31
RINITIS ALERGICA RINITIS: Estado inflamatorio de la mucosa nasal que clínicamente se manifiesta por: -Rinorrea -Prurito -Estornudos -Obstrucción Nasal El Dx se basa en: a. Historia clínica b. Examen físico c. Pruebas cutáneas

Rinitis alergica

  • Upload
    safoelc

  • View
    3.051

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. RINITIS:Estado inflamatorio de la mucosa nasal que clnicamente semanifiesta por:-Rinorrea-Prurito-Estornudos-Obstruccin NasalEl Dx se basa en:a. Historia clnicab. Examen fsicoc. Pruebas cutneas

2. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:Rinitis medicamentosaAtresia coanalCuerpos extraosHipertrofia adenoideaDesviacin del tabiquePadecimientos neoplasicas benignos omalignos 3. -Varones-Entre 10 y 19 aos de edad, en ocasiones relacionadocon asma.-Areas urbanas-Nacimiento durante febrero y mayoFACTORES QUE PROTEGEN CONTRAENFERMEDADES ALERGICAS:(Por bloqueo de los receptores de IgE en los mastocitos)-Alimentacin materna-Aspectos ambientales-Contaminacin area-Infecciones parasitarias 4. FISIOPATOLOGIA DE LA RINITIS ALERGICAComprende factores locales como sistmicos.Factores Inmunolgicos importantes:IL.4, IL-5, IL-13QuimiocinasEotaxinas 5. CASCADA INFLAMATORIA ALERGICA:1- Desgranulacion de IgE de cel. Cebadas inducida porel alergeno, liberando:HISTAMINATRIPTASA2- Movilizacin del ac. Araquidonico del liquido demembrana:LEUCOTRIENOSPROSTAGLANDINASFase temprana 6. Cel. Cebadas y Cel. Locales dan: IL-4,IL-13 e IL-5.stos maduran y liberan progenitoreshematopoyticos de medula sea, entranto en lacorriente sangunea:EOSINOFILOSBASOFILOSSon quimioatraidos al tejido activo alrgicamente bajoel control de citocinas y quimiocinas.EOSINOFILOS:Liberan agente inflamatorio como protena cationicaeosinofilicaBASOFILOS:Liberan histaminaFase tarda 7. DIAGNOSTICO DE RINITISALERGICA:PROCEDIMIENTOSMORFOLOGICOSCitogramas de secrecin nasal,valorando eosinofilos, basofilos,neutrofilos y clulas cilioprotectoras.Biopsia nasal del cornete inferior, conestudios de microscopia de luz oelectrnica. 8. INMUNOHISTOQUIMICOS:Determinacin de IgGEstudio de las secrecionesnasales con determinacin deIgG y mediadores bioqumicos 9. IDENTIFICACION DE ALERGENOSESPECIFICOS PRODUCTORES DE RINITIS:a) Prueba de Radioalergoabsorbencia (RAST) tanto ensuero como secreciones nasalesb) Determinacin de IgG 4 mediante pruebas deinmunoabsorbenciac) Estudio de leucocitos liberadores de histaminad) Pruebas para Ac de tipo IgG, IgA, e IgM contraalergenos en suero y secreciones nasales 10. TECNICA EN SEC. NASAL:Raspar cornete medio o inferior (cucharillaHartmann)Valores de IgE son altosLa prueba RAST es ideal para investigaciones.Las pruebas CUTANEAS son mas practicas ymenos costosas. 11. ETIOLOGIA:IdiopticaAlteraciones hormonalesAlt. MetablicasFactores emocionalesUso de medicamentos 12. FISIOPATOLOGIA:Desequilibrio entre la funcin simptica y parasimptica.SINTOMAS:Hiperreactividad nasal (cambios de temperatura yolores fuertes)Hiperemia o Palidez de cornetesSecrecin hialinaHipertrofia de cornetes 13. TRATAMIENTO:Tratar causa esteroides tpicosEn hipertrofia de cornetesCauterizacion 14. La prevalencia depende de su exposicin al polen Pruebas cutneas son positivas en 20%, 7 requiere tratamiento y 6 % presenta la fiebre. Estornudo inexplicable. El tx consiste en buscar la causa..se dartratamiento asintomtico combinado coninmunoterapia. 