9
UNITEC Mercadotecnia 1 Wilson Ortega 21211205 JOSE ARAUJO Ciclo de vida de un producto: Aguazul

Ciclo de Vida de un producto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciclos de vida empresa aguazul Honduras

Citation preview

Page 1: Ciclo de Vida de un producto

Mercadotecnia 1

JOSE ARAUJO

Ciclo de vida de un producto: Aguazul

Page 2: Ciclo de Vida de un producto

OBJETIVO

Una compañía puede enfrentar ciclos de vida limitados para sus productos, por lo tanto debe reemplazarlos por productos nuevos como en el caso de aguazul.

Page 3: Ciclo de Vida de un producto

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Crear y desarrollar ideas para sus productos nuevos mediante fuentes internas y externas.

Definir las etapas secuenciales en el proceso de desarrollo de nuevos productos, así como las consideraciones principales para la administración de dicho proceso.

Conocer el ciclo de vida de sus productos y utilizar diferentes estrategias de marketing durante ese ciclo.

Innovar constantemente sus productos para no estancarse en alguna

etapa del ciclo de vida.

Page 4: Ciclo de Vida de un producto

CONTEXTO

La historia de Aguazul ha sido clara y refrescante. Desde sus inicios, en 1963, se ha dedicado a  comercializar eficientemente agua purificada “de acuerdo a las necesidades de nuestros consumidores”.

Hoy en día, Aguazul tiene un liderazgo indiscutible, con una participación mayor al 70% de la industria del agua purificada en Honduras. Una posición que ha sido posible gracias a la innovación, la calidad del producto, el servicio oportuno y la cortesía ofrecida a los clientes

Page 5: Ciclo de Vida de un producto

Idea y Desarrollo

En Aguazul, producimos el agua más pura porque viene de pozos muy profundos, manteniéndola lejos de la contaminación de los ríos y estanques.

Luego es tratada con modernos filtros que reducen al mínimo las cantidades pequeñas de polvo suspendidas en el agua. Después se filtra nuevamente, impidiendo el paso de macropartículas mayores de una micra (una milésima de milímetro).

Aguazul también es sometida al proceso de Ósmosis Inversa, que elimina por completo los metales pesados que vienen en el agua, como ser manganeso o hierro, entre otros.

El siguiente paso es sanitizar. Esto lo logramos con los dos procedimientos: La luz ultravioleta y el gas ozono. Este último se mezcla con el agua destruyendo por completo los microorganismos y luego se libera convertido en oxigeno.

De esta forma se procede al envasado en sus respectivas presentaciones, las cuales son tratadas, supervisadas y sanitizadas sin la intervención del hombre.

Aguazul nace en 1968, en su ya tradicional envase retornable de 5 galones bajo el nombre de Agua Purificada Sula, y en 1984, inaugura su propio edificio frente a la colonia Satélite, autopista a la Lima y dos años después cambiamos el nombre y logotipo por la marca Aguazul, convirtiéndonos en líder indiscutible de agua purificada en todo el país.

En Aguazul, el mejoramiento continuo y la calidad de procesos, nos permiten continuar siendo lideres en el país, y en nuestras decisiones siempre tomamos en cuenta el bienestar y los intereses de la comunidad, clientes y colaboradores.

Fue por eso razón que quisimos tener el apoyo de una organización internacional calificada, así que decidimos afiliarnos a la Asociación Internacional de Embotelladores de Agua (IBWA) pero para poder  afiliarse, era obligatorio que cumpliéramos con los requisitos de la NSF, una organización sin fines de lucro que se dedica a la seguridad de la salud pública y a la protección del medio ambiente mediante el desarrollo de normas.

En Aguazul buscamos adoptar todos y cada uno de los procesos de la NSF para así poder  brindarles un producto 100% garantizado y de esta manera fue como obtuvimos la certificación, convirtiéndonos en la primera marca certificada en Honduras por dicha institución.

Así es como empezamos a operar la planta de agua más avanzada y tecnificada de toda la región Centroamericana, lanzando también, la línea de envases no

Page 6: Ciclo de Vida de un producto

retornables y hoy en día contamos con distribuidoras ubicadas en diferentes ciudades de la Zona Noroccidental y Zona Centro Sur del país.

Es por todo esto que Aguazul es el agua de los hondureños. AGUAZUL TODO BIEN, TODO AZUL.

Page 7: Ciclo de Vida de un producto

CONCLUSIONES

Las empresas deben hacer una prueba de mercado cuando lanzan un nuevo producto que requiere una gran inversión.

Un desarrollo exitoso de nuevos productos requiere de un esfuerzo sistemático, centrado en el cliente y basado en equipos.

La innovación constante es importante para no estancarse y caer en decadencia.