebles e inmuebles y equipos de la sede, instituciones educativas, centros y programas Educativos de la UGEL Utcubamba.

Proporcionar el servicio de impresión y/o reproducción de documentos a las diferentes áreas de la UGEL Utcubamba.

Registrar, supervisar y enviar al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), el procesamiento de las adquisiciones de bienes y servicios en el Sistema de Administración Financiera - Sector Público (SIAF-SP).

Remitir a la Superintendencia de Bienes Nacionales el inventario de los bienes muebles de la UGEL Utcubamba, de acuerdo con las disposiciones técnico-normativas emitidas por esta entidad y las que por ley se dicten.

Recepcionar los bienes adquiridos. Revisar y controlar la calidad de los bienes que se adquieren. Registrar y controlar las existencias de bienes de almacén y material pedagógico. Formular el Cuadro de Distribución de Bienes Materiales a las instituciones

educativas, centros programas educativos. Integrar la Comisión de Altas y Bajas de bienes de la UGEL Utcubamba. Coordinar con el Área de Asesoría Jurídica y el Área de Gestión Institucional-

Ingeniero lo referente a la regularización de la propiedad inmueble de la sede administrativa y de las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Page 101: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

101

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Coordinar con la oficina de Contabilidad y Control Patrimonial la responsabilidad en los diferentes procesos de bienes patrimoniales.

Coordinar con el Director del Área de Administración y Control Patrimonial la entrega de vehículos y su dotación de combustible por servicio, autorizado por el Director de la UGEL Utcubamba.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5-05-707-3

(ALMACÉN)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Almacén, es el profesional técnico cuya labor consiste o está destinado a la recepción, custodia, conservación y distribución de bienes y materiales que se van a emplear en el desarrollo de las funciones académico administrativo del ámbito jurisdiccional educativo de la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título

relacionado con el cargo o área. Capacitación en el cargo y área. Experiencia en almacén por un período mínimo de uno (1) año. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Técnico Administrativo III-Almacén, depende funcionalmente del Especialista Administrativo III-Abastecimientos y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

Responsabilidad

Page 102: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

102

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

El Técnico Administrativo III-Almacén, tiene la responsabilidad del resguardo, custodia, control y abastecimiento de materiales y productos. Asimismo, de cubrir o satisfacer las necesidades de la Sede, instituciones educativas, centros o programas educativos, referentes a bienes de acuerdo a lo programado y bajo una política de optimización, que permita alcanzar los mejores niveles de gestión administrativa, entre ello todo bien deberá ingresar a esta oficina antes de llegar al usuario.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Recepcionar, resguardar, custodiar, conservar, controlar, distribuir y abastecer de bienes, materiales y productos que se van a emplear en el desarrollo de las funciones académico administrativo de la Sede y en el ámbito jurisdiccional educativo de la UGEL Utcubamba.

Cubrir las necesidades de la sede, de las instituciones educativas, centros o programas educativos, referentes a bienes de acuerdo a lo programado y bajo una política de optimización, que permita alcanzar los mejores niveles de gestión administrativa, entre ello todo bien deberá ingresar a esta oficina antes de llegar al usuario.

Informar que todo bien o material que ingresa a la UGEL Utcubamba con O/C o documento de donaciones, tiene que ser recepcionado por medio de la Oficina de Almacén y Distribución, en ningún caso puede ser en otra, sin previo aviso a la Oficina antes mencionada bajo responsabilidad y sanción.

Gestionar la asignación de ambientes para el funcionamiento de los almacenes, los cuales deben estar adecuadamente ubicados, contar con instalaciones seguras, y tener el espacio físico necesario, que permita el arreglo y disposición conveniente de los bienes, así como el control e identificación de los mismos.

Acreditar en documentos, su conformidad con los bienes que ingresan (si se ajustan a los requerimientos y especificaciones técnicas por la dependencia solicitante y según orden de compra), así como de los bienes que retiran del Almacén.

Coordinar con los directivos el establecimiento de un sistema apropiado para la conservación, seguridad, manejo y control de los bienes almacenados.

Establecer un sistema adecuado de registro permanente del movimiento de los bienes o materiales por unidades de iguales características.

Page 103: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

103

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Coordinar e informar que sólo las personas que laboran en el Almacén deben tener acceso a sus instalaciones y distribuir los bienes según requerimiento.

Informar sobre los bienes que por sus características especiales tienen que ser almacenados en otras instalaciones o enviados directamente a los encargados de su utilización. En estos casos, el encargado de Almacén tendrá que efectuar la verificación directa y la tramitación de la documentación correspondiente.

Coordinar con la Oficina de Contabilidad sobre el alcance de los lineamientos y directivas de procedimientos para el manejo contable, que permita elaborar un cronograma de presentación de información y procedimientos técnicos concernientes a las funciones de Almacén. Asimismo, dentro de lo posible evitar realizar el devengado de las órdenes de Compra con documento de autorización salvo los casos especiales y puntuales (ANR) o proveedores que sean representantes exclusivos y exijan el pago por adelantado o contra entrega.

Emitir las órdenes de Compra no atendidas a los 30 días calendario de la fecha de su emisión, para que se coordine con el proveedor sobre la entrega de la mercadería o de lo contrario para la anulación correspondiente.

Coordinar con las diferentes áreas para la adquisición de bienes y servicios. Formular y programar el presupuesto de compras.

Registrar y mantener actualizados las tarjetas de control visible de artículos almacenados e informa sobre la existencia física de los bienes del almacén a través de los inventarios.

Racionalizar de acuerdo al stock de almacén los pedidos, formulando las salidas según Pedido - Comprobante de Salida (PECOSA). Firmar las Notas de Entrada a Almacén (NEA).

Llevar actualizado el inventario de existencia de almacén y activo fijo (bienes patrimoniales).

Controlar la calidad de los bienes y servicios que se requiere según las características indicadas en las solicitudes de cotizaciones.

Identificar, codificar y almacenar la información en el Sistema de Inventarios, los bienes patrimoniales adquiridos de acuerdo a su naturaleza.

Valorizar mediante tasación, los bienes patrimoniales que carecen de la respectiva documentación sustentatoria, así como aquellos que van a ser datos de baja, subastados o transferidos.

Revisar y refrendar las pólizas de entrada y salida de bienes de almacén. Supervisar y controlar el ingreso y salida de bienes de almacén, controlando la

calidad y cantidad del producto. Racionalizar y elaborar el pedido de comprobantes de salida y efectúa la entrega de

los artículos de almacén a las instituciones educativas, centros o programas educativos de acuerdo al cronograma establecido.

Page 104: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

104

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Verificar personalmente con el apoyo de técnicos y/o especialistas en la materia, de las características propias de los bienes adquiridos por la entidad, para comprobar la coincidencia de los mismos con la orden de compra, sólo aceptando aquellos que sean encontrados conformes, tanto en características, calidad, cantidad, peso, volumen, etc. Es decir, verificar la conformidad de los artículos remitidos por los proveedores de acuerdo a las especificaciones de las Órdenes de Compra; firmar y realizar su almacenamiento.

Remitir a la Unidad de Contabilidad/Finanzas los originales de los documentos fuente, que han motivado un ingreso y salida de bienes al o del almacén (Kardex).

Efectuar, dentro las 24 horas de detectado, la correspondiente denuncia policial e informar seguidamente por escrito al Director del Área de Administración, para el caso de pérdidas, sustracciones, siniestros, etc. de las existencias del Almacén.

Remitir las solicitudes de cotizaciones y formular los cuadros comparativos de cotizaciones correspondientes.

Emitir informes para dar de baja a los materiales y equipo de oficina en desuso. Revisar y firmar los documentos, Órdenes de Compra, Notas de Entrada a Almacén. Recepcionar, verificar, clasificar y almacenar los artículos de acuerdo a las

especificaciones de las órdenes de compra y notas de entrada de almacén. Elaborar las conciliaciones de remesa de bienes recibidos. Elaborar órdenes de compras y servicios. Verificar la conformidad de las guías de remisión para su cancelación. Asumir la responsabilidad con Almacén de ser los encargados de la recepción de los

bienes patrimoniales, realizar las coordinaciones con los usuarios para efectuar la inspección y la conformidad de recepción de los bienes patrimoniales y emitir el respectivo documento de ingreso.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5-05-707-3

(CONTROL PATRIMONIAL)

Page 105: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

105

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Control Patrimonial, es el profesional técnico cuya labor consiste en registrar, administrar, supervisar los bienes patrimoniales e incorporarlos física y contablemente al patrimonio institucional de la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título

relacionado con el cargo o área. Capacitación en el cargo y área. Experiencia en almacén por un período mínimo de uno (1) año. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Técnico Administrativo III-Control Patrimonial, depende funcionalmente de la Oficina de Contabilidad y del Director del Programa Sectorial II–Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba. Coordina con el Especialista Administrativo III – Abastecimiento.

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo III, tiene la responsabilidad de Administrar íntegramente los bienes muebles e inmuebles a fin de tener un informe adecuado y oportuno de los bienes que conforman la sede institucional. Funciones

Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Aplicar de forma coordinada las normas institucionales que regulen los procedimientos de registro y control de la recepción, entrega, transferencia, devolución protección y conservación de los Bienes Patrimoniales de la UGEL Utcubamba, de conformidad con las normas vigentes, determinando las

Page 106: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

106

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

responsabilidades de las diferentes oficinas y áreas orgánicas que intervienen en su ejecución.

Evaluar permanentemente los procesos de bienes patrimoniales, a fin de recomendar y ejecutar las mejoras continuas, evitando retrasos en la atención del usuario.

Verificar in situ los bienes patrimoniales entregados por Almacén con destino a los usuarios finales.

Clasificar los bienes según su naturaleza y valor unitario o de conjunto: Bienes Depreciables y Bienes no Depreciables.

Efectuar e informar oportunamente a la Oficina de Contabilidad respecto a los Activos Fijos con una conciliación permanente.

Remitir en forma ordenada y cronológica por cuentas contables los incrementos de activos fijos a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

Incorporar al patrimonio de la UGEL Utcubamba todos aquellos recursos materiales que habiendo sido adquiridos por la institución, por donación, legado, por un acto de saneamiento, por permuta, por fabricación o por cualquier otra modalidad establecida por las normas legales vigentes, con la opinión favorable de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

Registrar y controlar los Bienes Patrimoniales de propiedad de la Entidad, cualquiera que sea la forma de adquisición (compra, donación, etc.), los cuales son: Ingreso al Patrimonio Institucional, Asignación en uso y/o cesión en uso, Transferencia, Baja y Toma de Inventario.

Efectuar como mínimo una vez al año el inventario físico de Bienes Patrimoniales. Resolver mediante Resolución Administrativa con indicación expresa de la causal

que la origina, la baja de Bienes Patrimoniales. Incorporar el alta de bienes patrimoniales, dentro de los treinta (30) días de

recibidos con la documentación sustentatoria, la que se autoriza mediante Resolución Administrativa con indicación expresa de las causales que la originaron.

Informar al Área de Administración sobre el mantenimiento de bienes patrimoniales.

