57
Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un potrillo huérfano a partir de una yegua sustituta Chierichetti, Sofia; Ambrosius, Bárbara; Mascioli, Maria del Carmen Marzo, 2019 Tandil

Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

Facultad de ciencias veterinarias

-UNCPBA-

Crianza de un potrillo huérfano a partir de una

yegua sustituta

Chierichetti, Sofia; Ambrosius, Bárbara; Mascioli, Maria del Carmen

Marzo, 2019

Tandil

Page 2: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

Crianza de un potrillo huérfano a partir de una yegua sustituta

Tesina de la Orientación Producción Animal, presentada como parte de los

requisitos para optar al grado de Veterinario de la estudiante Chierichetti, Sofía.

Tutor: Médica Veterinaria, Ambrosius Bárbara.

Director: Medica Veterinaria, Mascioli María del Carmen

Evaluador: Médico Veterinario, Ignacio Díaz

Page 3: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

Dedicatorias y Agradecimientos

En primer lugar quiero agradecer a los dos grandes pilares mi vida, mis padres,

quienes me apoyaron en todo momento e hicieron que mi sueño de ser veterinaria

sea posible. En segundo lugar, mis hermanos y mis amigas que estuvieron

presentes en cada momento de mi carrera, siempre alentándome para seguir

adelante.

Por último quiero agradecer a Bárbara Ambrosius, quien estuvo a mi lado durante

los meses de la residencia, permitiéndome aprender de ella y enseñándome todos

los días con su infinita paciencia.

Page 4: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

Resumen

Una problemática común que se presenta en los distintos Harás es la crianza de

un potrillo huérfano, ya que a partir de que el potrillo pierde a su madre los

profesionales a cargo debemos cuidar su salud, su nutrición y su bienestar.

Considerando que los potrillos son futuros atletas es de suma importancia darles

una crianza adecuada. Existen dos formas de criar un potrillo huérfano: la crianza

mediante una madre sustituta y la crianza artificial. La primera se puede llevar a

cabo utilizando una yegua a la que se le haya muerto su potrillo recientemente o

con un potrillo al pie con edad para ser destetado, o empleando una yegua vacía a

la cual se le induce lactancia. La segunda forma, se realiza alimentando al potrillo

a partir de sustituto lácteo o leche de otra especie en mamadera o balde. Sin

embargo, este último tipo de crianza trae aparejado diferentes problemas de salud

y de comportamiento en los potrillos. El objetivo de este trabajo es recopilar la

mayor cantidad posible de información para elaborar un marco teórico que

abarque los factores anatómicos y fisiológicos de la lactación y posteriormente,

describir las distintas formas para criar un potrillo huérfano a partir de una madre

sustituta y sus beneficios. Además, se describirán tres casos de potrillos huérfanos

que fueron criados a partir de una madre sustituta, en un harás de cría de caballos

de salto. Las yeguas sustitutas de los tres casos clínicos aceptaron sin

inconveniente a los potrillos y desarrollaron un comportamiento materno similar al

de una yegua que cría su propio potrillo. Los potrillos huérfanos se encuentran en

perfectas condiciones, ninguno presentó ninguna patología de tipo gastrointestinal

ni respiratoria y se observó el desarrollo de un comportamiento normal de estos.

Por evidencia de estos tres casos, y por los beneficios que tiene este tipo de

crianza, podemos concluir que la utilización de una madre sustituta es la opción

conveniente para la crianza de un potrillo huérfano.

Palabras claves: potrillo huérfano, madre sustituta, crianza.

Page 5: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

INDICE

Dedicatorias y Agradecimientos 3

Resumen 4

Introducción 1

MARCO TEÓRICO 3

1. ANATOMÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA 3

1.1 Definición anatómica 3

1.2 Ubicación 3

1.3 Número 4

1.4 Conformación externa 4

1.5 Estructura 5

1.6 Irrigación 7

1.7 Drenaje linfático 7

1.8 Inervación 7

2. FISIOLOGÍA DE LA LACTACIÓN 8

2.1 Lactogenesis 8

2.2 Lactopoyesis 9

2.3 Eyección de leche 9

3. ROL DE LAS HORMONAS EN LA LACTACIÓN 10

4. CALOSTRO 13

5. COMPOSICIÓN, SÍNTESIS Y SECRECIÓN DE LA LECHE 15

5.1 Composición de la leche de yegua: 16

5.2 Síntesis de la leche 19

6. REQUERIMIENTOS DE UN POTRILLO 20

Page 6: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

7. CRIANZA DE UN POTRILLO HUERFANO A PARTIR DE UNA MADRE

SUSTITUTA 22

7.1 Crianza a partir de una madre sustituta con cría al pie 22

7.2 Crianza a partir de inducción de lactancia en una yegua vacía 23

7.3 Manejo del potrillo huérfano 24

7.4 Elección de la yegua sustituta 26

7.5 Protocolo para la inducción de lactancia 27

7.6 Manejo de la yegua y el potrillo durante la inducción de lactancia

(métodos de adopción) 28

7.7 Acción de las hormonas 31

OBJETIVO 33

MATERIALES Y MÉTODOS 34

CASO 1: YEGUA CON CRÍA AL PIE 36

CASO 2: YEGUA SUSTITUTA VACÍA QUE SE LE REALIZO PROTOCOLO 40

CASO 3: YEGUA RECEPTORA A LA CUAL SE LE REALIZO EL PROTOCOLO

DE INDUCCIÓN DE LACTANCIA 44

RESULTADOS 46

DISCUSIÓN 47

CONCLUSIÓN 49

BIBLIOGRAFÍA 50

Page 7: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

1

Introducción

Existen tres causas por la cual un potrillo no pueda ser criado por su propia madre.

La primera, es la muerte de su madre, que puede ocurrir durante el parto, como

por ejemplo por un prolapso uterino seguido de una hemorragia, o luego de este.

La segunda, es el rechazo del potro por parte de la yegua, que también suele

conducir a dejar un potrillo huérfano. La última, es debido a la agalactia en yeguas,

falta de producción de calostro o leche, lo que esencialmente genera un potrillo

“huérfano de comida” (Paradise, 2012).

Si el potrillo queda huérfano poco después del nacimiento, es esencial asegurarse

de que reciba una cantidad adecuada de anticuerpos maternos. Durante las

primeras 12 horas de vida se le puede dar calostro (fresco o congelado) o plasma

vía oral mediante mamadera o sonda nasogástrica. Después de este período, el

plasma solo se puede administrar por vía IV. Los valores de IgG se miden

aproximadamente 12 horas después de la administración oral de plasma o

calostro, o 24 horas después de la transfusión de plasma (McAuliffe y Slovis,

2010).

Existen varias alternativas para criar un potrillo huérfano. La solución a corto plazo

más segura es la crianza artificial del potrillo, pero esto tiene muchos efectos no

deseables. La consecuencia inmediata es que el potrillo desarrolla problemas

gastrointestinales, en particular diarrea, como resultado de las comidas más

voluminosas y menos frecuentes que las que recibiría normalmente, y la ausencia

de anticuerpos maternos en la leche, los cuales, aunque no sean absorbidos

después del “cierre” intestinal, sirven como inmunoprotectores intestinales locales.

Los potrillos se amamantan en condiciones normales cada 15 minutos durante las

primeras semanas de vida, pero esta frecuencia de alimentación es imposible de

mantener con crianza artificial. De hecho, la alimentación de un potrillo cada 2

horas es difícil para la mayoría de los propietarios que poseen un caballo como

recreación y además tienen un trabajo y otras actividades. Además, los sustitutos

lácteos para potrillos son costosos. Por último, hay evidencia de que los potrillos

Page 8: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

2

criados en forma artificial son difíciles de manejar a medida que crecen, quizá

porque no tienen miedo a las personas (Robinson y Sprayberri, 2012).

La otra alternativa, es la crianza a partir de una madre sustituta, ya sea utilizando

una yegua a la que se le haya muerto su potrillo recientemente o con un potrillo al

pie con edad para ser destetado, o empleando una yegua vacía a la cual se le

induce lactancia. La ventaja de esta forma de alimentación es que brinda al potrillo

una dieta natural y también ayuda a su desarrollo social (McAuliffe y Slovis, 2010).

Evita todo tipo de trastornos en los potrillos, ya sea de comportamiento, como

patologías gastrointestinales o respiratorias (Pugh, 2008). La mayoría de los

potrillos aceptan enseguida a la yegua sustituta. Esta puede tardar más en aceptar

al potro, pero hay varias técnicas útiles para lograr que lo haga, como vendarle los

ojos, sujetarla o sedarla (McAuliffe y Slovis, 2010). Además, a diferencia de la

crianza artificial con sustituto, no se requiere de tanto personal a cargo (Pugh,

2008).

En caso de inducir lactancia en una yegua vacía, la calidad de la leche producida

es similar a la lactancia de una yegua que ha tenido su cría. Las yeguas con una

lactancia inducida pueden adoptar un potro y desarrollar un comportamiento

materno similar al de cualquier yegua que cría su propio potrillo (Deals, 2009).

Por todos estos motivos, está establecido que la provisión de una madre sustituta

para la crianza de un potrillo huérfano, es la mejor solución (Robinson y

Sprayberri, 2012).

Page 9: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

3

MARCO TEÓRICO

1. ANATOMÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA

La glándula mamaria es una glándula exócrina, considerada como un tipo de

glándula sudorípara modificada, encargada de la producción láctea en mamíferos.

Están funcionalmente asociadas al aparato genital y se consideran glándulas

accesorias de los mismos (Chezzi et al., 2011).

Las glándulas mamarias se forman en el embrión a lo largo de dos

engrosamientos ectodérmicos, las líneas mamarias, que se disponen a ambos

lados de la línea media, entre la base de los esbozos de los miembros torácicos y

pelvianos. Las mamas pueden formarse de a pares en cualquier punto de estas

líneas. La línea mamaria da origen por proliferación a la cresta mamaria, neta

elevación longitudinal extendida desde la axila a la ingle. En distintos lugares de la

cresta se producen condensaciones tisulares, los botones y eminencias mamarias.

Algunos botones se desarrollan y constituirán junto con el mesénquima, el

rudimento de mamas en los machos y glándulas bien desarrolladas en las

hembras (Chezzi et al., 2011).

El mayor desarrollo de la glándula mamaria se alcanza en la pubertad y la máxima

actividad luego del parto (Chezzi et al., 2011).

