46
Proteínas Recopilado: Marco Antonio Orozco de la Cruz Universidad de Guadalajara Preparatoria 18

Proteinas

Embed Size (px)

Citation preview

ProteínasRecopilado: Marco Antonio Orozco de la Cruz

Universidad de Guadalajara

Preparatoria 18

Las proteínas de igual forma que los carbohidratos proporcionan energía a nuestro cuerpo. Realizando numerosas tareas, como el estructurar nuestros músculos. Necesitamos los músculos para movernos y mover objetos.

También son parte del sistema de

anticuerpos que ataca los ataques de las

enfermedades.

Algunos alimentos que nos proveen

proteínas

Las proteínas son largas cadenas y complejas moléculas que básicamente contienen Carbón (C), Oxigeno (O), Hidrógeno (H) y Nitrógenos (N) acomodados en forma de AMINOACIDOS

“Las proteínas son polímeros lineales

de 20 aminoácidos y es la segunda

sustancia más abundante en nuestro

cuerpo después del agua.”

Calcificación de las proteínas

• Proteínas simples, están formadas solamente de aminoácidos y las encontramos principalmente en las legumbres como los frijoles y los chicharos.

• Proteína Conjugada, son formadas a partir de una proteína unida a una no proteína o grupo proteico como puede ser el grupo “Hemo” (ejemplo: hemoglobina).

• Proteínas derivadas, es el resultado de la hidrólisis de proteínas como la proteasa y la cocción de la albúmina del huevo.

Actividad

• Identifica en los siguientes grupos de alimentos como fuentes de proteínas, lípidos o carbohidratos.

Fuente de lípidos

Fuente de Carbohidratos

Fuente de proteínas

Fuente de Proteínas y Lípidos

Aminoácidos apolares (hidrofóbicos)

Aminoácidos polares

Aminoácidos básicos (carga +)

Aminoácidos ácidos (carga –)

Niveles de organización de las proteínas

Formación del enlace peptídico

El enlace peptídico es un enlace plano y rígido

Una proteína sería como una sucesión de planos

formados por los enlaces peptídicos con los grupos R

alternando a un lado y otro.

Direccionalidad en la secuencia de aminoácidos

Extremo amino-

terminal

Extremo

carboxilo-terminal

Los demás grupos amino o carboxilo –salvo

los que lleven los grupos R- se utilizan en los

enlaces peptídicos

Clasificación de las proteínas

por el tamaño

Según el número de aminoácidos:

• n<10: oligopéptido

• 10< n <100: polipéptido (PM < 5000)

• n > 100: proteína

(PM entre 5000 y 40.000.000)

Funciones

de las proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

QUERATINA (pelos, cuernos,…)

COLÁGENO

(tejido

conjuntivo)

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:

• Inmunológicas (anticuerpos)

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:

• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:

• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:

• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

CITOESQUELETO

(Microtúbulos de

actina)

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:

• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

• Regulación génica (factores de transcripción)

Proteínas

con “dedos

de zinc”

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:

• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

• Regulación génica (factores de transcripción)

• Homeostática: fibrina (coagulación)

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:

• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

• Regulación génica (factores de transcripción)

• Homeostática: fibrina (coagulación)

• Catalítica y de regulación del metabolismo (enzimas)Centro

activo

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

• Regulación génica (factores de transcripción)

• Homeostática: fibrina (coagulación)

• Catalítica y de regulación del metabolismo (enzimas)

• Transportadoras (lipoproteínas, proteínas de membrana, hemoglobina…)

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:

• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

• Regulación génica (factores de transcripción)

• Homeostática: fibrina (coagulación)

• Catalítica y de regulación del metabolismo (enzimas)

• Transportadoras (lipoproteínas, proteínas de membrana, hemoglobina…)

• Comunicación intercelular: hormonas (insulina, prolactina, oxitocina, hormona del crecimiento,…), neurotransmisores e interleucinas

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

• Regulación génica (factores de transcripción)

• Homeostática: fibrina (coagulación)

• Catalítica y de regulación del metabolismo (enzimas)

• Transportadoras (lipoproteínas, proteínas de membrana, hemoglobina…)

• Comunicación intercelular: hormonas (insulina, prolactina, oxitocina, hormona del crecimiento,…), neurotransmisores e interleucinas

• Toxinas (tétanos, venenos de serpientes,…)

Clostridium tetani

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

• Regulación génica (factores de transcripción)

• Homeostática: fibrina (coagulación)

• Catalítica y de regulación del metabolismo (enzimas)

• Transportadoras (lipoproteínas, proteínas de membrana, hemoglobina…)

• Comunicación intercelular: hormonas (insulina, prolactina, oxitocina, hormona del crecimiento,…), neurotransmisores e interleucinas

• Toxinas (tétanos, venenos de serpientes,…)

Botox

Funciones de las

proteínas

• Estructurales (fibrilares: queratina, colágeno…)

• Energéticas: Albúmina (lacto, ovo o seroalbúmina), caseína

• Reguladoras:• Inmunológicas (anticuerpos)

• Contráctiles (actina, miosina)

• Regulación génica (factores de transcripción)

• Homeostática: fibrina (coagulación)

• Catalítica y de regulación del metabolismo (enzimas)

• Transportadoras (lipoproteínas, proteínas de membrana, hemoglobina…)

• Comunicación intercelular: hormonas (insulina, prolactina, oxitocina, hormona del crecimiento,…), neurotransmisores e interleucinas

• Toxinas (tétanos, venenos de serpientes,…)

• Infectivas (priones)

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

(ECJ)

Examen Proteínas

• Las proteínas son formadas de:

a) Vitaminas y minerales

b) Aminoácidos

c) Azucares

d) Ácidos grasos

• Las proteínas son formadas de:

a) .

b) Aminoácidos

c) .

d) .

Examen Proteínas

• Cuántos aminoácidos tu cuerpo necesita obtener de los alimentos:

a) 9

b) 12

c) 15

d) 22

• Tu cuerpo debe obtener nueve tipos de aminoácidos de la comida porque no los puede producir. Estos nueve aminoácidos, que son los aminoácidos esenciales, son la leucina, histidina, isoleucina, valina, metionina, triptófano, fenilalanina y treonina.

• Cuántos aminoácidos tu cuerpo necesita obtener de los alimentos:

a) 9

b) .

c) .

d) .

Examen Proteínas

• Los tres tipos de proteínas son:

a) Completa, compleja e incompleta

b) Solido, mixta y líquido

c) Simples, conjugadas y derivadas

d) Completa, cuasi completa y parcial

• Los tres tipos de proteínas son:

a) .

b) .

c) Simples, conjugadas y derivadas

d) .

Examen Proteínas

• Las proteínas en tu cuerpo son usadas para formar:

a) Tu corazón

b) Tus músculos

c) Partes de las células de tu cuerpo

d) Todas las anteriores

• Las proteínas en tu cuerpo son usadas para formar:

a) .

b) .

c) .

d) Todas las anteriores