Procesar en el sistema la actualización de bienes patrimoniales, seleccionando el bien, ingresando los datos pertinentes y emitiendo los reportes para su aprobación.

Asignar y entregar los bienes a ser usados por el servidor o trabajador, emitiendo un formato de afectación personal correspondiente, así como efectuando el seguimiento, supervisión y control de dichos bienes.

Alcanzar al Especialista Administrativo III-Abastecimiento y al Director del Área de Administración un inventario en la que señale los bienes que serán de

Page 107: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

107

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

responsabilidad de cada servidor o trabajador que presta sus servicios en la entidad, bajo cualquier modalidad de contrato laboral, o de servicio que tenga.

Tasar a valor comercial los bienes muebles que serán dados de Alta y que no cuenten con una valorización, para su ingreso al patrimonio de la Entidad.

Actualizar el registro del activo fijo para eliminar el activo. Tener la responsabilidad y custodia de los bienes muebles dados de baja. Los cuales

no serán objeto de inventario ni podrán ser utilizados para las actividades que realiza la entidad.

Organizar y dirigir las enajenaciones de los bienes patrimoniales, previo informe y autorización del Director del Área de Administración.

Llevar el control de la salida y retorno de los bienes patrimoniales. Llevar en coordinación con el Especialista Administrativo III-Abastecimiento, un

registro actualizado de todos los vehículos que constituyen el parque automotor de la entidad. Asimismo, deberá efectuarse al cierre de cada ejercicio fiscal, un inventario valorizado de dichos bienes, para su inclusión en la Contabilidad.

Coordinar y apoyar al encargado de almacén en la recepción, resguardo, custodia, conservación, control, distribución y abastecimiento de bienes, materiales y productos que se van a emplear en el desarrollo de las funciones académico administrativo de la Sede y en el ámbito jurisdiccional educativo de la UGEL Utcubamba.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5-05-707-3

(ARCHIVO GENERAL)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Archivo General, es el profesional técnico cuya labor consiste en custodiar y organizar el Patrimonio Documental de la UGEL Utcubamba. Requisitos mínimos

Page 108: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

108

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título relacionado con el cargo o área.

Capacitación en el cargo. Experiencia en Archivo por un período mínimo de uno (1) año. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Técnico Administrativo III-Archivo, funcionalmente depende del Especialista Administrativo III-Abastecimiento y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administrativa; jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo III-Archivo General, tiene la responsabilidad de establecer, organizar y dirigir el sistema institucional de archivos, con el fin de planear y coordinar la función archivística en todas las áreas, oficinas y cargos de la sede, salvaguardar el patrimonio documental de la UGEL Utcubamba y ponerlo al servicio de la comunidad. Funciones

Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Recibir la documentación producida por las diversas áreas o dependencias de la UGEL Utcubamba, en el uso de sus funciones para facilitar la gestión administrativa.

Organizar los fondos documentales para ponerlos al servicio de la información, la cultura y la investigación. Los fondos están formados por una grande variedad de tipologías documentales (documentos escritos, fotografías, planos, mapas, grabaciones sonoras y audiovisuales) sobre diferentes soportes (papel, apoyos ópticos, magnéticos...).

Organizar y mantener actualizado el Archivo General por Áreas, oficinas o cargos. Clasificar, ordenar, codificar y realizar la descripción de fondos documentales bajo

su custodia.

Page 109: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

109

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Proponer y ejecutar la política de conservación, restauración, registro, difusión y servicio del Patrimonio Documental de la UGEL Utcubamba.

Emitir normas sobre la producción, racionalización y administración de documentos de los archivos públicos a nivel local y nacional para facilitar la toma de decisiones en la función administrativa.

Proponer, participar y apoyar la capacitación especializada en archivística. Elaborar el cuadro de clasificación del Archivo General. Formular la organización, coordinación y dirección de los archivos de las diferentes

áreas de la UGEL Utcubamba. Elaborar normas de procedimiento específicas para cada serie documental

(documentos que posee cada una de las áreas, de acuerdo, con el procedimiento administrativo o que son conservados como una unidad, porque son el resultado de la misma gestión o procedimiento, o la misma actividad, pueden tener o no una misma tipología, o debido a cualquier otra relación derivada de su creación, recepción o utilización), con el fin de establecer los periodos de permanencia en los archivos de las diferentes áreas y los plazos de conservación y accesibilidad.

Establecer los plazos de conservación de los documentos de acuerdo con su vigencia administrativa-legal e histórica con el fin de conservarlos el tiempo necesario y no saturar las oficinas o locales de archivos.

Controlar las transferencias de los archivos de gestión de las diferentes áreas al Archivo General.

Evaluar y seleccionar documentos para el mantenimiento, conservación, depuración y/o eliminación, en cumplimiento de las normas existentes.

Evaluar, seleccionar documentos para verificar la conservación, transferencia interna y/o externa del Patrimonio Documental existente.

Mantener actualizado el inventario del acervo documentario de la UGEL Utcubamba.

Transcribir las Resoluciones Directorales, Oficios y otros documentos emitidos por la UGEL Utcubamba.

Orientar al personal de las áreas de la sede y usuarios en general sobre trámite documentario y archivos.

Orientar a los usuarios sobre el trámite de acceso u obtención de documentos del Archivo General de la UGEL Utcubamba.

Atender el requerimiento sobre la documentación, solicitado por las áreas de la sede y de los usuarios en general.

Efectuar la restauración de documentos y verificar el empastado de los mismos.

Page 110: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

110

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Velar por la conservación y mantenimiento de la documentación que obra en Archivo General de la UGEL Utcubamba.

Autenticar copias de documentos originales, que obran en el Archivo General. Gestionar un programa de digitalización del patrimonio documental de la UGEL

Utcubamba. Asimismo, preparar y conducir la digitalización de documentos según las reglas archivísticas.

Coordinar y apoyar al encargado de almacén en la recepción, resguardo, custodia, conservación, control, distribución y abastecimiento de bienes, materiales y productos que se van a emplear en el desarrollo de las funciones académico administrativo de la Sede y en el ámbito jurisdiccional educativo de la UGEL Utcubamba.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TRABAJADOR DE SERVICIO IIICÓDIGO: A3 – 05 – 870 – 3

Definición del cargoEl Trabajador de Servicio III, es la persona encargada de realizar labores de vigilancia, portería, limpieza y labores manuales de cierta dificultad.

Los cargos son dos (2), de igual código y a ocupar por dos (2) trabajadores de servicio III, siendo los requisitos y funciones similares.

Requisitos mínimos Educación secundaria completa. Capacitación técnica en el cargo o área. Experiencia en labores similares. Manejo de computadora a nivel de usuario.

Dependencia

Page 111: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

111

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

El Trabajador de Servicio III, depende funcionalmente del Especialista Administrativo III-Abastecimiento y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administrativa; jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Trabajador de Servicio III, es responsable ante el Director del Área de Administración en el cumplimiento eficiente y eficaz de las funciones asignadas al cargo.

Funciones Participar en la elaboración y ejecución de los documentos de gestión como: el Plan

Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Recibir y distribuir documentos y materiales en general, trasladar y acomodar muebles, empacar mercadería y otros.

Limpiar y desinfectar ambientes, servicios higiénicos, vajillas, utensilios y similares.

Operar equipos, limpiar y lavar vehículos, muebles y enseres. Arreglar y conservar jardines. Ordenar, coser o anillar, y empastar documentos de archivo. Operar motores de manejo sencillo. Ayudar en la compra de bienes, traslado y ubicación de los mismos. Portar equipos o herramientas para efectuar labores sencillas. Apoyar en la ejecución de labores de mantenimiento y conservación de equipos y

herramientas a su cargo. Apoyar en labores de copias o impresiones, así como en mensajería. Custodiar y dar mantenimiento a los bienes y herramientas asignadas para su

trabajo. Controlar y custodiar locales, oficinas, equipos, materiales, y/o personal que ingresa

y sale del local. Realizar labores de conserjería, guardianía y seguridad. Emitir informes correspondientes a su función y llevar registros sencillos de

documentos. Ayudar en la confección e instalación de decorados escenográficos. Desarrollar actividades de limpieza, mantenimiento, seguridad y vigilancia de

infraestructura y mantenimiento.

Page 112: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

112

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Ayudar en la confección e instalación requerida por el área competente. Controlar y orientar el ingreso y salida de personas, así como equipos, materiales,

y/o vehículos de la institución. Realizar actividades de limpieza, conservación y mantenimiento de infraestructura y

equipamiento institucional. Operar equipos de seguridad y de instalaciones en general de acuerdo a

instrucciones. Controlar y velar por el mantenimiento y conservación de los equipos y/o bienes del

área. Recabar la dotación de bienes requeridos por el área y coordinar el suministro

oportuno de los servicios necesarios. Asimismo, apoyar a las demás áreas de similar acción.

Guardar reserva y confidencialidad en el desarrollo de sus labores, así como en las gestiones y/o trámites encomendados.

Apoyar en los trabajos de almacenamiento, embalaje y distribución del material recibido o enviado.

Controlar el registro diario de ingreso y egreso del personal de la sede a su centro de labores.

Solicitar la papeleta de salida o memorando debidamente autorizada y refrendada por el superior inmediato, al trabajador que se ausente de la sede institucional.

Controlar y orientar el ingreso y egreso de los usuarios a la sede institucional. Controlar los ingresos y salidas de bienes de la sede institucional, efectuados por los

usuarios. Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega de cargo debidamente documentado, al asumir o

dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: P5-05-338-3

(ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO EN PERSONAL)

Page 113: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

113

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Definición del cargoEl Especialista Administrativo III-Personal, es el profesional que tiene capacidades especializadas en gestión de recursos humanos, posee la habilidades para trabajar en equipo, dirigir y supervisar la ejecución y administración de los procesos técnicos de personal, así como los procesos de reconocimiento, remuneraciones, otorgamiento de pensiones y otros beneficios sociales.

Requisitos mínimos Título Profesional Pedagógico u Otro Título Universitario relacionado con el área o

cargo (Administración, Contabilidad o Economía). Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Nivel Magisterial III (docentes). Estudios especializados y/o capacitaciones relacionados al cargo y, en gestión y

administración educativa. Experiencia en la conducción de personal y, en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

Autoridad El Especialista Administrativo III-Personal, ejerce autoridad sobre el personal administrativo de la sede (a excepción de los directores de área), docentes, administrativos, auxiliares de educación, y directivos de las instituciones educativas, centros y programas educativos de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba.

DependenciaEl Especialista Administrativo III-Personal, funcionalmente depende del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Especialista Administrativo III-Personal, es responsable de la planificación, ejecución y evaluación de las actividades que corresponde al sistema de personal, escalafón, remuneraciones y pensiones.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe

Page 114: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

114

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Supervisar la asistencia y/o permanencia del personal de la Sede. Así, como del registro actualizado del personal activo y pasivo.

Formular y actualizar en coordinación con el especialista de racionalización, el cuadro de plazas del Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de la UGEL Utcubamba; así, como de las instituciones educativas, centros y programas educativos de su ámbito.

Formular y desarrollar el plan de capacitación y actualización del personal directivo, docente, administrativo y auxiliar de educación, referente a las acciones de personal.