1.1 Definición anatómica

En los mamíferos domésticos una mama es el complejo glandular asociado con

una papila mamaria o pezón. La ubre es el conjunto de las mamas (Chezzi et al.,

2011).

1.2 Ubicación

Se hallan situadas en la región inguinal, bilateralmente de forma simétrica y

paralela a la línea media en la pared ventral del tronco (Chezzi et al., 2011).

Page 10: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

4

1.3 Número

La yegua posee dos glándulas mamarias, las cuales están completamente

separadas e independientes una de otra, sin permitir el paso de leche de una

glándula a la otra (Chezzi et al., 2011).

1.4 Conformación externa

Contiene dos porciones, el cuerpo de la mama que aloja la masa glandular o

glándula mamaria y posee aproximadamente su forma, y la papila mamaria o

pezón que es una eminencia cilindro - cónica, generalmente pigmentada, que

sobresale de la superficie del cuerpo de la mama. Además contiene un surco

intermamario el cual separa la glándula mamaria derecha de la izquierda (Foto

N°1) (Chezzi et al., 2011).

Foto N° 1 Conformación externa de la glándula mamaria

El pezón, en las yeguas, presenta la particularidad de tener su cisterna

completamente divida en toda su longitud en dos partes, cada una de las cuales

Page 11: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

5

desemboca al exterior por un orificio circular independiente que se abre en el

mismo. (Foto N°2) (Perez y Perez, 1970).

1.5 Estructura

Está protegida por una delgada capa de piel la cual contiene terminaciones

nerviosas y tiene una poca cantidad de pelo. Está suspendida por dos ligamentos

suspensores, uno lateral y otro medial, este último se encarga de separar y

sostener a la glándula mamaria, pero el soporte máximo está dado por el lateral

que corre a lo largo de esta y por debajo de la piel en forma de láminas que

penetran el tejido mamario dando mayor soporte a la glándula mamaria (Chezzi et

al., 2011).

El parénquima mamario, de color rosado y aspecto lobulado, se divide en

lobulillos. Cada lobulillo drena por un conducto lactífero, estos se reúnen en

conductos de mayor diámetro que desembocan en el seno lactífero, el cual

descarga por un conducto papilar en el extremo del pezón (Chezzi et al., 2011).

Estructuralmente, apreciamos en la glándula mamaria de la yegua la misma

división que señalamos para el pezón, encontrando dos sistemas de lóbulos

glandulares, uno de los cuales se sitúa cranealmente, ocupando poco más de un

tercio de la glándula mamaria, mientras el otro se sitúa posteriormente. Los dos

Foto N°2: Glándula mamaria de la yegua

Page 12: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

6

sistemas están íntimamente unidos por tejido conjuntivo, pero sus senos lactíferos

comunican separadamente con su correspondiente seno papilar.

El sistema ganglionar mamario de los équidos es muy distinto al de los rumiantes,

en este caso está integrado por pequeñas formaciones ganglionares que hacen de

este sistema un conjunto más difuso y al parecer de mayores posibilidades

funcionales, fenómeno que explicaría la particular resistencia de la yegua a la

mastitis y procesos infecciosos de la glándula mamaria (Perez y Perez, 1970).

La glándula mamaria presenta estructuras huecas denominadas alvéolos que se

comunican con los conductos lactíferos. Cada alvéolo esférico está compuesto por

una capa única de células epiteliales secretoras especializadas que rodean una

luz central. La luz se continúa con un conducto pequeño que desemboca en un

sistema ramificado de conductos que se dirigen hacia la superficie del cuerpo

(Foto N°3) (Hill et al., 2006).

En una hembra que amamanta, las células epiteliales alveolares sintetizan leche y

la secretan en la luz alveolos. Las células mioepiteliales contráctiles se localizan

sobre la superficie basal (externa) de las células epiteliales alveolares. La

contracción de estas células “exprime” los alvéolos esféricos e impulsa la leche

desde la luz hacia los conductos. Cada alvéolo está rodeado por una red de

capilares sanguíneos. Estos no solo aportan los elementos necesarios para la

elaboración de leche sino también hormonas que controlan su síntesis y liberación

(Hill et al., 2006).

Page 13: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

7

Foto N° 3: Estructura de la glandula mamaria

1.6 Irrigación

Está dada por la A. Pudenda Externa y la A. Epigástrica Superficial Caudal y la V.

Epigástrica Superficial Caudal (Chezzi et al., 2011).

1.7 Drenaje linfático

El drenaje linfático de la glándula mamaria ocurre por los nódulos linfáticos

superficiales que están en la base de cada glándula y se asocian con los vasos de

la circulación linfática (Chezzi et al., 2011).

1.8 Inervación

Está dada por el N. Iliohipogástrico, N. Ilioinguinal y el N. Génitofemoral (Chezzi et

al., 2011).

Page 14: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

8

2. FISIOLOGÍA DE LA LACTACIÓN

La lactación puede ser dividida en 3 fases: lactogénesis, lactopoyesis y salida de

la leche.

2.1 Lactogénesis

El crecimiento y maduración de la glándula mamaria durante la gestación va

seguida de la puesta en marcha de la secreción láctea o lactogénesis. Esta

primera fase se refiere a la secreción inicial de la leche, que ocurre durante los

últimos días previos al parto. La lactogénesis incrementa durante los últimos

meses de gestación e inmediatamente después de parto (Perex y Perez, 1970).

Las glándulas mamarias sufren varios cambios que las preparan para la lactación.

Estos cambios de tejido glandular se acompañan de una disminución de la

cantidad de tejido conjuntivo y de tejido adiposo. A medida que la mama se

desarrolla el componente fibrótico del tejido conjuntivo va siendo infiltrado por

plasmocitos, linfocitos y eosinófilos. La proliferación del tejido glandular no es

uniforme y hay variaciones en el grado de desarrollo, incluso dentro de un mismo

lobulillo. Las células pueden variar de aplanadas a cilíndricas bajas y conforme

proliferan por división mitótica los conductos se ramifican y comienzan a aparecer

los alveolos. En las etapas avanzadas de la gestación el desarrollo alveolar es

más prominente. La proliferación real de las células del estroma declina y el

crecimiento mamario ocurre por hipertrofia de las células secretoras y acumulación

de producto de secreción en los alvéolos (Ross y Pawlina, 2007).

Las células secretoras contienen un retículo endoplasmático rugoso abundante,

una cantidad moderada de mitocondrias grandes, un aparato de Golgi

supranuclear y varios lisosomas densos (Ross y Pawlina, 2007).

En esta etapa juegan un rol muy importante diferentes hormonas que serán

explicadas más adelante.

Page 15: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

9

2.2 Lactopoyesis

El mantenimiento de la secreción láctea o lactopoyesis es un fenómeno distinto a

la primera formación de leche o lactogénesis, como hemos expresado

anteriormente (Perey y Perez, 1970).

Los factores que desencadenan la lactopoyesis son fundamentalmente

endócrinos, los cuales van a ser explicados más adelante.

También es importante para el mantenimiento de la actividad secretora la succión,

por amamantamiento u ordeño ya que evita la inhibición de la secreción que

provocaría el aumento de la presión intramamaria por el efecto de llenado. Si no

hay succión, la secreción láctea cesa y las glándulas mamarias comienzan a

involucionar. El tejido glandular retorna entonces a su estado inactivo de reposo

(Ross y Pawlina, 2007).

2.3 Eyección de leche

Es el término usado para referirse a la “bajada de la leche”. Para facilitar la

retirada de leche, células mioepiteliales rodean los alvéolos y los conductos. Estas

células, en respuesta a la exposición a oxitocina, se contraen. La neurohipófisis

sintetiza y libera esta hormona por un reflejo neuroendocrino que implica la

estimulación táctil de la ubre, bien por la succión de la cría o por estimulación

manual. Este estímulo sensorial se transporta a lo largo de la médula espinal

hasta el hipotálamo, donde se produce la estimulación de las neuronas de los

núcleos supraóptico y paraventricular, y sintetizan y liberan oxitocina desde las

terminación nerviosas de la eminencia media (Foto N°4) (Cunningham y Klein,

2009).

La liberación de oxitocina ocurre segundos después de la llegada del estímulo al

hipotálamo; el aumento de presión intramamaria se hace evidente un minuto

después de la estimulación, ya que la leche sale de los alvéolos y conductos

debido a la contracción de las células mioepiteliales (Cunningham y Klein, 2009).

Page 16: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

10

3. ROL DE LAS HORMONAS EN LA LACTACIÓN

Tanto la mamogénesis, como la lactogénesis, la lactopoyesis y la eyección de

leche están reguladas por la acción de diferentes hormonas. A continuación se

hará una breve descripción de cada una de ellas:

Hormonas esteroides

La participación de estas hormonas es esencial para el crecimiento y desarrollo de

la glándula mamaria. Las hormonas esteroides se sintetizan en glándulas

Foto N° 4: Liberación de oxitocina inducida por el reflejo de succión

Page 17: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

11

adrenales, gónadas, placenta y en el sistema nervioso central, además del tejido

adiposo (Stocco, 2000, Sanderson, 2006). El colesterol es el precursor principal de

las hormonas esteroides (Stocco, 2000).

La progesterona es principalmente producida por células del cuerpo lúteo y actúa

sinérgicamente con los estrógenos en varias funciones reproductivas, que incluyen

el crecimiento del epitelio glandular tanto del útero como de la glándula mamaria

(Zarco, 2008). La progesterona es responsable del crecimiento lobuloalveolar.

(Stainer, J.V, 2006)

Esta hormona permanece elevada durante toda la gestación y sus altas

concentraciones inhiben la producción de leche. En otras especies, la reducción

de las concentraciones plasmáticas de esta hormona antes del parto induce

rápidamente la lactación coincidiendo con el pico de prolactina. En las yeguas

existe una pequeña diferencia porque las concentraciones de progesterona en

plasma son bajas en el último trimestre. Este hecho podría ser el motivo por el

cual los equinos muestran una aparición prematura de la lactancia y fuga de leche

preparto (Starbuck, 2006)

Los estrógenos son producidos en las células de la granulosa del folículo ovárico a

partir de andrógenos producidos previamente por las células de la teca interna

(Midnich et.al., 2004 y Sanderson ,2006)

El estrógeno estimula la división celular y el desarrollo de los conductos mamarios.

(Stainer, J.V, 2006) Asimismo, los estrógenos también estarían involucrados en el

aumento del número de células mioepiteliales (Hafez, 1996).

