of 13 /13
Nombre del alumno:  ________ _______  ________ _________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha:  ________ _ Nombre de la Escuela:  ________ _______  ________ ________ Asignatura Reactivo s Acierto s Califcació n Español 40 Matemáticas 35 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  15 Formación !"ica y #tica  10 2do Grado Examen Bimestral    ®     L   a    i   n    i    t   a   s    M    é   x    i   c   o    E   x   a   m   e   n    B    i   m   e   s    t   r   a    l     B    l   o   q   u   e    3

2do Grado - Bloque 3

Embed Size (px)

Text of 2do Grado - Bloque 3

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    1/12

    Nombre del alumno:

    ____________________________________________________________________

    Grado: _______ Grupo: _______ Fecha:___________________________

    Nombre de la Escuela:

    ___________________________________________________________________

    Asignatura Reactivos

    Aciertos

    Califcacin

    Espaol 40

    Matemticas 35Exploracin de laNaturaleza y la

    Sociedad 15

    Formacin !"icay #tica 10

    2do Grado

    ExamenBimestral

    L i i t

    M i

    E

    B i

    t

    l

    B l

    3

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    2/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico

    ESPAOL

    Lee con mucha atencin las siguientes rimas.

    Una guacamaya pintale dijo a una coloradavmonos para mi tierraa pasar la temporada.

    Vuela, vuela palomitavuela, vuela al palomar,no te vayas tan solita,

    yo te quiero acompaar.

    1 a la 3.- Encuentra y une con una lnea los tres pares de palaras !ueriman. (valor 3 puntos)

    colorada guacamaya pinta acompaar solita

    palomar palomita tierra temporada vuela

    " a la #.- Oser$a el diu%o e in$enta una copla. (valor 3 puntos)

    & a la 1'.- Escrie sore las lneas si lo !ue est( surayado se re)iere alS*+E,O E/0O o A+E,2O. (valor 4 puntos)

    El $enaditobaj a beber agua del manantial. !!!!!!!!!!!!!!!!!

    Una guacamaya pinta le di%oa una colorada. !!!!!!!!!!!!!!!!!

    " baar al mar se #ue la negrita cucurum3. !!!!!!!!!!!!!!!!!

    " la orilla del camino $ay una burrita hermosa. !!!!!!!!!!!!!!!!!

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    3/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico

    11 y 14.- Separa en slaas las siguientes palaras. Oser$a el e%emplo.(valor % puntos)

    venadito& ve'na'di'to negrita&!!!!!!!!!!! burrita& !!!!!!!!!!!!!!

    13 y 1".- Ordena las palaras para )ormar oraciones. (valor % puntos)

    agua la rana del cantaba debajo.

    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    pjara limn estaba la sentada pinta en un verde.

    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    15.- Encierra el te6to !ue es un traalenguas. (valor punto)

    staba la pjara pintasentada en un verde limn,con el pico recoge la rama,con la rama recoge la #lor.

    *a p+cara pjarapica la t+pica j+cara,la t+pica j+carapica la p+cara pjara.

    1# a la 41.- Escrie 3 palaras !ue rimen con los siguientes sustanti$os.(valor puntos)

    44 a la 4".- 2n$enta un traalenguas utili7ando las palaras anteriores.(valor 3 puntos)

    -otranca

    ____________________

    ____________________

    ____________________

    Vaquero

    ____________________

    ____________________

    ____________________

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    4/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico 4

    Lee con mucha atencin el siguiente cuento.

    ab+a una ve/ un joven que todos los d+as sal+a al pueblo y pregonando o#rec+a a lagente sus gorras de muc$os colores. 0a $ab+an pasado ms de dos d+as en que novend+a una sola gorra. Un d+a, ya cansado y triste decidi abandonar el pueblo en

    busca de otro lugar en donde pudiera vender sus gorras y ganar algo de dineropara poder comer. 1espu2s de tanto caminar, lleg a la ciudad donde estaba eespectculo de un circo y pidiendo permiso al dueo de vender sus gorras entr aespectculo."l ver que la gente no le $ac+a caso, se sent a descansar en una banca y se queddormido. *as carcajadas del pblico $icieron que se despertara, pues unespectculo de monos ten+a al pblico entretenido que no paraba de re+r. *osmonos le $ab+an quitado las gorras y con ellas estaban $aciendo una in#inidad de

    payasadas que ten+an al pblico muerto de risa. l dueo del circo se dio cuentadel gran 2ito de la #uncin que le pag todas las gorras al vendedor, adems leo#reci trabajo para que ya no tuviera que andar de pueblo en pueblo.

    Suraya la respuesta correcta. (valor 3 puntos)

    45.' 56ul es el mejor t+tulo para el cuento que acabas de leer7

    a) *os monos del circo. b) l circo de la ciudad. c) l vendedor de gorras.

    4#.' 5-or qu2 el vendedor decidi irse del pueblo7

    a) -orque se enter que en la ciudad $ab+a un circo.

    b) -orque en el pueblo ya no vend+a gorras.

    c) -orque las personas del pueblo le robaban sus gorras.

    4&.' 58u2 $i/o el dueo al #inal del espectculo7

    a) *e compr las gorras y le o#reci trabajo.

    b) *o sac del circo porque entr sin permiso.

    c) *e dio comida y lo dej dormir en el circo.