Elaborar informes, opiniones y otros sobre acciones de personal. Establecer las condiciones necesarias que permitan la promoción y ascensos del

personal de acuerdo a sus méritos. Participar en coordinación con la dirección de administración, en la estructuración y

actualización del Presupuesto Analítico de Personal (PAP) de la Sede Administrativa e instituciones educativas en coordinación con el encargado de Finanzas del Área de Gestión Institucional.

Supervisar la actualización del cuadro de control de licencias y permisos del personal directivo, docente, administrativo y auxiliar de educación del de la UGEL Utcubamba.

Verificar los estados documentados de deudas, devengados y otros afines, a los administrados y terceros del ámbito de la UGEL Utcubamba.

Cumplir con las políticas directivas y normas del sistema de personal. Organizar, promover, coordinar, ejecutar en su caso y evaluar las acciones respecto

a incorporación, asignación, capacitación, desplazamiento, retribución, reconocimiento de derechos, cumplimiento de obligaciones, aprobación de contratación de personal docente, administrativo y auxiliar de educación de las instituciones educativas, centros y programas educativos, y de la sede institucional.

Estudiar y deriva expedientes con indicación para su atención. Ejecutar las solicitudes de los usuarios a través de documentos informativos

técnicos. Brindar información oportuna al usuario y a la superioridad. Solucionar problemas de competencia a usuarios; así, como asesorarlos. Visar o firmar proyectos de resoluciones, informes, decretos y otros documentos

sobre acciones de personal de acuerdo a las normas legales vigentes.

Page 115: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

115

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Visar o firmar constancias escalafonarias, órdenes de pagos, constancias de bonificaciones, beneficios y descuentos por distintos conceptos en coordinación con la dirección del área de administración.

Visar o firmar y reportar a la oficina de planillas las acciones documentadas del sistema de personal de su competencia, para que proceda a ejecutar técnicamente.

Organizar e implementar la propuesta de racionalización de personal docente y administrativo en coordinación con el especialista en racionalización.

Ejecutar el rol de vacaciones y controlar su cumplimiento. Participa coordinadamente en la actualización del Aplicativo Informático para el

Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

Coordinar con la oficina de escalafón la organización y control del proceso de registro en las fichas escalafonarias y actualización del legajo de  personal de los servidores de la sede, instituciones educativas, centros y programas educativos.

Participar, supervisar y coordinar en la elaboración de las normas, reglamentos, directivas y otros relacionados con su especialidad.

Analizar, evaluar y proponer el movimiento o desplazamiento de personal de acuerdo a su rendimiento  y  mérito para su permanencia en concordancia con los dispositivos legales vigentes.

Preparar en coordinación con el especialista de racionalización y el encargado del sistema NEXUS, la información actualizada de las plazas vacantes de las  instituciones educativas, centros y programas educativos; así, como del personal de la sede.

Solicitar el informe mensual de los docentes que cumplen 20; 25 y 30 años de servicios para el otorgamiento del beneficio correspondiente. Acción, a efectuar en coordinación con el encargado de escalafón y el técnico administrativo en personal.

Integrar y participar activamente en las acciones relacionadas con los procesos técnicos de nombramientos, contratos, reasignaciones, destaques, rotaciones, permutas, ascensos y otros afines. Así, como en la comisión de procesos administrativos disciplinarios y otras comisiones o equipos de trabajo que le asigne el Director de la UGEL Utcubamba.

Coordinar con los directores de las instituciones educativas, centros o programas educativos, lo concerniente a los procesos de contratos, destaques, actualización del CAP y otros afines.

Coordinar con la dirección del área de administración la efectividad y control de la formulación y ejecución de la planilla única de remuneraciones, bonificaciones, subsidios, reintegros, devengados y otros afines.

Page 116: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

116

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Visar o firmar los informes y las hojas escalafonarias que emite el equipo para el otorgamiento de beneficios por diferentes conceptos: remuneración personal, remuneración familiar, gratificaciones, prestaciones de EsSALUD; otros afines.

Coordinar con el Tesorero y la dirección del área de administración lo concerniente a pago por subsidios, licencias, retenciones, descuentos, anulación de cheques y otros afines.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: SECRETARIA IVCÓDIGO: T4-05-675-4

Ver al respecto en la página 53; 54 y 55 del presente MOF.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5-05-707-3

(MOVIMIENTO DE PERSONAL)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo II-Movimiento de Personal, es el profesional técnico cuya labor consiste en la ejecución de actividades técnicas de cierta complejidad de apoyo a los sistemas administrativos y de personal de la UGEL Utcubamba, referido al movimiento de personal.Comprende los procesos de nombramientos, contratos, destaques, permutas, rotaciones, reasignaciones, encargaturas, designaciones, ascensos, incorporaciones o reincorporaciones, ceses o suspensiones, y lo que corresponde a licencias.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título

relacionado con el cargo o área. Capacitación en el cargo. Experiencia en la conducción de personal y/o en gestión y administración educativa.

Page 117: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

117

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados con la actividad.

DependenciaEl Técnico Administrativo II-Movimiento de Personal, depende funcionalmente del Especialista Administrativo III-Personal y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo II-Movimiento de Personal, es responsable ante el Especialista Administrativo en Personal en el cumplimiento eficiente y eficaz de las funciones asignadas al cargo.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Analizar expedientes, proyectos de resoluciones y emitir documentos informativos técnicos al respecto, como nombramientos, contratos, reasignaciones, ascensos, licencias, modificaciones, subsidios, incorporaciones, acumulación de años de estudios y servicios, apertura de procesos, suspensiones, ceses y otros relacionados.

Mantener actualizado (en coordinación con el especialista de racionalización, el encargado del sistema NEXUS y el encargado del Módulo de Recursos Humanos) el CAP y el cuadro de plazas de la sede; así, como de los centros, programas educativos e instituciones educativas de la jurisdicción.

Mantener organizado y actualizado el historial de movimiento de personal de la sede, de las instituciones educativas, centros o programas educativos, en coordinación con los encargados de NEXUS, Escalafón y Recursos Humanos.

Mantener organizado y actualizado el historial de licencias del personal de la sede, de las instituciones educativas, centros o programas educativos, en coordinación con el encargado de licencias.

Tener un historial actualizado del rol de vacaciones del personal de la sede y de los directivos de las instituciones educativas, centros y programas educativos.

Page 118: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

118

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Verificar, consentir, consolidar y poner de conocimiento a su inmediato superior el rol de vacaciones del personal de la sede, para el respectivo proyecto de resolución. Asimismo, llevar el registro y control coordinado de su cumplimiento.

Controlar el registro documentado de la asistencia y puntualidad del personal de la sede e informar sobre la asistencia e inasistencia.

Recepcionar, verificar y controlar los informes de asistencia del personal directivo, docente, administrativo y auxiliar de educación de las instituciones educativas, centros o programas educativos. Asimismo, emitir el respectivo informe a superior inmediato.

Recepcionar y evaluar las denuncias por abandono de cargo, tomar acciones directas de acuerdo a sus facultades y derivar a CADER, previo visto bueno de su superior inmediato.

Realizar el descargo de resoluciones emitidas en el CAP de la sede, centros, programas educativos e instituciones educativas.

Realizar y emitir el informe correspondiente del control de calidad de planillas y CAP en forma trimestral.

Formular y actualizar el cuadro de plazas vacantes del CAP de la UGEL Utcubamba, centros, programas educativos e instituciones educativas.

Controlar la asistencia y puntualidad del personal de la sede, emitiendo el respectivo informe.

Verificar los estados documentados de deudas, devengados y otros afines, a los administrados y terceros del ámbito de la UGEL Utcubamba.

Organizar y mantener actualizado los archivos de proyectos de las resoluciones así como los dispositivos legales sobre asuntos relacionados con la administración de personal.

Gestionar proyectos de resoluciones de acuerdo a requerimientos y conforme a dispositivos legales vigentes.

Revisar las transcripciones de las resoluciones que por delegación emite el Director del Área de Administración. Para luego recabar la firma o visto bueno del Especialista Administrativo en Personal.

Verificar los informes y las hojas escalafonarias que emite Escalafón para el otorgamiento de beneficios por diferentes conceptos: Remuneración personal, remuneración familiar, gratificaciones, prestaciones de EsSALUD y otros afines.

Revisar los Cuadros sobre cómputo de tiempo de servicios, remuneración personal y gratificaciones.

Preparar el informe mensual de los docentes que cumplen 20; 25 y 30 años de servicios para el otorgamiento del beneficio correspondiente.

Page 119: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

119

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Dar cumplimiento de la presentación del PDT a la SUNAT de acuerdo al cronograma, debiendo coordinar con el Tesorero para efectuar el pago mensual de los descuentos de ESSALUD e IES.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IICÓDIGO: T4-05-707-2

(ESCALAFÓN)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo II-Escalafón, es el profesional técnico cuya labor consiste registrar los datos personales, técnicos o profesionales y laborales de todos los trabajadores del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título

relacionado con el cargo o área. Capacitación en el cargo. Experiencia en la conducción de personal y/o en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Técnico Administrativo II-Escalafón, depende funcionalmente del Especialista Administrativo III-Personal y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo II-Escalafón, es responsable de la sistematización adecuada de todo el personal que labora en la sede institucional y en las instituciones educativas, centros y programas educativos del ámbito jurisdiccional de la UGEL Utcubamba.

Page 120: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

120

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Formular directivas, instructivos y otros documentos afines en coordinación con la oficina de personal, para la evaluación del desempeño laboral del personal administrativo de la sede. Asimismo, conformar la Comisión del proceso de evaluación del desempeño laboral, el grado de eficiencia y habilidad del servidor.

Dar directivas, instructivos y otros documentos afines, para el mantenimiento y conservación en la documentación y de los legajos personales.

Registrar al personal cesante por renuncias voluntarias, cese y fallecimiento. Elaborar, organizar, dirigir, verificar, registrar, clasificar y controlar el proceso de

ingreso y actualización de las fichas escalafonarias y archivo de las carpetas personales de los servidores de la sede institucional, de las instituciones educativas, centros y programas educativos de la UGEL Utcubamba.

Verificar, expedir y firmar los informes escalafonarios que son emitidos para movimientos de personal, otorgamiento de beneficios, de bonificaciones y otros conceptos.

Llevar el control e informar mensualmente a la oficina de personal sobre los expedientes y legajo personal referentes a quinquenios (5; 10; 15; 20; 25; 30; 35 años de servicios oficiales), subsidio familiar, subsidio por sepelio y luto, cese, cambio de régimen y otras acciones del personal, para su trámite respectivo.

Mantener actualizado el control de licencias de personal docente y administrativo. Registrar y descargar resoluciones y otros documentos de su competencia en las

fichas escalafonarias y en las carpetas de personal. Elaborar informes técnicos respecto al otorgamiento de bonificaciones, beneficios,

subsidios, devengados, determinación del tiempo de servicios y otros que le competen.

Efectuar el descargo de legajos personal. Realizar la apertura y reapertura de fichas escalafonarias y llevar acabo su

actualización. Solicitar al servidor contratado en el año en curso, a través de la oficina de personal,

copia fedateadas de su legajo personal (docentes, auxiliares de educación, administrativos y trabajadores de servicio). Asimismo, aperturar los legajos personales.