Prolactina

Es una hormona polipeptídica secretada por la adenohipofisis. (Hafez, 1996) La

prolactina tiene un rol esencial en la lactogénesis y en el inicio de la lactación en la

yegua. La concentración de prolactina en plasma aumenta repentinamente los

últimos días de preñez y tiene un pico durante el parto y permanece elevado hasta

Page 18: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

12

el tercer mes luego del parto. Este aumento esta disparado por el cese de

liberación del factor inhibitorio por el hipotálamo (Starbuk, 2006)

A pesar de tener un papel esencial en el inicio de la lactogénesis, no parece ser

necesaria para mantener la producción de leche. (Starbuk, 2006)

Los estrógenos presentes durante el parto inducen la secreción de prolactina, la

cual estimula la síntesis de caseína y lactosa en las células alveolares de la

glándula mamaria, iniciando así la producción de leche (Zarco, 2008). Además, la

prolactina estimula la conducta materna y tiene efectos sobre la regulación o muda

de pelo, así como sobre las células gonadales (Zarco, 2008)

En conjunto con los esteroides ováricos (estrógenos y progesterona) es

indispensable para asegurar el crecimiento de la glándula y estimular la formación

de alvéolos secretores. Asimismo, una de las principales funciones intracelulares

de la prolactina es favorecer la transcripción de las enzimas que participan en la

síntesis de la leche y de la caseína, principal proteína de la leche (García

Sacristán, 1995).

Glucocorticoides

Las concentraciones de glucocorticoides tienden a disminuir durante el comienzo

de la gestación y permanecen bajos durante gran parte de la misma. Sin embargo,

durante los días que preceden al parto se incrementan sensiblemente y alcanzan

un máximo. Los glucocorticoides poseen una gran importancia en el proceso de la

lactación. En varias especies se ha demostrado que los mismos son responsables

de inducir un aumento en la expresión de los receptores a prolactina y, de esta

manera, potenciarían la acción lactogénica de dicha hormona. Además, el cortisol

posee efectos lactógenos, induciendo cambios celulares que favorecen la síntesis

de diferentes componentes de la leche (García Sacristán, 1995).

Oxitocina

Page 19: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

13

Es una hormona polipeptídica que se produce en los núcleos supraópticos y

paraventriculares del hipotálamo y se secreta en las terminaciones nerviosas

situadas en la neurohipófisis. Es secretada durante el amamantamiento en

respuesta al estímulo provocado por la succión de la cría. Esta hormona viaja

hasta la glándula mamaria, donde provoca la contracción de las células

mioepiteliales requerida para la bajada de la leche. La oxitocina también es

secretada en respuesta a la estimulación mecánica de los genitales femeninos,

especialmente del cérvix. Además esta hormona es importante para el proceso del

parto y es la responsable del establecimiento del vínculo materno con su cría.

(Zarco ,2008).

Hormona del crecimiento

Es una hormona de origen protéico conocida también como somatotropina. Es

secretada por la hipófisis en forma pulsátil. Junto con la producción de estrógenos

y progesterona es responsable de la proliferación del sistema tubular en la

glándula mamaria. Esta hormona estimula el crecimiento de todos los tejidos y

actúa sobre el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas. Además

estimula la síntesis de factores de crecimiento parecidos a la insulina, los cuales

estimulan la esteroidogénesis y el desarrollo folicular. (Zarco, 2008).

4. CALOSTRO

El calostro es el primer fluido, previo a la leche, producido por la madre tras el

parto (Cunningham y Klein, 2009).

Cuando el calostro se forma antes del parto, ciertas sustancias se concentran

durante el proceso. La ingestión de calostro es importante para el bienestar del

neonato, ya que, además de nutrientes tiene una función muy importante en la

protección temporal o pasiva, contra agentes infecciosos. Las inmunoglobulinas se

producen en la glándula mamaria por células plasmáticas (derivadas de linfocitos

B, originados en el intestino) como resultado de la exposición de la madre a ciertos

Page 20: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

14

microorganismos, y entran en la leche mediante la migración de las células

plasmáticas desde los tejidos adyacentes. La concentración de inmunoglobulinas

en el calostro es muy elevada, y su consumo confiere a la neonata inmunidad

pasiva contra los patógenos con los que se ha encontrado la madre, lo que

permite que las crías reciban protección inmediata contra microorganismos

ambientales. (Cunningham y Klein, 2009)

Ese pasaje de anticuerpos y por lo tanto de inmunidad es muy importante en los

mamíferos como la yegua, que tiene una placenta de tipo epiteliocorial, que limita

el pasaje de estos anticuerpos a la cría cuando todavía está en el útero. Por lo

tanto, es esencial para el potrillo recibir el calostro adecuado, en cantidad y

calidad. (Morel, 2008)

El periodo crítico para esta transferencia son las primeras 24 hs de vida. En un

primer momento los enterocitos especializados que tapizan el tracto

gastrointestinal del potrillo son muy permisivos para la absorción, pero a medida

que la ingesta del potrillo aumenta durante las primeras 12 horas de vida, estos

enterocitos pierden la capacidad para absorber inmunoglobulinas. (Robinson y

Sprayberry, 2012)

El calostro, es rico en sólidos y cenizas totales, mucho más rico en proteínas y con

menos concentración de lactosa que la leche normal. Esta riqueza en proteínas,

se debe a su alto contenido en albuminas y globulinas. El calostro, también actúa

como laxante y favorece la eliminación del meconio; además tiene propiedades

nutritivas de especial importancia para el recién nacido, ya que contiene una

riqueza en vitaminas A, D, tiamina, etc.; y en minales como el hierro, por lo tanto,

es de gran importancia que el potrillo lo consuma durante sus primeras horas de

vida (Foto N°5) (Gordon, 2003).

Page 21: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

15

5. COMPOSICIÓN, SÍNTESIS Y SECRECIÓN DE LA LECHE

La producción de leche en la yegua tiende a aumentar durante los primeros dos o

tres meses post parto. Esta producción se refleja con la demanda del potrillo, que

a su vez depende del tamaño de este, por lo tanto la producción continúa

aumentando con el crecimiento del potrillo hasta los dos o tres meses (Morel,

2008).

Después de los tres meses, las demandas de alimento del potrillo decrecen ya que

comienza a investigar cada vez más el pasto o el heno (Morel, 2008).

Cuando se llega al destete completo, la producción de leche cae junto con la

demanda (Morel, 2008).

Foto N°5: Componentes del calostro

Page 22: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

16

La calidad de la leche también disminuye en este momento, lo cual alienta aún

más al potro a buscar alimento en otro lugar y acelerar el proceso de destete

(Morel, 2008).

La lactancia naturalmente dura casi un año completo. La yegua se seca por

completo unas semanas antes de dar a luz al siguiente potrillo (Morel, 2008).

Sin embargo, actualmente, el sistema manejado por los humanos hace que los

potrillos se desteten a los seis meses de vida (Morel, 2008).

5.1 Composición de la leche de yegua:

La leche está compuesta en su mayoría por agua, y otros diferentes compuestos,

de los cuales los principales son grasas, proteínas y carbohidratos (Foto N°6)

(Morel, 2008).

La leche de otras especies tiende a tener un mayor contenido de grasa y proteína

en comparación con la leche de yegua, que es rica en lactosa, pero tiene un

contenido de proteína y grasa comparativamente bajo (Dunkel, 2010).

La leche de yegua y la leche humana tienen un contenido similar de azúcar,

proteínas y electrolitos, en contraste con el mayor contenido de electrolitos de la

leche de vaca, lo que lo hace un sustituto menos apropiado para la leche de

yegua. (Morresey, 2012).

La leche de burra es muy similar a la leche de caballo en lo que respecta a su

contenido nutricional, pero probablemente rara vez disponible. La leche de cabra

es más consumida por los potros que la leche de vaca y parece que se tolera bien

incluso cuando se alimenta sin modificar (Dunkel, 2010).

Proteínas

Como ya fue mencionado anteriormente, las inmunoglobulinas son el contenido

proteico principal de la producción inicial de leche. Posteriormente, las principales

Page 23: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

17

proteínas halladas son la caseína y otras proteínas del suero como la albúmina. La

caseína tiende a formar un coágulo que mejora la absorción de las proteínas por el

intestino. Además el calcio y el fósforo se adhieren a esta proteína en

concentraciones relativamente altas, aumentando así la absorción de estos

importantes minerales que pueden ser transportados en leche.

Las proteínas específicas de la leche en la yegua son una excelente fuente de

aminoácidos esenciales. También son una parte esencial de la enzima implicada

en la formación de la lactosa (Morel, 2008).

La fracción principal de nitrógeno en la leche de yegua puede describirse como:

50% de caseína, 39% proteínas verdaderas del suero y 11% nitrógeno no

proteico. En la leche de yegua las proteínas del suero son: alfa lacto albúmina,

beta lactoalbúmina, albúmina sérica, inmunoglobulinas, lisozima, lactoferrina,

trasnferrina y otras proteínas menores. La alfta y la beta lacto albúmina son las

principales proteínas del suero, ambas de origen mamario (Starbuck, 2006).

Grasa

La leche de yegua se sabe que es especialmente pobre en grasa. En el caballo

como en otros mamíferos, la grasa de la leche tiene un doble origen: ácidos

grasos circulantes, transportados por lipoproteínas, y los ácidos grasos

sintetizados en la ubre. Los ácidos grasos circulantes provienen principalmente de

la dieta y son absorbidos en el intestino delgado. Como en otras especies

monogástricas, no son metabolizados antes de la absorción, a diferencia de los

rumiantes, en los cuales los ácidos grasos se transforman antes de la absorción

por isomerización e hidrogenación y, en menor medida, se sintetizan, en el rumen.

En el intestino grueso el metabolismo de los ácidos grasos ocurre debido a la

actividad de las bacterias. En rumiantes ha sido demostrado que el intestino

grueso no es el lugar donde se absorben los ácidos grasos. En ausencia de datos

experimentales, la misma hipótesis puede ser formulada para caballos. La

síntesis de novo en la glándula mamaria surge de la glucosa en la mayoría de las

Page 24: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

18

especies monogástricas. Por lo contrario en los rumiantes surge de los ácidos

grasos volátiles: butirato y acetato (Starbuck, 2006). En la yegua, la grasa de la

leche está presente en forma de glóbulos que existen como una emulsión con la

leche y contienen una alta concentración de ácidos grasos de cadena corta (Morel,

2008). La principal especificidad de las clases de lípidos de leche de yegua en

comparación con la leche de vaca o humana es la menor proporción de

triglicéridos compensada por un alto porcentaje de ácidos grasos libres y de

fosfolípidos (Starbuck,2006).