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    5/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico

    48 a la 34.- Lee las oraciones y luego ordnalas del 1 al 5 de acuerdo a lo!ue pas en el cuento. (valor 9 puntos)

    l dueo del circo le pag todas las gorras y le o#reci trabajo.

    l vendedor de gorras abandon el pueblo.l vendedor entr a un circo a o#recer sus gorras.

    *os monos le quitaron las gorras e $icieron payasadas con ellas.

    l vendedor lleg a la ciudad.

    33 a la 35.- Encierra con ro%o las acciones !ue reali7 el persona%e decuento. (valor 3 puntos)

    caminar circo llorar gorras dormir pregonar risa

    3# y 3&.- 2n$enta un pregn para $ender gorras. (valor % puntos)

    38 a la "'.- Escrie lo !ue $es. (valor 3 puntos)

    !!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    6/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico

    9A,E9:,2;AS Oser$a con atencin. Las ca%as tienen 1'' canicas y las olsas 1'.

    1.- Escrie la suma !ue represente la cantidad de canicas. (valor punto)

    ;arlos y Pedro contaron sus canicas.

    4 a la #.- Acomoda las canicas en unidades decenas y centenas. espuscontesta las preguntas. (valor 9 puntos)

    56untas canicas tiene 6arlos7 !!!!!!!!!!!!!

    56untas canicas tiene -edro7 !!!!!!!!!!!!!!

    58ui2n tiene ms canicas7 !!!!!!!!!!!!!!!!!

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    7/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico

    & a la

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    8/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico

    4" a la 4&.- /esuel$e los siguientes prolemas. (valor 4 puntos)

    Oser$a muy ien el precio de los productos.

    >scar compr en una jugueter+auna pelota de %% pesos y untrompo de 4 pesos. ?i lesobraron 4 pesos, 5cunto

    dinero ten+a >scar antes decomprar las cosas7

    !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    lvia quiere comprar unamueca de 9: pesos, pero solotiene %3 pesos a$orrados.56unto dinero le #alta para

    comprar la mueca7!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    -edro compr @ montones de

    naranjas. ?i cada montn ten+a

    3 naranjas, 5cuntas naranjas

    compr en total7 !!!!!!!!!!!

    n una pasteler+a venden un

    pastel que cuesta A [email protected] y otro

    que cuesta A 4. 56unto se

    debe de pagar si se compran los

    dos pasteles7

    !!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    9/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico

    " 8

    3

    48 a la 31. Escrie la cantidad !ue se pagara porB (valor 4 puntos)

    5 paletas ? !!!!!!!! pesos # l(pices ? !!!!!!! pesos

    & man7anas ? !!!!!!!! pesos " pelotas ? !!!!!!! pesos

    34 a la 35.- ;alcula el total de puntos de cada montn de )ichas. *necada montn con su resultado. (valor 4 puntos)

    ECPLO/A;2D E LA A,*/ALEFA G LA SO;2EA 1.-Bi comunidad se llama& !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    (valor punto)

    4.- ;olorea la respuesta correcta. (valor punto)

    9i comunidad esB

    3 a la &.- Escrie sore la lnea si se trata del ;A9PO o la ;2*A.(valor 9 puntos)

    4

    un campo una ciudad

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    10/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico 1

    !!!!!!!!!!! Ciene $ospitales y varias escuelas.

    !!!!!!!!!!! ay una gran poblacin.

    !!!!!!!!!!! ?e caracteri/a por tener pocos medios de transporte.

    !!!!!!!!!!! di#icios y grandes construcciones.

    !!!!!!!!!!! ?u gente trabaja criando animales y sembrando productos.

    8 y

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    11/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    Lainitas Mxico 1

    Suraya la respuesta correcta. (valor % puntos)

    4.' s cuando las personas se cambian del lugar donde viven para ir a otrascomunidades, ciudades o pa+ses que no son de donde nacieron, en busca demejores condiciones de vida.

    a) 6ostumbres y tradiciones.

    b) Bigracin.

    c) "ctividades de las personas.

    9.' 58u2 signi#ica el color rojo en la Dandera Eacional7

    a) *a religin catlica.

    b) *a independencia.

    c) *a unin de los meicanos.

    HO/9A;2D ;I2;A G J,2;A

  • 7/24/2019 2do Grado - Bloque 3

    12/12

    Evaluacin 3er Bimestre 2do Grado

    1

    1 a la 1'.- 0usca en la sopa de letras las palaras !ue completan lasoraciones de aa%o. (valor : puntos)

    n mi !!!!!!!!!!!!!! me quieren, me ensean a cuidarme y a apreciar a todas laspersonas.

    Fuan es un nio que cuida las plantas, animales, el agua y la energ+a porque respeta ladiversidad !!!!!!!!!!!!!!!.

    Eo debemos !!!!!!!!!!!!!!!! a las personas por su apariencia #+sica, su #orma devestir o $ablar, o por su situacin econmica. Codos merecemos !!!!!!!!!!!!!!!!!.

    *as artesan+as, la !!!!!!!!!!!!!!!!, la !!!!!!!!!!!!!!!!, los bailes tradicionalesy los trajes t+picos, #orman parte de las costumbres y tradiciones de una!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

    6omo nio o nia, tu !!!!!!!!!!!!!! es respetar a todas las personas.

    Cu !!!!!!!!!!!!!!!!! es recibir !!!!!!!!!!!!!! y respeto.