Page 121: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

121

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Elaborar, anualmente, el cuadro de provisión para beneficios sociales. Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5-05-707-3

(PROYECTISTA / NEXUS)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Proyectista/NEXUS, es el profesional técnico encargado del Sistema para la Administración y Control de Plazas docentes, administrativos y auxiliares de educación del ámbito de la UGEL Utcubamba; así como de verificar y analizar expedientes, y proyectar resoluciones sobre movimiento de personal como: nombramiento, contrato, reasignación, destaque, permuta, rotación, encargatura, designación, ascenso, renuncia, suspensión o cese, incorporación o reincorporación, cambio de modalidad, especialidad y/o nivel educativo, y otros referidos al movimiento de personal.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título

relacionado con el cargo o área. Capacitación en el cargo. Experiencia en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad

DependenciaEl Técnico Administrativo III-Proyectista/NEXUS, funcionalmente depende del Especialista Administrativo III-Personal y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

Page 122: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

122

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo III-Proyectista/NEXUS, tiene la responsabilidad de actualizar el NEXUS, verificar y analizar expedientes, y proyectar resoluciones sobre movimiento de personal.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Analizar expedientes y proyectar resoluciones sobre acciones de personal (nombramiento, contrato, reasignación, destaque, permuta, encargatura, designación, ascenso, cambio de modalidad y/o nivel educativo, y otros referidos al movimiento de personal).

Mantener actualizado el Sistema NEXUS. Debiendo éste estar debidamente organizado por modalidades, niveles, especialidades, cargos, lugares y otros afines al sistema educativo peruano.

Tener un historial actualizado del movimiento de personal. Tener actualizado el Cuadro de Plazas Vacantes Docentes, Administrativas y

Auxiliares de Educación, de las las instituciones educativas, centros y programas educativos; así como de la Sede.

Coordinar con los encargados de racionalización, escalafón, PAD, respecto a la actualización y coherencia entre los sistemas: SIRA, Sistema de Escalafón y el Módulo de Recursos Humanos.

Formular y actualizar el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) y el Cuadro Nominativo de Personal (CNP), de las instituciones educativas, centros y programas educativos; así como de la sede.

Mantener actualizado el registro y archivo de resoluciones emitidas en el área de Personal.

Participa coordinadamente en la actualización del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad.

Page 123: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

123

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5-05-707-3

(PROYECTISTA / ASISTENCIA Y PERMANENCIA DE PERSONAL)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Proyectista/Asistencia y Permanencia de Personal, es el profesional técnico encargado de verificar y analizar expedientes sobre acciones distintas al movimiento de personal, para la respectiva proyección de la resolución directoral a docentes, administrativos y auxiliares de educación del ámbito de la UGEL Utcubamba. Asimismo, de llevar el registro y control de Asistencia y Permanencia del personal de la sede, las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título

relacionado con el cargo o área. Capacitación en el cargo. Experiencia en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad

DependenciaEl Técnico Administrativo III-Proyectista/Asistencia y Permanencia de Personal, funcionalmente depende del Especialista Administrativo III-Personal y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba. Coordina con el Proyectista/NEXUS, respecto a las resoluciones directorales emitidas.

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo III-Proyectista/Asistencia y Permanencia de Personal, tiene la responsabilidad de proyectar resoluciones directorales autorizadas, distintas al movimiento

Page 124: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

124

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

de personal; así como de llevar el registro y control de asistencia y permanencia de personal.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Analizar expedientes y proyectar resoluciones sobre acciones distintas a movimiento de personal que realiza el Proyectista/NEXUS como: Devengados, créditos, créditos compensación por tiempo de servicios, subsidios, licencias, descuentos, bonificaciones, beneficios, gratificaciones, locación de servicios, pensiones, rol de vacaciones, y otros no referidos al movimiento de personal que alcancen las distintas áreas u comisiones de la UGEL Utcubamba.

Llevar el registro y control de asistencia y permanencia del personal de la sede, instituciones educativas, centros y programas educativos (tardanzas e inasistencias, licencias y permisos, comisión de servicios; vacaciones).

Tener organizado y actualizado el historial de asistencia y permanencia del personal de la sede, instituciones educativas, centros y programas educativos (tardanzas e inasistencias, licencias y permisos, comisión de servicios; vacaciones). Debiendo coordinar acciones al respecto con NEXUS, Escalafón y el Módulo de Recursos Humanos.

Efectuar organizadamente los cálculos para el descuento mensual al haber incurrido en falta el personal de la sede, instituciones educativas, centros y programas educativos por tardanzas e inasistencias, licencias y permisos, comisión de servicios, vacaciones u otras acciones referidas a la asistencia y permanencia del personal.

Elaborar el rol de vacaciones del personal de la sede en coordinación con el encargado de movimiento de personal. Asimismo, coordinar con los directivos y/o jerárquicos exclusivos de las instituciones educativas, centros o programas educativos, para la elaboración del rol de vacaciones que les compete.

Mantener actualizado el registro y archivo de resoluciones emitidas a su cargo en coordinación con el Área de Personal.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad.

Page 125: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

125

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5-05-707-3

(PLANILLAS/REMUNERACIONES, PENSIONES E INCENTIVOS)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Planillas/Remuneraciones y Pensiones, es el profesional técnico cuya labor consiste en ejecutar las acciones de elaboración y verificación de las planillas de remuneraciones y pensiones de los trabajadores de la sede, instituciones educativas, centros o programas educativos.

Requisitos mínimos Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título

relacionado con el cargo o área. Capacitación en el cargo. Experiencia en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad

DependenciaEl Técnico Administrativo III-Planillas/Remuneraciones y Pensiones, depende funcionalmente del Especialista Administrativo III-Personal y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Utcubamba.

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo III-Planillas/Remuneraciones y Pensiones, tiene la responsabilidad de velar por un tratamiento adecuado de la política de remuneraciones y pensiones del Estado en lo que concierne a la UGEL Utcubamba.

Funciones

Page 126: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

126

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe de Gestión Trimestral y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo del Área.

Depurar mensualmente bajo responsabilidad, la planilla matriz de activos y cesantes de la UGEL Utcubamba, para su actualización.

Efectuar cálculos mensuales para el procesamiento de las planillas de pago y ejecutar bajo responsabilidad las resoluciones emitidas por la Dirección de la UGEL por conceptos relacionados al pago de haberes, remuneraciones, pensiones, deudas, liquidaciones, bonificaciones, entre otros afines, de la jurisdicción de la UGEL Utcubamba.

Entregar en forma mensual el sustento de los movimientos efectuados en el Sistema Único de Planillas (SUP) del personal activo y cesante, para revisión y control del equipo técnico de administración-personal-planillas.

Actualizar permanentemente el SUP, del personal activo y cesante, de acuerdo al cronograma de cierre de planillas establecido por la Oficina de Personal del Ministerio de Educación.

Ejecutar las resoluciones emitidas y autorizadas por el Director de la UGEL Utcubamba como: Nombramientos, contratos, pensiones, devengados, reasignaciones, licencias, permutas, destaques, encargaturas, designaciones, ascensos, cambios, descuentos, incorporaciones, ubicaciones, ceses, créditos, subsidios, bonificaciones, tiempo de servicios, renuncias, sanciones, estudios, casos judiciales, entre otros que le competen.

Elaborar mensualmente el calendario de compromisos, del personal activo y cesante, para el requerimiento presupuestal (Remitir el calendario de compromisos al Área de Gestión Institucional para su requerimiento al Tesoro Público, con el conocimiento y visto bueno del Director del Área de Administración).

Coordinar acciones con tesorería, personal, contabilidad y el Director del Área de Administración para la elaboración y pago oportuno de planillas.

Coordinar la apertura o inicialización de la Base de Datos de Activos y de Cesantes, para el periodo de digitación de cada mes.

Depurar y actualizar mensualmente la planilla matriz de pagos. Revisar las planillas antes de efectuarse los pagos. Elaborar las Planillas por rebaja de haberes. Elaborar los listados de cheques y cuentas observadas.

Page 127: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

127

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Coordinar la implementación de los datos del Personal Activo y Cesante, en la Oficina de Informática del MED, para ser considerados en el Modulo de Planillas del Sistema SIAF (Sistema Integrado de Administración Financiera).

Coordinar la ejecución de la actualización de los Modulo de Planillas del sistema SIAF del personal activo y cesante.

Ejecutar los descuentos por inasistencias de acuerdo a los informes de las instituciones educativas, centros y programas educativos; así, como de la sede.

Depurar las liquidaciones previas de las AFPs. Ejecutar los documentos sobre Descuento de Terceros. Controlar el número de plazas presupuestadas y pagadas a nivel de instituciones

educativas, centros, programas educativos y de la Dirección de la Seda Institucional de la UGEL Utcubamba.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO IIICÓDIGO: T5-05-707-3

(PLANILLAS/OBLIGACIONES, SUBSIDIOS, BENEFICIOS, BONIFICACIONES Y OTROS DE ACUERDO A LEY)

Definición del cargoEl Técnico Administrativo III-Planillas/Obligaciones, Subsidios, Beneficios, Bonificaciones y otros de acuerdo a Ley, es el profesional técnico cuya labor consiste en revisar, analizar y emitir opinión técnica sobre reconocimiento de pensiones, obligaciones, subsidios, beneficios, incentivos, bonificaciones, devengados, gratificaciones, compensatorias, gastos de luto y sepelio, recursos impugnatorios, procesos judiciales, descuentos terceros (SUBCAFAE, Bancos, Cajas; otros afines), compensación por tiempo de servicios, por maestría, bonos de reconocimiento, preparación de clases y otros de acuerdo a ley.

Requisitos mínimos

Page 128: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

128

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Título Profesional Técnico Superior en Administración o Contabilidad u otro título relacionado con el cargo o área.

Capacitación en el cargo. Experiencia en gestión y administración educativa. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos relacionados

con la actividad.

DependenciaEl Técnico Administrativo III-Planillas/ Obligaciones, Subsidios, Beneficios, Bonificaciones y otros de acuerdo a Ley, depende funcionalmente del Especialista Administrativo III-Personal y del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración, jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Técnico Administrativo III-Planillas/Obligaciones, Subsidios, Beneficios, Bonificaciones y otros de acuerdo a Ley, tiene la responsabilidad de velar por un tratamiento adecuado de la política sobre las acciones de cumplimiento respecto al pago sobre reconocimiento de pensiones, obligaciones, subsidios, beneficios, incentivos, bonificaciones, devengados, gratificaciones, compensatorias, gastos de luto y sepelio, recursos impugnatorios, procesos judiciales, descuentos terceros (SUBCAFAE, Bancos, Cajas; otros afines), compensación por tiempo de servicios, por maestría, bonos de reconocimiento, preparación de clases y otros de acuerdo a ley.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe de Gestión Trimestral y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo del Área.