Lactosa

La lactosa es el azúcar de la leche. Exclusiva de los mamíferos, es en esencia dos

moléculas de glucosa. La digestión enzimática normal del intestino de los potrillos

degrada la lactosa en dos moléculas de glucosa, por lo tanto proporciona al potrillo

energía fácilmente disponible. Desde los 9 a los 12 meses de edad, el sistema

digestivo del equino pierde esta capacidad para obtener glucosa a partir de la

lactosa y la retoma en el caballo adulto a partir de la degradación generada por la

fermentación microbiana del intestino grueso (Morel, 2008).

Ha sido sugerido que la lactosa provee un medio beneficioso para la actividad del

intestino, ayuda a la regularización de la flora bacteriana y estabilización del ph y

así ayuda a la absorción de minerales (Morel, 2008).

Minerales

La concentración de minerales varía con el estado de la lactancia. La

concentración de potasio y sodio en el calostro tienden a ser altas, y luego

empieza a decrecer. El calcio tiende a elevarse ligeramente en el calostro, pero

luego disminuye levemente en cuestión de horas para volver a aumentar a las tres

semanas después del parto y luego cae la concentración a medida que progresa

la lactancia.Los niveles de Magnesio también se encuentran elevados en el

calostro, y luego cae la concentración rápidamente a las 12hs y continua

Page 25: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

19

disminuyendo levemente durante la lactancia. Las concentración de fosforo

permanecen relativamente constantes las primeras ocho semanas y luego

comienza a decaer de a poco (Morel, 2008).

5.2 Síntesis de la leche

La leche es sintetizada en el epitelio de las células lactantes que recubren cada

alvéolo.

Los precursores y componentes de la leche se obtienen del sistema sanguíneo

que irrigan a la ubre. Estos componentes cruzan la membrana basal de las células

lactantes. Existe poca información de cómo atraviesan la membrana basal pero

como las moléculas son pequeñas parece probable que la mayoría pasen por

difusión (Morel, 2008).

La proteína, la grasa y la lactosa de la leche luego se construyen en las células

lactantes y pasan a través de la membrana celular a la luz del alveolo (Morel,

2008).

Foto N°6: Composición de la leche de yegua comparado con la de otras

Page 26: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

20

6. REQUERIMIENTOS DE UN POTRILLO

La nutrición tiene un impacto sobre varios factores: el desarrollo óseo, la digestión,

la inmunidad, el comportamiento, la prevención de enfermedades y la longevidad.

Así mismo una adecuada alimentación durante el primer año de vida puede

impactar sobre la salud de los músculos y huesos y la performance futura. El

potrillo en crecimiento pasa por tres fases nutricionales importantes: lactancia,

alimentación sólida y destete (Rabau, 2015).

El crecimiento equino se refiere a la ganancia de peso. Se verifica el patrón de

crecimiento mediante un determinado monitoreo:

- Pesar cada 15-20 días o utilizar ecuaciones diseñadas para animales en

crecimiento.

- Medir la altura de la cruz

- Determinar ganancia de peso promedio diaria.

- Determinar estado corporal regularmente, otorgando nota según escala

dirigida.

El monitoreo tiene metas precisas:

- Comprobar un aumento constante de tamaño y peso corporal.

- Evitar un crecimiento extremadamente rápido

- Evitar picos de crecimiento compensatorio

- Evitar exceso de gordura o de peso.

El potrillo debe considerarse como un atleta en potencia. Un crecimiento

demasiado rápido magnifica los errores nutricionales e incrementa el riesgo de

enfermedad ortopédica del desarrollo (Rabau, 2015).

Hay cifras de crecimiento que son importantes saber:

- Al nacer, el potrillo pesa alrededor de 45 kg (10% de su peso adulto).

- Durante el primer mes de vida, gana 1,2 a 1,3 kg por día.

- Durante el segundo mes, engorda 1 kg por día, luego su ganancia de

peso disminuye y en el sexto mes aumenta 600 gr por día.

Page 27: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

21

- Al año pesa 350 kg que sería el 70% de su peso adulto y alcanza un

90% de su talle.

El desarrollo se refiere a modificaciones morfológicas y químicas de los tejidos y

regiones del cuerpo. Una carencia o desequilibrio en la alimentación puede alterar

el desarrollo y producir problemas óseos. El sistema nervioso y los huesos tienen

un desarrollo temprano. A consecuencia, una falta de proteína durante la lactancia

produce un menor desarrollo cerebral y un desequilibro calcio/fosforo que altera la

calidad de los dientes del potrillo (Rabau, 2015).

Lactancia del potrillo

Se trata del periodo de crecimiento más rápido (110kg durante los primeros tres

meses de vida en SPC) y es generalmente el periodo que presenta menos

problemas. La alimentación representa el 2,5 a 3,5 del peso corporal entre leche,

pastura, heno y concentrado (Rabau, 2015).

La primera toma de leche permite al potrillo ingerir el calostro, primera secreción

láctea, rica en anticuerpos que pasan en la sangre del potrillo gracias a la

permeabilidad de su intestino (Rabau, 2015).

Hasta los dos meses, la leche es el único alimento: mama 60-70 veces por dia y

cada toma representa 150 a 250 gr de leche. La leche alcanza su máximo

cualitativo y cuantitativo entre el segundo y tercer mes (Rabau, 2015).

A partir de la cuarta semana, el potrillo empieza a ingerir pasto y algo de alimento

materno, pero este consumo no puede ser valorizado porque el potrillo carece de

enzimas digestivas funcionales necesarias (Rabau, 2015).

A los dos meses, hay que empezar a ofrecerle un complemento de pre destete

aportando alrededor de:

- 15-16 % de proteínas de calidad, ricas en AA esenciales lisina y

metionina.

- 0,7% de calcio y 0,5% de fosforo.

Page 28: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

22

- 10 000 UI de vitamina A, 1000 UI de vitamina D por kg de suplemento.

El potrillo debe consumir 500 gr de suplemento por mes de edad pero esta

cantidad se modula en función del tamaño, pastoreo ingerido y cantidad de leche

materna. . (Rabau, 2015).

7. CRIANZA DE UN POTRILLO HUERFANO A PARTIR DE UNA MADRE

SUSTITUTA

7.1 Crianza a partir de una madre sustituta con cría al pie

La crianza a partir de una madre sustituta con cría al pie, es una buena alternativa

para el desarrollo de los potrillos huérfanos. Este tipo de crianza, tiene como

ventaja que evita todo tipo de trastornos en los potrillos, ya sea de

comportamiento, como patologías gastrointestinales o respiratorias. A diferencia

de la crianza artificial con sustituto, no se requiere de tanto personal a cargo

(Pugh, 2008).

Siempre que se usen yeguas sustitutas, el clínico, el dueño, o el cuidador debe ser

muy consciente de la salud del potrillo y debe controlar que tengan un crecimiento

continuo y constante (Pugh, 2008).

Como desventaja, se encuentra el hecho de que algunas yeguas pueden ser

reacias a aceptar un potrillo ajeno, las que han tenido potrillos muertos pueden no

aceptar al potrillo huérfano (Paradise, 2012). Es por esto que es de suma

importancia, al momento de elegir la yegua tener en cuenta ciertos parámetros:

que sea mansa, de buen temperamento, con una buena condición corporal y que

esté produciendo leche en calidad y cantidad adecuada (Daels y Bowers Lepore,

2007). Además, no todos los potrillos se adaptaran a una yegua sustituta, los que

nunca han amamantado pueden no aceptar a la yegua. (Paradise, 2012).

Posteriormente se describirá la presentación de un caso clínico (caso N°1) de un

potrillo huérfano criado de este modo.

Page 29: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

23

7.2 Crianza a partir de inducción de lactancia en una yegua vacía

La inducción de lactancia en una yegua vacía es otra alternativa para criar a un

potrillo huérfano.

Las ventajas de inducir la lactancia son las mismas que el uso de una yegua con

cría al pie. La calidad de la leche producida es similar a la lactancia de una yegua

que ha tenido su cría. Las yeguas con una lactancia inducida pueden adoptar un

potro y desarrollar un comportamiento materno similar al de cualquier yegua que

cría su propio potrillo (Deals, 2009)

Es importante al momento de elegir la yegua tener en cuenta diferentes

parámetros: deben haber criado y amamantado a un potro al menos una vez en su

vida, deben estar en buenas condiciones corporales, libres de enfermedades y

anormalidades mamarias, y ser de buen temperamento. Yeguas que han criado

varios potrillos tienden a tener una mejor producción de leche y muestran un

comportamiento materno más predecible (Deals, 2009).

Como desventaja podemos mencionar el gasto económico que implica realizar el

protocolo, ya sea por las diferentes hormonas que se utilizan durante el

tratamiento, y el gasto que incluye alimentar al potrillo con sustituto lácteo mientras

la yegua desarrolla la glándula mamaria y empieza a producir leche en cantidad

adecuada (Paradise, 2013).

Al igual que en la crianza con madre sustituta con cría al pie, existe el riesgo de

que no todos los potrillos se puedan adaptar a una yegua sustituta, los que nunca

han amamantado pueden no aceptar a la yegua. Además, algunas yeguas pueden

ser reacias a aceptar un potrillo ajeno, las que han tenido potrillos muertos pueden

no aceptar al potrillo huérfano. Yeguas que nunca han tenido un potrillo pueden

presentar una lactancia inapropiada. Estas yeguas no son buenas opciones para

criar un potrillo huérfano porque, aunque pueden tener leche, no están preparados

hormonalmente para aceptar un potro, y forzar la interacción podría ser peligroso

(Paradise, 2012).

Page 30: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

24

Los casos clínicos 2 y 3, descriptos más adelante, son de potrillos huérfanos

criados a partir de una yegua vacía a la cual se le realizo la inducción de lactancia.

