14
PAE PAE Proceso de atención de Enfermería

Pae

  • Upload
    moiraiq

  • View
    1.354

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pae

PAEPAEProceso de atención de Enfermería

Page 2: Pae

PAE configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí.

Aunque el estudio de cada uno de ellos se hace por separado, sólo tiene un carácter metodológico, ya que en la puesta en práctica las etapas se superponen.

Page 3: Pae

Valoración: es la primera fase del proceso de Enfermería que consiste en la recogida y organización de los datos que conciernen a la persona, familia y entorno. Son la base para las decisiones y actuaciones posteriores 

Diagnóstico de Enfermería. Es el juicio o conclusión que se produce como resultado de la valoración de Enfermería. 

Planificación. Se desarrollan estrategias para prevenir, minimizar o corregir los problemas, así como para promocionar la Salud. 

Ejecución. Es la realización o puesta en práctica de los cuidados programados. 

Evaluación. Comparar las repuestas de la persona, determinar si se han conseguido los objetivos establecidos.

Page 4: Pae

Los objetivosLos objetivos   El objetivo principal del proceso de

enfermería es constituir una estructura que pueda cubrir, individualizando las necesidades del paciente, la familia y la comunidad. 

Identificar las necesidades reales y

potenciales del paciente , familia y comunidad . 

Establecer planes de cuidados individuales , familiares o comunitarios . 

Actuar para cubrir y resolver los problemas , prevenir o curar la enfermedad . 

Page 5: Pae

VALORACIÓNVALORACIÓNEl primer paso en la planificación del

cuidado es una exacta y comprensiva valoración.

En un escenario de cuidados agudos, se debe hacer una valoración completa de enfermería a la admisión seguida por revaloraciones tan frecuentes como la demanda el estado del paciente. permite identificar problemas de la mente del cuerpo y del espíritu.

Page 6: Pae

Criterios de valoración siguiendo un orden de "cabeza a pies“

Criterios de valoración por "sistemas y aparatos“

Criterios de valoración por "patrones Funcionales de Salud"

Page 7: Pae

Métodos para obtener Métodos para obtener datosdatosEntrevista Clínica: Recolección de

datos de toda índole, consta de tres parte Iniciación, cuerpo y cierre.

La observación: Habilidad que precisa práctica y disciplina. Los hallazgos encontrados mediante la observación han de ser posteriormente confirmados o descartados.

La exploración física: Céfalo –Caudal

(auscultación, percusión, Palpación e inspección)

Page 8: Pae

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICOProblema : Diagnostico/Problema Después de la

valoración inicial se ha completado, una lista de problemas se deberían generar (Diagnósticos de Enfermería) Categorizar los datos para lograr una conclusión acerca de las necesidades que tiene el paciente. Priorizar las necesidades. Primero las actuales luego las potenciales

Page 9: Pae

Real: Una situación que existe en el momento actual.  

Potencial: Una situación que puede ocasionar dificultad en el futuro

Page 10: Pae

hay que tener en cuenta hay que tener en cuenta una serie de pasosuna serie de pasos Unir la primera parte (P) con la segunda (E) utilizando " relacionado con"

mejor que "debido a" o "causado por". No quiere significar necesariamente que hay una relación causa-efecto directa. 

La primera parte del Diagnóstico identifica la respuesta de la persona, y no una actividad de Enfermería. 

Escribir el Diagnóstico sin emitir juicios de valor, sino basarse en datos objetivos y subjetivos que se hayan recogido y validado con el usuario. 

Evitar invertir el orden de las partes del Diagnóstico, puede llevar a un enunciado confuso. 

No mencionar signos y síntomas en la primera parte del Diagnóstico. 

No indique el Diagnóstico de Enfermería como si fuera un Diagnóstico médico. 

No escriba un Diagnóstico de Enfermería que repita una orden médica. 

No rebautice un problema médico para convertirlo en un Diagnóstico de Enfermería. 

No indique dos problemas al mismo tiempo, dificulta la formulación de los objetivos. 

Page 11: Pae

PlanificaciónPlanificaciónUsos de los diagnósticos de

enfermeríaPlanificación de las intervencionesEvaluación de los resultadoIndividualización del cuidado“Que podemos hacer para proveer

una calidad de vida optima, cómoda y digna para este paciente?

Page 12: Pae

EjecuciónEjecución Implementación de Las intervenciones

de Enfermería pueden ser: Ordenes médicas y consenso en la

discusión durante la revista médica Uso de protocolos o normas de la

aceptadas aprobadas por el servicio y basadas en la evidencia y en la practica.

Políticas de servicio

Page 13: Pae

EvaluaciónEvaluaciónSi las metas o los resultados deseados se

han alcanzado Evaluación Si tu no necesitas hacerte a ti

mismo estas preguntas: - Fueron las intervenciones de enfermería apropiadas? - Estuvieron el paciente / familia en la planificación de la meta? - Fueron todas las intervenciones llevadas a cabo? - Necesito revisar las intervenciones? - Fue el marco de tiempo especifico o demasiado impreciso? - Necesito un nuevo diagnóstico de enfermería?

Page 14: Pae

Educación Educación Proceso educativo