Revisar, analizar y emitir opinión técnica sobre reconocimiento de pensiones, obligaciones, subsidios, beneficios, incentivos, bonificaciones, devengados, gratificaciones, compensatorias, gastos de luto y sepelio, recursos impugnatorios, procesos judiciales, descuentos terceros (SUBCAFAE, Bancos, Cajas; otros afines), compensación por tiempo de servicios, por maestría, bonos de reconocimiento, preparación de clases y otros de acuerdo a ley.

Page 129: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

129

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Efectuar cálculos o liquidar y proyectar informes referidos al reconocimiento de pensiones, obligaciones, subsidios, beneficios, incentivos, bonificaciones, devengados, gratificaciones, compensatorias, gastos de luto y sepelio, recursos impugnatorios, procesos judiciales, descuentos terceros (SUBCAFAE, Bancos, Cajas; otros afines), compensación por tiempo de servicios, por maestría, bonos de reconocimiento, preparación de clases y otros de acuerdo a ley.

Procesar el Programa de Declaración Telemática (PDT) con la información digitada en el sistema único de planillas por los técnicos en planillas y responsables de la elaboración de planillas, derivándose dicho resultado mediante un dispositivo de almacenamiento y medio magnético al responsable de remuneraciones, pensiones y tesorería para su presentación al ente respectivo.

Apoyar en todo el proceso de elaboración, ejecución y evaluación del sistema de planillas.

Llevar el control y tener el Historial actualizado de toda la información referida al reconocimiento de pensiones, obligaciones, subsidios, beneficios, incentivos, bonificaciones, devengados, gratificaciones, compensatorias, gastos de luto y sepelio, recursos impugnatorios, procesos judiciales, descuentos terceros (SUBCAFAE, Bancos, Cajas; otros afines), compensación por tiempo de servicios, por maestría, bonos de reconocimiento, preparación de clases y otros de acuerdo a ley.

Coordinar con el responsable de Planillas/Remuneraciones, Pensiones e Incentivos para el proceso en planillas por concepto de reconocimiento de pensiones, obligaciones, subsidios, beneficios, incentivos, bonificaciones, devengados, gratificaciones, compensatorias, gastos de luto y sepelio, recursos impugnatorios, procesos judiciales, descuentos terceros (SUBCAFAE, Bancos, Cajas; otros afines), compensación por tiempo de servicios, por maestría, bonos de reconocimiento, preparación de clases y otros de acuerdo a ley.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: OPERADOR PAD III

Page 130: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

130

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Definición del cargoEl Operador PAD III, es el profesional cuya labor consiste en realizar las acciones necesarias para la modernización del procesamiento de información, asegurando su confiabilidad y eficiencia. Requisitos mínimos

Título Profesional Técnico en Computación e Informática y/o carreras afines. Capacitación en operación de máquinas o equipos de cómputo, periféricos y

recursos informáticos en general. Experiencia en labores de operación de equipos de Procesamiento Automático de

datos, sistemas o programas informáticos, de preferencia relacionados con la gestión y administración educativa.

DependenciaEl Operador PAD III, funcionalmente depende del Director del Programa Sectorial II-Área de Administración; jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba. Coordina acciones específicamente con el responsable de planillas/remuneraciones y pensiones, el tesorero y el especialista en administración de personal.

ResponsabilidadEl Operador PAD III, tiene la responsabilidad de realizar el procesamiento automático de datos, administración de programas o sistemas informáticos de toda la información de gestión administrativa solicitada por las áreas de la sede. Asimismo, de su monitoreo, supervisión, evaluación y asistencia de equipos, programas o aplicativos informáticos.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe de Gestión Trimestral y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo del Área.

Formular, preparar, programar para el tratamiento automático de datos mediante sistemas informáticos.

Elaborar, el plan operativo del procesamiento automático de datos, así como supervisar el cumplimiento de los mismos.

Page 131: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

131

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Elaborar, el plan de contingencias respecto al procesamiento automático de datos y la seguridad física de los equipos, del centro de cómputo e informática y la UGEL Utcubamba.

Estudiar la finalidad de los programas, sus resultados, naturaleza y fuentes de datos que van a tratarse, efectuar las verificaciones internas y otras comprobaciones necesarias de acuerdo a las especificaciones e instrucciones preparadas de sistemas.

Adaptar, los programas existentes a las nuevas necesidades del área usuaria. Preparar, programas tipo para la solución de problemas ordinarios y traducirlos a

otro lenguaje de programación y sistema operativo. Coordinar, con organismos afines actividades de programación de Procesamiento

Automático de Datos (PAD). Apoyar y asistir técnicamente en los programas a los usuarios del sistema. Apoyar y asistir a las diversas direcciones, oficinas y personal de la UGEL

Utcubamba en el soporte técnico. Coordinar y controlar las funciones que desarrollan los operadores de sistema PAD. Administrar el sistema de Red WAN-LAN. Administrar el Sistema de Base de Datos. Administrar el Proceso de Actualización de Datos, de los Sistemas de Gestión

Institucional: Módulo de Recursos Humanos, Plazas y Escalafón, Sistema único de Planillas (SUP), Módulo de Control de Planillas, Sistema Integral de Gestión Administrativa (SIGA), Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), Margesí de Bienes, Sistema de Tramite Documentario, Capacitación Docente y otros que se viene implementando a nivel Regional o Nacional por intermedio del Ministerio de Educación.

Administrar el Sistema de Correo Electrónico. Generar las copias de seguridad en tape Backup u otros dispositivos de

almacenamiento de la Información existente en los servidores. Procesar la información del sistema de Planillas para el personal Activo y

Pensionista, con los datos digitados por los respectivos Técnicos de Planillas y responsables de Planillas de las áreas de la UGEL del ámbito de la provincia de Utcubamba.

Imprimir y proporcionar los reportes inherentes, del proceso de planillas a las áreas respectivas como:• Resumen de ejecución de planilla de activo / pensionista / planillas por incentivos / ocasionales / subsidiados / PRONOEI / judiciales y otros inherentes al pago del concepto de remuneraciones y pensiones, y las que se le asigne.

Page 132: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

132

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

• Planillas del personal activo / pensionista / planillas por incentivos / ocasionales / subsidiados / PRONOEI / judiciales y otros inherentes al pago del concepto de remuneraciones y pensiones, y las que se le asigne.• Boletas de Pago del personal Activo / Pensionista / Planillas por Incentivos / Ocasionales / Subsidiados / PRONOEI / Judiciales.• Cheques de Pago del personal activo / pensionista / planillas por incentivos / ocasionales / subsidiados / PRONOEI / judiciales y las que se asigne.• Listados de abonos electrónicos y bancarios, retenciones de Ley, retenciones de carácter sindical y las retenciones establecidas por los convenios suscritos con terceras entidades y la UGEL Utcubamba, y otros listados inherentes a planillas.

Generar y proporcionar mediante un dispositivo del almacenamiento y medio magnético, la información digitada en el Sistema Único de Planillas (SUP) por los técnicos en planillas y responsables de la elaboración de planillas, para la interfase correspondiente con Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) al área de tesorería, remuneraciones y pensiones, según sea el caso.

Formular en coordinación con el Área de Gestión Institucional, el presupuesto analítico de personal (PAP) de acuerdo a las normas vigentes y al cuadro para la asignación de personal (CAP).

Elaborar las planillas de reprogramación de cheques. Cautelar el uso correcto de los ordenadores. Elaborar proyectos de factibilidad para la implementación de sistemas de

Procesamiento automático de Datos. Formular manuales de programación. Elaborar  y desarrollar el plan de mantenimiento  preventivo de software y hardware

de las computadoras. Realizar las actualizaciones periódicas y necesarias de antivirus, a fin de evitar la

infección de los equipos. Realizar el inventario de los equipos de cómputo que cuenta la sede con sus

características: marca, modelo, capacidad, y número de serie. Supervisar la salida de los equipos incluyendo en su hoja de salida marca, modelo,

capacidad y número de serie, para su control del Operador PAD. Operar los equipos de cómputo asegurando su conservación y buen funcionamiento. Evaluar la ejecución de Programas de Sistemas Operativos y propone medidas para

optimizar los diversos sistemas Administrativos con acciones encaminadas al mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo de la institución.

Page 133: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

133

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Proponer herramientas de informática para la difusión de instrumentos, variables e indicadores plasmados en sistemas visuales, páginas web, correo electrónico u otros  de acuerdo a la necesidad de la sede institucional.

Planificar, elaborar  e implementar la página web, además de la actualización permanente de la página web de la sede institucional.

Capacitar al personal profesional, administrativo y docente de la sede y de las instituciones educativas, centros y programas educativos, en materia de su competencia, propiciando de esta manera un mejor acceso y modernización de los conocimientos en materia de informática, para una optimización de la gestión educativa.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

3.4. ÓRGANO DE ASESORAMIENTO – ÁREA DE ASESORÍA JURÍDICA

Definición del ÁreaEl Área de Asesoría Jurídica, es la encargada del asesoramiento legal y jurídico. Es la responsable del ordenamiento jurídico del Sector Educación, encargado de emitir opinión legal y dar asesoramiento a la Dirección, áreas y comisiones de la UGEL Utcubamba. Asume la defensa de la institución cuando es demandado por falta u omisión de las normas del Derecho Administrativo. Orgánicamente depende del Director de la UGEL Utcubamba.

Director de Programa Sectorial II (Director del Área de Asesoría Jurídica) Abogado III Secretaria IV

Funciones del Área Son funciones del Área de Asesoría Jurídica:

Planificar, ejecutar y evaluar, las actividades del Área de Asesoría Jurídica. Asesorar a la Dirección en asuntos de carácter jurídico legal y asumir la Defensa

legal de la UGEL Utcubamba. Emitir Dictamen u opinión legal sobre recursos impugnativos y en asuntos

relacionados al servicio del sector como instancia administrativa, incluyendo el Proyecto de Resolución.

Page 134: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

134

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Efectuar la defensa judicial preliminar por delegación del Procurador Público encargado de los asuntos judiciales del Ministerio de Educación.

Asumir la defensa legal de la Dirección de la UGEL Utcubamba. Sistematizar y difundir la legislación en coordinación con la Oficina de Asesoría de

la DRE Amazonas, del Gobierno Regional y del Ministerio de Educación. Participar a requerimiento de Director de la UGEL Utcubamba, en la formulación

de proyectos de resoluciones, disposiciones, contratos, convenios, acuerdos de participación compartida o apoyo mutuo y otros actos jurídicos de competencia de la Dirección de la UGEL Utcubamba.

Participar en actividades de sensibilización y capacitación sobre el respeto a los dispositivos legales y su correcta aplicación.

Sistematizar y difundir la Legislación Educativa en coordinación con las Áreas de la UGEL Utcubamba.

Absolver consultas de carácter jurídico legal formuladas por las dependencias o áreas y comisiones de la sede y los usuarios.

Visar o recomendar la reformulación de proyectos de resoluciones, convenios, contratos y otros documentos preparados por las Áreas.

Asesorar y proponer mecanismos concernientes al saneamiento legal de las propiedades de la entidad, de las instituciones educativas, centros y programas educativos y lo correspondiente a la inscripción en el margesí de bienes de la sede. en coordinación con el responsable de infraestructura y de patrimonio.