7.3 Manejo del potrillo huérfano

El calostro debe ser ingerido dentro de las primeras 24 horas de vida del potrillo, si

hubo una falla en la transferencia de inmunidad pasiva, se dispone de dos

opciones. Cuando el potrillo tiene menos de 24 horas de vida y no ha amantado

vigorosamente, se puede ordeñar a la yegua y administrar el calostro al potrillo por

medio de una sonda nasogástrica o mamadera. Si la yegua perdió el calostro

antes del parto, se puede administrar calostro de origen alternativo (banco de

calostro) en las primeras 12 horas. Cuando el potrillo tiene más de 24 horas y se

sospecha de una falla en la transferencia de inmunoglobulinas calostrales, se

requiere de una transfusión de plasma hiperinmune por vía endovenosa para

proveerle inmunidad pasiva. (Robinson y Sprayberry, 2012)

Si el método de crianza que se va a utilizar, es el de inducción de lactancia en una

yegua vacía, hay que tener en cuenta que existe un periodo de 5-6 días

aproximadamente, donde comienza el desarrollo de la glándula mamaria y la

producción de leche, y el potrillo huérfano debe ser alimentado de forma

complementaria. Hay muchas marcas comerciales de leches maternizadas para

potros. Se deben seguir las instrucciones del fabricante con respecto a la cantidad

apropiada para la ración y a la técnica de mezclado. Usar una leche inadecuada o

diluirla incorrectamente puede causar diarrea y otros problemas. Un problema

común es la subalimentación. El programa de alimentación debe comenzar con un

10% del peso corporal del potrillo y aumentar en 1-2% por día. Durante las

primeras 24-48 horas, se debe alimentar al potrillo al menos cada 1-2 horas; luego

ese intervalo se va aumentando lentamente, junto con el volumen de cada ración.

Como se muestra en la foto N° 7, un potrillo de 50-60 kg con una semana de vida,

ingiere 12 raciones por día de 500- 750 ml de leche cada ración con intervalo de

dos horas cada una (McAuliffe y Slovis, 2010).

Si no se dispone de leches comerciales para alimentarlo, existen otras opciones:

Page 31: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

25

- La leche de cabra es bien tolerada por los potros y causa pocos

problemas. Esta leche en general no tiene alteraciones pero suele ser

más difícil de conseguir y también puede ser más cara (McAuliffe y

Slovis, 2010).

- Se puede hacer una formula casera: 250 l d leche de vaca al 2% con

una cucharadita de dextrosa o jarabe de maíz blanco. Esta mezcla es

satisfactoria para la alimentación de los potros, pero también puede ser

muy cara (McAuliffe y Slovis, 2010).

- Las leches comerciales para bebes humanos y terneros no son aptos

para potros (McAuliffe y Slovis, 2010).

Foto N° 7 Plan de alimentación sugerido para potros Pura Sangre con un peso estimado a la madurez e 500 Kg

Page 32: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

26

7.4 Elección de la yegua sustituta

Si se va a realizar la inducción de lactancia en una yegua vacía es indispensable

seleccionarla de manera correcta, los parámetros que deberían cumplirse son:

- Las yeguas deben haber dado a luz y haber amamantado con

éxito a un potro al menos una vez en su vida. Las yeguas que

han criado varios potros tienden a tener una glándula mamaria

que está más desarrollada y muestra un comportamiento

materno más predecible.

- Yeguas que sean buenas productoras de leche.

- Tener historia de ser “buena madre” y ser mansa ya que las

yeguas con buen carácter a las que se le induce la lactación

son más aptas para adoptar un potro.

- Deben tener una buena condición corporal.

- Libres de enfermedades y anomalías mamarias.

- En su defecto cualquier yegua que este vacía

El éxito del procedimiento de inducción no parece estar influenciado por la edad

de la yegua ni por el intervalo transcurrido desde el último parto, aunque

probablemente se deberían evitar los extremos. Durante el período de inducción,

las yeguas deben alimentarse como yeguas lactantes con una alta proporción de

concentrado. Tenga en cuenta que estas yeguas no estaban embarazadas antes

de la lactancia inducida y que no tienen la misma capacidad de ingerir grandes

cantidades de alimentos que las yeguas posparto. Una proporción más alta de lo

normal de concentrado puede ayudar a estas yeguas (Daels y Bowers Lepore,

2007).

Page 33: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

27

7.5 Protocolo para la inducción de lactancia

Daels (2009), propone dos protocolos para realizar la inducción de lactancia:

Primer protocolo

Día 1:

- 50 mg de Benzoato de estradiol vía intramuscular.

- 22 mg de Altrenogest vía intramuscular cada 24 horas

- 1 mg/kg de Sulpirida vía intramuscular cada 12 horas o Domperidona una o

dos veces por día a dosis recomendada.

Día 2 – 7:

- 22 mg de Altrenogest vía intramuscular cada 24 horas.

- 1 mg/ kg de Sulpirida vía intramuscular cada 12 horas o Domperidona una o

dos veces por día a dosis recomendada.

Segundo protocolo

Día 1:

- 50 mg de Benzoato de estradiol vía intramuscular.

- 5 mg de Dinoprost (Prostaglandina F2α) vía intramuscular.

- 44 mg de Altrenogest vía oral cada 24 horas.

- 1,1 mg/kg de Domperidona vía oral cada 12 horas.

Día 2- 15:

- 10 mg de Benzoato de estradiol vía intramuscular cada 24 horas.

- 1,1 mg/kg de Domperidona vía oral cada 12 horas.

- 44 mg de Altrenogest vía oral cada 24 horas.

Page 34: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

28

Para el primer protocolo los ordeñes deben comenzar cuando la glándula mamaria

aumenta de tamaño o tiene aspecto de “llena” y/o gotas de leche presentes en el

pezón. En general esto ocurre entre los 4 o 7 días de comenzado el tratamiento. A

diferencia del segundo en el cual se debe comenzar a ordeñar al momento de la

adopción. Está demostrado que administrar oxitocina (5 UI, IM) 2 minutos antes de

ordeñar optimiza una buena bajada de leche (Daels, 2009).

Una vez que se ha comenzado el ordeñe, los autores recomiendan repetir el

mismo entre cinco a siete veces por día. La glándula mamaria de las yeguas tiene

capacidad de almacenamiento limitada y los potrillos maman a intervalos de 30 a

60 minutos. Por tanto, el ordeñe poco frecuente produce la acumulación de leche y

tiende disminuir la producción de leche (Daels, 2009).

El tratamiento con altrenogest generalmente se suspende el día 7 y el tratamiento

con sulpirida o se continúa hasta varios días después que la adopción se

completa. La continuación del tratamiento por más de 7 días después de la

adopción es probablemente ineficiente porque el efecto de estos antagonistas de

la dopamina en la secreción de prolactina tiende a disminuir con el tiempo (Daels,

2009).

Está demostrado que tanto la administración de Sulpirida como de Domperidona,

ambos antagonista de la Dopamina, genera un aumento en las concentraciones

plasmáticas de Prolactina (Palmer-Chavatte, 2002).

Después de 3-4 días de ordeño, la producción debería haber alcanzado 3-5l/día

para un caballo de 500kg. En este punto, la yegua está lista para adopción. Las

yeguas que no producen una cantidad significativa de leche en el día 7 (>3l) no

son candidatos adecuados para la adopción (Daels, 2009).

7.6 Manejo de la yegua y el potrillo durante la inducción de lactancia

(métodos de adopción)

En general, el potrillo hambriento no es selectivo sobre quién o que lo alimenta.

Sin embargo, las yeguas pueden ser reacias a aceptar un potrillo ajeno. Las

yeguas confían en su sentido del olfato en un rango cercano y de la vista en uno

Page 35: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

29

lejano para reconocerlo de su potrillo propio. Un método para la adopción de un

potrillo huérfano por una yegua nodriza requiere el engaño de sus sentidos. Se

coloca una manta sobre el potrillo propio y se lo rocía con una fragancia diferente.

La yegua y el potrillo envuelto en la manta son trasladados juntos hacia donde se

encuentra el potrillo huérfano. La manta con la esencia es luego ubicada sobre el

potrillo huérfano y la yegua sustituta es expuesta al potrillo, mientras que su

potrillo queda lejos de ellos (Paradise, 2012).

La adopción debe ocurrir en un lugar cerrado sin la presencia de caballos

cercanos. Un mínimo de dos personas son necesarias para presentar a la yegua y

al potrillo – uno para controlar la yegua y el otro para guiar al potrillo a la ubre. La

seguridad del potrillo y del personal es de suma importancia para el éxito. Se

puede utilizar una barra acolchonada a la altura de los hombros de la yegua para

prevenir movimientos laterales. También puede utilizarse mangas de trabajo

sólidas que poseen una abertura a la altura del flanco de la yegua desde donde el

potrillo puede acceder a la ubre de la nodriza. La agresión por parte de la nodriza

hacia el potrillo debe ser disciplinada, pero un ambiente en principio tranquilo es

importante. Las maneas y mordazas en las yeguas pueden ser empleadas

también para reducir el riesgo de daño en el potrillo. La sedación de la yegua

puede ayudar en el proceso. En general, uno puede comenzar acercando el

potrillo a la cabeza de la yegua para su olfateo y luego moverlo gradualmente

hacia caudal, paralelo al cuerpo de la madre, en la región del flanco. La persona

que este sosteniendo la yegua debe prevenir cualquier mordedura del potrillo por

parte de la yegua, y el cuidador del potrillo lo mantiene presionado contra la yegua

para prevenir que esta lo patee. Lo mejor es no alimentar al potrillo antes de la

presentación, para que esté hambriento. El potrillo debe mostrar interés en la

succión de distintas partes de la yegua. Una vez que el potrillo está al nivel del

flanco, la cabeza debe ser dirigida debajo de la yegua con una presión gentil. Es

importante no forzar el potrillo hacia la ubre, pero sí permitirle que la explore.

Forzarlo generalmente resulta en su resistencia. El personal tiene que estar con la

yegua y el potrillo para observar la aceptación por parte de la yegua antes de

liberarlos de forma segura (Paradise, 2012).

Page 36: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

30

Otro procedimiento utilizado para ayudar a que la yegua acepte al potrillo es el

método de estimulación vaginal. Realizando un masaje en la vagina y el cérvix se

activa el reflejo de Ferguson que provoca la liberación de oxitocina desde la

neurohipófisis. La estimulación consiste en un vigoroso masaje de la porción

externa del cérvix y un intento de dilatar el mismo. La estimulación se aplicó

durante dos minutos, dos veces en un intervalo de diez minutos. Durante el

masaje el potrillo se ubicó muy cerca de la cabeza de la yegua permitiéndole a

ésta oler y lamer la parte trasera del anca del mismo. La mayoría de las yeguas

que recibieron el masaje adoptaron al potrillo en muy poco tiempo y el

comportamiento materno apareció inmediatamente. La mayoría de las yeguas que

no recibieron estimulación tuvieron actitudes agresivas hacia el potrillo durante las

primeras 4 a 24 horas (Daels, 2009).

