Upload
amigos-al-cougar
View
100
Download
0
Embed Size (px)
REDES YALIANZAS
ESTRATEGICAS
ALIANZAS ESTRATEGICAS
• Las alianzas constituyen una gran parte del juego de la globalización… son críticas para ganar con una base global… el modo menos atractivo de tratar de ganar globalmente es pensar que usted solo puede con todo el mundo
Jack Welch, CEO GE
CONCEPTO
• ALIANZA: Asociación para lograr objetivos comunes
de sus miembros.
Ejemplos:1. IBM, Siemens y Toshiba: Desarrollo
microchips.2. Dupont y Sony: Sistemas almacenamiento.3. Motorola y Toshiba: intercambio
tecnologías vitales e información para procesos industriales.
4. General Motors e Hitachi: componentes electrónicos de los automóviles.
ALIANZA ESTRATEGICA
• Sociedad que potencia la efectividad de las estrategias competitivas de las empresas participantes a través de intercambio de tecnologías, habilidades ó productos basados en ellas.
CONDICIONES:
• Permanecen independientes.• Comparten beneficios de la alianza y
controlan determinadas tareas.• Contribuyen continuamente en algún área
estratégica.
NUEVAS ALIANZAS
• Trasponen fronteras nacionales. Ej. Ford está aliada con Mazda y Nissan; Chrysler con Mitsubishi).
• Entre firmas rivales.• Alianzas entre industrias que no tenían
posibilidades de relacionarse. (Apple & Sony; GM & Hitachi).
ADMINISTRACION ALIANZAS
• Cooperación y competencia.
• Cooperación y conflicto.
• Agregar valor a una
actividad.• Aumentar capacidades
estratégicas.• Mantener flexibilidad
estratégica.• Impedir que las “core
competencies” y las ventajas estratégicas de una empresa sean apropiadas por algunos de los socios.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE ALIANZAS
SEGÚN SEGEPLANPO
TEN
CIA
L D
E C
ON
FLIC
TO
• Dentro del mismo sector. Ej. Fabricante y sus proveedores ó distribuidores.
Hitachi y GM.• Objetivos: Mantener flexibilidad y agregar
valor.
ALIANZAS PROCOMPETITIVAS
• Pertenecen al mismo sector industrial. GM e Isuzu, no compiten directamente entre sí están desarrollando un auto pequeño que ambas empresas pueden vender.
• Objetivo: aprendizaje.
ALIANZAS NO COMPETITIVAS
• Similares a las No competitivas, intensa actividad conjunta pero los socios son aptos para ser competidores directos en el producto final. Ej. Siemens & Philips desarrollo de chips. Ford & Nissan vans en forma conjunta en EEUU.
• Objetivo: protección de “core competencies”
ALIANZAS COMPETITIVAS
• Sectores industriales distintos, trabajan en actividades bien definidas, por ejemplo desarrollo de una nueva tecnología. Dupont & Sony están cooperando para desarrollar un nuevo inventario basado en tecnología con fibra óptica.
• Mantienen flexibilidad estratégica.• Capacidad de transformarse. • IBM con Intel y Microsoft son ejemplos.
ALIANZAS PRECOMPETITIVAS