15. Existen 2 tipos de reacciones normales:1- Hipersensibilidad o alergia2- HiperreactividadCAUSAS:Polvo de la casa 16. ---Frecuencia de alergia: Nios 80%Mayores de 60 aos 20%1-Estornudos Ardor farngeo-fatiga2- RinorreaApnea obstructiva en el3-Obstruccion nasalsueoPrurito nasal, ojos,Disminucin del olfatofaringe y odosMayor tendencia aRespiracin bucal sinusitissecundaria a la Obst.Nasal 17. DIAGNOSTICO:*EosinofiliaHistamina es importante en la rinitis vasomotora.El empleo de antihistamnicos H1 disminuyen lossntomas de rinitis vasomotora. 18. -Se presentan en Meato Medio-Son bilaterales-Predominando en varones.En nios son causados por procesos bacterianoscrnicos.En jvenes predominan los plipos antrocoanales. 19. POLIPOS POLIPOSNEUTROFILICOSEOSINOFILICOSSe presentan en Rinitis alrgicafibrosis qusticaSe acompaa de: RinorreaSecrecin purulenta seromucosa,con neutrofilia nasal eosinofilia nasalTiene malaBuena respuesta arespuesta alesteroidestratamiento conesteroides 20. SINTOMATOLOGIA EN POLIPOSIS NASAL:Obstruccin nasalAnosmiaPrurito nasalRinorrea mucohialina opurulenta 21. RINOSCOPIA:AnteriorPosterior (bloquean regin coanal)RADIOGRAFIA:Opacidad de celdillas etmoidales y antrosmaxilares. 22. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:NIOS:Meningoceles nasalesGliomasADULTOS:Neoplasias benignas y malignasTodo plipo extirpado debe enviarse a estudio histopatologico. 23. La intolerancia al AcidoAcetilsalicilico se acompaa deplipos nasales en un 60 a 65% delos casos.La Hiperreactividad bronquialpuede ser signo clnico osubclinico de asma y se apreciaen un 31% en px con pliposnasales. 24. TRATAMIENTO:En opacidad de antros maxilares se irriga sobretodo si hay secrecin purulenta.til esteroides locales, preferible suadministracin sistmica. (400ug diarios) 25. Cuando interfieren con la respiracin es necesarioextirparlos.ETMOIDECTOMIA para recidivasANTROSTOMIA INTRANASAL va ideal paraantros maxilares afectados. 26. RINITIS (mas ASMA frecuente)15-20% presentan40% desarrollanasmaRinitis PerennePoca reactividadSe caracteriza porbronquial (solo queda aumento ena nivel de mucosa y reactividad bronquiallecho vascular) (se extiende hastamusculo lisobronquial)Eosinofilos presentes Eosinofilos presentes 27. Indica:RINITIS NO INFECCIOSARINITIS ALERGICA O VASOMOTORATECNICA ADECUADA: presencia en moco nasal declulas ciliadas y caliciformes. 28. Existen 2 mtodos de evaluacin:1. Calcular % de eosinofilos de la cuenta total de granulositos.2. Evaluacin citolgica de eosinofilos y neutrofilos a partir de toda la muestra. 29. EOSINOFILIA ASINTOMATICA:Debida a una alergia subclinica, indicandomayor riesgo de desarrollo de la enfermedadclnica en un futuro cercano o tardo. 30. La correlacin de eosinofilia nasal ysangunea es baja.Pacientes con rinitis tienen eosinofilia ensangre; lo contrario en asmticos.La eosinofilia en tejidos (plipos nasales) serelaciona directamente con la de lassecreciones nasales.