Deals (2009), propone un nuevo método de adopción: Inducción de la adopción

con PgF2 α .El comportamiento materno se estimula mediante la administración

de una gran dosis de PGF2α. Se presume que la prostaglandina desencadena la

liberación de oxitocina en el cerebro. Al comienzo del tratamiento de inducción de

lactancia, la yegua adoptiva se coloca en un puesto adyacente al potro huérfano.

La yegua adoptiva debe ser capaz de ver y oler al potro. La yegua recibe el

tratamiento de inducción de la lactancia como se describe en el Protocolo 2. Como

tan pronto la glándula mamaria comienza a agrandarse y la leche está presente, el

ordeño se realiza manualmente 5 veces por día. La adopción se realiza cuando la

yegua adoptiva ha aceptado la presencia del potro en el puesto adyacente y tiene

suficiente leche. Una o dos veces al día se lleva al potrillo fuera de la vista de la

yegua y se evalúa el comportamiento de esta. A los pocos días del protocolo de

inducción, las yeguas deberían comenzar a mostrar signos de ansiedad por

separación y ella comenzará a relinchar y buscará al potro. En general, la

adopción se realiza cuando las yeguas reciben 5-7 días de tratamiento. En este

caso, la conducta materna no es inducida por el masaje vaginal sino por una sola

inyección de PGF2α (cloprostenol, IM, 2 a 3 ml Estrumate). El potro se aleja de la

yegua y la yegua recibe una inyección de PGF2α. Después de unos minutos,

cuando la yegua comienza a sudar y a mostrar otros efectos secundarios

Page 37: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

31

inducidos por PGF2α, como inquietud y síntomas de cólicos, el potro se mueve al

el lugar donde se encuentra la yegua y se lo ayuda a amamantar. Se debe alentar

al potrillo a amamantar durante la fase de efectos secundarios inducidos por

PGF2α. Al hacerlo, la yegua por lo general comienza a lamer y acariciar al potro.

Durante este tiempo, se estimula al potro a que siga amamantando. El

comportamiento materno se activa cuando la yegua sigue al potro alrededor del

puesto, vocaliza para comunicarse con el potro y lame al potro (Deals, 2009)

Ya que la inducción de lactancia en la yegua toma varios días, es recomendable

mantener a la yegua y al potrillo en boxes o corrales adyacentes durante la

estimulación hormonal. La yegua debe ser capaz de ver y oler al potrillo. Las

heces de la yegua pueden ser ubicadas en donde se encuentra el potrillo

(Paradise, 2012).

El comportamiento de la yegua puede ser observado a través de la ansiedad

producida al ser separada visualmente del potrillo. Signos de comportamiento

maternal son una buena señal de que la yegua está lista para adoptar al potrillo

(Paradise, 2012).

7.7 Acción de las hormonas

A continuación se hará una breve descripción de las hormonas utilizadas en el

protocolo:

Benzoato de estradiol (estrógeno), progesterona y oxitocina ya han sido descriptas

anteriormente.

Domperidona

La domperidona y sulpirida son los antagonistas de los receptores D2 de la

dopamina más usados para la inducción exitosa de la lactación artificial en yeguas

no gestantes.

La domperidona es un antagonista de los receptores D2 de la dopamina tanto a

nivel periférico como a nivel central. No atraviesa la barrera hematoencefálica y es

usada también para el tratamiento de la intoxicación por festuca, que puede llegar

Page 38: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

32

a causar a agalactia en las yeguas. La sulpirida, a diferencia de la domperidona, si

atraviesa la barrera hematoencefálica. La administración de un antagonista de la

dopamina incrementa la secreción de prolactina inmediatamente después de su

aplicación. (Chavatte et. al, 2002)

Dopamina

La dopamina es una catecolamina que actúa como neurohormona y

neurotransmisor en el Sistema Nervioso Central. El núcleo arqueado del

hipotálamo tiene neuronas dopaminérgicas que secretan esta sustancia hacia la

circulación portal de la eminencia media (Zarco, 2008).

La dopamina ejerce una acción inhibidora tónica sobre el eje hipotalámico-

hipofisario al inhibir la secreción de prolactina de la hipófisis anterior. Es por esto

que se administra un antagonista de la dopamina para estimular la secreción de

prolactina, la cual es esencial para el inicio de la lactancia y desarrollo mamario

(Stainer, J. V., 2006)

Prostaglandina

Es un potente agente luteolítico endógeno que al finalizar el periodo de diestro

provoca la regresión del cuerpo lúteo, lo que ocasiona una marcada disminución

de las concentraciones sanguíneas de progesterona. Estas bajas concentraciones

de progesterona pueden servir como estímulo que ocasionara liberación de FSH,

LH y prolactina por la hipófisis (Cunningham, 2003). Además, se presume que la

prostaglandina desencadena la liberación de oxitocina en el cerebro, estimulando

el desarrollo del comportamiento materno. Luego de recibir la inyección de

prostaglandina (2 a 3 ml IM), la yegua comienza a sudar y muestra otros efectos

secundarios inducidos por la prostaglandina, como inquietud y síntomas de cólico.

En este momento, se acerca el potrillo a la madre y se lo ayuda a amamantar. Al

hacerlo, la yegua, bajo los efectos de la prostaglandina, por lo general comienza a

lamer y acariciar al potro (Daels, 2009)

Page 39: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

33

OBJETIVO

El objetivo de esta tesina es describir las distintas formas de criar un potrillo

huérfano con una madre sustituta realizando un marco teórico exhaustivo sobre

los principales eventos fisiológicos y hormonales que ocurren en la lactación y la

presentación de tres casos de potrillos huérfanos que fueron criado en un Haras

de cría de caballos de salto.

Page 40: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

34

MATERIALES Y MÉTODOS

En la temporada 2017 en un harás de cría de caballos de salto, en el Partido de

General Las Heras ubicado al noroeste de la provincia de Buenos Aires,

Argentina. Dicho establecimiento se dedica a la cría y al adiestramiento de

caballos de salto; consta de aproximadamente 350 caballos, de los cuales son 120

yeguas madres, 5 padrillos, 80 potrillos de uno y 80 dos años de edad, 40 potros

de tres y cuatro años de edad que van al remate, 10 caballos de monta para

trabajo en el háras y 20 caballos de descanso.

A lo largo de la temporada, que se extendió desde mediados de septiembre hasta

fines de febrero, hubo un total de 77 partos.

Al momento del parto, a todos los potrillos se le realizaron los siguientes

procedimientos:

- Se evaluó la placenta, la integridad de la misma, así como también el

peso, el tamaño y el tiempo que tardaba la yegua en eliminarla.

- Se curó el obligo con yodo doble y se le realizo un enema para facilitar

la expulsión del meconio y evitar cólico por impacción de este.

- A las 12 horas de vida del potrillo se saca sangre para realizarle un

hematocrito y un IGTest para observar el recuento de inmunoglobulinas.

La reacción es positiva cuando se forma un “gel sólido” (coagulo)

posterior a la reacción del reactivo. Si el tiempo de reacción es entre 0 y

10 min, quiere decir que la concentración aproximada de IgG (mg/dl) es

mayor a 800, esto es un valor normal, con una buena transferencia

calostral y se considera que el potrillo está protegido y no hace falta una

transfusión de plasma. Un tiempo de reacción mayor a diez minutos se

considera que la concentración de IgG (mg/dl) es aproximadamente

entre 400 o 800, por lo tanto, hubo una falla parcial de transferencia

calostral, el potrillo se considera de riesgo potencial y es necesario

transfundir plasma.

Page 41: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

35

- Luego se le realizó tres días de tratamiento como medida metafilactica

con trimetropin-sulta para evitar septicemia.

Los casos clínicos se presentaron en tres potrillos que quedaron huérfanos ya que

sus madres fallecieron por diferentes circunstancias. Se decidió criarlos con una

madre sustituta, debido a que consideramos que es la mejor opción.

Page 42: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

36

CASO 1: YEGUA CON CRÍA AL PIE

Yegua alazana llamada “Salamanca” pare su potrillo el día 6/10/2017 a las 6 am.

Luego del parto se le realizaron los procedimientos básicos a la potranca, se curó

el ombligo con yodo doble, se realizó un enema para evitar impacción de meconio

y se administró antibióticos vía oral para evitar posible septicemia.

A las doce horas de vida a la potranca se le realiza un Inmuno - G Test para saber

si había tomado calostro. El tiempo de reacción del Inmuno – G Test de la

potranca fue de 1 minuto, encontrándose entre los valores normales. Por lo tanto,

se considera que hubo una buena transferencia calostral y que es una potranca

protegida.

Con el correr de los días la yegua comienza con una secreción purulenta por los

ollares, con dificultad para respirar y una marcada anorexia. Fue tratada con

antibióticos, sondajes y suero para hidratarla ya que los últimos días tenia

dificultad para deglutir el alimento y el agua.

El día 7/11/2017 Salamanca fue sacrificada ya que no hubo ninguna mejoría

durante los días de tratamiento y se le realizo una necropsia donde se encontraron

diversos abscesos purulentos en las vías respiratorias, llegando a un diagnóstico

de Adenitis.

La potranca queda huérfana con 31 días de vida.

Se buscó una madre sustituta, y se eligió a Maimara, una yegua de buen

temperamento, de veinte años de edad. Como ventaja, la yegua ya había criado

varios potrillos anteriormente, lo que ayuda a desarrollar un comportamiento

maternal más fácilmente que en otras yeguas que nunca hayan criado un potrillo.

En ese momento se encontraba con su potrillo al pie de 6 meses. El mismo día

que se sacrificó a Salamanca, se decidió realizar el destete del mismo por la

mañana y a la tarde presentarle la potranca huérfana.

Se ingresó la yegua a la manga, donde se le realizo una sedación con 2 cc de

xilacina y se presentó a la potranca. Si bien la yegua no estaba tan tranquila por la

separación con su potrillo, no tardo en aceptarla y con ayuda del personal a cargo

Page 43: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

37

se logró que mame. Siempre con supervisión de las veterinarias para evitar

cualquier daño que le puede hacer la yegua a la potranca.