Participar e integrar comisiones: Comisión Permanente de Procesos Administrativos, Comité de Coordinación Interna (COCOI), Comité de Participación Local (COPALE) y otras por norma expresa.

Asumir la defensa de la sede y del Estado por delegación del Procurador Público del Sector.

Asesorar y orienta la aplicación de la normatividad educativa. Otros que se le asigne o encargue.

CARGO: DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL IICÓDIGO: D4-05-295-2

(DIRECTOR DEL ÁREA DE ASESORÍA JURÍDICA)

Definición del cargoEl Director del Programa Sectorial II – Área de Asesoría Jurídica, es el profesional cuya labor consiste en asesorar y asistir a la sede institucional en asuntos de carácter legal;

Page 135: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

135

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

aconsejar oportunamente al Director de la UGEL Utcubamba, a los directores de áreas y comisiones, con respecto a las consideraciones legales que pudieran afectar el funcionamiento de la institución y garantizar su proyección legal.

Requisitos mínimos Título Profesional de Abogado. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Estudios de postgrado y/o especialización en el área. Experiencia en conducción de personal. Amplia experiencia en actividades técnico-legales. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos

relacionados con su actividad.

Autoridad El Director del Programa Sectorial II-Área de Asesoría Jurídica, ejerce autoridad sobre el Abogado III y la Secretaria IV del Órgano de Asesoramiento.

DependenciaEl Director del Programa Sectorial II-Área de Asesoría Jurídica, jerárquica y administrativamente depende del Director de la Unidad de Gestión Local Utcubamba. Para el cumplimiento de sus funciones, coordina con el Director, con los directores de las áreas, comisiones y/o dependencias de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Director del Programa Sectorial II-Área de Asesoría Jurídica, es responsable de la asesoría jurídica y de los procesos administrativos y judiciales en que intervenga la UGEL Utcubamba.

Funciones Cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas al Área de Asesoría Jurídica

establecida en la normatividad vigente. Asesorar al Director de la UGEL Utcubamba en asuntos de su competencia.

Asimismo, a las áreas y comisiones de la sede, a los directores de las instituciones, centros o programas educativos y orientar a los usuarios en general.

Coordinar los aspectos técnicos legales con todas la áreas de la sede institucional para la conformación y conducción del equipo o equipos de trabajo de análisis,

Page 136: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

136

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

asesoramiento, formulación, ejecución y evaluación de la Política Educativa Institucional, Presupuesto, el Proyecto Educativo Local, el Plan Estratégico o Plan Operativo Institucional, Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo de Área, Manuales, Cuadro de Asignación de Personal, Presupuesto Analítico de Personal, Memoria Anual, Reglamentos, Plan de Capacitación, Plan de Supervisión y Monitoreo, Informe de Actividades Mensuales, Informe Trimestral de Gestión; otros documentos de gestión.

Asesorar a las instituciones educativas, centros o programas educativos en la elaboración y ejecución de actividades técnicos legales.

Programar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones ejecutadas por el personal del área a su cargo.

Participar en aspectos técnico-legales para la formulación, ejecución y evaluación de todos los documentos de gestión de la sede administrativa.

Dirigir y coordinar actividades de recopilación sistemática de la legislación vigente. Asesorar en aspectos de su especialidad y coordinar la interpretación de actividades

técnico-legales. Formular, coordinar y proponer proyectos de normas y directivas, así como emitir

informes técnico-legales de su especialidad y competencia. Integrar grupos técnicos para atender asuntos de trabajo especializado. Proponer políticas de carácter jurídico. Supervisar el procesamiento de expedientes de carácter técnico legal. Representar al Estado y a la entidad en aquellos procesos en los cuales haya

recibido delegación procesal por la autoridad competente. Formular proyectos de contratos o convenios en los que intervenga el Estado y/o

entidad pública. Emitir dictamen u opinión legal sobre los recursos de impugnación, como instancia

administrativa. Elaborar e implementar el Plan Anual de Trabajo del cargo, de cada año fiscal

siguiente en coordinación con el Director de Programa Sectorial III y el equipo de Asesoría Jurídica.

Emitir dictamen u opinión cuando se lo soliciten y cuando estos estén relacionados al servicio del sector en el ámbito de la Unidad Ejecutora 301 “Educación Utcubamba”-UGEL Utcubamba.

Revisar el diario oficial El Peruano y hacer de conocimiento de las Áreas sobre las normas de aplicación en la Unidad Ejecutora 301 “Educación Utcubamba”-UGEL Utcubamba.

Page 137: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

137

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Participar en la formulación de proyectos de resolución, disposiciones, licitaciones, concursos y otros actos jurídicos de competencia de la Unidad Ejecutora 301 “Educación Utcubamba”-UGEL Utcubamba.

Absolver consultas de carácter jurídico legal formuladas por las áreas, comisiones o dependencias de la sede y de los usuarios.

Asumir la defensa de la sede y del Estado por delegación del Procurador Público del Sector.

Formular y visar los proyectos de resolución relacionados a asuntos jurídico-legales. Participar en actividades de sensibilización y capacitación sobre la correcta

aplicación de los dispositivos legales de reciente promulgación. Asesorar a los directores de área, responsables de equipo y comisiones de trabajo;

en la interpretación y aplicación de los dispositivos legales. Asesorar y proponer mecanismos concernientes al saneamiento legal de las

propiedades de la Unidad Ejecutora 301 “Educación Utcubamba”-UGEL Utcubamba, instituciones educativas, centros y programas educativos; así como, lo correspondiente a la inscripción en el Margesí de la Superintendencia de Bienes Regionales y del Sector; en coordinación con el encargado de infraestructura y control patrimonial.

Encargar mediante documento a un trabajador del área, las funciones de Director del Área de Asesoría Jurídica.

Participar e integrar, la Comisión Permanente de Procesos Administrativos, Comité de Coordinación Interna (COCOI), Comité de Participación Local (COPALE) y otras por norma expresa.

Realizar obligatoriamente la entrega de cargo de los bienes, enseres y acervo documentario, al Director de la Unidad Ejecutora 301 “Educación Utcubamba”-UGEL Utcubamba o al que éste designe; ante el término del vínculo laboral, por desplazamiento, por uso físico de vacaciones, licencia o suspensión que excedan de los treinta (30) días.

Presentar Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas; al inicio del ejercicio del cargo, periódicamente y al cese del cargo.

Tramitar, derivar y/o dar respuesta a expedientes recepcionados, teniendo en cuenta los procedimientos y plazos establecidos en el marco legal vigente: Ley Nº 27444, Ley Nº 29060, R.M. Nº 070-2008-ED, TUPA.

Realizar otras funciones afines al cargo; por delegación expresa del Director de la Director de la Unidad Ejecutora 301 “Educación Utcubamba”-UGEL Utcubamba.

Page 138: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

138

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

CARGO: ABOGADO IIIP4-40-005-2

Definición del cargoEl Abogado III, es el profesional cuya labor consiste en brindar asesoramiento jurídico en el estudio de expedientes y en la formulación de anteproyectos o proyectos de la sede institucional, asistiendo al Director de la UGEL Utcubamba, directores de áreas, comisiones y equipos; así como de las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Requisitos mínimos Título Profesional de Abogado. Carné de Colegiatura y Certificado de Habilitación. Experiencia en labores técnico-legales o de la de la especialidad. Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informáticos

relacionados con su actividad.

DependenciaEl Abogado III depende del Director del Programa Sectorial II-Área de Asesoría Jurídica; jerárquica y administrativamente depende del Director de la UGEL Utcubamba. Para el cumplimiento de sus funciones, coordina con el personal de las áreas, comisiones y/o equipos de la UGEL Utcubamba.

ResponsabilidadEl Abogado III, es responsable de prestar asistencia en todas las formas adecuadas, y adoptar medidas jurídicas para proteger o defender los intereses de la UGEL Utcubamba, como la sede, instituciones educativas, centros y programas educativos.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Analizar los proyectos de normas, dispositivos legales y procedimientos jurídicos, emitiendo opinión legal.

Page 139: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

139

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Elaborar y/o revisar proyectos de normas, reglamentos, directivas y procedimientos inherentes a su área.

Estudiar e informar expedientes de carácter técnico legal. Emitir informes técnicos legales de su especialidad y competencia. Absolver consultas y orientar a los usuarios en aspectos legales. Supervisar y/o asesorar el procesamiento de expedientes de carácter técnico legal. Estudiar información sobre proyectos de convenios, contratos y similares. Elaborar demandas, denuncias y recursos administrativos y/o impugnativos, así

como participar en diligencias judiciales, fiscales y policiales. Participar en diligencias judiciales para respaldar los intereses del Estado. Colaborar en la formulación de proyectos de contratos o convenios de carácter

multisectorial, en los que estuvieran en juego intereses del Estado. Evaluar y aprobar informes de carácter técnico legal administrativo. Integrar las comisiones de licitaciones, concursos de precios y otras, que por

mandato de la ley y los reglamentos, establecen su presencia. Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: SECRETARIA IVCODIGO: T4-05-675-4

Ver al respecto en la página 53; 54 y 55 del presente MOF.

3.5. ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI) -ÁREA DE CONTROL INSTITUCIONAL

Definición del ÁreaEl Órgano de Control Institucional del Ministerio de Educación, como órgano conformante del Sistema Nacional de Control se constituye en el Área especializada responsable de llevar a cabo el control gubernamental en la entidad.El OCI constituye la unidad especializada responsable de llevar a cabo el control en la UGEL Utcubamba, con la finalidad de promover la correcta y transparente gestión de los

Page 140: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

140

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de labores de control.El Órgano de Control Institucional desarrolla sus funciones con independencia funcional y técnica respecto de la administración de la entidad.Está conformado por los siguientes responsables:

Director de Programa Sectorial II (Director del Área de Control Institucional). Especialista en Inspectoría IV Auditor III Secretaria IV

Funciones del Área Informar directamente al Titular de la UGEL Utcubamba sobre los requerimientos y

resultados de las labores de control inherentes a su ámbito de competencia, sin perjuicio del cumplimiento de su obligación funcional con la Contraloría General.

Promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la UGEL Utcubamba, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de acciones y actividades de control, a fin de contribuir con el cumplimiento de los fines y metas institucionales.

Actuar planificadamente y en coordinación con las demás OCIs del Sector Educativo, cautelar el buen uso de los recursos públicos en el desarrollo de una oferta de servicios educativos de calidad brindados por un sector sostenible.

Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de la entidad, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control.

Efectuar auditoria a los estados financieros y presupuestarios de la entidad, así como a la gestión de la misma, de conformidad con las pautas que señale la Contraloría General.

Efectuar control preventivo sin carácter vinculante, al órgano de más alto nivel de la entidad con el propósito de optimizar la supervisión y mejora de los procesos, prácticas e instrumentos de control interno, sin que ello genere prejuzgamiento y opinión que comprometa el ejercicio de su función, vía el control posterior.

Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la entidad, se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento, informando al Titular de la entidad para que adopte las medidas correctivas pertinentes.

Recibir y atender las denuncias que formulen los funcionarios y servidores públicos y ciudadanos sobre actos y operaciones de la entidad.