Como la yegua ya tenía leche, ya que estaba amamantando a su potrillo, se

decidió continuarla con un tratamiento de 1 gr de Domperidona cada 12 horas vía

oral por 15 días para poder ayudar a la producción de leche ya que era una yegua

vieja y venia de un periodo de lactación de seis meses. Con el correr de los días,

pudimos notar una mejoría en la ubre de la yegua, en cuanto a su tamaño y en

cantidad de leche que estaba produciendo.

Los primeros días se las dejo en piquetes separados pero con contacto entre ellas

y se la ayudaba a la potranca a mamar, mientras se mantenía a la yegua con

mordaza para evitar que lastime a la potranca. Esto se realizaba cada dos horas,

ya que la potranca se nutría solo de la leche de la madre sustituta.

Para el día 6 de comenzado el tratamiento con Domperidona, se observó que la

yegua aceptaba totalmente a la potranca y como se buscaban mutuamente cada

vez que se alejaban dentro del piquete, es por esto que se decidió dejarlas solas

en el mismo piquete y el día 15, terminado su tratamiento, se las pudo largar al

campo.

Hoy en día la potranca se encuentra en perfectas condiciones y con un estado

corporal similar al resto de los potrillos (Foto N° 8 y 9).

Page 44: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

38

Foto N° 8: Los primeros días que la potranca mamaba sin ayuda

Page 45: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

39

Foto N° 9: Luego de dos meses, la potranca y la yegua se encuentran libres en el campo

Page 46: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

40

CASO 2: YEGUA SUSTITUTA VACÍA QUE SE LE REALIZO

PROTOCOLO

El 15/11/2017 a las 7:00 am se encontró parida y muerta a una yegua del plantel

de madres del harás. La yegua, Abigail, tenía siete años y cursaba su segunda

gestación. La muerte se debió a un prolapso uterino post parto seguido de una

hemorragia. Su potranca, Antares, se encontraba bastante decaída en un extremo

del corral.

En ese momento, a la potranca se le realizaron los procedimientos básicos que se

le hacen a todos los potrillos luego del parto: se curó el ombligo con yodo doble,

se realizó un enema para facilitar la expulsión del meconio y se le administro vía

oral un antibiótico por tres días para evitar una posible septicemia. Se intentó

ordeñar a la yegua fallecida para poder obtener calostro y luego administrárselo a

la potranca por una sonda nasogástrica, pero la yegua no tenía calostro.

A las doce horas de vida, a la potranca se le realizo un Inmuno - G Test, el cual

tuvo un tiempo de reacción de 15 minutos, por lo tanto, ese mismo día a la

potranca se le administro 1 litro de plasma hiperinmune proveniente de un donante

de plasma del harás. Se decidió comenzar a alimentar a la potranca con sustituto

lácteo hasta realizado el protocolo de inducción de lactancia.

Inmediatamente se comenzó con el protocolo de inducción de lactancia en una

yegua vacía. Se eligió una yegua mestiza, de nueve años de edad, sana, de

estado corporal optimo y de buen temperamento que se utilizaba en el haras para

montar. Como única desventaja, la yegua nunca había tenido cría, ni había criado

un potrillo, pero en ese momento no había otra yegua disponible para inducir

lactancia.

El protocolo que se decidió realizar era similar al protocolo N°2 propuesto por

Deals (2007), pero con ciertas modificaciones que sugirió efectuar la veterinaria

jefa del haras. El protocolo que se utilizo fue el siguiente:

Page 47: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

41

Día 1

- 50 mg de Benzoato de estradiol via intramuscular cada 24h (es muy oleoso

se puede administrar mitad de dosis en cada zona isquiotibial)

- 44 mg de Altrenogest vía oral cada 24h

- 1,1 mg/kg de Domperidona vía oral cada 12h

Día 2 al 7

- 10 mg de Benzoato de estradiol via intramuscular cada 24h

- 44 mg de Progesterona vía oral cada 24h

- 1,1 mg/kg de Domperidona vía oral cada 12h

Dia 6:

- 2 cm de Prostaglandina F2 α vía intramuscular

Día 8 al 15

- Se continúa con 1,1 mg/kg de Domperidona vía oral cada 12h

A partir del día 2 del protocolo se comienza a estimular la ubre de la yegua

mediante ordeñe entre 6–8 veces por día mínimo. Hasta el día 5, se mantuvo a la

potranca y a la yegua en piquetes separados pero con contacto visual. Mientras

tanto se alimentó a la potranca con sustituto lácteo con mamadera cada dos

horas. En las primeras tomas se le dio 250 ml para observar si lo toleraba bien, y

luego, en el transcurso de 24 horas se le aumento a 500 ml cada dos horas.

El día 5, se ingresa la yegua a la manga y se le presenta la potranca. Se le realiza

el masaje de cérvix a la yegua, como sugiere Deals (2009), y luego, la veterinaria

decidió administrarle 1ml (mitad de dosis) de prostaglandina endovenosa lo cual

produce una sudoración excesiva y ese sudor se lo refriega en la potranca, esto

colabora con la aceptación de la misma. La vía endovenosa para administrar

prostaglandina está contraindicada y esta droga tiene como efectos colaterales:

disminución de la temperatura corporal, aumento del ritmo cardiaco y respiratorio,

cólico, incoordinación motriz, postración y sudoración. Estos se observan dentro

de los 15 minutos luego de la inyección y desaparecen al cabo de una hora.

Page 48: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

42

Inmediatamente la yegua comenzó a olfatearla, y a buscarla cuando la potranca

se alejaba. Hubo una aceptación por parte de ambas de forma correcta.

Luego de esto, la yegua y la potranca continuaron unos días más en piquetes

separados para observar su comportamiento. Cada dos horas, se juntaban en el

mismo piquete para que la potranca mamara, un empleador sostenía a la yegua

con mordaza, y el otro direccionaba la potranca hacia la ubre. La yegua nunca

mostró intención de hacerle daño a la potranca.

Se observó que la yegua tardo unos días en desarrollar la glándula mamaria, es

por esto que, si bien se dejaba que la potranca mame porque la succión ayuda a

la bajada de leche, también se alimentaba a la potranca con sustituto lácteo en

mamadera la cual se la ubicaba a la altura de la ubre para que ella supiera donde

mamar.

Al día 12 del tratamiento, se observó un aumento en el tamaño de la glándula

mamaria y una aceptación total por parte de ambas. Se decidió entonces, dejarlas

en el mismo piquete sin supervisión veterinaria y que la potranca se alimentara

solo de la leche de la yegua.

Luego de finalizado el tratamiento, el día 15, y, de observar el comportamiento

tanto de la yegua como de la potranca, se las dejo solas en el campo (Foto N° 10

y 11).

Page 49: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

43

Foto N° 10: Videla y Antares en el campo luego de un mes de realizada la inducción de lactancia

Foto N° 11: Videla y Antares en el campo luego de un mes de realizada la inducción de lactancia

Page 50: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

44

CASO 3: YEGUA RECEPTORA A LA CUAL SE LE REALIZO EL

PROTOCOLO DE INDUCCIÓN DE LACTANCIA

El 23/11/2017 a las 9 am pare una yegua del Haras, Narcizo Lara, a un potrillo

macho de pelaje zaino oscuro. Al potrillo, al momento del parto, se le cura el

ombligo con yodo doble, se realiza un enema y se le administra vía oral por tres

días un antibiótico.

A las doce horas de vida del potrillo, se le realiza el Inmuno – G Test. Este tuvo un

tiempo de reacción de 42 segundos, por ende, el potrillo se consideraba protegido

y con una buena transferencia de calostro.

La yegua, luego de unas semanas de haber parido, comienza con una diarrea, la

cual fue tratada inmediatamente. Con el pasar de los días, la yegua estaba

anorexia y con un grado de deshidratación elevado. Se le administro suero y se le

realizaron sondajes con intención de hidratarla pero no se observó ninguna

mejoría.

El día 5/1/2018 se procedió a sacrificar la yegua que no mejoraba a pesar de los

tratamientos. El potrillo quedo huérfano con 43 días de vida.

Se decidió inducirle lactancia a una yegua Silla Argentina, de once años de edad,

multípara, con un buen estado corporal y de buen temperamento. La yegua se

utilizaba como receptora, pero la temporada pasada había quedado vacía. Por

ende era una buena candidata para criar al potrillo huérfano.

Se realizó el protocolo de inducción de lactancia explicado en el caso 2. El potrillo

y la yegua se mantuvieron en piquetes separados pero con contacto visual hasta

el día 5. Durante esos días, al potrillo se lo alimento con sustituto lácteo, pero a

diferencia del caso dos, se lo administrábamos con balde, ya que este ya sabía

mamar y tomar agua del bebedero.

El día 5, se ingresa el potrillo y la yegua a la manga y se realizó la presentación de

ambos. A la yegua se le realizo el masaje de cérvix, el cual fue explicado

Page 51: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

45

anteriormente, y se le administro 1 ml de Prostaglandina endovenoso por decisión

de la veterinaria jefa, y se le refregó el sudor de la yegua en el potrillo. Hay que

recordar que la vía de administración endovenosa de la prostaglandina está

contraindicado y trae efectos colaterales como: disminución de la temperatura

corporal, aumento del ritmo cardiaco y respiratorio, cólico, incoordinación motriz,

postración y sudoración. Estos se observan dentro de los 15 minutos luego de la

inyección y desaparecen al cabo de una hora.

Se observó que la yegua aceptaba al potrillo y no tenía intención de lastimarlo. Se

los dejo unos días más en piquetes separados y cada dos horas los juntábamos

para que el potrillo pudiese mamar, siempre con un empleador que sostuviese a la

yegua, y otro cuidando el potrillo.

Una vez que se observó que no había riesgo de que la yegua lastimase el potrillo,

se los dejo en el mismo piquete. La yegua aceptó de forma correcta al potrillo,

cargo ubre rápidamente y el dia 15, luego de finalizado el protocolo se los largó al

campo (Foto N° 12)

Foto N°12: Chismosa y Victor antes de largarlos al campo a los veinte días del tratamiento

Page 52: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

46

RESULTADOS

Conociendo que la problemática de los háras cuando un potrillo queda huérfano,

es su crianza, debido a que no es sencillo su manejo y llevan muchas horas de

personal ocupándose de ellos, y que la crianza artificial con sustituto lácteo trae

aparejado problemas tanto de salud como de comportamiento podemos afirmar,

con los tres casos clínicos descriptos, que el uso de una yegua sustituta es la

mejor solución para la crianza de esos potrillos.

Las yeguas de los tres casos descriptos desarrollaron un comportamiento

maternal rápidamente e indistinguible de otra yegua que estuviese criando un

potrillo propio.

En cuanto al desarrollo de la glándula mamaria, la yegua del caso 1 ya venía

dando de mamar anteriormente por lo que no se tuvo en cuenta ese aspecto. La

yegua del caso 2 tuvo un desarrollo de la glándula mamaria más lento debido a

que nunca había criado un potrillo, por lo contrario, la yegua del caso 3, ya había

criado potrillos anteriormente, y para el día 5 ya se notó un cambio en la glándula

mamaria. Concluyendo que la buena elección de la yegua beneficia la lactancia.

A partir de la observación de una buena condición corporal de los potrillos,

podemos decir que, las yeguas tuvieron un desarrollo de la ubre acorde.

Los potrillos, se encuentran en perfecto estado y con una condición corporal

similar al resto que fueron criados por su propia madre. Ninguno presento

alteraciones gastrointestinales, ni signos de ulceras gástricas producido por el

estrés, ni problemas respiratorios. Se observó en los tres potrillos, que

desarrollaron un comportamiento normal.

Al día de hoy siguen los tres siendo criados por las yeguas sustitutas.

Page 53: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

47

DISCUSIÓN

A partir de los tres casos descriptos, se puede afirmar que la mejor alternativa

para criar un potrillo huérfano, es a partir de una madre sustituta ya que le confiere

una alimentación y un ambiente para su desarrollo lo más natural posible.

El protocolo que se utilizó en los casos clínicos 2 y 3 si bien fue muy similar al

protocolo N°2 propuesto por Deals (2007), la veterinaria jefa sugirió realizarle

modificaciones en cuanto a las dosis de las drogas y los días en las que fueron

utilizadas. A pesar de las diferencias con el protocolo propuesto por Deals (2007),

se obtuvieron excelentes resultados.

En el marco teórico se describen diferentes métodos de adopción propuestos por

Paradise (2012) y Deals (2009). En la presentación y adopción de los potrillos

huérfanos de los casos clínicos descriptos en este trabajo se tuvieron en cuenta

varios de ellos: se usó tranquilizantes y mordaza para las yeguas, se utilizó el

método de estimulación vaginal realizando masajes en la vagina y el cérvix de las

yeguas y se les administró Prostaglandina F2 α, pero a diferencia de Deals (2009)

que propone administrarla en una dosis más alta intramuscular, la dimos a mitad

de dosis endovenosa. Si bien no hubo inconvenientes en las yeguas, fue un riesgo

dar la prostaglandina endovenosa, ya que esta vía de administración está

contraindicada en equinos. Como futuros veterinarios el uso del concepto de

bienestar animal debe ser incorporado en nuestra profesión. Dentro de este

concepto, el rol del veterinario es fundamental en el buen uso de los

medicamentos, respetando la dosis y vía de administración indicada para cada

uno de ellos. Por este motivo, administrar la prostaglandina por una vía que está

contraindicada en equinos no es correcto ya que en el animal genera efectos

secundarios no deseados, como inquietud, sudoración, disminución de la

temperatura corporal, aumento del ritmo cardiaco y respiratorio, cólico,

incoordinación motriz y postración.

Es importante tener en cuenta, como menciona Deals, (2007), la alimentación de

la yegua a la cual se le induce la lactancia, ya que son yeguas que no estuvieron

Page 54: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

48

preñadas antes de producir leche, y no tienen la capacidad para ingerir grandes

volúmenes de alimento como si fuera una yegua post parto. Aumentar el

porcentaje de concentrados en la alimentación, ayudaría a obtener la energía

necesaria para la síntesis de proteínas en la glándula mamaria. En los tres casos

mencionados anteriormente, no se tuvo en cuenta la alimentación de las yeguas a

las que se les indujo lactancia por lo tanto no se le agrego más concentrado ni

hubo modificaciones en esta. Si bien hubo buenos resultados en los tres casos,

hubiese sido importante mejorar la alimentación de las yeguas y observar si esto

generaba mejoras en la producción de leche.

Se pudo observar, a partir de los casos clínicos descriptos, que las tres yeguas

pudieron adquirir un comportamiento materno similar al de cualquier yegua que

cría su propio potrillo; y que los potrillos se desarrollaron de forma correcta, sin

ningún tipo de problema de salud ni social.

Page 55: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

49

CONCLUSIÓN

Cuando una yegua rechaza su potrillo, o cuando su producción de leche es baja o

nula o bien por la pérdida de la madre en el parto o luego de este, es importante

tener una alternativa para criar y alimentar al potrillo huérfano, por lo que la

utilización de una madre sustituta es la opción más práctica y favorable.

La crianza a partir de una madre sustituta ofrece ventajas sobre la crianza artificial

con sustituto lácteo. Esta última, genera en los potrillos problemas tanto en el

comportamiento como en la salud generando trastornos gastrointestinales y

respiratorios. A diferencia de esta, la crianza mediante madre sustituta ofrece

muchos beneficios, uno de los más importantes es la posibilidad de que el potrillo

pueda alimentarse de leche de una yegua y que este, se pueda desarrollar en un

ambiente totalmente natural, sin problemas de comportamiento, que de adulto se

convierten en un problema para su manejo.

En la crianza mediante una madre sustituta induciendo lactancia en una yegua

vacía, la calidad de la leche producida es similar a la lactancia de una yegua que

ha tenido su cría. Las yeguas con una lactancia inducida pueden adoptar un potro

y desarrollar un comportamiento materno similar al de cualquier yegua que cría su

propio potrillo.

Hay que recordar, que esto no deja de ser un proceso traumático tanto para el

potrillo que se quedó sin su madre como para la yegua a la cual se le añade un

potrillo ajeno, y como futuros veterinarios, debemos llevarlo a cabo teniendo

presente siempre el bienestar animal.

Page 56: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

50

BIBLIOGRAFÍA

1. Chavatte P. (1997), Lactation in the mare. Equine Veterinary Education. 9: 62-

67.

2. Chavatte-Palmer P, Arnaud G, Duvaux-Ponter C, et al. (2002), Quantitative and

qualitative assessment of milk production after pharmaceutical induction of

lactation in the mare. J Vet Inter Med. 16: 472- 477.

3. Chezzi, M.; Castro, A.; Dominguez, M.; Islas, S.; Illia, M., (2011), Anatomía

regional y veterinaria de los animales domesticos.

http://www.vet.unicen.edu.ar/ActividadesCurriculares/AnatomiaII/images/Docu

mentos/2015/gl%C3%A1ndula%20mamaria.pdf

4. Cunningham, J.; Klein, B., (2009). Fisiología Veterinaria, Barcelona, España,

Editorial Elseiver.

5. Deals, P.F.; Bowers Lepore, J., (2007), How to Induce Lactation in a Mare and

Make Her Adopt an Orphan Foal: What 5 Years of Experience Have Taught us.

http://www.ivis.org/proceedings/aaep/2007/daels/chapter.asp

6. Daels P., (2009), Induction of lactation and adoption of an orphan foal.

http://www.ivis.org/proceedings/beps/2009/daels_en.pdf

7. Dunkel, B., (2020), Nutrition of the neonatal orphaned foal.

http://www.ivis.org/proceedings/beva/2010/scientific/109.pdf

8. García Sacristan A., (1995). Fisiología de la lactancia. Fisiología veterinaria.

Editorial Mc Graw Hill Interamericana.

9. Hafez. (1996). Reproducción e inseminación artificial en animales, Mexico,

Mexico, Editorial McGraw- Hill Interamericana.

10. Hill, R.; Wyse, G.; Anderson, M., (2006), Fisiología Animal, Madrid, España,

Editorial medica panamericana.

11. McAuliffe S.B.; Slovis N.M.; (2010). Atlas Color de Enfermedades y

Alteraciones del Potro, Buenos Aires, Argentina, Editorial Inter-medica.

12. Midnich R., Moller G. and Adamski J. (2004), The role of 17 beta-hidroxysteroid

dehydrogenases. Molecular Cellular Endocrinology. 218:7-20.

Page 57: Facultad de ciencias veterinarias -UNCPBA- Crianza de un

51

13. Morel, D. (2008), Equine Reproductive Physiology, Breeding and Stud

Management, Oxfordshire, UK, Editorial CAB Internacional.

14. Morresey, P.R., (2012), Agalactia, Dysgalactia, and Nutrition of the Postpartum

Mare. http://www.ivis.org/proceedings/aaep/2012/Morresey2.pdf

15. Paradis, M.R., (2012), Feeding the Orphan Foal.

http://www.ivis.org/proceedings/aaep/2012/Paradis2.pdf

16. Perez y Perez, F., (1970), Fisiopatología y clínica de la glándula mamaria,

Barcelona, España, Editorial científico – medico.

17. Pugh, D.G., (2008) Feeding the Orphaned and Hand Raised Foal.

http://www.ivis.org/proceedings/aaepfocus/2008/Pugh.pdf

18. Rabau, C., (2015). La dicha está en la pradera. Ensayo de nutrición equina,

Buenos Aires, Argentina, Editorial Dunken.

19. Robinson, N.E.; Sprayberry, K.A. (2012), Terapéutica actual en Medicina

Equina, Buenos Aires, Argentina, Editorial Intermedica.

20. Ross, M.; Pawlina, W. (2007), Histología, Buenos Aires, Argentina, Editorial

medica panamericana.

21. Sanderson JT. (2006), The steroid biosynthesis pathways: a target for

endocrine disrupting chemicals. Toxicological Sciences. 94:3-21.

22. Stainer, J.V. (2006), How to Induce Lactation in Non-Pregnant Mares. This

document is available on-line at www.ivis.org. Document No. P5344.1206.

23. Starbuck GR. (2006). Physiology of lactation in the mare. Nutrition and feeding

of the broodmare. EAAP publication No 120. Campobasso, Italy.

24. Stocco DM. (2000), The role of the STAR protein in steroidogenesis:

Challengues for the future. Journal of Endocrinology. 164:247-253.

25. Zarco L. (2008), Endocrinología de la Reproducción. En: Galina C. and

Valencia J. Reproducción de los Animales Domésticos. Limusa.