Page 141: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

141

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que adopte la entidad, como resultado de las acciones y actividades de control, comprobando su materialización efectiva, conforme a los términos y plazos respectivos

CARGO: DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL IICÓDIGO: D4-05-295-2

(DIRECTOR DEL ÁREA DE CONTROL INSTITUCIONAL)

Definición del cargoEl Director del Programa Sectorial II-Director del Área de Control Institucional, es el profesional que dirige, organiza, planifica y controla la ejecución de los programas y actividades de Control Gubernamental en el ámbito de la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Contar con Título Profesional, así como Colegiatura y Habilitación en el Colegio

Profesional respectivo, cuando corresponda. Nivel Magisterial III (docentes). Experiencia comprobable no menor de cinco (05) años en el ejercicio del control

gubernamental o en la auditoria privada. Ausencia de antecedentes penales y judiciales, de sanciones de cese, destitución o

despido, por falta administrativa disciplinaria o proceso de determinación de responsabilidades, así como, no mantener proceso judicial pendiente con la entidad por razones funcionales con carácter preexistente a su postulación (Declaración Jurada).

No tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, o por razón de matrimonio, con funcionarios y directivos de la entidad o con aquellos que tienen a su cargo la administración de bienes o recursos públicos, aun cuando éstos hayan cesado en sus funciones en los últimos dos (02) años (Declaración Jurada).

Capacitación, acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General, o por cualquier otra institución de nivel superior, Colegio Profesional o universitario, en temas vinculados con el control gubernamental o la administración pública, en los últimos dos (02) años.

Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informático relacionados con su actividad (SAGU, MEDAUST, VEEDURIA, DD.JJ.)

Page 142: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

142

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Autoridad El Director del Programa Sectorial II-Área de Control Institucional, ejerce autoridad sobre el Especialista en Inspectoría IV, Auditor III y la Secretaria IV.

DependenciaEl Director del Programa Sectorial II- Área de Control Institucional, depende laboralmente de la UGEL Utcubamba, técnica, normativa y funcionalmente de la Contraloría General de la República. Debe administrar la unidad orgánica asignada a su cargo y sujetarse a las políticas y normas de la entidad.

ResponsabilidadEl Director del Programa Sectorial II-Área de Control Institucional, es responsable de la planificación, ejecución y evaluación del planeamiento de actividades de Auditoria Gubernamental y responde ante el Director de la UGEL Utcubamba. Es decir, tiene la responsabilidad de llevar a cabo el control gubernamental en la entidad, de conformidad con lo dispuesto en la normativa de su competencia que lo rige, con la finalidad de promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de labores de control.

Funciones Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Anual de Control

aprobado por la Contraloría General de la República, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para tal efecto.

Conducir el equipo de su área para la elaboración del Plan Anual de Trabajo del Área, el Informe Trimestral de Gestión del Área, el Reporte Mensual de las Actividades del Área, y otros documentos de gestión competentes.

Dar cumplimiento a la formulación, ejecución y evaluación del Plan Anual de Control.

Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloría General.

Informar directamente al Titular de la UGEL Utcubamba sobre los requerimientos y resultados de las labores de control inherentes a su ámbito de competencia, sin perjuicio del cumplimiento de su obligación funcional con la Contraloría General.

Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de la entidad, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control.

Page 143: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

143

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Efectuar auditorías a los estados financieros y presupuestarios de la entidad, así como a la gestión de la misma, de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloría General.

Dirigir, coordinar y evaluar el desarrollo de las actividades programadas y no programadas por el Órgano de Control a su cargo.

Ejecutar las acciones y actividades de control a los actos y operaciones de la entidad, que disponga la Contraloría General, así como, las que sean requeridas por el Titular de la entidad. Cuando estas últimas tengan carácter de no programadas, su realización será comunicada a la Contraloría General por el Director del OCI. Se consideran actividades de control, entre otras, las evaluaciones, diligencias, estudios, investigaciones, pronunciamientos, supervisiones y verificaciones.

Asesorar al Director en asuntos relacionados con el Sistema Nacional de Control. Asesorar, orientar y coordinar con los directores de áreas y presidentes de las

comisiones o equipos de la sede, y directores de las instituciones educativas, centros o programas educativos para el mejor cumplimiento de las normas y tareas de control interno.

Estudiar, analizar y adecuar las normas y demás disposiciones sobre aspectos de control.

Participa en acciones de información y difusión sobre el sistema de control. Despachar y coordinar con el Director de la UGEL Utcubamba, asuntos vinculados

a su cargo Revisar, aprobar y suscribir los informes de los exámenes especiales, actividades de

control y legales efectuadas por el personal a su cargo. Atender quejas, reclamos y denuncias disponiendo la realización de las acciones de

investigación que sean pertinentes. Es decir, recibir y atender las quejas, reclamos y denuncias que formulen los funcionarios y servidores públicos y ciudadanos, sobre actos y aberraciones de la entidad, otorgándole el trámite que corresponda a su mérito y documentación sustentatoria respectiva.

Efectuar el control preventivo sin carácter vinculante, al órgano de más alto nivel de la entidad con el propósito de optimizar la supervisión y mejora de los procesos, prácticas e instrumentos de control interno, sin que ello genere prejuzgamiento y opinión que comprometa el ejercicio de su función, vía el control posterior.

Velar por el cumplimiento y verificación de las resoluciones expedidas por la Dirección de la UGEL Utcubamba.

Dirigir el equipo del OCI sobre el seguimiento o verificación del cumplimiento de la normativa relacionada al TUPA y a la Ley del Silencio Administrativo. Ley N° 29060, el seguimiento de declaraciones juradas para acogimiento al silencio administrativo positivo.

Elaborar y suscribir los documentos e informes resultantes de las labores de control, así como remitir tanto a la Contraloría General y al Titular de la entidad, y del Sector, cuando corresponda, conforme a las disposiciones sobre la materia.

Page 144: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

144

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que adopte la entidad, como resultado de las labores o acciones y actividades de control, comprobando su materialización efectiva, conforme a los términos y plazos respectivos. Dicha función comprende efectuar el seguimiento de los procesos judiciales y administrativos derivados de las acciones de control.

Programar, coordinar, ejecutar y evaluar las acciones inherentes a su cargo. Evaluar el cumplimiento de las metas previstas de manera Trimestral, de acuerdo al

Plan Anual de Control. Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna

aplicables a la entidad, por parte de las unidades orgánicas y personal de esta. Implementar documentos de respuesta a las consultas formuladas por los usuarios

sobre asuntos de control y participar en la difusión de las normas del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.

Realizar coordinaciones con los responsables del Ministerio Público, Poder Judicial y Fuerzas Policiales a efectos de cumplir su función contralora.

Informar oportunamente al titular de la entidad y a la Contraloría General de la República sobre los resultados de las labores de control.

Cautelar que la publicidad de los Informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia.

Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad con omisión o de incumplimiento a la normatividad, informando al titular de la entidad.

Formular y proponer a la entidad, el presupuesto anual del OCI para su aprobación correspondiente.

Cautelar que cualquier modificación del Cuadro para Asignación de Personal, así como de la parte correspondiente del Reglamento de Organización y Funciones, relativos al OCI se realice de conformidad con las disposiciones de la materia.

Promover la capacitación permanente del personal que conforma el OCI, incluida la dirección.

Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloría General para la ejecución de las labores de control en el ámbito de la entidad. Asimismo, el Director del OCI y el personal de dicho Órgano colaborarán, por disposición de la Contraloría General, en otras labores de control, por razones operativas o de especialidad.

Participar como observador en las comisiones omisiones de proceso de adjudicación de bienes y/o servicios, procesos de movimiento de personal, en el proceso de elaboración de planilla única de pagos y verificación de los descuentos efectivos por los días no laborados, entre otros.

Page 145: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

145

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Mantener ordenados, custodiados y a disposición de la Contraloría General durante diez (10) años los informes de control, papeles de trabajo, denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional de los OCI, luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector público. El Jefe del OCI adoptará las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental.

Cautelar que el personal del OCI de cumplimiento a las normas y principios que rigen la conducta, impedimentos, incompatibilidades y prohibiciones de los funcionarios y servidores públicos, de acuerdo a las disposiciones de la materia.

Mantener en reserva la información clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades.

Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Cumplir diligentemente con los encargos, citaciones y requerimientos que formule la Contraloría General de la Republica.

Realizar otras funciones de su competencia que le encargue el Director de la UGELUtcubamba e instancias superiores.

CARGO: ESPECIALISTA EN INSPECTORIA IVCÓDIGO: P6-05-365-4

Definición del cargoEl Especialista en Inspectoría IV, es el profesional que realiza acciones de inspecciones e investigaciones técnico administrativas; asimismo, realiza auditorías de gestión y exámenes especiales en el ámbito de la UGEL Utcubamba.

Requisitos mínimos Contar con Título Profesional, así como Colegiatura y Habilitación en el Colegio

Profesional respectivo, cuando corresponda. Nivel Magisterial III (docentes). Ausencia de antecedentes penales y judiciales, de sanciones de cese, destitución o

despido, por falta administrativa disciplinaria o proceso de determinación de responsabilidades, así como, no mantener proceso judicial pendiente con la entidad por razones funcionales con carácter preexistente a su postulación (Declaración Jurada).

Page 146: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

146

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Experiencia en gestión educativa y en gestión administrativa. Capacitación en el cargo o área. No tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y

segundo de afinidad, o por razón de matrimonio, con funcionarios y directivos de la entidad o con aquellos que tienen a su cargo la administración de bienes o recursos públicos, aun cuando éstos hayan cesado en sus funciones en los últimos dos (02) años (Declaración Jurada).

Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informático relacionados con su actividad (SAGU, MEDAUST, VEEDURIA, DD.JJ.)

DependenciaEl Especialista en Inspectoría IV, depende jerárquica y administrativamente del Director del Programa Sectorial II-Área de Control Institucional.Coordina acciones con el Auditor III.

ResponsabilidadEl Especialista en Inspectoría IV, es responsable de la ejecución de las actividades técnico administrativas de inspección e investigación.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Realizar auditorías de gestión y exámenes especiales en el ámbito de la UGEL Utcubamba.

Planificar, ejecutar e informar sobre acciones y actividades de control, relacionadas con el desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos, a nivel de la UGEL, así como de las instituciones educativas, centros o programas educativos, en función de sus metas, objetivos y resultados obtenidos, mediante auditorias de gestión y exámenes especiales.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Anual de Control. Programar, coordinar, conducir, ejecutar y supervisar programas de inspecciones e

investigaciones técnico administrativo en la UGEL Utcubamba. Supervisar y coordinar la formulación de normas y procedimientos de control de los

sistemas administrativos.

Page 147: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

147

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Realizar auditorías, investigaciones de inspectoría y exámenes especiales programados para verificar el cumplimiento de las normas vigentes y evaluar la eficiencia de los diferentes sistemas a su cargo.

Proponer e implementar mecanismos de prevención y sanción para los actos de corrupción en la gestión administrativa.

Ejecutar todas las acciones de control administrativo y Educativo en las entidades objeto de control del ámbito de la UGEL Utcubamba.

Supervisar la labor del personal docente, auxiliar de educación y administrativo. Ejecutar inspecciones e investigaciones especializadas en las diferentes áreas

administrativas o comisiones que conforman la UGEL Utcubamba; así como también a las instituciones educativas, centros o programas educativos.

Brindar asesoramiento especializado al Director del OCI en materia de las Adquisiciones y Contrataciones de Bienes y/o Servicios, inspecciones e investigaciones.

Participar en la elaboración de políticas de acciones de control institucional de la UGEL Utcubamba.

Presentar los informes de las inspecciones e investigaciones realizadas en el Sistema Nacional de Abastecimiento, Registro y Control de Bienes Patrimoniales, así como evaluar el resultado de las inspecciones realizadas.

Sugerir procedimientos y normas para mejorar los procedimientos y lograr mayor eficacia en los programas especializados de inspecciones e investigaciones.

Integrar comisiones de exámenes especiales o sumarias. Verificar y evaluar el cumplimiento de las normas de los sistemas administrativos,

emitidas por los Órganos Rectores y por la Entidad; Efectuar el seguimiento de la aplicación de las recomendaciones contenidas en los

informes de control de su autoría. Elaborar informes técnicos sobre de los resultados alcanzados en las acciones de

control a su cargo debidamente sustentados en los Papeles de Trabajo; Procesar las denuncias, quejas y reclamos de hechos presuntamente irregulares y

faltas de carácter disciplinario, recomendando las medidas correctivas pertinentes. Emitir pronunciamiento sobre las responsabilidades establecidas en los informes de

auditoría y exámenes especiales. Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de la entidad sobre la

base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control. Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente la entidad como

resultado de las labores de control. Programar, coordinar, ejecutar y evaluar las acciones inherentes a su cargo. Evaluar el cumplimiento de las metas previstas de manera trimestral, de acuerdo al

Plan Anual de Control. Recibir y atender quejas, reclamos o denuncias que formulen los servidores,

funcionarios públicos y ciudadanía en general sobre actos y operaciones de la

Page 148: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

148

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

entidad, otorgándole el trámite que corresponda a su mérito, conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia.

Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento, informando al Titular de la entidad, para que adopte las medidas correctivas pertinentes.

Realizar acciones coordinadas con el personal del OCI sobre el seguimiento o verificación del cumplimiento de la normativa relacionada al TUPA y a la Ley del Silencio Administrativo. Ley N° 29060, el seguimiento de declaraciones juradas para acogimiento al silencio administrativo positivo.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: AUDITOR IIICÓDIGO: P5-05-080-3

Definición del cargoEl Auditor III, es el profesional que planifica, ejecuta e informa sobre acciones y actividades de control, relacionadas con la gestión de los recursos y bienes del Estado, propendiendo a que su manejo sea correcto, eficiente y transparente a nivel de la UGEL Utcubamba, así como de las instituciones educativas, centros o programas educativos, a través de las auditorias financieras y exámenes especiales.

Requisitos mínimos Contar con Título Profesional Universitario en Contabilidad. Carné de Colegiatura y Constancia de Habilitación. Experiencia comprobable no menor de cinco (05) años en el ejercicio del control

gubernamental o en la auditoria privada. Ausencia de antecedentes penales y judiciales, de sanciones de cese, destitución o

despido, por falta administrativa disciplinaria o proceso de determinación de responsabilidades, así como, no mantener proceso judicial pendiente con la entidad por razones funcionales con carácter preexistente a su postulación (Declaración Jurada).

Page 149: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

149

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

No tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, o por razón de matrimonio, con funcionarios y directivos de la entidad o con aquellos que tienen a su cargo la administración de bienes o recursos públicos, aun cuando éstos hayan cesado en sus funciones en los últimos dos (02) años (Declaración Jurada).

Capacitación, acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General, o por cualquier otra institución de nivel superior, Colegio Profesional o universitario, en temas vinculados con el control gubernamental o la administración pública, en los últimos dos (02) años.

Manejo de computadora a nivel de usuario y de aplicativos informático relacionados con su actividad (SAGU, MEDAUST, VEEDURIA, DD.JJ.)

DependenciaEl Auditor III, depende jerárquica y administrativamente del Director del Programa Sectorial II – Director del OCI.

ResponsabilidadEl Auditor III, es responsable del control de las actividades administrativas, financieras y pedagógicas que se desarrollan en la UGEL Utcubamba, con las disposiciones pertinentes del Sistema Nacional de Control y el Reglamento.

Funciones Elaborar coordinadamente e informar oportunamente sus documentos de gestión

como: el Plan Anual de Trabajo, el Reporte de Actividades Mensuales, el Informe Trimestral de Gestión y el Plan de Supervisión y Monitoreo. Asimismo, participar activamente en la elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo o Plan Operativo del Área.

Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Anual de Control. Realizar auditorías, exámenes especiales programados y no programados en el Plan

Anual de Control, según los objetivos planteados. Efectuar auditorías a los Estados Financieros y Presupuestarios de la Entidad, así

como a la gestión de las mismas de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloría General.

Planificar, ejecutar e informar sobre acciones y actividades de control, relacionadas con el desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos, a nivel de la UGEL, así como de las instituciones educativas, centros o programas educativos, en función de sus metas,

Page 150: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

150

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

objetivos y resultados obtenidos, mediante auditorias de gestión y exámenes especiales.

Efectuar el control preventivo en la entidad dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloría General, participando en la veeduría, orientaciones de oficio, charlas, inspecciones, verificaciones en cumplimiento de la normativa.

Elaborar y suscribir los informes de Auditoria, Exámenes Especiales y legales pertinentes programados y no programados en el Plan Anual de Control de acuerdo a las normas de Auditoria Gubernamental, elevando al Jefe de OCI para su revisión.

Realizar el seguimiento de las medidas correctivas de los informes de las acciones y actividades de control a su cargo (dispuesta por el Director del OCI).

Programar, coordinar, ejecutar y evaluar las acciones inherentes a s u cargo, resultante de la responsabilidad de las Auditorias, Exámenes Especiales y Actividades de control programadas en el Plan Anual de Control.

Recibir y atender quejas, reclamos o denuncias que formulen los servidores, funcionarios públicos y ciudadanía en general sobre actos y operaciones de la entidad, otorgándole el trámite que corresponda a su mérito, conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia.

Procesar las denuncias, quejas y reclamos de hechos presuntamente irregulares y faltas de carácter disciplinario, recomendando las medidas correctivas pertinentes.

Emitir pronunciamiento sobre las responsabilidades establecidas en los informes de auditoría y exámenes especiales.

Apoyar a las comisiones que designe la Contraloría General para la ejecución de las labores de control en el ámbito de la entidad, colaborando en las labores de control.

Apoyar a las comisiones que designe el Director de la UGEL Utcubamba para la ejecución de las labores de control en el ámbito de la entidad, colaborando en las labores de control.

Participar en las comisiones o equipos que designe el Director de la UGEL Utcubamba.

Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a la entidad y que se encuentren relacionadas a las actividades de control a su cargo.

Formular y proponer al Director del OCI, el presupuesto anual de las acciones y actividades de control para su aprobación correspondiente.

Cumplir diligentemente y oportunamente con los encargos y requerimiento que le formule el Director del OCI y/o el Director de la UGEL Utcubamba.

Page 151: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

151

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Cautelar que la publicidad de los informes resultante de sus acciones y actividades de control a su cargo, se realicen de conformidad con las disposiciones de la materia.

Participar en capacitaciones permanente del personal que conforma el OCI, a través de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General o de cualquier otra institución universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental, la administración pública y aquellas materias afines a la gestión de las organizaciones.

Elaborar, codificar, referenciar de acuerdo a las Normas y Manual de Auditoria Gubernamental los papeles de trabajo resultantes de las acciones y actividades de controla su cargo, así como también los documentos relativos a la actividad funcional de los OCI, los mismos que deben ser elevados a la dirección para la disposición de su custodia.

Cumplir con las normas y principios que rigen la conducta, impedimentos, incompatibilidades y prohibiciones así como el código de ética del auditor gubernamental.

Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento, informando al Director del OCI para que se adopten las medidas pertinentes.

Elaborar la estadística de sus acciones o actividades relevantes de productividad. Organizar y mantener el orden, limpieza y ambientación de los materiales y equipos

a su cargo y de la oficina; así como el cuidado y conservación de los mismos. Cumplir con la recepción y entrega del cargo debidamente documentado, al asumir

o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros). Otras funciones que se le asigne o encargue el Director o Jefe inmediato.

CARGO: SECRETARIA IVCODIGO: T4-05-675-4

Ver al respecto en la página 53; 54 y 55 del presente MOF.

Page 152: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

152

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

TÍTULO IV

ÓRGANOS DE EJECUCIÓN DESCENTRALIZADOS

Los órganos de ejecución descentralizados están representados por las instituciones educativas, centros y programas educativos. Son responsables de la prestación de los servicios educativos, desarrollando los procesos y procedimientos educativos orientados al logro de los aprendizajes de los actores educativos directos. Su funcionamiento se rige por las normas de carácter nacional emitidas por el Ministerio de Educación, así como las adecuaciones que expida la Dirección Regional de Educación de Amazonas y la UGEL Utcubamba. De conformidad con los procesos de descentralización, las instituciones educativas, centros o programas educativos tienen autonomía pedagógica, institucional y administrativa, dentro de los alcances de la ley.

TÍTULO V

ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN

El Órgano de Participación está representado por el Consejo Participativo Local de Educación (COPALE) y es un órgano de participación, concertación y vigilancia educativa durante la elaboración del Proyecto Educativo Local (PEL) en la Unidad de Gestión Educativa Local de Utcubamba (UGEL-U). Es presidido por el Director de la UGEL-U e integrado por representantes de los estamentos de la comunidad educativa local, de los sectores productivos, del municipio y de las instituciones públicas y privadas. La conformación y convocatoria del COPALE es responsabilidad de la UGEL-U, en coordinación con el Gobierno Local de Utcubamba.

Son funciones del COPALE:

Canalizar la participación de la comunidad local en la elaboración, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Local, dentro del marco del Proyecto Educativo Regional.

Participar en la elaboración y rendición de cuentas del presupuesto de la Unidad de Gestión Educativa Local de Utcubamba, cuidando la transparencia de la gestión educativa.

Page 153: Mof Ugel Julio 2012-Paginas

153

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL UTCUBAMBA ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: PLANIFICACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF

2012

Establecer canales de diálogo en materia educativa entre la población y las autoridades educativas locales.

Apoyar al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Utcubamba en la promoción y ejecución de políticas de incentivos que promuevan la mejora de la eficiencia de la gestión pedagógica e institucional.

Cooperar con el desarrollo de los Consejos Educativos Institucionales (CONEI) del ámbito de la UGEL Utcubamba.

Opinar sobre las políticas, estrategias de desarrollo local y medidas a favor de la inclusión, universalidad, equidad y calidad de la educación en su jurisdicción y velar por el cumplimiento de las mismas.

Promover convenios entre la Unidad de Gestión Educativa Local de Utcubamba y organizaciones locales de gestión en beneficio del servicio educativo.